Alcalde Marcos López presentó cuenta pública destacando gestión financiera y obras de espacios públicos

  • La ceremonia estuvo marcada por anuncios de recuperación de espacios públicos

Abril 2018    Ante más de 500 personas el alcalde de Copiapó Marcos López rindió su Cuenta Pública de gestión 2017 en el salón municipal Alicanto, acompañado de autoridades y de más de 500 personas, discurso marcado por la disminución de la deuda en un 52 por ciento y que permitirá iniciar importantes obras para el desarrollo de la capital regional.

La ceremonia se inició con el himno nacional interpretado por el coro municipal dirigido por el destacado profesor Rodrigo Tapia. El Alcalde comenzó su discurso destacando los trabajos ejecutados en 10 establecimientos educacionales para resolver la problemática de la emanación de gases, destacó la resolución de la deuda de los profesores por el bono SAE en donde informó que durante las próximas semanas se cancelará la totalidad de la deuda, además de la ejecución del proyecto de pavimentación en Paipote y Llanos de Ollantay por $879 millones de pesos, el inicio de los trabajos de la pista atlética, inauguración del cuartel de  Bomberos de Tierra Viva y la puesta en marcha del liceo F-35 del liceo Fernando Ariztía de Paipote.

Otro de los puntos destacados en la cuenta fue la impecable gestión financiera del 2017 que permitió disminuir la deuda de $7.300 millones a $3.578 millones, donde el Alcalde anunció que este 2018 el municipio contará con mayores recursos para gestión de inversión y gasto social.

Proyectos 2018-2019

Durante la ceremonia el alcalde Marcos López destacó el gran apoyo y la alianza con el Gobierno Regional y Consejeros Regionales a quienes agradeció públicamente por el compromiso de trabajo en post del desarrollo de la comuna y anunció que en las próximas semanas se iniciará la ejecución de 11 plazas en Llanos de Algarrobal, Leónidas Pérez, plaza Tantacuna, La Araucarias del Desierto, Kinray, bandejon Chañarcillo, plaza Los Aromos, Licantanay, Pukará de la Chimba y plaza de Los Deportistas,  además de la remodelación del estadio Orlando Guaita y el Centro Cultural, inversiones que superan los $4.700 millones, financiados a través del FNDR.

Finalmente, el Alcalde, se refirió a los desafíos estratégicos “Standard Ciudad”, que incluyen la construcción del estadio de patinaje artístico en el sector de Tierra Viva, la piscina temperada Semi Olímpica y el mercado municipal que se ubicará en el sector de entre puentes, además de la remodelación del parque El Pretil, que contempla una inversión cercana a los $3.800 millones  e incluirá zona de juegos acuáticos, ferias multiculturales, remodelación en los accesos, áreas de juegos infantiles y zona de restaurant.

 

 

De esta forma, se dio cumplimiento a lo dispuesto en el artículo N° 67 de la ley Orgánica de Municipalidades que exige a la máxima autoridad, trasparentar y entregar información relevante de la gestión, de manera fácil y accesible para los vecinos. El informe detallado de la gestión se encuentra disponible sitio web del municipio www.copiapo.cl.

 

 

 

Alcalde Marcos López presentará este miércoles 25 su cuenta anual de gestión

  • La ceremonia se realizará a contar de las 18:30 horas en el salón municipal Alicanto

Abril 2018    En cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo Nº 67 de la Ley Orgánica de Municipalidades, el alcalde de Copiapó Marcos López, rendirá su cuenta pública de gestión del municipio 2017, este miércoles 25 de abril a contar de las 18:30 horas en el salón municipal Alicanto.

En la ocasión el jefe comunal dará a conocer a las autoridades, Concejales, Consejeros y Comunidad las principales acciones y gestiones de inversión, social y financieras durante el pasado año, además presentará los desafíos y proyectos más importantes que iniciarán su ejecución durante las próximas semanas.

Al respecto el alcalde Marcos López extendió la invitación a toda la comunidad para participar de este importante acto ciudadano que permitirá informarse del quehacer municipal, “este es hito importante y ciudadano para todos los municipios que nos permite informar de nuestros mayores hitos y proyecciones, será una cuenta marcada por la superación de la fuerte crisis que nos tocó enfrentar en el primer año de gobierno”, informó el Alcalde.

El informe detallado de la gestión estará disponible a contar de este jueves  26 de abril en el sitio web del municipio www.copiapo.cl

Masiva convocatoria marcó la primera caminata canina 2k

 

  •  El evento concluyó con un operativo de implantación de 150 microchips para registro de mascotas

 

Abril 2018   Fomentar e incentivar el buen manejo y control de la población canina con el fin de potenciar los buenos hábitos de tenencia responsable de mascotas fue uno de los objetivos de la primera Expo y Caminata Canina 2k, evento organizado por el municipio de Copiapó y que contó con la participación de más de 400 personas.

El evento familiar y deportivo  se inició pasadas las 09:30 horas en el sector de la Alameda Manuel Antonio Matta con el registro de inscripción de los participantes junto a sus mascotas para continuar con la partida y recorrido el cual se prolongó por calle O Higgins hasta Yerbas Buenas para culminar en las afueras del Centro Cultural.

Al finalizar el recorrido de los 2k el municipio a través de la Oficina de Deportes entregó distinciones y reconocimientos a todos los asistentes  como una forma de agradecer la participación y el compromiso con la tenencia responsable de sus mascotas.

La jornada  continuó con concursos y animación en vivo,   donde además los asistentes pudieron disfrutar y conocer de distintos productos, servicios y las últimas novedades  para las mascotas en la “Expo Canina”.

Los asistentes  pudieron realizar la implantación de microchips a 150 mascotas, servicio realizado de manera gratuita por la Unidad de Higiene Ambiental del municipio, enmarcado en la nueva ley 21.020 de  registro nacional.

Por su parte la comunidad asistente destacó por su entusiasmo y participación y  agradeció estas iniciativas que permiten participar en familia junto a los niños y sus mascotas, permitiendo entregarles información de la importancia del cuidado a los animales.

El municipio informó durante la jornada que el próximo operativo de registro e implantación de microchips de mascotas, se realizará el sábado 21 de abril  desde las 09:30 horas en la escuela de San Pedro.

 

Copiapó celebrará el mes del libro con variadas actividades

El 23 de abril se celebrará “El día internacional del libro” y en la comuna de Copiapó se llevarán a cabo actividades tales como un encuentro de literatura infantil, jornadas de cafés literarios con variadas temáticas de debate y conversación, intervenciones poéticas literarias urbanas en balcones y colegios, jornadas organizadas por el Departamento Municipal de Cultura.

El programa se iniciará este jueves 12 de abril con un café literario dedicado a las “Mujeres escritoras de Copiapó” donde la escritora invitada local Nélida Baros será la encargada de moderar el evento. Continuando el  jueves  19 de abril se llevará a cabo el segundo café literario llamado “Imaginarios Copiapinos Mitos y leyendas de Copiapó” , actividad encabezada por los escritores e historiadores locales Alejandro Aracena y Vidal Naveas, ambas jornadas  se desarrollarán en el paseo Julio Aciares en la Ex casa de la Cultura a las 18:30 horas.

El lunes 23 de abril desde las 18:30 horas en el hall del Centro Cultural se celebrará el Día Internacional del libro con un encuentro de literatura infantil con alumnos destacados que se han destacado en escritura y literatura en una instancia donde puedan exponer y debatir.

Para culminar el jueves 26 de abril se realizará en la Biblioteca Pública Regional Atacama un café literario donde se homenajeará al antipoeta Nicanor Parra, una recreación de la peña de los Parra a cargo de Victor Munita.

 

Con gran éxito se realizó masivo operativo de implantación de microchips a mascotas

  • La próxima actividad se realizará el domingo 15 de abril en la Expo y Caminata Canina

Abril 2018   Controlar la población canina y fomentar el cuidado responsable de mascotas, es uno de los objetivos de la campaña municipal “Yo Amo mi Mascota y la identifico con un microchip”, con la cual el municipio local realizó un segundo operativo de implantación y registró a 300 mascotas.

Desde muy temprano comenzaron a llegar las primeras mascotas junto a sus dueños al frontis del municipio local para realizar la implantación de microchips y el posterior registro de tenencia de mascotas gracias al programa gratuito impulsado por el municipio que beneficiará a más de 7 mil animales de la comuna.

El alcalde Marcos López destacó “estamos muy agradecidos de la tremenda recepción que ha tenido este programa municipal que permitirá tener un mayor control sobre la población canina, además a contar del mes de mayo complementaremos esta iniciativa con un programa de esterilización para 4.000 mascotas, operativos que se realizarán en conjunto con las juntas de vecinos”, detalló el jefe comunal.

El Alcalde extendió la invitación para el próximo operativo de implantación que se realizará el domingo 15 de abril a las 09:30 horas en la Alameda Manuel Antonio Matta en el marco de la primera Expo y Caminata Canina.

Es importante destacar que este procedimiento consiste en un código verificador de forma subcutánea que se asocia a los datos del dueño de las macotas. El mecanismo no es invasivo y representa un carnet de identidad para las mascotas y en caso de extravió el animal será identificado a través de un  lector de código.

Calendario de próximos  operativos:

15 de abril Sector Alameda (150 cupos)

21 de abril San Pedro (200 cupos)

05 de mayo Paipote (300 cupos)

12 de mayo Palomar (200 cupos)

Este sábado 07 municipio realizará el segundo operativo de Registro Nacional de Mascotas

Un segundo operativo gratuito de implantación de microchips realizará mañana sábado el municipio de Copiapó en el marco de la nueva ley 21.020 Registro Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, proceso mediante el cual los dueños de perros y gatos deben formalizar la inscripción de sus animales.

La actividad se realizará a contar de las 10 horas en el frontis del municipio de Copiapó y permitirá implantar 300 microchips y la posterior inscripción de las mascotas en la plataforma nacional de registro www.registratumascota.cl.

Úrsula Pacheco, veterinaria y encargada de la Unidad de Higiene Ambiental del municipio explicó “es importante precisar que se entregarán dos cupos por persona y será por orden de llegada, los requisitos para implantar a las mascotas son; tener más de dos meses de edad,  el dueño debe ser mayor de 18 años, acreditar domicilio y una declaración simple para demostrar la calidad de responsable, mientras que las personas que hayan sido sancionadas por tenencia de mascotas no podrán optar a este beneficio”.

Esta iniciativa se enmarca en la campaña municipal por la tenencia responsable de mascotas la cual espera implantar de manera gratuita a siete mil mascotas de la ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

 

25 Mujeres Jefas de Hogar se certifican en gestión de emprendimiento

  • La iniciativa fue ejecutada por el municipio y Sernameg a través del Sence

 

Abril 2018   Con el fin de Mejorar competencias y habilidades en las mujeres en emprendimiento y fomentar la asociatividad en el desarrollo de sus actividades, el municipio a través del programa Mujeres Jefas de Hogar y el Sencer, certificó a 25 mujeres emprendedoras de la capital regional.

La ceremonia realizada en el salón Felipe Mercado, contó con la presencia de autoridades regionales encabezadas por el alcalde Marcos López y la Directora (s) del Sernameg Patricia Paredes, quienes acompañaron y destacaron este gran logro para este grupo de esforzadas mujeres.

El curso de Gestión de Emprendimiento tuvo una duración de 100 horas, desde el 07 de febrero al 13 de marzo del presente año, en la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL). Además, las participantes recibieron un subsidio en pasajes por un valor de $3.000(diario) y un subsidio de herramientas para el micro emprendimiento de $220.000 al finalizar el curso.

El alcalde Marcos López junto con felicitar a este grupo de emprendedoras destacó “ unos de los objetivos del Programa Mujer Jefa de Hogar es contribuir a la visibilización y aumento del emprendimiento femenino, generando redes y alianzas que fortalezcan y desarrollen las capacidades emprendedoras de las mujeres para contribuir en la sustentabilidad de sus negocios y su potencial crecimiento”.

Finalmente las beneficiadas agradecieron esta iniciativa al municipio y Sernameg  que las insta a seguir trabajando en perfeccionándose en materia empresarial.

Municipio realizó positivo balance del proceso del pago de Permiso de Circulación

  • Más de 37 mil vehículos realizaron el trámite en la capital regional

Abril 2018   Como exitoso calificó el alcalde Marcos López el proceso de pago del permiso de circulación 2018, el cual tuvo un aumento de más de tres mil vehículos en comparación con el año anterior y permitió recaudar más de tres mil millones de pesos.

El proceso que se inició el 05 de febrero y culminó el 02 de abril, se realizó con total normalidad y permitió al cierre del lunes en la noche, registrar la inscripción de 37.136 vehículos y una recaudación total de $3.116.000.000, los cuales corresponden a uno de los principales ingresos que percibe el municipio y que son invertidos mayoritariamente en mejoramiento de espacios públicos y aportes sociales.

El alcalde Marcos López destacó “queremos agradecer la confianza de los más de 37 mil conductores que confiaron en nuestro municipio y realizaron su pago en nuestra ciudad, la comunidad es consiente del daño financiero que sufrió el municipio y sin duda estos recursos vienen a apoyar y fortalecer nuestra gestión municipal, estos ingresos principalmente se destinan al apoyo de actividades sociales e inversión local”.

López además explicó que “del total de estos ingresos más del 64% se entrega al Fondo Común Municipal, mientras que el porcentaje restante ingresa directamente al municipio”.

Es importante destacar que las personas que no realizaron la renovación y/o inscripción de los vehículos en el plazo establecido deberán cancelar el permiso en una sola cuota más los intereses correspondientes, además de exponerse a multas.

Hacienda cierra las puertas al municipio por solicitud de préstamo

Como una noticia «demoledora» catalogó el alcalde de Copiapó, Marcos López el rechazo del Ministerio de Hacienda a la solicitud de un préstamo por 3.500 millones de pesos que estaban destinados para el arreglo del Parque El Pretil.

La información fue entregada por la administradora Municipal, Eva Rojas que expuso al concejo la resolución negativa. La profesional comentó que en la semana se solicitó el préstamo en Santiago, pero fue denegado por la poca solvencia económica que tiene la municipalidad por la gran cantidad de deudas que tiene.

A lo anterior se suma que Hacienda adelantó que la casa consistorial no podría pedir préstamos por dos años a lo menos que solucione su situación.

La profesional detalló que el trámite consistía en la solicitud de un Crédito Reembolsable otorgado por la Subdere destinado a iniciativas de inversión que favorezcan el desarrollo de las ciudades. Las condiciones del préstamo es que eran sin interés y se podrían pagar en 8 años lo que agradaba a la municipalidad.

Entre los requisitos que se le pedía a la municipalidad y que no se cumplieron destacaron contar con una calificación de riesgo financiero. Además el solicitante debe contar con la capacidad de endeudamiento que le permita la devolución de los aportes reembolsables autorizados por el programa. Se entenderá por la capacidad de endeudamiento, la disponibilidad de fondos suficientes para cubrir el costo total del proyecto en el plazo de ocho años.

En la presentación que se hizo al Concejo Municipal, Rojas puntualizó que la deuda cuando se asumió llegó a $7.386 millones compuestas por deuda flotantes y facturas no reconocidas. A lo que añadió que se ha pagado un 45% de la mora total que equivalen a $3.348 millones con acuerdos con los acreedores.

López enfatizó que «cuando asumimos la municipalidad el 2016 tuvimos un comunicado donde la Subdere nos informaba que teníamos la posibilidad de acceder a un préstamo de 3.800 millones para construir alguna obra importante de desarrollo urbano y nosotros elegimos El Pretil donde podíamos pagar el 50% de la obra».

El edil lamentó que ya están los planos y también el diseño para lo que él definió como el proyecto más importante durante su gestión.

Dentro de las novedades que tenía el proyecto, la autoridad recordó que estaba la construcción de una pista de patinaje artístico y una explanada para la instalación de una especie de teatro para diferentes tipos de presentaciones para la comunidad.

La iniciativa que estaba en la última etapa de diseño tenía un costo aproximado de ocho mil millones de pesos y se esperaba que durante el 2018 comenzara su construcción.

Fuente (Diario Atacama)