Municipio inicia plan de contigencia por emanación de gases en liceo El Palomar

Ante los nuevos episodios de emanación de gases tóxicos, la comunidad educativa del liceo El Palomar decidió paralizar las actividades hasta el próximo lunes, hasta el lugar concurrió el alcalde Marcos López para dialogar con la comunidad y entregar una solución a dicha problemática.

En la ocasión el alcalde Marcos López sostuvo que se tomarán todas las medidas que correspondan para asegurar tanto a trabajadores como alumnos. El jefe comunal además indicó que se trabajará a través del Daem y la comunidad educativa un protocolo de evacuación, el que incluye la compra de máquinas para la medición de dichos gases. Además se evaluará el poder modificar los horarios de la jornada de clases y el Daem gestionará una charla educativa  con la Asociación Chilena de Seguridad.

 

Finalmente se acordó que el municipio gestionará una mesa de trabajo entre la comunidad educativa, el Daem y el Gobernador, con el fin de trabajar en conjunto en dar solución a esta problemática que se arrastra desde el 2015.

 

Pueblos indígenas celebrarán su año nuevo en Copiapó

Junto a la llegada del solsticio de invierno, el 24 de junio, se celebra el Año Nuevo Indígena, instancia que es considerada por los pueblos originarios como un renacer y un momento de agradecer a la naturaleza por la prosperidad del ganado y las cosechas.

Este año la municipalidad de Copiapó, a través de su Departamento de Cultura y Turismo, en conjunto con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), se harán parte de esta celebración con un gran festejo el día 23 de junio, que busca acercar las creencias y tradiciones originarias a la comunidad.

Programa y actividades

Las actividades comenzarán a las 12 horas, el Bandejón Central Alameda Manuel Antonio Matta (frente al Centro Cultural de Atacama), dónde se realizará la Ceremonia Año Nuevo de Pueblos Originarios, para dar paso a la Inauguración de la Feria Intercultural y actividades que contarán con la presencia y conducción del pueblo Colla y el pueblo Diaguita.

En tanto, el Centro Cultural de Atacama, será escenario de una actividad Artística Musical dónde participarán los grupos Inti-Pacha, Ensamble Tributo a Inti-Illimani y Jilamarka, los que se presentarán desde las 18:30 horas de forma gratuita y abierta a la comunidad.

El director del Centro Cultural Atacama, Renato Alarcón explicó que esta celebración espera saldar la deuda que se tiene con los pueblos originarios «sabemos que tenemos muchas comunidades que han nacido y están insertas en nuestro territorio, eso tiene un valor para nosotros, que nos permite saber cuáles han sido nuestros orígenes y tenerlos a ellos como patrimonio vivo y eso no hay que dejarlo, ni abandonarlos», dijo.

Además, la autoridad cultural llamó a acercarse a estas tradiciones y comentó que «pensemos que en el sur las comunidades del pueblo Mapuche han sido bastante abandonadas, les han quitado sus tierras y nosotros no queremos que pase con ellos los mismos, por lo que nos hacemos parte de sus problemas y celebraciones».

Copiapó se suma a los planes comunales de actividad física y deportes

Con la firma de un Plan de Trabajo que busca la elaboración de un “Plan Comunal de Actividad Física y Deporte” que aspire a una futura integración en el Plan de Desarrollo Comunal, el municipio copiapino a través su Alcalde Marcos López, se sumó este miércoles a la iniciativa que encabeza el Ministerio del Deporte que pretende mejorar la planificación, gestión y ejecución de la institucionalidad deportiva comunal.

El Seremi del Deporte Guillermo Procuriza dio a conocer al Alcalde los objetivos del programa y agradeció la disposición del municipio para materializar esta iniciativa: “El objetivo es que las comunas dispongan de un Plan Deportivo Comunal, que entregue respuesta a los intereses, demandas y particularidades de cada territorio, y en coherencia con los lineamientos estratégicos de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2016-2025”, señaló el Secretario Ministerial.

Por su parte el Alcalde agradeció esta  reunión que permitió conocer los lineamientos de la Seremía y permitirá trabajar de manera conjunto con el departamento de Extraescolar del municipio. «Nuestro objetivo es poder llevar las actividades físicas a cada sector de nuestra comuna y así estaremos fomentando la vida saludable».

“Para materializar esta iniciativa vamos a trabajar en tres etapas hasta fin de año, que consisten en la Organización y Socialización; Levantamiento de Información y Articulación Intersectorial, para finalizar con la Elaboración del Plan, todo esto con la participación de un Comité Técnico y de Diálogos Ciudadanos, donde podamos conocer las necesidades de cada uno, integrarlas a los procesos nacionales y hacerlas partícipes de los lineamientos del gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, resumió Guillermo Procuriza.

 

 

300 profesionales de la Dirección de Educación se certifican en mejoramiento de la gestión educacional

Junio 2018 Con una masiva y emotiva ceremonia el departamento de Educación Municipal certificó a cerca de 300 profesionales de distintos establecimientos educacionales de la capital regional en mejoramiento de calidad del servicio, clima laboral y mejora en la gestión municipal, iniciativa financiada directamente por el municipio.

La ceremonia realizada en el salón municipal Alicanto, estuvo encabezada por el alcalde Marcos López y los concejales Rosa Ahumada, Luis Orrego, Wilson Chinga y Paloma Fernández, quienes acompañaron e hicieron entrega de las certificaciones a las beneficiadas en una actividad cargada de emociones gracias a la presentación artística de un grupo de niños y jóvenes de Coanil.

Los objetivos principales de estas capacitaciones fueron mejorar la calidad del servicio educativo, mejorar el clima laboral y convivencia escolar, disminuir el ausentismo escolar, mejorar las estrategias de apoyo integral y aportar a la mejora del modelo de gestión escolar.

Al respecto el alcalde Marcos López destacó “quiero destacar el entusiasmo e interés de participar en estas iniciativas que como departamento de Educación estamos realizando con el objeto de apoyarlas en diversas capacitaciones y así entregar mejores herramientas para potenciar la labor educativa que realizan a diario con nuestro niños y jóvenes”.

Mientras que las beneficiadas agradecieron estas iniciativas que además de ser gratuitas, permiten mejorar la labor educativa en los distintos establecimientos educacionales, entregando herramientas para poder enfrentar a diario los distintos desafíos y problemáticas de la gestión educacional.

 

 

 

 

 

Municipio en tu Barrio mejora espacios públicos del sector Las Canteras

Junio 2018 Más de 35 toneladas de basura no tradicional fueron retiradas desde los hogares del sector de Las Canteras, población Copiapó y Cateador Almeyda en el segundo “Municipio en tu Barrio”, iniciativa que se realizó con gran éxito y permitió que un centenar de vecinos pudieran acceder de forma gratuita a servicios como; atención dental, ginecológica, Registro Social de Hogares e implantación y desparasitación de mascotas.

Este programa tiene como objetivo central acercar servicios municipales, altamente solicitados a los vecinos en su propio entorno. Permite, además, que las organizaciones sociales de cada sector, se involucren y participen en la coordinación junto a las distintas unidades del municipio copiapino.

En la ocasión el alcalde Marcos López explicó que uno de los objetivos de esta iniciativa es descentralizar y mejorar la gestión municipal en el área de atención y desarrollo comunitario, llevando a todos los sectores de la comuna un servicio oportuno, eficiente y de calidad. “Una de las prioridades centrales de nuestra gestión es poder mantener en buen estado los espacios públicos de nuestra ciudad y en esta nueva jornada hemos realizado un intenso operativo de limpieza de calles que incluyó el retiro de 17 toneladas de escombros, demarcación vial y poda de árboles que sin duda ayudan a mejorar los espacios públicos y entregar mayor seguridad a este tradicional sector de Copiapó”, indicó el Alcalde.

Mientras que los vecinos del sector evaluaron de forma positiva el programa municipal, siendo el tema de la limpieza de calles y podas de árboles los servicios mejores valorados por la comunidad, además solicitaron al municipio que este programa se realice con más periodicidad en los sectores.

El próximo “Municipio en tu Barrio” se realizará en conjunto con las Juntas de Vecinos el viernes 29 de junio en el sector de Cartabio y Barrio Nuevo.

 

 

 

 

 

Municipio y Subdere generan alianza para eliminar microbasurales

JUNIO 2018 Con una visita en terreno en el sector del callejón Pedro de Valdivia y el borde del río Copiapó, el alcalde Marcos López junto al Director de la Unidad Regional de la Subdere Luis Morales, analizaron una de las principales problemáticas de la capital regional como es el aumento de microbasurales clandestinos.
Ambas autoridades coincidieron en la falta de espacios para que la comunidad pueda hacer retiro de basura no tradicional que se acumula en los hogares y principalmente después de los aluviones de los años 2015 y 2017.

El alcalde Marcos López destacó y agradeció la disposición al trabajo en conjunto con la Subdere y señaló “hemos realizado junto al Director Regional una visita en terreno en los puntos con mayor contaminación de nuestra comuna en donde constatamos el aumento de microbasurales; es por ello que el Director nos ha informado sobre dos iniciativas a través del Programa Nacional de Residuos Sólidos recursos a los que postularemos como municipio. Además, desde algún tiempo estamos trabajando en habilitar un sector de Viñita Azul para que la comunidad pueda eliminar estos residuos y así ir recuperando espacios públicos contaminados”, indicó el Alcalde.

«Como SUBDERE estamos comprometidos con la recuperación de Atacama afectada por los aluviones de los años 2015 y 2017; y en los esfuerzos de erradicar los basurales clandestinos estamos trabajando con el alcalde Marcos López en dos iniciativas. La primera es un proyecto de eliminación de la basura ubicada en el sector de Viñita Azul, a través de nuestro Programa Nacional de Residuos Sólidos (PNRS) con cuyos recursos avanzaremos en unidades de reciclaje y de educación medioambiental. Mientras que la segunda iniciativa, tiene relación con el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) recursos con los cuales apuntaremos a recuperar los espacios públicos del borde del río Copiapó, partiendo por eliminar la basura y en segunda etapa llegar con obras de mejora que puedan ser utilizados por todos los ciudadanos”, explicó el director de la Unidad Regional de la Subdere Luis Morales.

Inauguran 54 viviendas en “Villorrio Toledo” para familias de ex campamento rural

Con profunda alegría, 54 familias del comité “Bramador” recibieron, de manos de las autoridades, las llaves de sus viviendas definitivas en el conjunto habitacional “Villorrio Toledo”; un proyecto especial de Campamentos que contó con el patrocinio y la donación de los terrenos de la Ilustre Municipalidad de Copiapó y el financiamiento del subsidio Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cuya inversión supera los $1.386 millones.

La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta de Atacama, Berta Torres; el Alcalde de Copiapó, Marcos López; la Seremi de Gobierno, Sofía Ávalos; el Seremi Minvu, Antonio Pardo y el Director (s) del Serviu Atacama, Cristián Torres; quienes felicitaron a los beneficiarios y a sus familiares.

La Intendenta Torres afirmó que “este es un hito muy importante para las familias y es lo que el Presidente Sebastián Piñera nos ha encomendado, no sólo entregar bienestar, tranquilidad, un nuevo barrio o una vivienda, sino un hogar”.

Asimismo, el alcalde Marcos López destacó la importancia de realizar un trabajo conjunto con el Estado en gestión de suelos, no sólo urbanos, sino, también rurales, para construir viviendas para familias más vulnerables y de sectores medios: “El déficit habitacional debe estar del orden de las 5 mil viviendas en Copiapó y, por tanto, ese es el desafío más importante. La última gran gestión de suelos que hizo el Estado fue en 1993, con la compra del terreno de El Palomar, donde actualmente viven 16 mil personas. Ahora, Copiapó requiere un esfuerzo similar”.

Por su parte, el Seremi Minvu Atacama sostuvo: “Hoy, 54 familias del sector rural de ‘Hacienda Toledo’ concretan el sueño de la casa propia gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Municipio de Copiapó y de los beneficiarios quienes en todo momento mantuvieron la capacidad de organización y diálogo, lo que permitió que las acciones realizadas para que este proyecto se concretara resultarán exitosas. Felicito a las familias y, especialmente, a la directiva del comité ‘Bramador’ por aportar con liderazgos positivos a este gran desafío de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Atacama”.

 

 

Al finalizar, Fanny Aróstica, emblemática dirigente del comité habitacional, en nombre de los beneficiarios, agradeció el trabajo de los profesionales de Campamentos del Serviu Atacama, al alcalde y a la Egis de la Municipalidad de Copiapó, a la Constructora Sol, a los canalistas del sector, y al párroco Fabrizzio Restante, quien los apoyó durante este proceso y realizó la bendición al conjunto habitacional y a sus habitantes.

“Para nosotros es una inmensa alegría, porque se luchó por bastante tiempo- precisó la dirigente-. Haber concretado este anhelo que parecía casi imposible y que las familias tengan su vivienda propia, que es bien difícil en un sector rural, es un gran logro. Estamos felices porque ya no les van a decir más ‘usted se tiene que retirar de este lugar’, porque estamos radicados en este sector en el que hemos vivido por tantos años.  Me siento orgullosa de cada uno de los socios del comité y agradezco la confianza que depositaron en mí para que los representara”.

Con la inauguración y entrega de llaves de las 54 viviendas del nuevo “Villorrio Toledo”, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo da por finalizado el proceso de radicación de las familias del ahora ex campamento rural “Hacienda Toledo

Masiva cicletada familiar se tomó las calles de Copiapó

Con una gran cantidad de participantes se realizó este sábado la Cicletada Familiar organizada por  el municipio de Copiapó y Aguas Chañar.El evento deportivo tuvo su punto de partida en el sector de la Alameda, lugar donde muy temprano llegaron los ciclistas en familia, para poder inscribirse y recibir una mochila con polera, agua y su respectivo número de participante. Si bien la fría mañana inquietó algo a las personas que llegaron hasta el sector de partida, no fue impedimento para esperar la hora de largada, en un circuito que abarcó desde la misma Alameda, luego calle Ohiggins, llegando hasta Salas y luego regresar por calle Chañarcillo hasta llegar a la meta en a Alameda nuevamente.

Durante el trayecto se cerraron las calles aledañas, por jóvenes banderilleros de la Defensa Civil, los que custodiaron todo el trayecto, junto a personal de Carabineros.

El espíritu deportivo familiar hizo reflejar muchas imágenes de adultos acompañando a niños durante el circuito, todo con el respeto de los demás participantes, donde se contaban adultos mayores, familias, adolescentes y niños, lo que creó un clima de participación sana, más allá de una competencia, ya que entre los asistentes se pudo ver a varios ciclistas que acostumbran de participar de carreras semi y profesionales.

En el evento se dispuso la presencia de variados stand, grupos de ciclistas como Pedalea Atacama, PedaleaRocks, Volcanos y la Asociación de Ciclista  Atacama (ACA).

Una vez finalizada la cicletada, hubo sorteo de premios para los participantes, desde kit de seguridad, cascos hasta el premio final que fue una bicicleta de última generación.

Con gran éxito y participación de la comunidad se dio inicio al programa “Municipio en tu Barrio”

  • El nuevo programa municipal recorrerá distintos sectores de la ciudad entregando servicios gratuitos de limpieza

Junio 2018 Podas de árboles, demarcación vial, retiro de basura no convencional y un intenso operativo de limpieza de espacios públicos, fueron parte de los servicios que el municipio de Copiapó entregó a los vecinos de Jotabeche en el primer “Municipio en tu Barrio” iniciativa que recorrerá los principales sectores de la ciudad entregando atención gratuita a la comunidad

La actividad se realizó en la tradicional calle Gabriela Mistral y alrededores en donde durante tres días se llevaron a cabo operativos de limpieza para concluir con una feria de servicios a la comunidad que contó con la participación de centenares de vecinos quienes pudieron acceder de manera gratuita a vacunación contra la influenza, atención dental, registro social de hogares y desparasitación de mascotas.

Este programa municipal tiene como finalidad profundizar la estrategia de desconcentración de Servicios Municipales que acerca a los barrios, poblaciones y sectores de la comuna servicios, información y acceso a políticas públicas en terreno a los vecinos y vecinas.

Tras compartir con los vecinos del sector el alcalde Marcos López destacó “Hemos retomado un programa que iniciamos el año 2000 en mi anterior gestión y consiste en que la comunidad hace retiro de todo tipo de basura que muchas veces se acumula por años en los hogares donde además aprovechamos de poner a disposición de toda la comunidad servicios municipales de la Dirección de Operaciones, Desarrollo Comunitario y todo lo relacionado con la Tenencia Responsable de Mascotas (…)  durante los próximos días estaremos anunciado las fechas y sectores a intervenir con el programa “Municipio en tu Barrio”.

Luis Bugueño, Presidente de la Juntas de Vecinos Jotabeche, agradeció esta iniciativa municipal y el compromiso del alcalde Marcos López con toda la comunidad la que estaba un poco abandonada de parte de las autoridades. “Con esta iniciativa esperamos que los vecinos nos ayuden a mantener los trabajos de limpieza y mejoras de nuestro sector”, señaló el líder vecinal.

Mientras que los vecinos asistentes destacaron los servicios gratuitos y oportunos para las mascotas donde muchas veces no se cuentan con los recursos para contar con los servicios de un veterinario que les permita mantener en un buen estado a sus animales.

La iniciativa itinerante visitará distintos sectores de la comuna de manera quincenal, con la finalidad de entregar a toda la familia, incluidas las mascotas, servicios municipales de salud, poda de árboles, retiro de basura no tradicional.