Corrida Escolar congregó a más de 1500 estudiantes de Copiapó

La actividad fue organizada por el Municipio, a través de la Dirección de Educación.

En una jornada llena de entusiasmo y alegría juvenil, más de 1500 estudiantes de enseñanza básica y media de Copiapó se dieron cita la mañana de este viernes, para dar vida a la primera versión de la Corrida Escolar 2019. Actividad organizada por la Municipalidad, a través del Dirección de Educación.

A partir de las 10:00 de la mañana se inició la competencia, que consideró 4 categorías, las cuales recorrieron circuitos de 2 y 3 kilómetros por los alrededores y calles aledañas al parque urbano Kaukari, donde: niñas, niños, adolescentes y jóvenes mostraron toda su garra deportiva y con orgullo representaron a sus establecimientos educacionales.

En la oportunidad Any Dorador directora de la Dirección de Educación Municipal, señaló “la verdad que estamos muy contentos de poder terminar esta actividad de manera tan exitosa y donde tuvimos una convocatoria de más de 1500 niños y niñas que pudieron compartir toda la mañana, y esto es parte del compromiso que tenemos como municipio de poder promocionar otro tipo de actividad, extracurriculares porque entendemos que la mejora de los resultados de  nuestros niños tiene que ver con poder desarrollar actividades ; deportivas, artística y culturales y en este entendido es que estamos trabajando una cantidad de actividades que van en esa línea”.

Cabe destacar que para la competencia se considero; hidratación, baños químicos, servicio médico y personal de seguridad, lo que entregó un entorno seguro para el desarrollo del evento. Además, se premio a los tres primeros lugares de cada categoria, tanto en damas como varones y premios sorpresas que buscaron incentivar la actividad física y la participación de los alumnos.

 

 

El Pueblo de San Fernando dio el vamos a su fiesta costumbrista

  • El Municipio de Copiapó financió la actividad tradicional.

Desde el 30 de mayo hasta el 2 de junio se desarrollará la Fiesta Costumbrista del Pueblo de San Fernando. El Alcalde de Copiapó, Marcos López, junto al Presidente de la Agrupación Cultural San Fernando, Atilio Troncoso, inauguraron el evento que es financiado por el municipio.

La máxima autoridad comunal destacó que la “la fiesta se ha consolidado de una manera increíble con la cantidad de puestos y la fisonomía de la feria que tiene principalmente productores y emprendedores de la Región de Atacama”.

“La inmensidad de productos que este año se están viendo es extraordinario y yo creo que esta feria se ha consolidado y echado raíces. Además, es reconocida como una actividad tradicional del municipio y que le da garantía a la gente del pueblo que va tener continuidad asegurada”, afirmó López.

La actividad se desarrolla desde el 30 de mayo hasta el 2 de abril en el callejón Guillermo Toro Lorca. En el lugar participarán 75 artesanos, habrá 10 cocinerías, 34 stands, baños, seguridad y un amplio estacionamiento para todos los visitantes.

Los shows principales de este año estarán a cargo del gran artista nacional, Buddy Richard, y la voz regional de Gabriel Suárez. Cabe señalar que la entrada es completamente gratuita para la comunidad y se espera que más de 7 mil personas asistan al evento.

Por su parte, el presidente de la agrupación, Atilio Troncoso, señaló que “este fin de semana esperamos mucha gente, no solamente a ver a los artistas nacionales, sino que durante la tarde estarán artistas locales que también tienen sus seguidores”.

Viviana Caballero, la socia más antigua del Club de Cueca Flor del Desierto, se mostró orgullosa por la evolución que ha tenido la fiesta en sus más de 10 años de creación. “Nosotros partimos con ellos. Fuimos los primeros en bailar cuica, dar los primeros cursos y también estuvimos bailando en una rampla de un camión como fue en sus inicios”, recordó.

En tanto, Leslie Escobar del puesto Emprendimiento y Gastronomía Colla comentó que también están desde que se creó el encuentro costumbrista. “Nosotros nos preocupas de traer desde la cordillera Cordero, prietas, la churrasca típica que nosotros la hemos ido innovando con mechada, mayo, ave palta y queso blanco”, describió la productora.

Adultos Mayores disfrutarán de unas merecidas vacaciones en la Región de Coquimbo

  • La Municipalidad de Copiapó financió el viaje del grupo de vecinos y vecinas que pertenecen a hogares calificados en el 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad.

Entusiasmados y con mucho ánimo viajó un grupo de 40 adultos mayores de Copiapó hasta la Región de Coquimbo para pasar 7 días inolvidables. La actividad forma parte de programa “Vacaciones Tercera Edad” de la Municipalidad de Copiapó y con colaboración del Servicio Nacional de Turismo de Atacama (Sernatur)

La medida busca promover el acceso de las personas mayores a los beneficios que proporciona el turismo sin ningún costo. En esta ocasión viajaron 40 beneficiarios, 31 damas y 9 varones de distintos sectores de la comuna y el 80 % de ellos, pertenece a hogares calificados en el 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad.

Para Nataniel Pérez y Alicia Solís el viaje tiene doble importancia dado que celebrarán su aniversario 52 de matrimonio. “Es una oportunidad que no creo que íbamos a tener a nuestra edad. Además, a la señora poco le gusta salir y la logré convencerla”, dijo Nataniel que por primera vez conocerá la Región de Coquimbo.

Por su parte, Nilo Castro, se mostró muy contento de que “los tomen en cuenta” como adultos mayores y dijo que “para nosotros es muy importante a esta altura de nuestras vidas salir a pasear”.

Bolso en mano y con ansías Antonia Flores esperaba subirse al bus que los llevaría hasta la región vecina. Flores sostuvo sobre el beneficio que “es maravilloso para nosotros que toda la vida hemos trabajado, criado hijos y vamos a ir a descasar”.

El director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Kenssel Rojas, explicó que gracias a la gestión del Alcalde de Copiapó, Marcos López, se ha podido financiar los viajes y así los vecinos y vecinas ha podido disfrutar de estas iniciativas de manera gratuita.

“Este es un tour que incluye todo y ellos no tienen que desembolsar ningún peso. El municipio se hizo cargo del copago y con esta iniciativa el alcalde reafirma su compromiso con todos los ciudadanos de la comuna”, finalizó el director.

Cesfam Juan Martínez invita a la comunidad a ser parte de su primera corrida Familiar

La actividad se realizará este sábado 1 de junio y contará con un circuito familiar de 3 K y para expertos de 10 K.

En el marco de la celebración del “Día Mundial sin Tabaco” este sábado 1 de junio, el Centro de Salud Familiar Juan Martínez, la Dirección de Salud y la Unidad de Deportes Municipal realizarán la primera versión de su corrida Familiar.

Con el lema “Corre por tu Salud” contempla un circuito 3 y 10 kilómetros respectivamente, que se iniciará en la Alameda Manuel Antonio Mata y que recorrerá diversas calles del centro de la ciudad.

Junto con invitar a la comunidad para que sume, el Alcalde Marcos López, señaló “estamos muy contentos de seguir generando instancias como estas, donde se junta la familia entorno al deporte. Sabemos que nuestros deportistas cada día exigen este tipo de espacios; por tal razón y con el compromiso de nuestros funcionarios municipales Copiapó hoy tiene más: corridas, campeonatos y encuentros de sana convivencia, instancias que son muy agradecidas; en especial por la comunidad running de nuestra región”.

La actividad se iniciará a partir de las 8:30 de la mañana en la Alameda Manuel Antonio Mata (frontis Centro Cultural).

Municipio afina últimos detalles para la Fiesta Costumbrista San Fernando

  • El Alcalde junto a la agrupación del pueblo visitaron los avances de la celebración que comienza el jueves.

A toda máquina se trabaja en las instalaciones de los puestos comerciales, tendido eléctrico y escenario para lo que será una nueva versión de la Fiesta Costumbrista San Fernando. El Alcalde, Marcos López, junto a Atilio Troncoso, Presidente de la Agrupación Cultural San Fernando visitaron el recinto para supervisar el avance de las obras.

El Alcalde López indicó que “esta es una fiesta que el Concejo Municipal la instituyó como oficial del municipio y por lo tanto cada año queda establecido en el presupuesto oficial”. La actividad se desarrollará desde el 30 de mayo hasta el 2 de abril en el callejón Guillermo Toro Lorca. En el lugar participarán 75 artesanos, habrá 10 cocinerías y 34 stands para todos los visitantes.

La máxima autoridad comunal informó que los shows principales de este año estarán a cargo del gran artista nacional, Buddy Richard, y la voz regional de Gabriel Suárez. Cabe señalar que la entrada es completamente gratuita para la comunidad y se espera que más de 7 mil personas asistan al evento.

En tanto, el presidente de la agrupación valoró que habrá una parrilla muy surtida donde estará presente la cueca, la música andina y grupos tradicionales locales. “La importancia para nosotros es que podemos difundir y preservar nuestras tradiciones en un mundo tan globalizado como el de hoy”, resaltó Atilio.

La inauguración será el jueves 30 de mayo a las 19 horas. El fin de semana las jornadas comenzarán al medio día para que la gente puede deleitarse con los mejores platos tradicionales y entretenidas actividades.

Más de doscientas mujeres hicieron gala de su fuerza y garra en “La Mamá más Fuerte de Copiapó”

Más de doscientas entusiastas copiapinas se dieron cita en el Parque Schneider para ser parte de la competencia deportiva “La Mamá más Fuerte de Copiapó”, evento organizado por la Municipalidad y el Instituto Nacional de Deportes (IND) a través del Fondeporte.

28 equipos de diferentes sectores de la ciudad hicieron gala de su; fuerza, garra y agilidad para sortear un entretenido circuito que contó con seis estaciones y que midió: resistencia, velocidad, fuerza, agilidad, y que tuvo como ganadoras a los equipos “Woman Llaneras” y “Las Indomables”, quienes obtuvieron los mejores puntajes en las categorías; Power Woman y Fit Woman respectivamente.

Felices de su logro Las “Woman Llaneras” manifestaron “estamos bastante contentas, porque no teníamos mucha fe, de igual forma lo dimos todo y logramos alzarlos como las ganadoras, por eso estamos muy felices de representar a las mamás de Paipote.

Por su parte “Las Indomables” ganadoras de la categoría “Fit Woman”, señalaron “felices porque no lo esperábamos; veníamos a pasarlo bien más que nada y disfrutar en grupo, si bien había dos pruebas un poco complicadas, pudimos sacar lo mejor de nosotras y complementarla súper bien en equipo”.

Tras compartir y premiar a las ganadoras del evento, el Alcalde Marcos López destacó “Todas en general han demostrado un tremendo compromiso consigo misma y no solamente el tema físico, sino que también de visibilizar a las mujeres masivamente en actividades y eso es muy importante para nosotros, por eso agradecemos al equipo de La Unidad Técnica de Deportes que siempre están con mucho entusiasmo dando espacios al deporte local”.

Sobre la relevancia que están teniendo este tipo de instancia para la comunidad, la primera autoridad comunal destacó. “Esta es una nueva realidad que demuestra que hay un cierto grado de conciencia en la actividad física y que hoy día contribuye considerablemente para la calidad de vida de las personas y su salud, y por tanto es una contribución también al trabajo que el municipio hace en función de que la gente tenga lugares de esparcimiento, alegría y por supuesto de buena salud”.

Cabe destacar que “La Mamá más Fuerte de Copiapó”, forma parte de las diversas actividades deportivas que está realizando el municipio en el marco del “Mes de la Madre”.

 

Municipio destacó a los patrimonios vivientes de Copiapó

  • La iniciativa, que forma parte de las actividades del Día del Patrimonio, reconoció a 13 vecinas y vecinos destacados.

En una ceremonia llena de emoción la Municipalidad de Copiapó distinguió como “Patrimonios Vivos” a 13 vecinas y vecinos por su destacada labor. El premio formó parte de las variadas actividades de celebración del Día del Patrimonio.

El Alcalde de Copiapó, Marcos López, indicó que “ ellos son los maestros de la cultura viva, del desarrollo de actividades de distintos tipos como artesanos, escritores, poetas, actores, comerciantes y eso significa como escribía Eduardo Aramburú que una ciudad sin cultura es una ciudad sin alma y una ciudad sin alma termina muriendo”.

La máxima autoridad comunal resaltó que lo más importante es que se siga difundiendo el tema de la cultura. Cabe señalar que durante la jornada de celebración del patrimonio también se realizó una Ruta Fundacional a cargo del Historiador Vidal Naveas y una pitilla fotográfica de antaño.

Los galardonados como Patrimonios Vivos fueron: Pascual Castro que es jefe de los bailes a la patrona Virgen de La Candelaria, Ercilla Araya que es mujer colla y medioambientalista, Adi Araya que es cantora popular y un ejemplo de lucha, Genaro Vega o más conocido como “El Rey de las Pelotas”, José Ledezma que es luchador social y obrero, Luis López que es geomensor y activista social, Juan Arias que es destacado dirigente minero y activista por los derechos humanos, sociales y laborales, Silvia Godoy que es dirigente social y agente activo de agrupaciones de adultos mayores, Ina Cabib que es comerciante una querida vecina, Pablo Temblay que es músico autodidacta, payador y un bastión nortino, Mirta Colman que es una destacada artista, Félix Alcayaga que es un destacado profesor normalista, actor, dramaturgo y director teatral y finalmente Tussel Caballero que es un destacado hombre de las comunicaciones.

Visiblemente emocionado, Félix Alcayaga, agradeció el reconocimiento e indicó que “uno se siente privilegiado en una condición como esta, pero también pensaba en los que fueron grandes gestores de esto como dos compañeros que caminamos mucho tiempo junto”.

Por su parte, Mirta Colman, afirmó que “me siento un poco representada por todos los artistas de Atacama porque de ellos también he aprendido y me siento muy contenta”. La artistas resaltó que todas las personas reconocidas “son realmente valiosos” y agradeció la distinción por parte de la municipalidad.

La primera Batalla por el Buen Trato en Copiapó tiene a su Campeón

  • La competencia de rimas fue organizada por la Municipalidad de Copiapó. 23 jóvenes participaron de la actividad.

Con el objetivo de generar una instancia de participación juvenil y reforzar la campaña de prevención de consumo de drogas y alcohol se desarrolló con éxito la primera batalla de rimas por el buen trato en Copiapó. Luego de intensos combates de líricas, quien se quedó con la corona fue Benjamín León más conocido como “Sermone”.

Tras ser premiado como el mejor en la prosa urbana, “Sermone”, comentó sobre el evento que “me parece perfecto porque ayuda a demostrar a la gente que el Rap es más cultura y no solo insulto o chiste barato”

Sobre la disciplina que se ha hecho popular en los jóvenes, Benjamín destacó que “me ha ayudado mucho a aumentar mi léxico, eliminar muletillas tanto cuando habla como cuando rapeo. También me ha ayudado a aumentar mi seguridad, perder el pánico escénico y también en ocasiones a desahogarme”.

En la actividad participaron un total de 23 jóvenes y fue la primera en su tipo organizada por el municipio gracias a la gestión del Alcalde Marcos López. Andrea Verasay, Coordinadora Municipal del Senda Previene Copiapó, explicó que el encuentro se realizó en conjunto con la Oficina de Protección de los Derechos en que se potencia la campaña por El Buen Trato y la prevención del consumo de droga y alcohol en los jóvenes, adolescentes y los niños.

“Creemos que es necesario generar actividades de buen esparcimiento, que los niños y niñas puedan ocupar su tiempo libre en iniciativas que puedan generar prevención y que puedan hacer cosas que realmente a ellos les guste”, resaltó la profesional.

Otro de los competidores fue Pacho Beat que indicó sobre el encuentro que “me parece algo bastante bueno que se motive esta cultura del Hip Hop que actualmente está pegando muy fuerte en Copiapó y me parece correcto que la municipalidad motive a los participantes”

En tanto, Juank- Mc afirmó que “esto es cultura y a veces se menosprecia lo que nosotros hacemos que es rimar y freestalear. Encantado que la municipalidad nos dé ayuda para expresar que esto es cultura”.

“Esto es muy grande, hay campeonatos internacionales, nacionales e incluso acá en Copiapó hay una batalla de gallos regional”, describió el joven.

Alcalde Marcos López visita obras del Estadio Atlético de Copiapó

El proyecto, que estará listo durante el segundo semestre de este 2019, actualmente lleva un 75 % de avances.

Una visita inspectiva a las obras del Estadio Atlético de Copiapó, realizó este viernes el Alcalde Marcos López. En la oportunidad la primera autoridad comunal dio a conocer los avances físicos y financieros del nuevo reducto deportivo que actualmente se levanta en la Avenida Luis Flores, y que, según lo presupuestado por la empresa a cargo, estaría listo durante el segundo semestre de este 2019.

En la oportunidad López, señaló “en lo general encuentro que las obras van bien, en este proyecto hemos tomado las precauciones para no cometer errores y de manera que al final el edificio no tenga criticas ; esto porque un proyecto de estas características tiene una cantidad de actores importantes, por lo tanto, es una obra donde todo el mundo va tener opinión y eso va requerir de tener un poquito más de paciencia,  y por lo tanto vamos  a  seguir haciendo todos los ajustes que la gente nos sugiere y que tengan sentido con los reglamentos y con ciertas actualizaciones durante el proceso de construcción”.

Cabe recordar que la construcción del primer estadio de la región, exclusivo para la práctica del atletismo nace gracias al acuerdo del Municipio, Gobierno y el Consejo regional de Atacama, quienes entregaron los recursos ($ 6.698 millones de pesos) para levantar un recinto, con estándares internacionales , que contará  con una moderna pista sintética de 08 andariveles, camarines, graderías para 1000 espectadores, servicios higiénicos públicos, oficinas administrativas, bodegas, sala multifuncional e iluminación de última generación, permitiendo  beneficiar a más de 20 mil personas.

En esta línea López destacó además “todo lo que son las condiciones exteriores se tienen que ir viendo en el camino y donde el municipio tendrá que ver los financiamientos. Nosotros hemos estado ya discutiendo con algunos miembros del Gobierno Regional respecto de cómo hacemos una solución definitiva del cruce del rio; a lo menos al estándar que tiene la Avenida Enríquez para tener una cierta seguridad de que vamos a tener continuidad en el acceso al estadio”.

 

Municipio de Copiapó recibe nuevo terreno para el Cesfam Juan Martínez

  • Fonasa entregó comodato de 1.239 metros cuadrados por 7 años.

Con el objetivo de tener más prestaciones para la comunidad y ampliar el Centro de Salud Familiar (Cesfam), Juan Martínez, el Alcalde de Copiapó, Marcos López junto el Director Nacional de Fonasa, Marcelo Mosso, firmaron el traspaso del terreno colindante del recinto de salud.

El lugar entregado en comodato por 7 años renovable tiene un total de 1.239 metros cuadrados. El centro de salud tiene a cargo una población validada por Fonasa al año 2018 de 10.452 usuarios inscritos, que representa el 8.9% de la población validada comunal.

El Alcalde López agradeció al director nacional por trasladarse a la comuna para entregar el comodato que “tiene por objeto permitir que el Cesfam pueda aumentar sus prestaciones y superficie de atención de público. Esto tiene sentido con la proyección de desarrollo de la ciudad”.

La máxima autoridad comunal resaltó que la entrega del terreno tiene un valor estratégico para poder asegurar la cobertura para los nuevos usuarios del sector. El edil enfatizó que todas estas actividades buscan mejorar la calidad de vida de la población y de los funcionarios del establecimiento.

Por su parte, el Director Nacional de Fonasa, señaló que “la idea es que construyan instalaciones nuevas para poder atender de forma distinta y con nuevas prestaciones. Como Fonasa estamos preocupados que nuestros beneficiarios tengan acceso a la salud cada vez mejor”

Odila Rivera, Presidenta del Consejo de Desarrollo del Cesfam Juan Martínez, valoró la actividad dado que “hace años que veníamos solicitando el terreno a Fonasa” y espera con ansias la creación del proyecto de expansión.

El director del Cesfam, Juan Pablo Hernández, detalló que con el nuevo terreno se podría construir la sala de rehabilitación física que cubriría la demanda de atención de usuarios con patologías musculoesqueléticas y neuromusculares de la zona.

Otro de los proyectos que está en carpeta es la ampliación que requiere el centro es la construcción de una sala multiuso para la realización de talleres, educaciones grupales y actividades comunitarias.