Bolt
Es blanco raza pequeña y le falta su ojito derecho
Es blanco raza pequeña y le falta su ojito derecho
Anda con collar rojo, pata negra (sucia), lo atropellaron y deja una patita colgando
Egi es gris/plomo,pelo corto, con la cola con rayas oscuras , ojos muy verdes , grande. Se perdió el 15 de junio en el operativo municipal en el sector de las Canteras, cerca de la escuela y alrededores, se quito su collar cuando se escapo , tiene microchip y esta inscrito…
Mi perrita se perdió el domingo 17 , es café, muy regalona, se perdió por qué hicieron un hoyo y se escaparon con sus hermanas, ella fue la única que no regreso
Perrito tamaño mediano, negro con gris, crespo, usa collar café con piocha forma de huesito con su nombre y mi teléfono. Se perdió el sábado 16/06/18 el palomar IX etapa.
Perra de 7 meses, de color café con el cuello blanco, extraviada el 30 de junio por los sectores alto.
COLLAR CAFE, NARIZ Y PATITAS BLANCAS, JUGUETON
El Vicepresidente de la Cámara de diputados, Jaime Mulet y el alcalde de Copiapó Marcos López, se reunieron e con el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, para solicitar la construcción de nuevos cuarteles y mayor dotación policial para Atacama.
El alcalde de Copiapó, Marcos López, valoró el encuentro y manifestó su disposición a ceder terrenos municipales para la construcción de un posible nuevo retén en el Palomar. “La construcción de un nuevo cuartel es una demanda social muy contundente que tuvo buena acogida de parte del Ministro. La nueva mirada de parte del gobierno sobre la presencia territorial de las policías, nos permite esperanzarnos en poder satisfacer esta necesidad en el mediano plazo. En esa línea como municipio pondremos a disposición los terrenos necesarios y seguiremos trabajando arduamente junto a las autoridades regionales para lograr esta demanda para los habitantes de Copiapó”.
Por su parte, El ministro del Interior, Andrés Chadwick, señaló que “Carabineros se encuentra en una etapa de modernización institucional que es necesaria. Parte de esa modernización, está el uso de nuevas tecnologías, de vehículos, la posibilidad de estar con presencia pronta frente a situaciones delictuales, pero también nosotros queremos retomar el impulso de la presencia territorial de Carabineros. Este gobierno tiene la convicción de que las unidades territoriales son tremendamente eficaces, tanto para acompañar como para dar una sensación de seguridad a la población y disuadir la acción delictual”.
Finalmentre, el diputado explicó que “Fue una reunión bastante positiva dado que la máxima autoridad del país en materia de seguridad tiene un enfoque distinto, más moderno y acorde a nuestras demandas respecto a la necesidad de poder valorizar las unidades policiales en el territorio, que es lo que nosotros buscamos en específico para la población Rafael Torreblanca en Vallenar y el sector del Palomar en Copiapó”.
El parlamentario agregó que “Entendemos que estos procesos siempre demoran, pero el ministro nos abrió las esperanzas de contar con estas nuevas unidades policiales para estos sectores antes señalados. Esta posibilidad cierta nos obliga a seguir trabajando en este contexto, de manera tal que quedamos muy contentos con la recepción que tuvo el ministro Chadwick hacia las inquietudes que le hicimos llegar junto al Alcalde Marcos López”.
En dependencias del Juzgado de Letras del Trabajo el alcalde Marcos López junto al Concejo Municipal realizaron la entrega del cheque por más de $2.400 millones de pesos a la directiva comunal del Colegio de Profesores por concepto de Bono de Subvención Adicional Especial (SAE) con más de 900 profesores de la comuna.
En la ocasión el alcalde de Copiapó, Marcos López, aseguró estar “muy contento de haber llegado a un buen final, y haber terminado este diferendo con el colegio de profesores y haber terminado con una relación entre empleador y trabajadores, en muy buen estado, en muy buenas condiciones, y por lo tanto estamos felices y satisfechos».
Además, el edil agregó que “el municipio mostró tener la capacidad para llegar a acuerdos, porque primera vez el municipio se confronta directamente con los profesores, antes siempre fue con el gobierno central y por tanto en esta oportunidad, habiendo sido una contienda directa, el haber llegado a acuerdo con una conducta de amistad hasta el final, me parece fantástico y un gran proceso de aprendizaje”.
Por su parte Carlos Rodríguez presidente comunal del Colegio de Profesores agradeció a todas las instituciones, autoridades y equipos técnicos que hicieron posible realizar el trámite de la Compra-Venta de la ex Dirección de Operaciones, que permitió al municipio con estos recursos poder cancelar en la totalidad lo adeudado a los 984 profesores de la capital regional de los establecimientos educacionales municipales.
En total se traspasaron 4030 millones de pesos por la venta del terreno donde se alzará la facultad de Medicina. La mitad de los fondos permitirá solucionar el conflicto que actualmente mantiene el municipio con los profesores.
Este martes el Gobierno Regional de Atacama y la Municipalidad de Copiapó sellaron la compra venta de los terrenos donde se proyecta la construcción de la futura Facultad de Medicina de la Universidad de Atacama.
Con este acto se da término al primer proceso para la concreción del anhelado proyecto y que al inicio de la administración de la Intendenta Berta Torres se agilizó para concretarlo en pro del futuro de la región. Junto con esto, se resuelve el conflicto que actualmente mantiene el municipio con los profesores de Copiapó.
Tras el traspaso de los fondos la Intendenta Torres destacó “hoy día estamos entregando un cheque por 4030 millones de pesos al Alcalde de Copiapó, quien nos hace entrega de los terrenos para la construcción de la futura facultad de Medicina. Por lo tanto, nos motivó mucho trabajar denodadamente en conseguir, gestionar y resolver el problema, porque también detrás de esto hay una cantidad de profesores que con esta venta se están beneficiando y solucionando un problema social.”
“A la vez que solucionamos el problema de falta de especialista médicos en nuestra región y que significa que de aquí en adelante podemos trabajar tranquilos y esperar a los futuros médicos, por eso es un gran momento tanto para la Universidad de Atacama, la Municipalidad de Copiapó y para los profesores”, enfatizó la máxima autoridad regional.
Por su parte el Alcalde Marcos López destacó “muy contento porque la gestión de haber puesto el terreno a disposición del proyecto de la nueva facultad de medicina de la Universidad de Atacama, es un cambio de estándar fundamental para el futuro de la región. Y en segundo lugar, porque además nos permitirá resolver un conflicto que tuvo grandes dimisiones el año pasado y que tiene que ver con un juicio que el municipio perdió respecto al bono compensatorio de los profesores de Copiapó, por lo tanto yo quiero agradecer al Gobierno Regional en especial a la señora Intendenta y a quienes trabajaron desde enero de 2018 y que ha concluido ahora con el traspaso de fondos”.