Más de 5 mil personas celebraron el Día del Niñ@

Desde las primeras horas del domingo las familias copiapinas concurrieron hasta el Parque Schneider para la gran celebración que preparó el municipio para festejar a los niños y niñas de la comuna.

El evento contó con  pintacaritas, concursos de disfraces, circo, teatro infantil, golf,  juegos inflables, danza y emocionantes campeonato de baby fútbol, todos con una amplia participación de  los miles de niños que asistieron a esta masiva y entretenida celebración organizada por el municipio  local.

Marcos López, alcalde de la Copiapó; comentó que el evento superó las expectativas del municipio y de los asistentes.»Está claro que se requieren en esta ciudad espacio de integración social, porque las actividades de este tipo de niños son transversales, donde no hay rivalidad, no hay vecinos enojados, todo el mundo es igual y eso es muy bonito por lo que nos parece que podríamos dejar aquí el parque de los niños al menos una vez al mes, porque el deseo de los niños de estar en un lugar común es muy bonito», dijo el jefe comunal.

La jornada culminó pasadas las 16 horas y además contó con la participación de Bomberos, Carabineros, Emprendedores y la Unidad de Higiene Ambiental quienes realizaron una exitosa jornada de adopción de mascotas.

 

Municipio inicia trabajos de recuperación de áreas verdes

Con la presencia del alcalde de la comuna de Copiapó Marcos López Rivera, el intendente Francisco Sánchez, junto a Consejeros, Concejales y representantes de juntas de vecinos beneficiadas, en el Hall central del municipio, se realizó la ceremonia de las firmas con que se da el vamos al inicio de  cuatro plazas a intervenir; Plaza Kinray, Llanos de Algarrobal, Leonidas Pérez y Araucarías del Desierto por un monto de 450 millones de pesos.

En la ocasión las autoridades dieron a  conocer una serie de proyectos de una gran importancia para el desarrollo de la comuna, focalizado en áreas verdes, reposiciones y obras ligadas a la reposición de lugares y sectores que fueron dañados por los aluviones de 2015 y 2017, además de poder generar puestos de trabajo, lo que en incluso podría hasta hacer variar positivamente los índices de empleabilidad en la comuna.

Marcos López, alcalde de Copiapó,  sostuvo que en conversación con el Intendente se trataron temas relacionados con una cartera de pequeños proyectos, pero intensivos en mano de obra, como áreas verdes y mejoramiento de los entornos .  “El estado tiene una cartera de proyectos diversa, simultánea que puede contribuir a un punto del empleo regional fácilmente, tal vez un punto y medio solo con los recursos del gobierno regional a través del FNDR”, dijo López.

El intendente de Atacama Francisco Sánchez sostuvo que, “tal como lo manifestara el alcalde, no solo las grandes obras son necesarias, también estamos trabajando en pequeñas grandes obras que van a ayudar a mejorar la calidad de vida de la gente de la región de Atacama y esto además llega en momentos complejos de desempleo”.

“Yo creo que la única alternativa que tenemos hoy día nosotros es la unión, es juntarnos todos los actores interesados en buscar lo mejor para Atacama y hacer lo justo”. “No hay tiempo ni espacios para las pequeñas rencillas o buscar réditos personales, yo creo que estamos todos acá a con un solo norte, buscar el mejor desarrollo para todos los habitantes de Atacama”, dijo Sánchez.

Por su parte, Viviana Aranda, presidenta de la Junta de Vecinos de Llanos de Atacama, de Llanos de Ollantay, mencionó la felicidad que hay en la comunidad por la reposición de dos áreas verdes, donde hizo un llamado a, una vez que esté listo y entregado, que se pueda cuidar el lugar intervenido.