Más de 50 dirigentes sociales se capacitaron para postular al Fondo Presidente de la República

Con el fin de entregar herramientas y aumentar la participación de las organizaciones, el municipio en conjunto con la gobernación, realizaron una detallada capacitación a más de 50 dirigentes sociales de la capital regional para postular al fondo social Presidente de la República.

La actividad estuvo encabezada por el alcalde Marcos López y el gobernador Manuel Corrales, quienes acompañaron a los dirigentes asistentes y destacaron el gran interés y la activa participación de los dirigentes.

El alcalde Marcos López destacó esta iniciativa gubernamental e invitó a los dirigentes a postular de las diferentes líneas de financiamiento e indicó que el municipio ha dispuesto de un equipo técnico en la Dirección de Desarrollo Comunitario y Seguridad Pública para apoyar en la elaboración y postulación de estos proyectos a las organizaciones sociales y comunitarias.

Los interesados pueden postular a dos tipos de convocatorias: una denominada Fondo Desconcentrado (Fondes) que está destinada a financiar proyectos de organizaciones que son postuladas a través de las Gobernaciones Provinciales e Intendencias Regionales, las cuales cuentan con un marco presupuestario asignado anualmente. En segundo lugar, existe la postulación al Fondo Nacional que es destinado a financiar proyectos que las organizaciones postulan a través de convocatoria nacional.

Líneas de financiamiento

Quienes postulen proyectos relativos a equipamiento podrán optar a montos que tendrán un mínimo de $300.000 y un máximo de $1.500.000, en tanto, las personas que busquen fondos para materializar proyectos de implementación podrán acceder montos que van entre un mínimo de $300.000 y un máximo de $1.000.000.

Por último, los interesados en postular proyectos de infraestructura como construcciones nuevas, incluyendo multicanchas y APR, podrán optar a un mínimo de $2.000.000 y un máximo de $28.000.000. Dentro de esta misma categoría, los postulantes que busquen ejecutar proyectos como mejoramientos, reparación, ampliación de obras y cierres perimetrales, podrán acceder a montos que van desde los $2.000.000 y un máximo de $15.000.000

Para quienes estén interesados, se informa que la postulación al Fondo Presidente de la República finaliza el 27 de abril del presente año.

Municipio incrementa medidas de seguridad para puntos de venta del permiso de circulación

  • Como medida de seguridad el municipio suspendió la venta de permisos en el supermercado Santa Isabel, Centro Comunitario Paipote y Paseo San Fernando.

 

Marzo 2018  El próximo lunes 02 de abril vence el plazo  para pagar el permiso de circulación,  trámite que  puede realizarse de forma online y  en pocos minutos, en la página web www.copiapo.cl  o de manera presencial en  uno de los nueve  puntos de ventas.

El alcalde Marcos López informó que para agilizar este trámite el municipio ha dispuesto de varios puntos como; el salón municipal Alicanto, Plaza de Armas, Estación, Mall Plaza, Easy, Sodimac y los supermercados Jumbo y Jumbito, los cuales atenderán con horario normal este fin de semana, mientras que el salón municipal Alicanto atenderá sábado y domingo desde las 09 hasta las 18 horas.

Respecto a lo sucedido la tarde del domingo en el supermercado Santa Isabel de El Palomar, el Alcalde lamentó la situación y anunció que “por motivos de seguridad, tanto para la comunidad y nuestro personal municipal, hemos suspendido la venta en Santa Isabel, Centro Comunitario de Paipote y Paseo San Fernando, incrementando el servicio en el salón municipal Alicanto en donde además se ha dispuesto de estacionamientos para que los contribuyentes puedan realizar su trámite de forma segura”.

Para renovar el Permiso de Circulación, se debe presentar el certificado de revisión técnica vigente, la póliza de seguro obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo, la tarjeta de dominio o padrón según inscripción en el Servicio de Registro Civil e Identificación en caso de cambio del propietario o cualquier modificación al vehículo y el permiso de circulación del año anterior.

Para los vehículos nuevos se debe presentar factura, inscripción del registro civil y la homologación o revisión técnica.

Es importante destacar que los dineros recaudados por concepto de Permisos de Circulación, son incorporados a los fondos de inversión de cada municipio permiten financiar programas sociales y de inversión local.

 

 

En el mes de abril se entregará remodelación del parque Kaukari

Este sábado las autoridades regionales encabezadas por el alcalde Marcos López y la encargada nacional de reconstrucción del ministerio de Vivienda Bernardita Paul, realizaron una visita inspectiva a los trabajos de remodelación de la primera etapa del parque Kaukari, la que se vio afectada tras los aluviones del 2015 y 2017.

La obra que será entregada en el mes de abril, presenta un 73% de avance y tendrá un costo de mantención mensual de 80 millones de pesos. Al respecto la profesional del Minvu señaló “el Ministerio será el encargado de la mantención ya que creemos que los deben ser invertidos en cosas importantes, el Kaukari se suma al Parque Metropolitano en Santiago que también es mantenido por esta institución”.

El alcalde Marcos López planteó al Ministerio el poder saltarse la tercera etapa del parque pasando directamente a la cuarta etapa. “Si se hiciera la cuarta etapa del Kaukari, para el Minvu es más barato, ya que el 50% del terreno es fiscal y por lo tanto sería más fácil conseguir los recursos y de alguna manera permitiría consolidar ese eje como un epicentro deportivo, ya que estará cerca del parque Schaneider, futura pista atlética y estadio Luis Valenzuela”, justificó el jefe comunal.

Masiva asistencia marca primer operativo municipal de implantación de microchips en mascotas

  • La iniciativa municipal beneficiará en una primera etapa a 7 mil mascotas de la capital regional

Marzo 2018   Con una masiva participación de la comunidad, el municipio realizó el primer operativo gratuito de implantación de microchips a 100 mascotas de la ciudad, el cual está enmarcado en el Registro Nacional de Mascotas de la Ley 21.020 o más conocida como “Cholito”.

El pasado viernes 09 de marzo comenzó a regir formalmente en todo el país el Registro Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, proceso mediante el cual los dueños de perros y gatos deben formalizar la inscripción del animal.

La instancia, basada en lo estipulado en la Ley Cholito, consta con una serie de requisitos que deben cumplir las persona que se harán cargo del cuidado de las mascotas, entre ellas y una de las más importantes es el registro de estas a través de un microchip que contiene los datos de las mascotas (perros y g Las mascotas que pueden registrarse deben ser perros o gatos mayores de dos meses de edad.

El municipio realizó esta mañana un masivo operativo que permitió implantar 100 microchips a mascotas que llegaron desde muy temprano junto a sus dueños al frontis municipal para recibir este beneficio de forma gratuita y que les permitió además realizar el registro en la plataforma nacional.

El alcalde Marcos López quien participo de la actividad, destacó esta iniciativa municipal “nuestro primer compromiso es poder dar la mayor cobertura de manera gratuita a las mascotas y así cumplir con la ley 21.020 de Tenencia Responsable, con esto se logrará tener un registro y en base a ello trabajaremos en políticas comunales que irá en  beneficio de las mascotas, durante las próximas semanas se iniciará el programa Municipio en tu Barrio que nos permitirá llegar con este beneficio a los distintos sectores de la ciudad”, señaló el Alcalde.

Asimismo, Yudith Díaz una de las primeras beneficiarias agradeció este trabajo y mencionó que muchas veces no se cuentan con estos recursos ya que de forma particular podría llegar a costar hasta 20 mil pesos por mascotas y hoy en día las personas cada vez están más preocupadas de sus animales.

Programa Municipal

Durante la actividad el alcalde Marcos López anunció que el municipio realizará diversos operativos por la ciudad para implantar y registrar gratuitamente a 7.000 mascotas (perros y/o gatos).

El próximo operativo de registro e implantación de microchips se realizará el sábado 07 de abril desde las 10 horas en el frontis de la municipalidad y permitirá inscribir a 300 mascotas.

Para realizar la inscripción, lo puedes hacer a través de la página web www.copiapo.cl o de manera presencial en la Ventanilla de Trámites Municipales.

 

 

Municipio firma compromiso con vecinos de Llanos de Ollantay para la instalación de “lomos de Toro” y señaléticas viales

  • El alcalde Marcos López junto al recién asumido gobernador Manuel Corrales se reunieron con los vecinos para abordar problemática vial.

Marzo 2018 Cerca de 30 vecinos de Llanos de Ollantay y Paipote realizaron una manifestación en avenida Carrera, tras el accidente del día lunes en donde una mujer perdió a un bebe, donde exigen a las autoridades la instalación de un semáforo.

Al lugar concurrió el alcalde Marcos López junto al gobernador Manuel Corrales en donde escucharon el petitorio que realizaron las distintas juntas de vecinos, quienes exigieron la instalación de un semáforo, demarcación vial, retiro de escombros, poda de árboles, instalación de barreras de contención, reductores de velocidad y la presencia permanente de Carabineros.

El alcalde Marcos López, quien firmó el documento de compromiso, detalló a los vecinos que durante esta semana el municipio iniciará los trabajos para la demarcación vial y la instalación de “lomos de toro”, los que serán financiados directamente por el municipio con un costo aproximado de 16 millones de pesos y   que deberán estar ejecutados en un plazo de 30 días, mientras que en relación al semáforo el jefe comunal enfatizó que “trabajaremos en conjunto con el nuevo Gobernador para solicitar a la Intendenta los recursos para el nuevo semáforo el cual tendría un costo aproximado de 80 millones de pesos, nuestro municipio a través de la Dirección de Tránsito será el encargado de elaborar el proyecto para ser presentado a las autoridades regionales”.

Por su parte los vecinos acordaron dar un plazo de 30 días al municipio para que realicen las medidas de mitigación las que incluyen la presencia de Carabineros en los horarios de mayor tránsito vehicular, mientras se elabora el proyecto de instalación de semáforos.

Es importante destacar que en la última sesión del Concejo Municipal el alcalde Marcos López presentó la moción para aprobar 16 millones de pesos para los trabajos de mitigación en el sector de Llanos de Ollantay.

Concejo Municipal entrega suvbenciones a 32 organizaciones sociales por más de 130 millones de pesos

  •  Concejo Municipal aprobó subvenciones que permitirán apoyar el desarrollo de actividades deportivas, recreativas y social.

Marzo 2018  De manera unánime el Concejo Municipal presidido por el alcalde Marcos López aprobó 32 subvenciones para organizaciones comunitarias y sociales con el fin de apoyar el desarrollo de sus actividades durante este 2018 con un monto que supera los 131 millones de pesos.

Las subvenciones municipales, son destinadas a organismo que realicen diversas actividades entre las que destacan Bomberos, agrupación de discapacidad “Los Girasoles”, agrupación de Diabéticos, Uniones Comunales de Adultos Mayores, Damas de Rojo, agrupación Refugio por la vida animal, entre otros. Estos aportes permitirán que las organizaciones sociales y comunitarias financien arriendos de sedes, insumos y equipamientos que consideren relevantes para el desarrollo de sus talleres, actividades y eventos artísticos, culturales, deportivos y sociales.

Las postulaciones que son recibidas cada año hasta el mes de octubre, fueron evaluadas por una comisión técnica del municipio durante el mes de enero, integrada por los Directores de Dideco, Jurídico, Finanzas y Control y de los Concejales Rosa Ahumada, Paloma Fernández y Wilson Chinga.

Cabe mencionar que durante el año 2017 el municipio apoyó a 28 organizaciones con un monto de 120 millones de pesos.

 

CON MASIVO SHOW MUSICAL COPIAPÓ CONMEMORÓ EL DIA DE LA MUJER

  • El destacado cantante Luis Jara fue el encargado de cerrar la noche con un amplio repertorio que conquistó a los miles de asistentes

Marzo 2018 Más de 2.500 personas, en su mayoría mujeres, se congregaron desde muy tempano en el frontis del municipio para el acto central de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el cual incluía la presentación del destacado cantante nacional Luis Jara.

La jornada se inició con la presentación de la agrupación local “Comboson”, quienes animaron e hicieron bailar por más de una hora a los asistentes con una amplio y popular repertorio, en donde destacó la participación del público femenino.

Cerca de las 21 horas el cantante Luis Jara se presentó con un impecable show, puesta en escena y éxitos como No te Olvido, Ámame y Cerca, todos coreados por sus seguidoras en donde destacó por la cercanía con el público y homenajeó a las mujeres y los roles que juegan en nuestra sociedad, además comentó grandes anécdotas vividas en Copiapó en visitas pasadas.

Durante el show el cantante nacional invitó al escenario al dúo emergente 330 am quienes deleitaron al público con los éxitos juveniles “Mientras Dormías” y “Enamorado”.

 

Distinción

Sin duda que uno de los momentos más emotivos de la noche fue la distinción “Mujeres que dejan Huella 2018”, reconocimiento que recayó este año en la talentosa pintora Marcela Barlaro Pizarro, en la ocasión el alcalde Marcos López a nombre de toda la comunidad copiapina hizo entrega de un galvano por la destacada trayectoria y aporte en el mundo de la cultura, el que fue recibido con

Mientras que los asistentes evaluaron positivamente la actividad en donde destacaron la organización y el talento de Luis Jara.