Más de 200 runners de la región participaron de la carrera “Desafía tus Limites”

  • Competidores agradecieron la organización del evento.

Más de 200 runners de; Copiapó, Vallenar, Alto del Carmen y Caldera se dieron cita este domingo para ser parte de la primera versión de la corrida urbana “Desafía tus Limites”, evento organizado por la Municipalidad de Copiapó, a través de la Unidad Técnica de Deportes y el apoyo de Minera Caserones.

Fueron 12 kilómetros de un exigente recorrido que tuvo como escenarios; la Alameda José Antonio Mata, acenso al Cerro La Cruz, además de un sendero de dunas, ubicada en el sector de Los Arenales.

Tras la competencia algunos de los runners participantes manifestaron:

“Fue una carrera súper desafiante, primera vez que voy a las dunas y subo el Cerro La Cruz”.

“Primero que todo la organización estuvo muy buena y bien completa, la carrera fue muy dura y extrema en especial la subida al cerro la cruz”.

“fue una competencia muy bonita y bien organizada y como corredor se agradece porque uno corre muy concentrado y eso te da posibilidad de correr bien en la competencia”.

“fue mi primera competencia en la región, estuvo bastante dura; pero nos habíamos preparados, así que llegue con un buen nivel y orgulloso de representar a la Armada de Chile y en especial a la Gobernación Marítima de Caldera”.

En la ocasión el Acalde de la comuna Marcos López, compartió y felicitó a las y los participantes y el nivel que tuvo la organización del evento. “Lo más importante que este tipo de actividades deportivas, se están convirtiendo en un foco de atención para un grupo muy numeroso de gente y eso a nosotros nos enorgullece y nos incentiva a seguir haciendo estas actividades durante el transcurso del año”.

Finalmente, la encargada de la Unidad Técnica de Deportes, Fabiola Cabib destacó “Hoy hemos podido responder a las expectativas de cada uno de los participantes, que era una buena ruta y organización y la verdad fue una actividad muy linda. Y con el marco de público que tuvimos ya nos estamos comprometiendo como municipio y esperamos con el aporte de las empresas privadas, que este “Desafía tus Limites”, se vino a quedar en Copiapó”.

Escuela José Manso de Velasco celebra su 48 aniversario

En una emotiva ceremonia, con un fuerte compromiso por el medio ambiente, la escuela municipal José Manso de Velasco celebró su aniversario número 48, con una matrícula que crece de manera importante y una positiva convivencia escolar que es central para un mejoramiento educativo.

La actividad contó con la presencia de ex alumnos, que permanecen muy cercanos al establecimiento educacional, y la muestra de talentosos estudiantes integrantes de los talleres de percusión, canto y la banda de guerra, más una obra narrada por estudiantes de tercer año básico denominada Cuidemos el Planeta.

Con un sello medioambientalista y de formación ciudadana, para la directora Karina Varela, una de las fórmulas más efectivas para desarrollar el servicio educativo en la escuela es el amor por la tarea de educar y de salir adelante a pesar de las dificultades.  “Quienes nos conocen, nos aman, porque hemos sido capaces de transmitir una gran preocupación por el otro, para construir una escuela donde nos respetamos y somos capaces de planificar y lograr grandes cosas de manera conjunta”, expresó en su alocución.

En la actualidad, la escuela atiende a 607 estudiantes desde prekinder a 8° año básico, 20% de esa matricula son inmigrantes, desarrollando un efectivo trabajo de inclusión escolar contribuyendo a la buena convivencia escolar como uno de los logros más destacados del establecimiento.

La escuela presenta un índice de vulnerabilidad educativa del 93%, estableciendo diversas acciones sociales en su interior para colaborar con la participación escolar de los estudiantes, tales como la librería escolar, que permite a solicitar los más variados útiles escolares de manera gratuita en base a los requerimientos de las asignaturas.

Respondiendo a su sello medioambiental, en el marco de las actividades de aniversario, cientos de estudiantes recolectaron basura en las calles del entorno a la escuela, con amplia participación de profesores, asistentes de la educación y apoderados, mostrando un exitoso trabajo en equipo.

El establecimiento nace en 1971 gracias a la acción de profesores normalistas que detectaron la fuerte necesidad de educar en el sector, utilizando provisoriamente una sede vecinal de la población Pedro León Gallo, fundando ese mismo año la Escuela Básica Coeducacional N°29, con 136 alumnos. La escuela actual funciona desde 1973 en el lugar en la que se emplaza hoy, cuya calle lleva el mismo nombre de la escuela.

 

Asistentes de aula se preparan frente a emergencias en salud

Con clases prácticas y altamente participativas, 150 asistentes de aula de 20 escuelas municipales de Copiapó se prepararon en el taller “primera respuesta frente a emergencias de salud”, planificado por el equipo coordinador de la Subvención Escolar Preferencial municipal y desarrollada en conjunto con la Asociación Chilena de Seguridad.

El taller enseña a responder ante una emergencia de salud, especialmente las más graves y a las que se puede enfrentar en forma individual, en el lugar donde la persona se encuentre.

Raúl Castillo Correa, con más de 25 años de experiencia como instructor, refuerza la importancia que tiene dejar instaladas las competencias en el personal de los establecimientos educacionales, para estar preparados a situaciones como un paro cardiorrespiratorio, por ejemplo, donde se tienen tres o cuatro minutos para salvar una vida.

La directora de Educación municipal, Any Dorador Alfaro, presente en el lanzamiento de los talleres, valoró el papel que cumplen los asistentes de aula junto a los docentes diariamente, colaborando con diversas acciones que requieren una preparación permanente. “Su participación es una valiosa estrategia que han adquirido los establecimientos para ampliar sus prácticas de inclusión, apoyando a los estudiantes y sus particularidades de aprendizaje”.

Los asistentes de aula participan en las diversas etapas de la planificación y preparación de sus clases, contribuyen principalmente en la elaboración de material didáctico y la gestión de los recursos pedagógicos, de igual forma, colaboran con la tarea del docente aportando a un clima apropiado para el desarrollo de la clase y favoreciendo la atención a la diversidad.

Municipio de Copiapó disminuye déficit financiero en $5.639 millones desde 2017

  • El alcalde Marcos López entregó detalles en su Cuenta Pública 2018

Más de 500 personas asistieron a la Cuenta Pública Gestión 2018 entrega por el alcalde de Copiapó, Marcos López. En la actividad, la máxima autoridad comunal describió el aumento en la inversión social, desarrollo de proyectos y resaltó el pago del 76% de la deuda de arrastre que tenía el municipio de la gestión anterior.

El edil puntualizó que el 2016 el municipio adeudaba $7.386 millones de pesos de los cuales se han pagado $5.639 millones. López espera tener cancelado a finales de año el 92% de la mora que corresponde a $6.835 millones.

El alcalde comentó que “el esfuerzo no ha sido solamente del municipio sino también de los trabajadores, las organizaciones sociales y de la comunidad en general. Todos hemos hecho un sacrificio para que este municipio puede decir con orgullo que al próximo 31 de diciembre habremos pagado el 92% de la deuda”.

La autoridad comunal expuso que la buena gestión financiera ha permitido aumentar la inversión social. Durante el 2018 se capacitaron 1.502 mujeres a través del programa “Talleres Vecinales”. También se trasladaron 13 mil personas a la Playa Las Machas de forma gratuita a través del programa “Me Gusta El Verano” y se promovieron los fondos de desarrollo vecinal.

Anuncio

Durante el acto, el alcalde anunció que el proyecto de mejoramiento del Parque El Pretil cuenta con recomendación técnica y que la Comisión de Inversión del Consejo Regional aprobó los recursos para su ejecución.

La obra del principal pulmón verde de la ciudad tiene un costo de inversión de 4.904 millones de pesos. Entre las novedades que tendrá el nuevo recinto resaltan la remodelación del acceso principal, áreas de juego infantil, estacionamientos interiores, feria multicultural, juegos de agua, zona de picnic, restaurant, entre otros.

El alcalde indicó que una vez terminado el Parque El Pretil se juntará con el Parque Kaukari para convertirlo en el “parque urbano más grande de Chile”. El Core debe ratificar los recursos aprobados por la comisión durante mayo.

 

Estudiantes de la Escuela José Manso de Velazco se comprometen con su entorno

En el marco de las actividades de su aniversario 48, la comunidad educativa de la Escuela José Manso de Velasco, realizaron una masiva intervención de limpieza en las calles del entorno del establecimiento, fortaleciendo de esta manera su sello medioambiental y su cercanía con los vecinos, quienes valoraron la iniciativa.

Junto con felicitar a los estudiantes participantes la directora del Departamento de Educación Municipal, Any Dorador destacó “felicitar a los alumnos, profesores, padres y apoderados que fueron parte de esta intervención, acciones como estas desarrollan respeto y hábitos ambientales positivos en las nuevas generaciones y sin duda un potente mensaje sobre la importancia de contribuir con un granito de arena al cuidado de nuestro medio ambiente”.

Todo listo para “Desafía tus Limites” 2019

250 runners de la región desafiaran sus límites este domingo 28 de abril en la primera versión de la carrera urbana “Desafía tus Limites”, evento organizado por la Municipalidad de Copiapó, a través de la Unidad Técnica de Deportes y apoyado por Minera Caserones.

El circuito contempla 12 Kilómetros, que incorpora ascenso al Cerro La Cruz y una ruta de dunas, ubicadas en el sector de Los Arenales.

“Estamos muy contentos con el alto interés de los competidores locales por ser parte de esta nueva carrera, reflejo de esto, fue que en menos de 3 horas se cubrieron todos los cupos disponibles, lo que claramente demuestra el interés que tienen los copiapinos por participar de este tipo de eventos. De ahí que como municipios estamos trabajando; tanto con recursos propios, como a través de acuerdos públicos-privados, que nos permitan organizar más carreras y encuentros deportivos masivos y donde pueda participar toda la familia”, señaló Fabiola Cabib, encargada de la Unidad Técnica de Deportes.

La carrera se iniciará en la Alameda José Antonio Mata a partir de las 9:30 de la mañana.

 

Exitosa presentación tuvo la Orquesta Sinfónica Municipal

El Liceo de Música de Copiapó “Hugo Garrido Gaete” abrió sus puertas para recibir a la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó quien presentó de manera magistral su segundo concierto de temporada 2019 que incluía Las Cuatro Estaciones del compositor italiano Antonio Vivaldi.

La obra antes mencionada fue ejecutada de manera excepcional por el violinista y concertino de la OSMC Bastián González Contreras, quien, a través de una combinación mágica entre formación académica, experiencia y talento se paseó por la primavera, verano, otoño e invierno logrando cautivar la atención y sentimiento de las y los cientos de asistentes que repletaron el auditorio.

En la oportunidad la orquesta abrió su concierto interpretando dos himnos masones en homenaje al 30 aniversario de la Respetable Logia Atacama 164, tras lo cual la I. Municipalidad de Copiapó entregó un reconocimiento a sus representantes. Adicionalmente, en la ocasión se agradeció el decidido apoyo brindado por Alcalde de Copiapó, Sr. Marcos López al desarrollo cultural de la ciudad.

Para mayor información, por favor contactar a comunicaciones – Centro Cultural Atacama – tel: 52 23527883 – correo: comunicación.cultura.cpo@gmail.com.

Con Jornada de Arborización Municipio de Copiapó celebró el “Día de la Tierra”

Más de 80 especies arbóreas fueron plantadas en Escuela Vicente Sepúlveda Rojo.

En el marco de la celebración del “Día de la Tierra”, la Municipalidad de Copiapó a través de la Oficina de Turismo realizó este martes una Jornada de Arborización y Concientización               Medioambiental en la Escuela Vicente Sepúlveda Rojo.

En la ocasión; alumnos, apoderados, profesores y jóvenes voluntarios de la Escuela Técnica Profesional (ETP) y la Universidad Santo Tomas; convocados por la Oficina de la Juventud, plantaron más de 80 especies arbóreas (Eucaliptos, Aromos, Pimientos) y hermosearon el frontis e interior del establecimiento educacional.

Una jornada que fue muy valorada por el director del recinto, Juan Espinoza “para nosotros ha sido una grata sorpresa, el hecho que se haya acercado la Oficina de Turismo Municipal, junto con los voluntarios con el propósito de hermosear nuestro establecimiento y su entorno y que mejor que hacerlo en el marco de la celebración del Día de la Tierra. Nuestra escuela hace mucho tiempo que necesitaba esta intervención, en virtud de ellos nos sentimos muy alagados de que muchas personas hayan puesto su granito de arena”.

En la oportunidad destacó también la activa participación del Centro de Padres y Apoderados, su presidenta Leidy Araya, señaló “con el municipio nos organizamos y nos donaron 90 árboles con los cuales trabajamos hoy. Se ve un cambio espectacular en el colegio y lo más bonito es que está tomando color y vida; justamente lo que buscamos para nuestros hijos, por eso quedamos muy felices con el resultado”.

Fortalecimiento a la identidad local

Cabe destacar que la actividad forma parte además del programa de “Fortalecimiento a la Identidad Local” que está desarrollando la Oficina de Turismo, la cual ha puesto énfasis en promover y desarrollar iniciativas que permitan la; vinculación, conocimiento y cuidado de nuestra cultura, territorio y patrimonio natural.

En esta línea Kenssel Rojas Director de Desarrollo Comunitario enfatizó “Creemos que es fundamental poder trabajar desde las escuelas de nuestra comuna, todo nuestro territorio y esto es un ejemplo de eso ya que en conjunto con la comunidad educativa y voluntarios llevamos adelante esta actividad, que sin duda resultó todo un éxito y la cual esperamos seguir repitiéndola en otros sectores de la ciudad y de esta manera seguir fortaleciendo nuestra identidad local; tal como nos ha encomendado el alcalde Marcos López”.

  

Universidad de Cambridge certifica a estudiantes de Copiapó

Del Liceo de Música Hugo Garrido Gaete

Un nuevo logro educativo obtuvo el Liceo de Música Hugo Garrido Gaete, al certificar a 28 estudiantes de 4°año medio en el dominio del idioma inglés a través de la prestigiosa Universidad de Cambridge de Inglaterra.

Para ello, la Ilustre Municipalidad de Copiapó facilitó la incorporación del establecimiento a los exámenes ESOL, aplicados por la universidad inglesa, que evalúan el conocimiento del inglés de personas no nativas del idioma.

El importante avance permitirá a los estudiantes acreditar su conocimiento en el uso real comunicativo del idioma, lo cual es reconocido en todo el mundo y es avalado por el Marco Común de Referencia Europeo para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras.

Daniela Guzmán, directora del establecimiento, explica que el énfasis y la motivación del Liceo radica en la convicción de que los estudiantes poseen las capacidades necesarias para enfrentarse a exigencias superiores. “Nuestro proyecto educativo nos inspira a brindar oportunidades que los sitúen con las competencias comunicativas para enfrentarse de mejor manera en su futuro laboral, así lo demuestra, por ejemplo, nuestro desempeño en las pruebas obligatorias SIMCE de la asignatura de inglés para tercero medio”, explica.

Uno de los profesores a cargo de este desafío, Aliro Morales, advierte que el manejo adecuado del idioma inglés es una exigencia y desafío del nuevo siglo para una educación de calidad, equidad e inclusión. “Es imperativo situarnos de manera formal en un contexto global donde nuestros estudiantes sean reconocidos nacional e internacionalmente con un alto nivel de competencia” dijo.

Los exámenes de la Universidad de Cambridge cuentan con un gran prestigio y reconocimiento internacional, son certificaciones permanentes, sin caducidad, tienen alta confiabilidad como instrumentos de medición, evalúan objetivamente las cuatro habilidades del idioma, y son compatibles con los planes y programas vigentes de la asignatura.

Cientos de estudiantes disfrutan la magia de los cuentos

Reunidos en las bibliotecas de las escuelas Bernardo O’Higgins, Buen Pastor y Vicente Sepúlveda Rojo, cerca de 900 estudiantes vivieron directamente como se une el mundo de la magia con los cuentos a través de las historias que el artista argentino Senén Garaña relata mediante una lectura entretenida y motivadora.

La obra denominada “Cuentos con Magia” se programó dentro de las actividades que el Departamento Extraescolar de la Dirección de Educación Municipal planificó en el marco del mes del libro y la lectura.

Las escuelas seleccionadas, atienden en la tarde de manera transitoria a los alumnos de las escuelas Las Brisas, El Palomar y Jesús Fernández Hidalgo, beneficiando a alrededor de 30 cursos.

En la obra, el artista argentino relata la historia de cuando aprendió a leer, sus anécdotas y de cómo descubrió la magia que tienen los libros de cuentos, motivando fuertemente a los niños a visitar las bibliotecas en busca de un libro para vivir la experiencia de descubrir las aventuras que encierran sus páginas.

“La lectura tiene un sinfín de beneficios que se ponen a disposición a través de los cuentos, ayuda a resolver sus propios problemas, conflictos, miedos y angustias; mejorar la escritura, destrezas del pensamiento, el rendimiento escolar, la concentración y la memoria, entre muchas otras ventajas” expresó, Senén Garaña.

Para Any Dorador Alfaro, Directora de Educación Municipal, la exitosa experiencia que abordó a niños y niñas a partir de los 5 años, se enmarca dentro de los desafíos que se ha propuesto la Dirección de Educación: “llegar al aula y desarrollar acciones que motiven y mejoren en nuestros estudiantes las competencias de lectoescritura”, expresó.