50 organizaciones de Copiapó fueron beneficiadas con Fondos de Desarrollo Vecinal

La iniciativa busca apoyar las líneas de: infraestructura, seguridad, equipamiento, y fortalecimiento comunitario.

50 organizaciones sin fines de lucro fueron beneficiadas con los Fondos Concursable de Desarrollo Vecinal (Fondeve), entregados por la I. Municipalidad de Copiapó.

La ceremonia de entrega se realizó en el Salón Alicanto del municipio y fue encabezada por el alcalde Marcos López, los concejales Wilson Chinga y Rosa Ahumadas, además del Diputado Juan Santana, los cuales compartieron la alegría de los dirigentes vecinales, tras la obtención de recursos que les permitirá concretar proyectos de: infraestructura, seguridad, equipamiento y fortalecimiento comunitario.

Entre los beneficiados está la Junta de Vecinos de Piedra Colgada, su presidenta Elisabeth Pino; junto con agradecer las gestiones del alcalde López, expresó “con esta platita, vamos arreglar nuestra sede vecinal, la cual está en muy mal estado y necesita arreglos urgentes, porque la utilizamos para los operativos médicos que visitan el sector”.

Otra de las organizaciones ganadoras fue la Junta de Vecinos Pukara de La Chimba, quienes podrán adquirir cámaras de vigilancias para resguardar su sector. Su presidenta Jennifer Vallejos comentó “actualmente estamos trabajado con Carabineros y la municipalidad el tema de la seguridad, ya que hemos sido víctima de muchos robos, por eso este aporte es muy significativo, porque nos ayudara a entregar el pie necesario, para la adquisición de los equipos y la otra parte la pondremos entre todos los vecinos”.

En tanto Patricia Cisterna, presidenta de la Agrupación Girasoles, manifestó “es una gran ayuda, que se abran estos fondos, ya que nos permitirá realizar y avanzar en los talleres de repostería que nuestros jóvenes realizan todos los años y que sirve para su desarrollo motor; por eso agradecer al municipio que nos hayan brindado esta oportunidad”.

Finalmente, el alcalde Marcos López, destacó “lo valioso para nosotros, es que hemos ido recuperando paulatinamente la solides financiera del municipio y eso nos ha permitido poder devolver a las organizaciones sociales, los derechos que habían conquistados y que no habían podido ser puestos a su disposición el año anterior por falta de recursos. Y este 2018 hemos dispuestos de 50 cheques de 600 mil pesos cada uno; que esperamos sea una herramienta sumamente importante para que tenga los recursos necesarios en su territorio y de esta manera puedan gobernar y de esta manera puedan legitimarse frente a sus vecinos”.

Desde el municipio, esperan poder inyectar más recursos dentro del próximo mes y de esta manera apoyar a las organizaciones que durante esta versión no fueron beneficiadas.

 

Municipalidad de Copiapó y Colegio de Profesores destacan a docentes por su aporte a la educación pública

En una emocionante ceremonia 11 docentes, fueron galardonados por la I. Municipalidad de Copiapó y el Colegio de Profesores Atacama, tras su contribución al fortalecimiento de la educación pública de nuestra comuna.

En la ceremonia, que estuvo encabezada por el alcalde Marcos López, parte del Concejo Municipal y la directiva del Colegio de Profesores, se premió a los docentes con 35 años de servicios y a quienes, durante este año se han destacados en áreas como: ciencia, deportes, música, trabajo social y sindical.

Entre los galardonados por sus años de servicios estuvo Ángel Veliz, actual director de la Escuela Manuel Rodríguez, quien expresó. “Ser profesor es una carrera muy hermosa; me gustaría poder cumplir otros 35 años más, porque es el concepto que tengo cuando uno tiene la vocación y lo sueñas desde niño. Y en esta etapa de mi vida se vienen a la mente los miles, cientos de niños y niñas los cuales tuve en algún momento una responsabilidad tan grande como formarlos y hacerlos personas de bien”.

Otros de los aspectos galardonas fue la labor sindical, que este año recayó en Jubitza Tapia, profesora de la Escuela Jesús Fernández Hidalgo quien, emocionada, señaló. “Hoy día es muy difícil defender nuestros derechos, más en esta sociedad donde a los profesores no se les destaca y valora mucho, por eso recibir este premio me emociona y me da más fuerzas para continuar”.

Junto con felicitar a cada uno de los galardonas, el acalde Marcos López, destacó “la ceremonia fue un momento muy importante porque recordemos el año pasado logramos resolver un diferendo muy dramático; que fue el pago del Bono SAE y que es la primera vez que el municipio se enfrenta con el Colegio de profesores como empleador, por lo tanto, eso nos dejó una experiencia nueva y nos entregó un aprendizaje. Pero una vez cerrado el proceso y pagado el bono, quedamos muy contentos porque volvimos a tener una muy buena relación; que esperamos seguir consolidándola, en especial en aras a entregar la educación municipal a fines del 2020”.

Finalmente, Carlos Rodríguez Presidente del Colegio de Profesores de Atacama enfatizó “esta actividad se enmarca en la celebración del día del profesor, y en ese sentido quisimos reconocer la trayectoria de 35 años-que sin duda no es fácil-por lo tanto, todo nuestro respeto y admiración a los colegas por ese enorme logro. Y por otro lado está el tema de los destacados en sus áreas y donde lo principal y en lo que basamos nuestra elección, es que su labor tenga repercusiones en sus alumnos”.

Este fin de semana se realizará la IV versión de la Feria Costumbrista de San Pedro

Música, artesanía, agricultura, gastronomía tradicional y folclore son algunos de los elementos que estarán presentes en la IV versión de la Feria Costumbrista de San Pedro, iniciativa organizada por la Agrupación de Agricultores, Parceleros y Crianceros de los sectores bajos del río de Copiapó (Agripacri) y que este año contará con el apoyo de la I. Municipalidad de Copiapó.

La actividad se desarrollará los días 2, 3 y 4 de noviembre en la calle principal de la localidad y reunirá además a diversas agrupaciones musicales locales y nacionales, entre los que destaca: Los Temporeros del Valle; Kulthury Andino y Los Llacos.

“Estamos muy agradecidos del municipio de Copiapó y en especial del alcalde Marcos López porque sin su apoyo no hubiéramos sido capaces de realizar la feria, que tiene una gran importancia ya que nos da la oportunidad de mostrar nuestros productos y las bondades que ofrece San Pedro y sus alrededores a quien lo visité”, destacó Guillermo Daviud presidente de Agripacri.

Por su parte el alcalde Marcos López, expresó “estamos muy contentos de entregar nuestro apoyo a este tradicional evento, que se pudo sacar adelante gracias al compromiso del Concejo Municipal; quienes aprobaron los recursos disponibles para la concreción de una actividad, que es de gran importancia para los hombres y mujeres que con esfuerzo y compromiso trabajan nuestra tierra en este bello sector de Copiapó”.

“Quisiera dejar cordialmente invitados a las familias copiapinas y en especial a los turistas que por este fin de semana largo llegarán a nuestra zona, a que visiten la Feria Costumbrista de San Pedro”.

CESFAM Pedro León Gallo contará con moderno mamógrafo

El municipio cubrirá los costos que implica la habilitación e instalación del equipo, que bordean los 20 millones de pesos.

Este jueves el Concejo Municipal ratificó el compromiso tomado por el alcalde Marcos López para avanzar en la habilitación e instalación de un moderno mamógrafo en dependencias del Centro de Salud Familiar Pedro León Gallo de Copiapó.

Junto con agradecer el compromiso del concejo con la salud municipal la alcaldesa (s) Eva Rojas, destacó “estamos muy contentos porque nos dará la oportunidad de ser los pioneros en tener un mamógrafo a nivel de atención primaria en la región de Atacama y tendrá una rentabilidad enorme; en especial para las usuarias que necesitan tomarse este importante examen que ya no tendrán que ser derivadas al Hospital Regional, lo que sin duda contribuye en la  disminución de las listas de esperas existentes para este examen”.

“Otro de los factores positivos de esta implementación, es que el servicio no volverá a ser licitado, lo que implica un ahorro significativo para las arcas municipales”, destacó la autoridad.

En tanto el doctor y concejal Omar Luz enfatizó “evidentemente el cáncer de mama es una de las causas principales de cáncer en las mujeres y por puesto que este tipo de proyecto facilita la llegada de las personas a realizarse este examen; de tal modo que la detección se hace más posible, fácil y accesible al ciudadano común de nuestra comuna”.

Según los plazos establecidos entre el Ministerio de Salud y el Municipio, el nuevo mamógrafo podría estar habilitado durante los primeros meses del 2019.

Municipalidad de Copiapó celebró a los adultos mayores

El evento que reunió a más de 700 personas es parte de las diversas actividades que organizó la casa edilicia para celebrarlos durante octubre.

Adultos mayores de diferentes sectores, juntas de vecinos y clubes de la comuna llegaron a disfrutar de la celebración de cierre del mes del adulto, organizado por la I. Municipalidad de Copiapó.

El evento que se realizó en el Salón Alicanto-y donde estuvo presente el Alcalde Marcos López-reunió a más de 700 adultos mayores que deleitaron un exquisito banquete preparado para la ocasión, el que fue amenizado por las canciones del recuerdo interpretadas por el baladista calderino Gabriel Suárez, para posteriormente bailar con la orquesta copiapina “ComboSon”.

Tras disfrutar con los presentes y agradecer su presencia, el alcalde Marcos López destacó. “Estoy muy contento porque lo importante es que nuestros adultos mayores lo que requieren hoy día fundamentalmente es afecto, cercanía y cariño y es lo que hemos tratado de darle con este encuentro, que lo hicimos con mucho esfuerzo y cariño para ellos”.

“Y pensamos que en la medida que tengamos más recursos podremos seguir haciendo más actividades y en especial para darle más herramientas. Ya este año se iniciaron los talleres vecinales donde gran parte de nuestros adultos participan; por lo tanto, estamos devolviéndole espacios, en la medida que vayamos recuperando financieramente a nuestro municipio,” destacó el edil.

Mes del adulto 

Cabe destacar que la municipalidad realizó durante octubre diversas actividades deportivas y recreativas. Entre las que destaca las Olimpiadas del Adulto; organizada por la Dirección de Salud Municipal y el evento recreativo y feria saludable “Guely Disfruta tu Día” de la Unidad Técnica de Deportes, entre otras actividades que forman parte del programa anual que realiza el municipio y que busca darles; afecto, acompañamiento, autonomía y que disfruten sin preocupaciones esta etapa de la vida de la mejor manera.

 

 

Municipio de Copiapó ejecutará Proyecto de mejoramiento de pavimentos por más de 2 mil millones de pesos

Las obras que tienen financiamiento del FNDR comenzarán en noviembre del presente año y se espera intervenir cerca de 130 mil metros cuadrados de pavimentos en asfalto

Por unanimidad el Concejo Municipal de Copiapó, encabezado por el Alcalde Marcos López Rivera, adjudicó la licitación que permitirá dar inicio a las obras de mejoramiento y reposición del pavimento de la capital regional. Proyecto que fue aprobado por el Gobierno Regional de Atacama (GORE) y financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Las obras tienen un costo de 2 mil 96 millones de pesos y contempla la intervención de 130 mil metros cuadrados de vías repartidas en 94 calles, donde se realizarán trabajos de: recapado y reposición de pavimento asfáltico, reductores de velocidad, demarcaciones, señalética y reposición de veredas y soleras.

Al respecto, el Alcalde Marcos López, destacó “estamos muy satisfechos porque gracias a estos recursos, podremos dar cumplimiento a una demanda bastante solicitada por la comunidad, como es el mejoramiento de la pavimentación de nuestra ciudad; que recordemos, quedaron bastante dañadas tras los aluviones recientes. Lo que buscamos, es darles a nuestras vías una nueva cara y que tengan estándares de calidad y durabilidad”, destacó la autoridad.

La ejecución de las obras-que se iniciarán durante el mes de noviembre de este año- estará a cargo del Consorcio Vecchiola Ingeniería y Construcción S.A. y Empresa Constructora VyG S.A., y tendrán una duración de 300 días corridos.

Más de 300 deportistas de la región se dieron cita en “Copiapó Extremo”

Más de 300 deportistas de diferentes comunas de la región de Atacama se dieron cita en la primera versión de la carrera “Copiapó Extremo”, evento deportivo organizado por la I. Municipalidad de Copiapó, que tuvo como escenarios; las calles de la capital regional, la ribera del río Copiapó y el Cerro de la Cruz.

Fueron 24 kilómetros de carrera, que reunió a los amamantes de las disciplinas del mountain Bike, trekking y el running quienes entusiastas compitieron en equipos.

Junto con felicitar la organización de la carrera y a los valientes que se atrevieron a participar, el alcalde Marcos López destacó. “Estamos muy felices con la convocatoria que tuvo el evento y que nos permite utilizar y sacarle provecho a muchos sectores y rincones de nuestro querido Copiapó”.

“Quisiera agradecer además al Consejo Regional de Atacama ya que lo sacamos adelante gracias al apoyo del 2% de Cultura y Deporte, que entrega el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y que nos permite cada año generar más espacios y encuentros que tanto demandan nuestros deportistas” destacó la autoridad edilicia.

   

Funcionarios municipales realizan operativo de limpieza en la ribera del rio Copiapó

Cerca de una tonelada de basura acumulada entre desechos, escombros y neumáticos lograron retirar los más de 60 funcionarios municipales que este sábado participaron de un nuevo operativo de limpieza en la ribera del rio Copiapó.

Los trabajos se concentraron a la altura de la Avenida Luis Flores y en el sector aledaños donde actualmente se construye la nueva pista atlética y que lamentablemente es utilizados como botadero clandestino por personas inconscientes.

La loable actividad forma parte de las acciones de voluntariado y compromiso con el medio ambiente, que están realizando las y los trabajadores municipales durante el año. Además, es parte de la celebración del día del funcionario municipal que a nivel nacional se recuerda el próximo 28 de octubre.

Adultos Mayores de Copiapó disfrutaron de sus Olimpiadas

La actividad se enmarca en las celebraciones que está realizando la Municipalidad durante todo octubre.

Más de 300 adultos mayores de diferentes sectores y Centros de Salud Familiar de Copiapó se dieron cita para ser parte de la 3ª versión de las Olimpiadas del adulto. Instancia organizada por la I. Municipalidad de Copiapó, en el marco de las celebraciones para conmemorar su mes.

Juegos de habilidad motriz, cognitiva y física-además del infantable baile entretenido- fueron algunas de las actividades desarrolladas durante el evento que se realizó en dependencias del Polideportivo Karen Gallardo.

“Fue un encuentro maravilloso y una oportunidad que nos dan para sentirnos mejor y subir nuestra autoestima, porque muchos tienen problemas y con esto nos sentimos más vivo y con ganas de hacer más cosas”, expresó Edita Vázquez usuaria del CESFAM de Rosario y que estuvo representando a la alianza verde.

Po su parte Julinka Díaz del sector de Santa Elvira y que formó parte de la alianza Blanca, señaló “fue una instancia muy linda porque nos permite unirnos más como adultos mayores y participar sanamente por nuestra organización”.

En tanto la señora Juana Roja perteneciente al CESFAM Mellibovsky manifestó “fue un encuentro muy bonito y que nos da la oportunidad de distraernos y compartir con otras organizaciones que hacen lo mismo que nosotros”.

Programa “Adultos Mayores Autovalentes” 

Desde el año 2015 la I. Municipalidad de Copiapó a través del programa de Adultos Autovalentes realiza talleres en clubes de adultos mayores y juntas de vecinos donde se trabaja las áreas de: estimulación de funciones cognitivas, motora y prevención de caídas; autocuidado y estilos de vida saludable. Para el desarrollo de estos se cuenta con dos duplas de profesionales, que contempla Kinesiólogos, psicólogo y terapeuta ocupacional.

En esta línea el alcalde Marcos López, destacó “estamos muy contentos porque día a día vemos como más adultos mayores participan activamente de los diferentes; talleres, encuentros y actividades que como municipio ponemos a su disposición, como las Olimpiadas y que juntos al Dirección de Salud las trabajamos pensando en el bienestar, la su salud y por supuesto para que disfruten a concho esta linda etapa de la vida”, enfatizó López.

 

Adultos Mayores de Copiapó tendrán sus olimpiadas

La actividad se realizará este viernes 19 de octubre, en dependencias del Polideportivo Karen Gallardo.

El Municipio de Copiapó a través de la Dirección de Salud, afina los últimos detalles de la 3ª versión de las Olimpiadas del Adulto Mayor. Evento deportivo que este viernes 19 de octubre reunirá a organizaciones, juntas de vecinos y clubes de nuestra ciudad, en dependencias del Polidertivo Karen Gallardo.

El objetivo del evento-que se enmarca en las celebraciones del mes del adulto- busca desarrollar instancias de competencia a nivel cognitivo y físico y de esta manera fomentar el auto cuidado de nuestros queridos adultos mayores e intercambiar estrategias de hábitos de vida sana y recreación.

“Lo que buscamos con esta 3ª versión de las olimpiadas es promover estrategias que les permita a nuestros adultos, mejorar su calidad de vida y eso justamente buscamos con el programa municipal “Más Adultos Mayores Autovalentes”, donde creamos diversas instancias para que se sientan más vivos y disfruten de la mejor manera esta maravillosa etapa de la vida”, expresó el alcalde Marcos López.

Desde el año 2015 la I. Municipalidad de Copiapó a través del programa de Adultos Autovalentes realiza talleres en clubes de adultos mayores y juntas de vecinos donde se trabaja las áreas de: estimulación de funciones cognitivas, motora y prevención de caídas; autocuidado y estilos de vida saludable. Para el desarrollo de estos se cuenta con dos duplas de profesionales, que contempla Kinesiólogos, psicólogo y terapeuta ocupacional.