Municipio afina detalles para recibir a la Feria de La Candelaria 2019

El tradicional mercado funcionará por primera vez en dos terrenos controlados, que se habilitaron y acondicionaron para recibir a comerciantes y comensales.

Este miércoles la alcaldesa (s) Eva Rojas, junto a el equipo municipal de la Secretaria de Planificación (SECPLA) Departamento de Patentes, Seguridad Ciudadana y Carabineros, realizaron una visita inspectiva al terreno donde a partir de este 1 de febrero estará instalada la tradicional Feria de La Candelaria.

Cabe destacar que el municipio de Copiapó realizó importantes obras de mejoras que consideraron: remoción de escombros, basura, sanitación, postación eléctrica, sistema de alcantarillado y un tratamiento especial de imprimación asfáltica; para evitar el polvo en suspensión. Trabajos que buscan dejar en óptimas condiciones el lugar para los comerciantes que cada año dan vida a la feria, evitar congestión vehicular y entregar seguridad a los cientos de personas que la visitan y en especial a los vecinos del sector.

Al respecto la alcaldesa (s) Eva Rojas señaló “nosotros estamos trabajando para entregar los terrenos a las cocinerías; que son las que más tiempos se demoran en instalarse y mañana se entregan los terrenos a todos los locatarios. La feria puede partir a las 00:00 del día viernes 1 hasta el 5 de febrero y esperamos que sea lo mejor para la comunidad y los comerciantes en términos de seguridad”.

“Pensamos y proyectamos que esto va ser mucho mejor, en especial para la parte vial de la comuna y las mismas personas que visitan la feria pueden sentirse más segura ya que estamos trabajando con todos los servicios y funcionarios municipales que van a estar realizando un trabajo bien potente”., destacó Rojas.

La autoridad comunal aprovecho además de resaltar la labor que ha realizado el personal municipal de la Dirección de Operaciones Municipales, quienes han sido los encargados de habilitar el sector.

Seguridad  en la feria 

Además, Carabineros de Copiapó destacó la medida de trasladar la feria a un recinto controlado y  que reúna las medidas de seguridad que un evento de estas características amerita , en esta línea el Jefe de los Servicios, Capitán Miguel Lizama, manifestó “en un sector de las características que aquí se levantó se hace más fácil trabajar, porque se mantiene más controlado el público que ingresa y sale y al efectuarse algún hecho delictual, es más fácil poder intersectar a los sujetos que cometan algún delito”.

“De igual forma el llamado es al auto cuidado por eso; cuando concurra en vehículos, no dejar las especies de valor sobre los asientos o a la vista, tener cuidado con los niños, para que no se pierdan y tener sumo resguardo con las especies personales, en especial con la manipulación de celulares”.

Vecinos de Villa Las Araucarias cuentan con nueva plaza y áreas verdes

Con una alta participación de los vecinos y niños del sector de Villa Las Araucarias, este jueves la Municipalidad de Copiapó dio por inaugurada la plaza “Las Araucarias del Desierto”, ubicada en el sector de La Chimba.

En la ocasión el alcalde Marcos López, junto a parte del concejo municipal, entregaron oficialmente la moderna obra, que tuvo una inversión de más 175 millones de pesos y que cuenta con: áreas verdes, juegos infantiles, sombreadores, alumbrado público y espacios de encuentro familiar, repartidos en una superficie de 1.142 metros cuadrados.

“Estamos muy contentos por este momento, la verdad que costó mucho sacarlo adelante; pero eso nos demuestra que la perseverancia y cuando la gente, además de las instituciones trabajan unidas se pueden lograr todos los objetivos que se trazan. Por eso agradecemos; en especial al municipio por entregarnos un espacio donde nuestros niños podrán jugar tranquilamente”. Manifestó Katiuska Lobos, presidenta de la Junta de Vigilancia “Araucaria del Desierto”.

Tras compartir con las familias presentes a la inauguración, el alcalde Marcos López, manifestó “compartimos la felicidad de los vecinos y estamos muy orgullosos porque hoy en día, estamos entregando modernas obras que viene renovar la arquitectura pública de los barrios de Copiapó y que conjugan espacios de encuentro familiar, deportivos y donde nuestros niños puedan jugar en un entorno seguro; eso sin lugar a duda es mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes”, destacó la autoridad.

 

Vecinos de Llanos De Ollantay cuentan con dos nuevas plazas

Las modernas obras forman parte de programa municipal de recuperación de espacios públicos y áreas verdes.

En dos ceremonias encabezas por el alcalde Marcos López junto al Intendente Francisco Sánchez, además del presidente del Consejo Regional de Atacama Javier Castillo y parte del concejo municipal, el Municipio de Copiapó, junto al Gobierno Regional dieron por inaugurados oficialmente dos nuevas plazas para el sector de Llanos De Ollantay II (Paipote).

Se trata de las plazas “Kinray” (Kinray con Ignacio Carrera Pinto) y “Llanos de Algarrobal” (Llanos de Algarrobal con Llanos de Varas), la que fueron entregadas a la comunidad durante esta semana y que son parte del programa de recuperación de espacios públicos y áreas verdes, que está llevando a cabo el Municipio.

Llanos de Algarrobal

“Nosotros somos súper afortunados porque tenemos la gran garantía de que nos entregaron dos parques y esto increíblemente le cambia toda la perspectiva a nuestro sector; cabe recordar que el año 2015 estos fueron los lugares más afectados por el aluvión y donde se llevó todo lo que había, entonces ver materializado estos proyectos es súper genial para nosotros”, manifestó Viviana Aranda Presidenta de la Junta de Vecinos “Llanos de Atacama”.

Kinray

Por su parte Elena Rojas representante de la Junta de Vecinos “Creciendo Contigo” expresó “muy contenta por todo lo que hizo, quedo muy hermoso, por fin nuestros niños podrán jugar tranquilamente, y esperando que cuiden todo lo que nos entregaron ya que costó bastante. Desde el 2015 que no teníamos un espacio con juegos y áreas verdes, por eso, solo queda agradecer a quienes participaron en la materialización de nuestra plaza”.

Cabe destacar que ambas obras tuvieron una inversión de más 200 millones de pesos, que permitió renovar el paisajismo y la arquitectura, sombreadores, juegos infantiles, espacios de encuentro y se recuperó áreas verdes.

Tras compartir con los vecinos, el alcalde Marcos López, señaló “estamos muy contentos con la calidad de las obras y que sin lugar a duda se lo merecen los vecinos de este sector, quienes hace un tiempo a tras lo pasaron bastante mal con los embates de la naturaleza y que hoy, con el coraje y compromiso de sus dirigentes y vecinos se levantan y están trabajando para darle una nueva cara a su sector”.

Finalmente, el Intendente Francisco Sánchez destacó el trabajo colaborativo que están realizando junto al municipio y que permitió la materialización de los proyectos, “hoy ha surgido una comunión de intereses entre; el municipio, Gobierno Regional y CORE, que nos ha permitido llevar a la práctica esta decisión y obligación que tenemos como autoridades y que se refleja en este corto periodo donde ya tenemos más de 10 plazas que van a ser inauguradas y que se suman a cerca de 20 anteriores a través de los convenios que tenemos con el Minvu, y vamos a seguir durante el año mejorando los espacios públicos de nuestra comuna”.

 

Municipio inaugura nueva plaza para vecinos del sector de Leónidas Pérez

El espacio cuenta con juegos infantiles, sombreadores y áreas de encuentro familiar.

En una ceremonia encabeza por el alcalde Marcos López, el Intendente Francisco Sánchez, además de diversas autoridades regionales y comunales, el Municipio de Copiapó dio por inaugurada la nueva plaza del sector de Leónidas Pérez con Francisco de Aguirre.

Espacio de encuentro familiar que se logró levantar gracias al trabajo mancomunado entre el municipio, Gobierno y Consejo Regional de Atacama, que permitió recuperar una plaza que había sido destruida tras los aluviones.

“La cooperación que ha tenido el Gobierno Comunal en conjunto con el regional hacia nosotros como vecinos nos ha sorprendido, porque en gobiernos anteriores tampoco nos han entregado mucho, y vemos que ahora se están haciendo cosas consistentes, con colores y animo; tal como se ha dado en nuestro sector, y lo más importante con la vecindad participando y trabajando para cambiar nuestra realidad”, expreso Sergio Ghiglino, presidente de la Junta de Vecinos Alicanto.

La plaza tuvo una inversión de 105 millones de pesos, que permitió levantar en 608 metros cuadros; áreas verdes, muros de contención, mobiliario urbano, sombreadores y juegos infantiles.

Luego de compartir con los vecinos, el alcalde Marcos López expresó su satisfacción al entregar un nuevo espacio recuperado, “como municipio tenemos actualmente 10 obras que estamos ejecutando por mandato del Gobierno Regional-por eso quiero agradecer públicamente el apoyo recibido- y que se suman a las plazas que realizamos en conjunto con el Serviu. Ya se inauguró el bandejon de Los Carrera, pronto se va inaugurar la Plaza Catamarca, frente al hospital, luego la Plaza de Los Naranjo en Ayacucho y así sucesivamente vamos a ir teniendo nuevas áreas”.

“Destacar a además que este año va comenzar la construcción del Parque Esmeralda en los sectores alto de la ciudad, que son cerca de 2 hectáreas recuperadas y que será el espacio urbano más importe en los sectores altos de la ciudad.

Finalmente, el Intendente Francisco Sánchez destacó “estamos muy contentos, esta es una actividad muy importante para nosotros porque refleja que trabajando en conjunto; Gobierno, el Consejo Regional y la municipalidad podemos generar espacios de recreación y que sin ninguna duda mejoran la calidad de vida de nuestros habitantes. Con este tipo de pequeñas grandes obras estamos dejando a tras los desastres que dejaron los aluviones, especialmente en este sector de Copiapó.

A partir del 1 de febrero comienza a funcionar la Piscina Olímpica de Copiapó

  • Municipio afina detalles técnicos de las obras para dejarla 100% habilitada.

Al recinto deportivo se le realizaron una serie de mantenciones mayores de: pinturas, cambios de filtros y tubería y el mejoramiento del sistema eléctrico, entre otras obras, que implicaron una inversión de más de 90 millones de pesos y que buscan dejarla en óptimas condiciones de seguridad para su reapertura, programada para el próximo 1 de febrero.

El uso será de martes a domingo y podrá ser utilizada por la comunidad en general; desde las 14:00 a 18:00 horas. En tanto durante la mañana estará destinada para los cursos de natación, que se impartirán desde las 10:00 AM a 13:30 horas.

Cabe mencionar que las inscripciones para los cursos se realizaran a partir de la última semana de enero, en el estadio techado Orlando Guaita, desde las 08:00 a 17:00 horas.

Copiapó contará con más de 10 hectáreas nuevas de ares verdes durante el primer semestre de este 2019

  • Son 100 mil metros cuadrados que estarán disponibles para la comunidad en los próximos 60 días y que sin duda servirán como pulmón verde para la comuna de Copiapó.

 

  • Obras que buscan además fortalecer la actividad comunitaria de la Capital Regional de Atacama.

Pese a los denodados esfuerzos que implica mantener áreas verdes en el territorio, en la actualidad el Municipio de Copiapó, se encuentra realizando un ambicioso “plan de mejoramientos urbano” que busca entregarle a la capital regional de Atacama más y mejores áreas verdes y renovar el paisajismo y su arquitectura y de esta manera borrar definitivamente los vestigios que dejaron los aluviones.

Durante el 2018 se realizaron más de  10 proyectos de remodelaciones de áreas verdes, que contemplan una superficie de más de 13 mil metros cuadrados, que buscan mejorar la calidad de vida y fortalecer las actividades comunitarias y deportivas en diferentes barrios de la ciudad. Proyectos que comenzaran a estar disponibles para la comunidad a partir de esta semana y durante el primer semestre de este 2019, entre los que destacan: las Plazas Pukara de La Chimba (Aldunate con Ayacucho), Cancha Rayada con Juan Martínez (ingreso Norte de Copiapó), Leónidas Pérez con Francisco de Aguirre, Llanos de Ollantay y el Bandejón Chañarcillo.

“Sabemos el significado que tienen las áreas verdes y plazas para nuestros vecinos, de ahí la importancia y corazón que le hemos puesto al plan de mejoramiento urbano porque estamos seguro que es la manera que nos llevara a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y poner en un estándar mayor a Copiapó. Espacios que además destacan por sus modernos diseños arquitectónicos y que entregan además áreas recreativas para niños, jóvenes y lo más importante para la vida familiar y que ha implicado una inversión social importante para nuestro municipio”, destacó el alcalde Marcos López.

El trabajo colaborativo

A los proyectos antes mencionados; se suman 10 más que actualmente están ad porta de inaugurarse o en diferentes etapas de construcción, como: el mejoramiento del Parque El Palomar, y de áreas verdes en la Bifurcación Eleuterio Ramírez en Los Minerales, Los Carrera (etapa I, II y Carrera Norte) y la Plaza Catamarca (Los Carrera con Carlos Porcile frente al Hospital) y que se lograron materializar, gracias al trabajo colaborativo entre el municipio, Gobierno y Consejo Regional de Atacama, además del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).

“Estamos convencidos que el trabajo colaborativo que actualmente estamos realizando con el Gobierno Regional nos permitirá impulsar la construcción de más espacios de encuentro familiar y de paso contribuir a levantar nuestra región. Cabe mencionar que la mayoría de las obras se están ejecutando con empresas de la región y entre las exigencias que tenemos, es la contratación de mano de obra local; algo que sin duda contribuye fuertemente al dinamismo económico a nuestra ciudad; que al igual que otras comunas de la región, no ha estado exenta de los vaivenes de la economía nacional”.

Proyectos futuros para Copiapó

Pero desde el municipio van más allá y actualmente se encuentran desarrollando una serie proyectos que le permitirán a Copiapó seguir avanzando y poniendo como foco el rescate de las áreas verdes. Entre estos destaca el mejoramiento del Parque El Pretil; sin duda unos de los pulmones verdes más importante de la ciudad y que actualmente necesita con urgencia una intervención mayor que le permita su preservación en el tiempo.  ( INCORPORARIA QUE SE ESPERA SU INICIO DE EJECUCION PARA ESTE 2019 Y QUE INCLUIRA, ESPACIOS DE PICNIC, JUEGOS INFANTILES, ANFITEATRO….)

A esto se suma la construcción de la III etapa del Parque Urbano Kaukari; por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el cual hace pocos días fue anunciado por el Presidente de la Republica Sebastián Piñera, en su visita a la región. De concretarse Copiapó se transformaría en la capital de Chile, con más metros cuadrados de espacios públicos de esparcimiento.

Iniciativas que sin duda contribuirán enormemente a fortalecer el desarrollo urbano de la capital regional de Atacama.

Municipio inicia programa de Escuelas Abiertas de Verano

A partir del 21 de enero las escuelas Jesús Fernández Hidalgo (Rosario), Vicente Sepúlveda Rojo (Pedro León Gallo) y la Escuela Rural de la localidad de San Pedro, albergaran una nueva versión del programa de “Escuelas Abiertas de Verano”, iniciativa impulsada por la Municipalidad de Copiapó, a través del Departamento de Educación (DAEM).

Talleres deportivos, de artes visuales, musicales y culturales, además de paseos a la piscina olímpica, ofrece este programa que se transforma en una ayuda significativa para muchas familias copiapinas que durante esta época estival se quedan en la capital regional.

Al respecto, el alcalde de Copiapó Marcos López, expresó “como municipio hemos preparado un variado y entretenido programa de actividades para nuestros niños y jóvenes, lo pasen bien durante estas vacaciones. Sabemos que por diversos motivos muchas familias no pueden viajar en por eso cada año y gracias a los recursos aprobados por el Concejo Municipal generamos este programa, que sin duda es muy esperados por nuestros pequeños, porque además tienen la oportunidad de compartir con sus pares y capear entretenidamente estos días de verano”.

Las Escuelas de Verano se extenderán hasta el próximo 15 de febreros y pueden participar niños de 6 a 14 años de edad. Las inscripciones se realizan en los mismos establecimientos educacionales.

 

Alcalde López fiscaliza trabajos de limpieza de terrenos donde se levantará la feria de La Candelaria

Se realizará además un tratamiento especial al suelo del lugar que busca evitar la polución.

En tanto la venta de puesto se inicia el próximo 24 de enero.

Dos hectáreas y media, distribuidas en dos terrenos, son los que arrendo el municipio de Copiapó para la instalación de la feria de La Candelaria. Sector donde este viernes llego el acalde Marcos López, quien junto a su equipo de trabajo fiscalizó los diversos trabajos de remoción de basura, escombro y maleza acumulados en el sitio.

Las obras buscan dejar en óptimas condiciones los sectores donde a finales de este mes se instalarán los puestos que dan vida a esta tradicional feria, que cada año atrae a cientos de comerciantes de diferentes puntos del país.

“El terreno donde se instalará la feria es un sitio eriazo, lleno de arbustos, basura, chañares y era claramente un foco infeccioso; por lo tanto, este proceso de limpieza igual beneficia a todos los vecinos de este sector. Con esto estamos tomando todos los resguardos de seguridad, como sanitarios y que serán sometidos a inspección; por un lado, del Servicio de Salud, y por otro de Carabineros y la PDI y de todas las instituciones fiscalizadoras, pero en general creemos que el 90% de las cosas ya están resultas, explicó López.

Posteriormente el suelo del sector tendrá un tratamiento especial de imprimación asfáltica, medida que busca evitar polución.

El alcalde, aclaro además “el Servicio de Salud, vino a fiscalizar los trabajos y no encontró rastros de plaga de ratones. Insistimos la gente del sector se verá beneficiada ya que tras los trabajos a este terreno quedará completamente limpio, más higiénico y sanitizado”.

“Por eso queremos invitar a los vecinos para que vean el estado que va quedar este lugar y queden claro que no van a tener dificultades de ningún tipo; todo lo contrario, esto va ser un beneficio para el entorno”.

Venta de puestos

En la relación a la venta de los puestos, estos se realizarán a partir del 24 de enero, en la Escuela Las Canteras. En tanto para los comerciantes locales habrá una preventa el día anterior.

En esta línea, el acalde destacó “la preferencia es para todos los comerciantes de Copiapó; pero hay sitios suficientes para todos, estamos hablando de mil setentas puestos, de los cuales perfectamente cubren la demanda total que tiene la feria y que no es muy diferente a la que se hacía en la calle. Destacar además que en ambos terrenos hay un sistema de evacuación de aguas grises y todo el sistema de aguas es propio y manejado desde el interior del terreno”.

 

Más de 14 mil vecinos disfrutaran de la playa gracias a programa municipal de viajes

Este año se está realizando en alianza con las municipales de Caldera y Tierra Amarilla.

Playa Las Machas en la comuna de Caldera fue el lugar elegido por el Municipio de Copiapó para desarrollar durante esta época estival, una nueva versión del programa municipal de viajes al borde costero “Me Gusta Mi Verano”. Iniciativa que este año busca beneficiar a más de 14 mil vecinos de la comuna quienes disfrutan; sin costo alguno, de una entretenida jornada de playa, amanecida con diversas actividades recreativas y deportivas preparadas para la ocasión.

El lanzamiento del programa, estuvo encabezado por los alcaldes de Copiapó, Marcos López; de Caldera, Brunilda González y de Tierra Amarilla, Mario Morales, quienes compartieron con los vecinos y vecinas presentes.

“Se benefician alrededor de 14 mil personas, por lo tanto, es una inversión muy bien hecha, porque si sacamos cuentas; en una familia de 5 personas, solamente en concepto de pasajes tanto de ida y vuelta son 20 mil pesos, más 10 mil pesos si vienen de Caldera a Bahía Inglesa y eso significa que por lo menos se requiere más de 30 mil pesos, solo para movilizarse. Por lo tanto, bien vale la pena entregar este beneficio a nuestra gente”, destacó el alcalde López.

Alianza con Tierra Amarilla y Caldera

En el marco del trabajo colaborativo, este 2019 el programa se está realizando junto a las municipales de Caldera y Tierra Amarilla y que permitirá que más de 3 mil vecinos de la comuna minera disfruten en el mismo sector.

Y que permitió además levantar un campamento donde los vecinos cuentan con baños y duchas, además de las medidas de seguridad para el evento, que son la presencia de un salvavidas y una unidad de emergencia junto a un paramédico.

Al respecto el alcalde (s) Mario Morales, manifestó “cuando se unen las municipalidades, los que ganan son la gente; en especial quienes han sufrido tanto en estos últimos años, así que agradecer, las instalaciones son de primer nivel, la seguridad es lo principal, por eso hay asistencia médica, salvavidas y tener también una enorme carretera que nos involucra”.

En tanto la alcaldesa de Caldera Brunilda González, valoró la iniciativa “quiero felicitar a mis colegas, tanto a Marcos como a Mario porque han pensado en la gente, en aquellos que a veces venir a disfrutar de las playas, no siempre es lo más democrático; la democracia termina cuando uno mira su bolsillo, entonces uno dice, no todos tienen la misma posibilidad. Nosotros en Caldera gracias a Dios estamos bendecidos con un borde costero maravillo y un sector donde uno transita de manera segura a través de la doble vía y donde además el acceso es mucho más fácil”, destacó la autoridad comunal.

 

Municipio de Copiapó inicia proceso de pago de patentes comerciales

Los contribuyentes tienen plazo hasta el 31 de enero para cancelar este derecho.

A partir del 7 enero la Municipalidad de Copiapó, inicio el proceso de pago de patente comerciales profesionales, industriales y de alcoholes, correspondientes al primer semestre del año tributario 2019, trámite que tiene plazo hasta el 31 de enero.

Destacar que este derecho a funcionar debe cancelarse antes del plazo señalado; en especial los locales de expendios y depósitos de bebidas alcohólicas, como: bares, restaurantes, botillerías, pubs y cantinas. El incurrir en el no pago después de la fecha estipulada, se arriesga de manera automática a perder la patente; tal como lo estipula la Ley de Alcoholes vigente en nuestro país.

Por tal motivo desde el municipio reiteraron el llamado a cumplir en los plazos establecidos y de esta manera evitar multas o intereses penales de acuerdo al Código Tributario.

El pago se pueden realizar de forma presencial en la Oficina de Patentes, ubicada en la Municipalidad, desde las 08:00 AM, hasta las 14:00 horas, o a través de la página web www.municopiapo.cl