Más de 16 mil personas disfrutaron de la playa gracias al programa “Me Gusta el Verano”

Municipalidad de Copiapó trasladó a familias completas de distintos puntos de la comuna hasta la playa Las Machas donde los esperaban diversas actividades deportivas y culturales.

Un exitoso final tuvo los traslados a la playa Las Machas en Caldera por la parte de la Municipalidad de Copiapó a través del programa “Me Gusta el Verano”. En total fueron más de 16 mil personas las que disfrutaron de una jornada en el mar.

Los viajes comenzaron el pasado 7 de enero y finalizaron este domingo 10 de febrero. En total fueron más de 320 organizaciones sociales de distintos sectores de la comuna que pudieron ir a la playa de manera totalmente gratuita.

Por instrucciones del Alcalde de Copiapó, Marcos López, el municipio instaló en el lugar ramplas para discapacitados, baños, duchas, a lo que se suma contrato de una ambulancia y salvavidas. Además las personas han disfrutado de baile entretenido y juegos para los más pequeños.

Cabe señalar que la municipalidad puso énfasis en la limpieza del lugar con la instalaciones de basureros y el retiro de los desperdicios con camiones basureros que fue parte del compromiso realizado con la Municipalidad de Caldera.

El Director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Kenssel Rojas, destacó que “como municipalidad logramos con creces el objetivo que era llevar a más de 16 mil personas a la costa con más de 400 viajes”.

Esta iniciativa busca que todos los vecinos y vecinas puedan tener la opción de tener un día en la playa sin ningún costo. Esto dado que hay familias que no podrían costear los traslados, alimentación y otros gastos de un viaje de este tipo.

Rojas catalogó como “completamente positivo” las actividades desarrolladas e indicó que el programa “Me Gusta el Verano” continúa algunos talleres en el Centro Comunitario El Palomar, Centro Comunitario de Paipote y la temporada de piscina que comenzó la semana pasada.

Los cursos “Aprendiendo a Nadar” del programa “Me Gusta el Verano” son de las 10:00 hasta las 13:30 horas de martes a domingo. Para los cupos gratuitos, los interesados deben consultar en el estadio techado Orlando Guaita.

En tanto, el uso de la piscina para el público en general es a partir de las 14 00 horas de martes a domingo. El costo de los adultos es de 2.000 pesos, los niños $1.500 y los menores de cinco años es totalmente gratuito.

 

Alcaldesa (S) de Copiapó, Eva Rojas: “No permitiremos que se ponga en duda la transparencia y probidad en nuestra gestión”

La autoridad entregó detalles sobre la Feria de La Candelaria.

Un claro llamado a no confundir a la ciudadanía realizó la Alcaldesa (S) de Copiapó, Eva Rojas, ante los cuestionamientos realizados en las redes sociales por los terrenos donde se levantó la Feria de La Candelaria.

La Municipalidad de Copiapó tomó la decisión de cambiar de lugar el tradicional mercado para mejorar el estándar de la feria y así enfrentar el impacto vial que generaba el corte de Avenida Circunvalación, la incomodidad de los vecinos y mejorar la seguridad que según informes de Carabineros fue absolutamente positiva. Los dos paños fueron elegidos por su cercanía con el templo y porque cumplían con las necesidades para recibir a los comerciantes y los miles de visitantes.

La autoridad explicó además que los arriendos son transitorios y la transacción se hizo a través de inmobiliarias. El primer terreno y más grande es en Los Carrera #2425 al #2461 a Labsa Inversiones Limitada. El segundo de Los Carrera #2565 a Espino Viejo SpA. Ambos cumplen con la normativa para ser arrendados y tuvieron un costo de cinco millones cada uno, por un plazo de 45 días.

Sobre las versiones de conflicto de intereses con el intendente regional, Rojas aclaró que “nosotros en ningún caso supimos que el terreno es del intendente y que se trabajó con la inmobiliaria Espino Viejo SpA”. Enfatizó que “no permitiremos que se ponga en duda la transparencia y probidad en nuestra gestión confundiendo a la ciudadanía con información incompleta mal utilizada”.

La máxima autoridad comunal detalló que las obras que se hicieron en los sitios son transitorias para la habilitación de la feria. Además, resaltó que los lugares serán devueltos en la misma condición y solamente con el suelo emparejado en un plazo máximo al 16 de febrero.

Ante los antecedentes presentados en Contraloría por un sector político, la edil, valoró que el ente fiscalizador tenga la información de los hechos por un aspecto de transparencia y sentenció que la municipalidad no tiene nada que ocultar y que los contratos de arrendamientos están a disposición de quién lo solicite.

Municipio y autoridades regional inauguran remozada Piscina Olímpica

Esto gracias a recursos de las Subdere. Cientos de personas han disfrutado del recinto.

 

El director de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Copiapó (Dideco) Kenssel Rojas, junto al intendente (S), Manuel Corrales y el director del Subdere, Luis Morales, inauguraron oficialmente la Piscina Olímpica de la comuna.

Cabe recordar que el recinto deportivo fue abierto a la comunidad el pasado lunes 4 de febrero. Autoridades visitaron el lugar que fue reparado con recursos de la Subdere y ejecutados por la municipalidad.

Los arreglos se concentraron en la sala de máquinas donde realizaron una serie de mantenciones mayores de: pinturas, cambios de filtros y tubería y el mejoramiento del sistema eléctrico, entre otras obras, que implicaron una inversión de más de 80 millones de pesos.

El director de la Dideco, Kenssel Rojas, afirmó que “estamos contentos porque la piscina puede estar funcionando y el objetivo principal es que todos vecinos puedan estar disfrutando de esto”.

Los cursos “Aprendiendo a Nadar” del programa “Me Gusta el Verano” son de las 10:00 hasta las 13:30 horas de martes a domingo. Para los cupos gratuitos, los interesados deben consultar en el estadio techado Orlando Guaita.

En tanto, el uso de la piscina para el público en general es a partir de las 14 00 horas de martes a domingo. El costo de los adultos es de 2.000 pesos, los niños $1.500 y los menos de cinco años es gratuito.

Rojas aprovechó de recordar que este domingo terminan los viajes a la Playa Las Machas que también forman parte del programa “Me Gusta el Verano” donde más de 12 mil personas ya han disfrutado de la costa de manera gratuita.

Por su parte, el intendente de Atacama (s), catalogó como una gran noticia la apertura de la piscina y destacó el trabajo en conjunto entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de Copiapó.

 

Municipio de Copiapó extiende por un día la Feria de La Candelaria

Hasta el miércoles a la medianoche los locatarios de la Feria de La Candelaria podrán vender sus productos. La alcaldesa (s) de Copiapó, Eva Rojas, informó que la determinación se tomó tras la solicitud realizada por los comerciantes.

La edil detalló que el alcalde titular, Marcos López, pidió que se hiciera la feria un día ante la solicitud de los locatarios por el cambio de la feria este año. “Hemos accedido y con el jefe de patente, todo el equipo de operaciones hicimos las coordinaciones con los organismos colaboradores”.

Cabe señalar que la municipalidad hizo un esfuerzo para extender los contratos vigentes y así sumar un día. Además, se realizó contactos con Carabineros y Bomberos para continuar en el lugar y así resguardar el orden y la seguridad.

Por su parte, el encargado de Patentes de la Municipalidad de Copiapó, Alfredo González, detalló que los puestos podrán vender sus productos hasta la medianoche del miércoles y el jueves comenzará el desarme para que luego personal municipal proceda a limpiar la zona completa.

“Hacemos un llamado a la gente para que no concurra el jueves para evitar los peligros que conlleva el desarme de los puestos. El miércoles pueden hacer las últimas compras”, sentenció el profesional.

Más de 12 mil personas han disfrutado de la playa gracias al programa “Me Gusta el Verano” del Municipio de Copiapó

Familias completas de distintos sectores de la capital regional han disfrutado de la Playa Las Machas gracias al programa “Me Gusta el Verano” de la Municipalidad de Copiapó. Más de 12 mil personas han sido trasladadas de forma gratuita hasta la costa donde el equipo municipal los esperaba con diversas actividades culturales y deportivas.

El director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Kenssel Rojas, destacó la participación de 320 organizaciones sociales que se inscribieron para los viajes. El profesional resaltó el rol de las juntas de vecinos y las agrupaciones de adultos mayores en fomentar esta iniciativa que comenzó el 7 de enero.

Cabe señalar que las salidas terminan el próximo 10 de febrero. Las familias que no son parte de una organización social pueden inscribirse directamente en la municipalidad. Este año se espera que cerca de 16 mil personas puedan ser trasladados a Caldera hasta el cierre de la actividad este domingo.

“Estamos contentos, es otra iniciativa más del alcalde de Copiapó, Marcos López, el cual ha tenido pleno éxito con la buena acogida de los vecinos, vecinas y organizaciones sociales”, resaltó Rojas.

Sonia Vega de la población Cartavío se sumó al programa “Me Gusta el Verano” para ir a la playa de manera totalmente gratuita. La vecina junto a sus tres hijos se inscribieron y disfrutaron de la bella costa.

“Esto ha sido muy bonito y muchas gracias al alcalde”, indicó. Por su parte, María Núñez del sector de Pedro León Gallo comentó que aprovechó la oportunidad para ir a Las Machas con ocho de sus familiares. “Todo esto es muy lindo y muy rico. Yo estoy relajada acá”, añadió.

Cabe recordar que la municipalidad instaló en el lugar ramplas para discapacitados, baños, duchas, a lo que se suma contrato de una ambulancia y salvavidas. Además las personas han disfrutado de baile entretenido y juegos para los más pequeños.

Francisca Jara, miembro de la agrupación “Guatita de Delantal Copiapó” destacó la organización dado que “tenemos duchas, baños y podemos cambiarnos tranquilamente”.

Además afirmó que “se agradece este tipo de iniciativas porque uno se ahorra los pasajes y puede compartir en familia”. Esta misma situación valoró Héctor Castro del sector de Cerro Capi.

El hombre describió que “es harto el ahorro porque venirse en bus particular son cinco mil (ida y vuelta) por persona más la alimentación y es bueno el gesto de la municipalidad porque sería imposible pagar un viaje así”.

Héctor finalmente agradeció al alcalde y enfatizó que “todos tenemos derechos a venir a la playa”.

Miles de personas visitan nuevas instalaciones de la Feria de La Candelaria en Copiapó

Un balance positivo ha presentado las nuevas instalaciones de la Feria de La Candelaria de este año. Alfredo González, encargado de Patentes de la Municipalidad de Copiapó resaltó que no ha habido problemas de alcantarillado, eléctricos, seguridad o reclamos de vecinos como en ediciones anteriores.

El profesional comentó que los dos terrenos destinados para recibir a los 1.076 puestos no presentan mayores novedades. “El flujo de público yo creo que hemos aumentado en un 200%, ya que el lugar donde está ahora es de muy alta plusvalía”, resaltó.

González afirmó que se entiende que haya incertidumbre por parte de algunos locatarios por lo que significa hacer un cambio. “Acá se hicieron todas las correcciones respecto a las observaciones que hubo en años anteriores y ha habido un alto flujo de público porque ha estado al lado de dónde se hace la fiesta”, puntualizó.

Cabe recordar que el municipio instaló postes para una adecuada iluminación, una carpeta asfáltica para evitar el polvo en el ambiente, removió escombros, sanitizó, instaló baños, coordinó con equipos de los servicios de emergencia, entre otras medidas para mejorar la calidad de esta tradicional actividad.

Luis Pizarro tiene más 50 años como comerciante en La Candelaria y comentó que “hasta el momento se ha portado muy bien la gente y es positiva la venta. Esperemos que siga igual y ha estado lleno”. Como ya es tradicional, el martes 5 de febrero en el último día de la feria se realizarán los clásicos remates de productos hasta agotar stock.

El vecino Pablo Budini resaltó los buenos precios del mercado y la organización de este año. “Esto es mucho mejor, estamos al lado de la fiesta y todo muy bonito. Creo que ha sido la mejor decisión y es un avance”, añadió.

La Feria de la Candelaria finaliza el martes 5 de febrero a la medianoche y el miércoles se hará el proceso de desarme para que luego personal municipal proceda a realizar la limpieza completa del lugar.

Desde la municipalidad llamaron a los vecinos y vecinas de la comuna a no ir en búsqueda de últimos precios el miércoles dado que podrían sufrir algún accidente en medio de los trabajos de desarme de los locales comerciales.

A partir de este lunes comienza a funcionar la Piscina Olímpica de Copiapó

Desde las 10:00 horas del lunes 4 de febrero se abrirán las puertas de la remozada Piscina Olímpica de Copiapó. La inauguración oficial se realizará el 6 de febrero en un horario a confirmar por parte del municipio.

Cabe recordar que al recinto deportivo se le realizaron una serie de mantenciones mayores de: pinturas, cambios de filtros y tubería y el mejoramiento del sistema eléctrico, entre otras obras, que implicaron una inversión de más de 90 millones de pesos.

Su uso será de martes a domingo y podrá ser utilizada por la comunidad en general; desde las 14:00 a 18:00 horas. En tanto durante la mañana estará destinada para los cursos de natación, que se impartirán desde las 10:00 a 13:30 horas.

Para los interesados las inscripciones para los cursos se realizarán en el estadio techado Orlando Guaita, desde las 08:00 a 17:00 horas.

Positivo balance realizan autoridades en fiscalización a la nueva Feria de La Candelaria

El tradicional mercado por primera vez que se realiza en un recinto cerrado. Municipio de Copiapó apunta a mejorar estándar de calidad.

La alcaldesa (s) de Copiapó, Eva Rojas, el gobernador Provincial, Manuel Corrales, las policías y distintos estamentos gubernamentales realizaron este viernes una fiscalización a las nuevas instalaciones de la Feria de La Candelaria.

Las autoridades hicieron un positivo balance y destacaron los estándares que presenta el lugar dispuesto por la Municipalidad de Copiapó. El tradicional mercado se desarrollará entre el 1 y el 5 de febrero y tendrá 1.076 puestos entre comercio y cocinerías.

La máxima autoridad comunal comentó que “de forma pionera estamos cambiando la feria del lugar tradicional en Avenida Circunvalación por un tema de seguridad para los vecinos, del transporte vial y hemos hecho un esfuerzo para llevarlo a dos recintos cerrados”.

El municipio instaló postes para una adecuada iluminación, una carpeta asfáltica para evitar el polvo en el ambiente, remoción de escombros, sanitización, instalación de baños, servicios de emergencia, entre otras medidas para mejorar la calidad de esta tradicional actividad.

Rojas resaltó que el municipio con esta apuesta busca aumentar de los estándares de este tipo de iniciativas para “hacer un mejor Copiapó”.

Sobre esto, el gobernador provincial valoró las medidas y felicitó a la municipalidad “por la labor rápida que se hizo en el sector, las instalaciones y facilidades que se le ha dado a los locatarios”.

Corrales, resaltó que “siempre es bueno subir los estándares, poder tener una postación, una norma de instalación eléctrica mucho mejor, que no haya levantamiento de polvo y además que era muy incómodo para los vecinos de Avenida Circunvalación”.

En la actividad la autoridad sanitaria llamó a los miles de personas que se espera que visiten el recinto a ir con vestimenta ligera, usar colores claros, aplicarse bloqueador solar y tener una adecuada hidratación por las altas temperaturas que se registrarán en la comuna durante los próximos días.