Todos invitados a la Caminata Familiar Canina

La cita es a partir de las 9:00 de la mañana, en la Alameda Manuel Antonio Matta.

En el marco de las celebraciones del Aniversario 274 de la comuna de Copiapó, la Municipalidad junto al alcalde Marcos López, están invitando a toda la familia copiapina, juntos a los regalones del hogar a participar de una nueva versión de la “Caminata Familiar Canina”.

La competencia tendrá un circuito de 2 kilómetros de recorrido, que estará llena de sorpresa, tanto para las familias más prendidas, como para sus mascotas. Además, se realizará un nuevo operativo gratuito de Registro Nacional de Mascotas, donde se implantarán cerca de 300 chip de identificación.

La cita es para este domingo 2 de diciembre, a partir de las 9:00 de la mañana, en la Alameda Manuel Antonio Matta.

Con colorido encuentro deportivo municipio da inicio a las celebraciones de aniversario de Copiapó

Con un colorido espectáculo que congregó a más 400 personas, en el Parque Schneider, la Municipalidad de Copiapó, a través de su Unidad de Deportes, dio inicio a las celebraciones de aniversario de la comuna de Copiapó.

En la oportunidad el alcalde Marcos López, junto con agradecer la participación de las y los entusiastas deportistas, expresó “estamos muy contentos con el marco de público que participaron de la actividad y que marca el inicio de las celebraciones de aniversario; que junto a Minera Candelaria hemos preparados para celebrar los 274 años de Copiapó y donde buscamos hacer partícipe a toda la comunidad”.

Yoga, entrenamiento funcional, Body Fitness y Baile entretenido fueron algunas de las disciplinas que se hicieron presentes en el evento, que además cierra oficialmente las actividades y talleres de actividad física que anualmente desarrolla la Unidad de Deportes, en diferentes sectores de la comuna.

“Solo queda agradecer a todas las participantes que; aunque llueve o truene, con frio o calor nos acompañan y participan activamente, en los talleres que como Municipalidad disponemos gratuitamente durante el año. Por eso, además, las reconocimos por su compromiso con la actividad física y por ser quienes incentivan a las de más a tener una vida en movimiento”, señaló Fabiola Cabib encargada de la Unidad de Deportes de la Municipalidad de Copiapó.

Actividad deportiva-familiar, que se suma a la Corrida Familiar Canina que se realizará este domingo 2 de noviembre, en la Alameda Manuel Antonio Matta a partir de las 9 de la mañana.

Alcalde Marcos López: “La Municipalidad de Copiapó no desvinculará a ningún trabajador”

“En la municipalidad de Copiapó no se desvinculará a ningún trabajador”, así de tajante fue el alcalde Marcos López, quien este jueves y en compañía de un grupo de dirigentes sindicales anunció esta medida, que forma parte de los diferentes esfuerzos que está realizando el municipio para resguardar la estabilidad laboral, de los más de 750 funcionarios que presentan servicios en las diferentes áreas, departamentos y programas que administra la casa edilicia.

“Queremos anunciar junto a los dirigentes que, en la Municipalidad de Copiapó, ¡no habrá ninguna desvinculación! todos los trabajadores tanto de; planta, a contra, como honorarios internos y mandatos de los ministerios, los vamos a conservar en sus empleos. Esto se enmarca además en el acuerdo que tenemos con los gremios, en cuanto a que estamos ad porta-y una vez que se apruebe el acta del concejo- de poder enviar a Contraloría la propuesta de nueva planta municipal”.

“Hoy tenemos: 162 trabajadores en planta, 67 en contrata y 548 personas a honorarios y por lo tanto como la mayoría tiene esta figura, era indispensable entregar la tranquilad a las trabajadoras y trabajadores. Con esto además estamos entregando tranquilidad, en especial en una época donde la situación económica esta compleja”, enfatizó el alcalde.

“Lo importante de este llamado, es que el respeto al trabajador se da en las tres líneas; planta, contratas y honorarios, por lo tanto, estamos felices y vamos a entregar este anuncio a los trabajadores, porque lo que señalaba el acalde, hay una sensación de angustia en el ambiente y por lo tanto respetar los derechos de los trabajadores es fundamental para todos”, destacó Ana Arancibia tesorera del Sindicato Nº1.

Finalmente, Manuel Mendoza Presidente del Sindicato Nº 2, expresó “recibir hoy día esta tremenda noticia para nosotros como mundo municipal, obviamente nos llena de felicidad porque ustedes comprenderán lo que significa quedarse sin trabajo en este periodo del año. Entonces tener esta estabilidad laboral ratificada por el alcalde nos deja contento a los gremios”.

 

Alcalde Marcos López lanza parrilla programática para celebrar los 274 Aniversario de Copiapó

La celebración abrirá espacios a eventos deportivos, artistas regionales, actividades inclusivas y la presentación de “Cachureo”.

Con una visión transversal y poniendo énfasis en abrir espacios; al deporte, la inclusión y a las diversas expresiones artísticas de la región, la Municipalidad, encabezada por el alcalde Marcos López, lanzó este miércoles la parrilla de actividades para celebrar los 274 Aniversario de la comuna de Copiapó y que este año se realizará en alianza con Minera Candelaria.

El evento se realizó en la Avenida Manuel Antonio Matta, donde además participo la gerente general de Administración de Minera Candelaria Karina Briño. En la ocasión se dieron a conocer los pormenores que tendrá esta nueva celebración que se inicia este jueves 29 de noviembre, en el Parque Schneider con el evento, “Disfruta tu Vida. Vive el Deporte” y finaliza el próximo 22 de diciembre con la fiesta navideña, que estará animada por “Cachureo”.

Al respecto el acalde López, expresó “lo que buscamos es desarrollar un programa que tenga transversalidad y por eso tenemos grandes expectativas que nos vaya muy bien. Además, estamos muy contentos porque ustedes saben que la cultura es una situación difícil de financiar y de encontrar espacios. Por eso estamos haciendo un esfuerzo; primero desde el municipio durante todo el año, intentando darle apoyo a todos los grupos y expresiones culturales de Copiapó y reflejo de eso, es que la mayoría de nuestras actividades tienen artistas locales incorporados”.

“Y por otra parte nos interesa también innovar y dar un salto un poco más cualitativo y cuantitativo, con respecto hacer cosas grandes para Copiapó y donde todas y todos puedan participar”.

En tanto Karina Briño, destacó “para Minera Candelaria, es un privilegio y un honor poder participar formalmente de las festividades del Aniversario 274 de Copiapó, principalmente porque ¡somos de Copiapó!  la mayoría de nuestros trabajadores son de la región y creo que es una deuda que teníamos con el municipio de tener un compromiso mayor y formalizar esta alianza estratégica, con miras a tener una larga vida de relación colaborativa y de cooperación con la municipalidad”.

    

Municipalidad de Copiapó firma convenio con Banco Estado para apoyar a emprendedoras

El acuerdo les permitirá acceder a los diversos bienes y servicios con los que cuenta la entidad bancaria.

En dependencias de la Cámara Chile de la Construcción, la Municipalidad de Copiapó, junto a Banco Estado firmaron un convenio de colaboración que permitirá a emprendedoras Jefa de Hogar, acceder de manera preferencial a condiciones crediticias y los diversos servicios con los que cuenta la reconocida entidad bancaria.

La ceremonia fue encabezada por el alcalde Marcos López, la gerente de sucursal de Banco Estado Microempresas Carla Ormazábal, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) Camila Tapia y donde además participaron más de 50 emprendedoras copiapinas, que son parte de los diversos programas de acompañamiento que dispone el municipio.

Tras compartir con las emprendedoras y valor el acuerdo, el alcalde Marcos López, destacó “estamos en un mundo nuevo, donde el emprendimiento es una de las mejores opciones que hoy día la gente encuentra para la empleabilidad y fundamentalmente las mujeres; porque tienen ciertas habilidades blandas que le permiten no solamente ser creadoras; sino que además tener ciertas capacidades de comercialización que las aventaja sobre el sexo masculino”.

“Por otro lado este convenio lo definirá como; ¡lo que uno busca en la vida! un crédito con bajos interés y pocos trámites burocráticos, eso significa un banco fácil, por lo tanto, para una mujer es una gran opción”, destacó el alcalde.

Por su parte Carla Ormazábal gerente de sucursales, Banco Estado Micro Empresas, argumentó “nos llena de orgullo poder haber firmado hoy con la Municipalidad de Copiapó y solo nos queda agradecer al alcalde, porque es el inicio de una relación que nos permitirá apoyar el emprendimiento de la comunidad; que sin duda es un apoyo importante en la economía local”.

Un acuerdo que fue valorado por las emprendedoras presentes, entre ellas Roció Salinas, quien señaló “es una excelente instancia para todas las mujeres emprendedoras de Atacama, que muchas veces se ven aminoradas con respecto de su derecho y en la medida que nosotros estemos siendo valorada incluso en el banco; me parece maravilloso”.

“Encuentro que esto está muy bien, en especial para las artesanas de la región, porque nos cuesta encontrar un espacio que nos permita producir nuestros productos”, enfatizó Katherine Pastene.

 

Municipio de Copiapó contará con nuevos equipos para la remoción de escombros de la ciudad

Los recursos permitirán además la adquisición de una bacheadora de asfalto para el tapado de los molestos “eventos”. Proyectos que se han logrado concretar gracias al compromiso del Consejo y Gobierno Regional de Atacama.

Por unanimidad, el Consejo y Gobierno Regional de Atacama, aprobaron los recursos para la adquisición de 6 modernos equipos, que permitirán cubrir de manera más rápida y efectiva las labores de; recolección de escombros de la ciudad, tapado de “eventos” (hoyos) y la limpieza de calles.

Los recursos aprobados bordean los 455 millones de pesos y permitirán la compra de: dos camiones tipo ¾, 1 cargador frontal, 1 retroexcavadora, 1 camión tolva y 1 camión grúa, además de la adquisición de una moderna bacheadora de asfalto.

Tras la votación de los recursos, el alcalde Marcos López expresó “primero agradecido con el consejo y gobierno regional, porque esta cantidad de maquinarias que nos ponen a disposición, nos permitirá enfrentar una realidad muy nueva en Copiapó; que es el tremendo volumen de depositacion de escombros que hay en la ciudad. Esto nos permitirá en primer lugar comenzar a recoger escombros e ir limpiando paulatinamente la ciudad y en segundo término nos va permitir poner en marcha la futura escombrera y centro de transferencia que vamos a instalar en el sector de Viñita Azul; gracias a la sesión que nos dio el Ministerio de Bienes Nacionales y por tanto es una gran noticia para nuestra ciudad”.

En cuanto a la bacheadora el alcalde, explicó “vamos a comenzar en forma inmediata con las pruebas de campos y solicitar asesoría al Servicio de Vivienda y Urbanismo para que la maquina bachaedora, cumpla su rol de la manera más eficiente posible y con la mayor rapidez y de esta manera ir solucionando rápidamente el tema de los hoyos; que es uno de los reclamos más generalizado de la población”.

En tanto el Presidente del Consejo Regional de Atacama , Javier Castillo , manifestó “esta necesidad que nos plantea el municipio de Copiapó, fue abordada en el más breve plazo por el Gobierno Regional y en ese mismo plazo, se ingresó al consejo y hoy día lo votamos favorablemente porque sabemos que iniciativas como esta, van en beneficio de la ciudad;  porque entendemos que nuestra capital regional merece seguir mejorando su estándar de vida, en la línea que hasta hoy día ha planteado el acalde Marcos López” destacó la autoridad.

Municipio y Subdere inician segunda etapa de esterilización gratuita de mascotas

Los operativos se extenderán hasta febrero del 2019, en diferentes sectores de la comuna.

En el sector de Rosario se inició este fin de semana, la segunda etapa del Programa Nacional de Esterilización gratuita de mascotas, impulsado por la Municipalidad de Copiapó y la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE).

En la ocasión se realizaron un total de 141 cirugías; entre esterilizaciones y castraciones. Además, se instalaron micro chip de identificación, a los regalones que aún no figuraban en el Registro Nacional de Mascotas.

Una oportunidad que agradeció María Urrutia, quien señaló “actualmente tengo cinco perros, así que este tipo de iniciativas me parece excelente y un gran alivio económico; además es una gran oportunidad para salvar vidas”.

“Junto con ser un apoyo económico, es muy práctico porque me ayuda mucho a calmar a mi perro; que, por su raza, se pone un poco agresivo cada vez que entra en las fases de celos”, manifestó Ricardo Palma, quien llevo a su perro a una intervención de castración.

Raquel Ponze médico veterinario y parte de la Unidad de Higiene Ambiental de la Municipalidad de Copiapó, explicó “estamos realizando esterilizaciones quirúrgicas de hembras y machos, desde los cuatro meses de edad y según criterio médico veterinario y para tal efecto los animales deber venir con; un ayuno de ocho horas y los dueños deben traer una toalla nova, una manta y una bolsa de basura”.

El programa se extenderán hasta febrero del 2019 y el calendario de los próximos operativos, los puede encontrar en www.copiapo.cl.

Paipote tendrá su primera fiesta costumbrista

Este sábado 24 y domingo 25 de noviembre se realizará la primera versión de la Feria Costumbrista de Paipote, instancia que busca recuperar la cultura, tradiciones y costumbres de los habitantes de este popular sector de Copiapó.

La actividad, que es organizada por la Junta de Vecinos Nº39; “Progreso joven de Estación Paipote” y que está siendo apoyada por la Municipalidad de Copiapó, congregará a; productores locales, campesinos, artesanos y emprendedores del sector, quienes mostraran sus productos, además de contar con una amplia parilla de artistas locales, durante los días de celebración.

La invitación es a partir de las 10 de la mañana, entre las calles Candelaria Goyeneche y Avenida Rague (frente a Bomberos).

Reconocen a estudiantes copiapinos que participaron en Olimpiadas de Matemáticas en Argentina

La Municipalidad de Copiapó, reconoció a 17 estudiantes de enseñanza básica y media de 6 establecimientos municipales, que participaron de las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas, realizadas en la provincia argentina de Tucumán.

En la oportunidad compartieron un desayuno de camaradería, junto al alcalde Marcos López y las concejalas Rosa Ahumada y Paloma Fernández y donde orgullosos contaron sus experiencias y anécdotas vividas durante los días de competencia.

Entre los participantes estuvo Ángel Leyton de la escuela Luis Cruz Martínez, que se transformó en el primer estudiante en representar a su establecimiento en una instancia de estas características, “el mismo director me dijo que marque un antes y un después, por eso me siento muy orgullo de haber participado en las olimpiadas; de tener este diploma y haber conocido al alcalde de Copiapó”.

Paso de no gustarle las matemáticas, a obtener un tercer lugar en su categoría. Es el caso de Julieta Sepúlveda, estudiante de 4º básico del Liceo de Música; que sin dejar de lado su timidez, expresó “estoy muy orgullosa de haber participado de las olimpiadas, porque antes no me gustaban las matemáticas y ahora que entre al liceo me encantan”.

Otra representante del mismo establecimiento y que también logró un tercer lugar en su categoría, fue Martina Alfaro, quien señaló “fue una experiencia muy linda haber representado a Copiapó y que me permitió explorar algunos lugares de Tucumán; que es una ciudad muy linda y con mucha vegetación”.

Cabe destacar que las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas, forma parte de las diversas acciones que realiza el Comité de Integración ATACALAR, instancia de coordinación binacional que reúne al Gobierno Regional de Atacama y a los Gobiernos Provinciales de Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe.

Una oportunidad de también agradeció Belén Torrico, de la Escuela El Chañar, estudiante de nacionalidad boliviana, que orgullosa representó a nuestra comuna, “me gustó mucho representar a mi escuela y a Chile, porque aquí nos dan demasiadas oportunidades para seguir luchando”.

Pareja de cueca del Liceo Tecnológico  

Durante la jornada, se realizó además un especial reconocimiento a la pareja de cueca conformada por Pía Godoy y Alex Ávila, estudiantes del Liceo Tecnológico, quienes se alzaron como los ganadores en la categoría de enseñanza media, obtenido en el campeonato nacional realizado en la comuna de Mulchen, región del Bio Bio.

Junto con felicitar a cada uno de los estudiantes, por representar con orgullo a nuestra comuna, el alcalde Marcos López, manifestó que “experiencias como las vividas por este grupo de alumnos, sin duda son imborrables y les permite conocer más allá de sus posibilidades. Hoy vemos con orgullo como niños de Escuelas como; El Chañar y Luis Cruz Martínez, cruzan la frontera y representan con orgullo a nuestro país. Por eso no queda nada más que felicitarlos por lo que realizaron, al igual que a los profesores que los guían y se comprometen con este tipo de acciones, que sin duda contribuyen para ir mejorando la calidad de nuestra educación”, destacó el edil.

 

Minvu y Municipio inauguran Plaza “Los Sauces” en céntrica población de Copiapó

Las obras de recuperación de éste tradicional espacio público en la capital regional, fueron financiadas por el Plan de Reconstrucción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo del Gobierno de Chile.

Autoridades regionales, encabezadas por el intendente Francisco Sánchez,  y el acalde Marcos López junto a los felices vecinos de la población “Los Sauces” de Copiapó, inauguraron las obras de reposición y equipamiento de la plaza del sector, ubicada en el pasaje Sierralta, entre las calles Colipí y Vallejo; en el marco del Plan de Reconstrucción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la comuna de Copiapó.

El intendente Sánchez afirmó que éste tipo de trabajos mejoran la calidad de vida de los habitantes de toda la región de Atacama. “Estoy muy contento con esta obra financiada por el Minvu. También estamos trabajando iniciativas del FNDR, del Gobierno Regional y del CORE. Esto demuestra que, si todos trabajamos juntos, crearemos ciudades más inclusivas y sustentables, recuperando la vida de barrio. ‘Los Sauces’ es un sector antiguo, con muchos adultos mayores, y éste es un nuevo espacio muy agradable para que puedan transitar y disfrutar con la familia”.

La Plaza Los Sauces, cuyas obras fueron mandatadas por el Serviu Atacama a la empresa contratista Calbistur en mayo de 2018, es un espacio totalmente inclusivo, que consideró rebajes de soleras de hormigón, colocación de baldosa táctil y estacionamiento para discapacitados con la debida demarcación en el piso, utilizando pintura termoplástica con sembrado de esferas retro reflectantes.

Antonio Pardo, seremi Minvu Atacama, precisó que “la superficie intervenida, con la construcción de áreas verdes, implementación de mobiliario urbano, áreas de descanso, juegos infantiles, confinamiento de senderos con solerillas de hormigón interiores y paisajismo en general, asciende a 3.180 m2, con una inversión del Minvu que supera los 247 millones de pesos. Es importante destacar que es el espacio público N° 26 que hemos inaugurado en las comunas afectadas por los aluviones 2015 y 2017, por más de 10 mil millones de pesos; entre los que se cuenta el Parque Schneider, la Etapa I del Parque Kaukari, los bandejones de Avenida Henríquez, de la Alameda Manuel Antonio Matta, plaza Los Pintores y Placilla Morales, en Copiapó; y las plazas ‘Margarita Roco’ y ‘San Antonio’, en Tierra Amarilla; y ‘Manuel Rodríguez’, ‘La Concepción’ y ‘Bandejón Torreblanca II’, en Diego de Almagro”.

El alcalde de Copiapó, Marcos López, sostuvo que “el conjunto de acciones que se están realizando en la comuna son realmente trascendentes, porque se va a resolver en forma definitiva todos los problemas que generaron los aluviones del 2015 y 2017, porque la ciudad requiere elevar su estándar y elevar su calidad de vida y también la ciudad requiere, hoy día, de un esfuerzo extraordinario del Estado para poder enfrentar el alto nivel de desempleo”.

Al finalizar la ceremonia, el presidente de la Junta de Vecinos del sector residencial Los Sauces, Juan Cancino, agradeció al Presidente de la República Sebastian Piñera y el trabajo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región de Atacama: “Esta es una gran obra para mí como dirigente y para mis compañeros. Luchar día a día por tener un mejor espacio público, vida saludable, tranquilidad, seguridad y lo primordial, respetar a los residentes”, afirmó y, además, hizo un llamado a las autoridades a trabajar fuertemente para cuidar, fortalecer y crear nuevos espacios públicos tan necesarios en una zona desértica como la nuestra.