MOP realizará estudio a red de alcantarillados públicos de 7 establecimientos educacionales de Copiapó

El anuncio fue dado a conocer por el Subsecretario de la cartera Lucas Palacios y busca detectar el foco de las emanaciones de gases.

Este miércoles el Alcalde Marcos López, junto al Subsecretario de Obras Públicas Lucas Palacios, firmaron un convenio de colaboración que permitirá la realización de un estudio a la red pública de alcantarillados de 6 establecimientos educacionales y un jardín infantil municipal de Copiapó.

El estudio-que tendrá sus resultados en los próximos 15 días-estará a cargo de la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Dictuc) y busca determinar los focos de la emanación de gases; que mantiene cerrados 4 establecimientos municipales, los que actualmente están funcionando con un plan especial de contingencia que busca garantizar su proceso educativo.

Junto con valor la preocupación que ha mostrado el acalde, por buscar una solución al problema, el subsecretario Palacios, señaló. “Nosotros le queremos brindar al alcalde López; quien está preocupado por esta situación y nos ha hecho ver esta problemática; no solamente de los establecimientos, sino de la comunidad completa, razón por la cual este estudio incorporará a los colegios y a la red de alcantarillo pública, para ver si también ahí, existe algún problema que este originando esta situación. Los resultados van a estar en 15 días hábiles por eso estamos haciendo esto con suma urgencia, ya que es un problema antiguo que nunca se había expresado con la fuerza que se está produciendo Ahora”.

Palacios agregó además “la Superintendencia de Servicio Sanitarios (SISS), ha emitido una serie de informes, sin embargo, en esta oportunidad hemos considerado solicitar un informe externo, que se más amplio en su análisis y de esta manera poder luego dar una solución que sea completa y definitiva, y de esa forma poder colaborar con las responsabilidades municipales, que en este caso ha solicitado nuestro apoyo”, destacó la autoridad central.

Por su parte el acalde López manifestó, “el convenio que firmamos, representa las aspiraciones que el municipio tiene, que es la revisión del entorno de manera que no siempre sean los colegios los focos del problema y no abordemos el resto del entorno, por lo tanto, este es un acuerdo que nos satisface completamente”.

 

Preocupación de los apoderados

Durante la jornada ambas autoridades, junto al Intendente Patricio Urquieta recorrieron algunos de los colegios cerrados, para conocer las diversas obras que el municipio ha realizado a la red de alcantarillado de los establecimientos cerrados, ocasión donde además se reunieron con representantes de la comunidad educativas para escuchar sus inquietudes productos de esta emergencia.

En esta línea la primera autoridad comunal, señaló “durante la presente semana aspiramos solicitar a la Corte de Apelaciones de Copiapó,  la reconsideración de la medida de cierre, por lo menos en los dos colegios donde no hubo informe de gases explosivos (Escuelas Jesus Fernández y El Palomar) y la propuesta es que volvamos a clases, sin preparación de alimentos y con la entrega de cajas calientes que el Ministerio de Educación y la Junaeb están dispuestos a proveer, en virtud de normalizar las clases.

“Luego conversaremos con el Ministerio y el Colegio de Profesores para adaptar horarios, porque los malos olores del entorno se perciben hasta las 11 de la mañana, y ellos han pedido comenzar las clases a medio día. Por tanto, esos detalles se van analizar y que no le quepa duda a la comunidad educativa tomaremos todas las opciones posibles para alivianar la carga a los apoderados, a los alumnos y profesores mientras dure la crisis.”, destacó el alcalde.

Cabe destacar que los establecimientos donde se realizará dicho estudio serán: Liceo El Palomar, las escuelas, Jesus Fernández Hidalgo, Las Brisas, Abraham Sepúlveda, Las Canteras y El Palomar además se incorporó el Jardín Infantil “Corona del Inca”.

Vecinas de Rosario y El Palomar fueron certificadas en los talleres vecinales

  • El Alcalde de Copiapó participó en la entrega de los diplomas de las beneficiarias.

Más de 180 vecinas de los sectores de Rosario y El Palomar fueron certificadas en el marco del cierre de los talleres vecinales organizados por la Municipalidad de Copiapó. El alcalde, Marcos López, junto a parte del concejo comunal entregó los diplomas a las orgullosas beneficiarias en el Centro Comunitario de El Palomar.

Cabe recordar que, durante el 2018, se ejecutaron 95 talleres con 1.502 personas capacitadas en 8 diversas especialidades, elegidas de acuerdo a las demandas de los vecinos.

Las capacitaciones impartidas por los equipos calificados de monitores fueron en: repostería, peluquería, corte y confección, manualidades, tejido crochet y telar, cortinaje, bordado en cinta y pintura en género.

La máxima autoridad comunal resaltó que “ha sido una gran experiencia este año y forma parte de la recuperación y reposición de todas las actividades comunitarias que nosotros tradicionalmente hemos hecho”.

El alcalde aprovechó la oportunidad para destacar la labor de las monitoras y la activa participación de todas las vecinas. Además, adelantó que “pronto” se seguirá con los talleres para “las mujeres que han destinado un tiempo maravillo y así poder seguir trabajado con ellas”.

Herminda Leiva participó en el taller de cortinaje e indicó que este tipo de iniciativa “salimos de la rutina y a la vez aprendemos”. Además, resaltó que crea la posibilidad de tener una fuente laboral extra para la familia.

En tanto, Paola Ledezma, indicó que es la primera vez que participaba en uno de los talleres. “Fue una experiencia súper bonita el conocer a otras personas y emprendedoras”, afirmó.

Municipio de Copiapó invita a celebrar el Día Internacional de la Actividad Física

En el marco del Día Internacional de la Actividad Física, a celebrarse este jueves 4 de abril, la Municipalidad de Copiapó, a través de la Unidad Técnica de Deportes, está invitando a la comunidad copiapina a ser parte de esta tradicional celebración.

La fecha nace de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en el año 2002 mediante resolución, solicitó a sus Estados miembros a conmemorar un “día de la actividad física, también conocido como “Move for Health”, con el objetivo de promover el movimiento físico para conseguir buena salud y bienestar.

“Queremos dejar cordialmente invitados a toda la familia y la comunidad de Copiapó a disfrutar de diversas actividades deportivas, que hemos preparado para celebrar esta importante fecha, tendremos disciplinas como: Body Fusion, Pilates, Yoga y Tai Chi. También instalaremos un gimnasio itinerante con entrenamiento funcional y por supuesto todas las disciplinas del fitness”, destacó Fabiola Cabib, encargada de la Unidad Técnica de Deportes.

La invitación es a partir de las 18:00 horas en el Parque Schneider.