Estudiantes de 7º básico de establecimientos educacionales de Copiapó beneficiados con entrega de casi 1.700 computadores

En una emotiva ceremonia realizada en la Escuela José Manso de Velsaco de Copiapó, las autoridades regionales encabezadas por  el alcalde de Copiapó Marcos López, el gobernador Manuel Corrales y Secretarios Regionales Ministeriales  hicieron entrega de casi mil 700 computadores a estudiantes de séptimo básico de establecimientos educacionales de Copiapó, beneficiados con los programas “Me Conecto para Aprender” y “Yo Elijo mi PC” del Ministerio de Educación.
Durante este año, serán entregados 3 mil 233 equipos de última tecnología a los alumnos de establecimientos municipales y particular subvencionados de Atacama, quienes además reciben una banda ancha con internet gratuito por un año, lo que se hará posible gracias a esta iniciativa que tiene como objetivo acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), aportar de este modo a la calidad integral de la educación y apoyar los aprendizajes de los estudiantes.
Durante la ceremonia el alcalde Marcos López destacó «esta iniciativa como histórica que sin duda permite que los estudiantes de los establecimientos municipales  tengan mejor acceso a la información y preparación en temas educativos. Hoy en el internet y los notebook son fundamentales para el conocimiento», indicó el jefe comunal.
La seremi Náyade Arriagada sostuvo que “estamos muy contentos de ser parte del compromiso que tiene con la educación el Presidente Sebastián Piñera. Con los programas “Me conecto para Aprender” que beneficiará a 2 mil 915 alumnos de colegios municipales y a 318 estudiantes de establecimientos particulares subvencionados con el programa “Yo Elijo mi PC”, que beneficia a los estudiantes vulnerables y que tienen buen rendimiento académico”.
La actividad estuvo acompañada de impecables presentaciones artísticas que mostraron lo mejor del talento de la comunidad educativa.

Copiapó cuenta con su primer paso peatonal en 3D

  • La nueva señalética se encuentra ubicada en calle Vichuquen con Avenida Los Carrera

Mayo 2018 Con el fin de generar conciencia, disminuir los accidentes de tránsito y que los conductores reduzcan la velocidad, el municipio de Copiapó se ha sumado a esta novedosa iniciativa de implementar en sectores de alta congestión estas señaléticas peatonales 3D.

El paso que se instaló en el sector de Paipote es solamente una prueba y se está a la espera de las reacciones de los peatones y conductores para ver si el plan se implementa en otras calles de la comuna, las que se suman a otras iniciativas que el municipio viene ejecutando desde comienzos de este año como es la demarcación de vías, instalación de señaléticas y reductores de velocidad.

El objetivo de las demarcaciones tridimensionales es que generen un efecto óptico que se ve desde cierta distancia. La percepción, en el caso de este sector, se logra a unos 20 metros del paso peatonal.

El alcalde de Copiapó Marcos López indicó “nuestro municipio ha tomado distintas medidas frente a la gran cantidad de accidentes que se vienen produciendo hace algún tiempo y es por eso que hemos querido innovar con esta iniciativa esperando que sirva para generar conciencia en peatones, ciclistas y conductores, estaremos evaluando la reacción de la comunidad y determinar si lo podemos replicar en otras vías de alta congestión”.

La innovadora idea –surgida en 2015 en la India, pero replicada con éxito en Islandia desde 2016- se basa en un diseño y pinturas en el pavimento que generan efecto de elevación para el ojo humano, es víctima de un engaño al creer que el conductor se encuentra de frente con grandes bloques elevados o flotando, lo que le obliga a reducir su velocidad.

 

 

 

 

 

 

Copiapó celebrará el Día del Patrimonio con obras de teatro y la presentación de las Voces del Checo y Los Vinchas

Mayo 2018   Una fusión de teatro, música y artes visuales es la apuesta que el municipio de Copiapó a través del departamento de Cultura realizará este sábado 26 de mayo en el Centro Cultural en el marco de la celebración del Día del Patrimonio, que busca relevar la herencia cultural local.

La velada se iniciará pasadas las 19 horas y contempla la presentación de la destacada compañía de teatro “El Filtro”, artistas como Víctor “Toto” Arancibia, Eduardo “Lalo” González, Voces del Checo, y los Vinchas, quienes trasladaran a los asistentes a las añoradas peñas de la década de los años 80.

La fiesta busca relevar la relación entre patrimonio y los diferentes conceptos que logren una reflexión por parte de la ciudadanía. Es por eso que se ha querido dar una mirada popular valorando lo que fue la cultura y las artes en la capital regional hace más de 30 años.

El día del Patrimonio Cultural de Chile se celebra desde el año 2000, cada último domingo de mayo, con el objetivo de realizar una jornada de reflexión sobre los valores y el significado de nuestra herencia cultural.

Autoridades y vecinos dan el vamos a trabajos de nueva plaza en Borgoño

Con una masiva convocatoria de autoridades encabezadas por el alcalde Marcos López y el Coordinador Regional de Seguridad Pública Pablo Urcullú, se realizó la cereminia de inicio de las obras de recuperación de la Plaza de Borgoño, la cual es financia a través de fondos de la Subsecretaria de  Seguridad Pública y ejecutada por el municipio local.

La obra cuenta con una inversión cercana a los  85 millones de pesos y se ubica en la intersección de las calles Aldunate con pasaje Esmeralda, y considera iluminación, mobiliario urbano, juegos infantiles, y máquinas de ejercicio, intervención que tiene por finalidad convertirle en un espacio más seguro, en el que la comunidad pueda disfrutar y hacerlo parte de su diario vivir, dejando atrás el temor que causaba el sitio eriazo que había en su lugar.

Al respecto  coordinador regional de Seguridad Pública, Arturo Urcullú, que además agregó que “en primer lugar quiero entregar el saludo de la Subsecretaria de Prevención del Delito Katherine Martorell, quien dispone de estos fondos a través de la subsecretaría para que se realicen estas obras que van en directo beneficio de los pobladores y que se basa en la recuperación de un espacio público que permite su uso para el esparcimiento, recreación, mejorando el entorno, creando más seguridad para la gente, que es lo que nos ha mandatado el Presidente Sebastián Piñera y nuestra Intendenta Berta Torres”.

La autoridad explicó que estas intervenciones brindan mayor seguridad a las personas y a la vida comunitaria, “ya que se está acabando con un sitio que estaba en abandono, que es transitado por mucha gente en horarios en los que se veían expuestos a factores de riesgo que les podían convertir en víctimas de delitos, y en pocos días más, tendremos un sector, iluminado, con juegos y mobiliario que permitirá a la comunidad apropiárselo y disfrutarlo con seguridad”.

ALCALDE

Luego de un recorrido por las obras, las autoridades se reunieron con la comunidad presente en la sede vecinal del sector, instancia en la que el Alcalde de Copiapó destacó la obra y el trabajo comunitario y de los funcionarios municipales para lograr su adjudicación y ejecución, haciendo un llamado a los vecinos para que le den un buen uso y cuiden el espacio público, que se espera esté listo para su uso en 2 meses.

De igual forma, la autoridad comunal agradeció el apoyo de Carabineros en el trabajo con el municipio, sobretodo en lo que respecta a seguridad en estas obras que van siendo dispuestas para la comunidad, agregando que en su gestión proyecta poder financiar y ejecutar obras por más de 2.400 millones de pesos en la recuperación de espacios públicos destruidos por los aluviones, o que necesitan mejorar sus condiciones.

En la actividad también estuvieron presentes el Diputado Juan Santana, la Seremi de Justicia, Margarita Contreras, la Directora de SENDA, Martha Palma, el Subcomisario de los Servicios de Carabineros de Chile, Capitán Miguel Lizama, y dirigentes y vecinos del sector.

 

Masiva asistencia marcó la IX versión de la Fiesta Costumbrista de San Fernado

Muy satisfechos con la realización de esta  novena versión se mostraron los organizadores de la Fiesta Costumbrista del Pueblo San Fernando en la ciudad de Copiapó, actividad cultural que se desarrolló en cuatro jornadas, desde el viernes, con su inauguración hasta este lunes con su cierre.

El encuentro se realizó sin mayores inconvenientes, con la atención de las cocinerías, la presentación de los artistas invitados en el escenario central y las muestras de productos de artesanías. Atilio Troncoso, mencionó que en la jornada del día sábado, que fue la jornada de mayor convocatoria, el sector de estacionamiento se vio un poco más repleto, situación que esperan poder mejorar en una próxima versión.

El alcalde Marcos López destacó que este año el municipio junto al concejo municipal han institucionalizado esta actividad como parte del programa anual y permanente de actividades culturales y además agregó que esta iniciativa  ya es parte de la historia de Copiapó y se podría comparar con una  segunda Fiestas Patrias por la masividad de la concurrencia y el rescate de las tradiciones.

Mientras que el presidente de la agrupación Atilio Troncoso señaló que es precisamente en este lugar donde se pueden apreciar gran parte de las tradiciones visibles en términos de canto y música, donde se contó con sonido e iluminación de gran categoría, lo que ha hecho que los artistas hayan bajado del escenario satisfechos por el apoyo logístico recibido, sumado al gran marco de público en cada presentación.

Con respecto a los desafíos, Atilio Troncoso mencionó que, por ahora, anhelan poder contar con un lugar propio y definitivo, donde poder efectuar este encuentro cultural, de manera más permanente, con un escenario estable, camarines para los artistas, instalaciones adecuadas para las cocinerías y los artesanos, con buen estacionamiento y sobre todo con la seguridad que el público se merece. Esto podría permitir que esta actividad se pudiese repetir más veces en el año o que se realicen otras similares, pero por lo pronto, se van satisfechos de esta novena versión.

Todo listo para una nueva versión de la Fiesta Costumbrista del Pueblo de San Fernando

Este fin de semana se realizará la IX versión de la Fiesta Costumbrista del Pueblo San Fernando, actividad organizada por el municipio en conjunto con la Agrupación Cultural la que se realizará a contar de este viernes 18 de mayo hasta el 21 de mayo en el callejón Toro Lorca.

Esta nueva versión contará con la participación de más de 30 artesanos quienes presentarán a la comunidad lo mejor de sus productos, además quienes asistan podrán degustar de los platos más típicos de nuestra zona, quienes una vez más rescatarán nuestras tradiciones en patrimonio en esta importante fiesta cultural.

El evento contará con un escenario central con show continuo y gratuito, desde las 14.00 horas, los días sábado, domingo y lunes, realizándose la inauguración con presencia de autoridades e invitados especiales, este día viernes 18 a las 19:30 horas.

Por su parte, el alcalde de Copiapó Marcos López informó que a partir de este año, el municipio a través del Concejo Municipal determinaron que esta fiesta cultural será parte de las actividades municipales de cada año, por lo que contará con su financiamiento para futuras ediciones.

López  invitó a la comunidad a disfrutar de este panorama que rescata lo mejor de nuestras tradiciones y destacó que el municipio ha dispuesto de un intenso trabajo en conjunto con la agrupación para que toda la comunidad disfrute de esta masiva actividad cultural.

Mientras que Atilio Troncoso, presidente de la agrupación, dio a conocer el programa que el que se iniciará este viernes 18 con la inauguración y recorrido de las autoridades por los stands, mientras que el día sábado el show musical se iniciará a las 14:30 horas e incluye la presentación de los “Chacareros de Paine”, mientras que el domingo 20 se realizará la tradicional misa criolla a las 12:00 horas en la iglesia de Punta Negra.

RESULTADOS CONCURSO SERNAMEG/MUNICIPIO

El municipio de Copiapó informa que según el concurso realizado en conjunto con Sernameg, las profesionales que resultaron seleccionadas son:

Encargada Comunal de Talleres Municipales de Formación de Derechos, para el Programa “Mujer Ciudadanía y Participación”: Jesenia Rodriguez Araneda.

 

Apoyo a  Encargada Comunal de Talleres Municipales de Formación de Derechos, para el Programa “Mujer Ciudadanía y Participación: Maryorie Espina Yepsen.

Encargada Comunal de Programa Mujer Jefas de Hogar, Línea Dependiente: Lilian Vilches Rojas.

Monitora de Danza y Cultura Latinoamericana, para el Programa 4 a 7 Mujer Trabaja Tranquila: Thiare Vicencio Urtubia.

 

Concejo Municipal aprueba Subvenciones para Coaniquem y Junji

De manera unánime el Concejo Municipal presidido por el alcalde Marcos López aprobó  dos nuevas  subvenciones para organizaciones comunitarias y sociales con el fin de apoyar el desarrollo de sus actividades durante este 2018 con un monto que supera los  24 millones de pesos.

Las subvenciones municipales, son destinadas a organismo que realicen diversas actividades. Estos nuevos aportes se suman a los ya aprobados durante el mes de marzo en donde el municipio financió a cerca de 30 organizaciones con más de 130 millones de pesos.

Estos aportes permitirán que las organizaciones sociales y comunitarias financien arriendos de sedes, insumos y equipamientos que consideren relevantes para el desarrollo de sus talleres, actividades y eventos artísticos, culturales, deportivos y sociales.

Vecinos participan de entretenida jornada en cine local

Cerca de 56 vecinos y vecinas de la capital regional participaron de una entretenida tarde de cine gracias al municipio local y la Iglesia Universal, quienes asistieron a la presentación de la película  “Nada que perder” en el cine Planet del Mall copiapino.

La jornada que se realizó el pasado viernes 11 de mayo fue acompañada y gestionada a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y fue valorada positivamente por los asistentes, ya que muchas veces no se cuentan con los recursos necesarios para cubrir este tipo de actividades y agradecieron la invitación del alcalde Marcos López y del municipio que les permitió compartir de una entretenida tarde de cine.

Por su  parte desde la Dideco señalaron que esta unidad mantiene un trabajo constante con diferentes agrupaciones y organizaciones de la comuna y siempre se encuentran gestionando este tipo de iniciativas para la comunidad.

Municipio celebró el Día de la Madre con exitosa Expo Fitness

  • El evento congregó a cientos de mujeres que participaron activamente de distintas disciplinas deportivas

 

Mayo 2018 Con una importante convocatoria y la presencia del alcalde Marcos López el municipio celebró a las madres de la capital regional con una entretenida jornada recreativa “Expo Fitness Mamá”, la que contó además con la participación de micro emprendedoras en servicios de salud y bienestar.

Taichí, Yoga, Pilates, Baile Entretenido, Fit Folck, Zumba y un Gimnasio Popular fueron parte de las disciplinas que las asistentes pudieron disfrutar acompañada de animación en vivo, la que permitió entregar un entretenido momento de esparcimiento a las más de 300 mujeres que participaron del evento gratuito organizado por la Unidad de Deportes del municipio.

El alcalde Marcos López quien participó del evento, entregó su saludo a las asistentes y agradeció y relevó la gran labor que tienen las madres en cada una de las familias en donde muchas además son jefas de hogar y adquieren mayores responsabilidades.

La jornada, organizada por la Unidad de Deportes Municipal, concluyó con una clase masiva de baile entretenido en donde destacó la gran participación y entusiasmo de adultos mayores.