Jóvenes dijeron “NO” a las drogas y alcohol a través del canto y la danza

  • Más de 500 personas disfrutaron de la actividad.

Con una Sala de Cámara repleta se desarrolló el Tercer Festival “Canto y Danzo por la Prevención”. La actividad forma del Programa Senda Previene de la Municipalidad de Copiapó por la Conmemoración del Día Internacional de la Prevención del Consumo y Tráfico Ilícito de Drogas

El festival se desarrolló en dos jornadas (canto y baile) donde llegaron más de 500 personas para disfrutar del show. Además, participaron cerca de 150 entusiastas niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

El Alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó la gran participación de la comunidad y ratificó su compromiso con los jóvenes de la comuna con diversas actividades masivas como la competencia de rimas que se desarrolló en el frontis de la municipalidad o los concursos de K-Pop que se vienen.

Luego de una entretenida jornada el primer lugar para la categoría canto fue para Cristobal Lara. El segundo lugar se lo llevó Sofía de La Rosa y el tercer puesto fue para Millaray Orrego.

En tanto, en la categoría danza el primer lugar fue para el grupo K-Pop “The Beath”. El segundo puesto fue para la danza contemporánea de Valentina Flores, Emili Vargas, Josefa Palma y Anais Gallegos. Finalmente, el tercer lugar para el grupo K-Pop de Estefanía Valdés, Kevin Haz, María Paz Contreras, Francisca Álvarez, Amelia Haz, Alison Haz y Natacha Castillo.

Cabe mencionar que el público también fue premiado con entradas al cine para los mejores carteles que entregarán consignan sobre la prevención del consumo de drogas, alcohol y también el bullying.

Pía Godoy, Integrante Grupo Ganador «The Beath», comentó que “es bueno porque no hay muchos los espacios donde uno se pueda expresar y aparte hacerlo contra las drogas es muy bueno”.

Operativo de chipeo de mascota se trasladó a Paipote

  • Vecinos pudieron registrar a sus “regalones” de manera gratuita

Hasta el sector de Villa Potrerillos en Paipote llegó el equipo de la Clínica Veterinaria Municipal para realizar un operativo de chipeo y registro de mascotas. La actividad, que fue de carácter gratuito, benefició a 200 vecinas y vecinos del lugar.

La iniciativa fue desarrollada por la Municipalidad de Copiapó a través de la Unidad de Higiene Ambiental, junto a la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE). El Alcalde de Copiapó, Marcos López, resaltó que estas intervenciones se están realizando en distintos puntos de la ciudad y buscan ayudar a las familias que no pueden costear este procedimiento de manera particular.

Desde las 9 de la mañana decenas de perros y gatos llegaron hasta la sede vecinal ubicada en Calle Collipulli con pasaje Agua Dulce. Wilson Aróstica llegó a primera hora y agradeció que pudiera chipear e inscribir a su perro “bull” de manera gratuita.

Por su parte, Myriam Araya, resaltó la rapidez del proceso, ya que “esto es bien cómodo y fácil. Llegamos y ya estamos listo para la casita”. Héctor Palma valoró el operativo, ya que “ayuda harto con el tiempo porque de repente uno no tiene el tiempo en la semana”.

Durante este 2019 el municipio junto a la SUBDERE, han realizado cuatro operativo de registro de mascotas, implantando hasta la fecha más de 2000 microchips y esterilización. Cifras que se suma a la del 2018 donde se chipearon a más de 6 mil mascotas, de las cuales 3.957 se encuentran inscritas de forma correcta en el Registro Nacional de Mascotas.

 

Municipio retira más de 25 toneladas de basura desde la localidad de San Pedro

A solicitud de los vecinos de la localidad rural de San Pedro y la comunidad Colla de “Serranía Poblete”, el Municipio de Copiapó a través de la Dirección de Operaciones, realizó este jueves una nueva campaña de limpieza y retiro de basura no tradicional, escombros y podas de árboles, en este tradicional sector rural.

Durante la jornada, que fue realizada por personal municipal y contratistas, se lograron retirar más de 25 toneladas de basura que se encontraba esparcida en diferentes sectores y que estaban generando micro basurales clandestinos.

“Estamos felices y esto nos incentiva a seguir trabajando y avanzando, se agradece que las autoridades estén presentes para el bien de la comunidad”, manifestó Lilian Robles, representante de la comunidad Colla “Serranía Poblete”.

Por su parte Felipe Sánchez, presidente de la Junta de Vecinos de Hacienda San Pedro, expresó “era algo que necesitábamos en el sector, por lo cual estoy contento que nos están considerando como comunidad y para el desarrollo que tanto queremos; así que satisfecho de lo que está haciendo el municipio y el gobierno regional”.

La iniciativa, se suma a otros operativos de estas características realizados en diferentes sectores de los callejones de Avenida Copayapu, y en Bahía Chasco, y que forman parte de la campaña de gestión ambiental que está llevando a cabo el municipio en lugares emblemáticos de la comuna y que lamentablemente se han transformado en botaderos clandestinos de basura.

En esta línea Víctor Zuleta, jefe de la Unidad de Planificación Urbanística y Medio Ambiente de la municipalidad, señaló. “Esta campaña ha comprendido la Serranía, la comunidad y el entorno de ingreso y que incluyo cuatro tolvas, camiones, retroexcavadora. La campaña es la tercera que hemos realizado durante el año y que suman a los operativos del programa “Copiapó Más Limpio”, que actualmente estamos ejecutando en diferentes sectores de la ciudad”.

Desde el municipio, una vez más reiteraron el llamado a “no realizar” este tipo de malas prácticas que afectan la calidad de vida de los vecinos del sector.

 

Operativo de chipeos de mascotas se traslada a Paipote

La nueva jornada se realizará en la JJ.VV. Villa Potrerillos, a partir de las 9: 00 de la mañana.

Este sábado 22 de junio la Municipalidad de Copiapó a través de la Unidad de Higiene Ambiental, junto a la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE), realizarán una nueva jornada de implantación de microchips para mascotas (perros y gatos), en el sector de Paipote.

El operativo se realizará a partir de las 9:00 de la mañana, en la Junta de Vecinos Villa Potrerillos, ubicada en calle Collipulli S/N con pasaje Agua Dulce. 200 son los cupos que se dispusieron para la jornada de registros.

“Queremos dejar cordialmente invitados a los vecinos que aún no hayan realizado este procedimiento veterinario a que se acerquen el día del operativo y puedan chipear a sus mascotas, con esto buscamos darles una manito en el cuidado y tenencia responsable de mascotas y se suman a otros que seguiremos realizando en diferentes sectores de Copiapó”, señaló el Alcalde Marcos López.

Durante este 2019 el municipio junto a la SUBDERE, han realizado cuatro operativo de registro de mascotas, implantando hasta la fecha más de 2000 microchips y esterilización. Cifras que se suma a la del 2018 donde se chipearon a más de 6 mil mascotas, de las cuales 3.957 se encuentran inscritas de forma correcta en el Registro Nacional de Mascotas.

Papás disfrutaron de un entretenido Café Concert en su día

  • Municipio celebró a los padres de la comuna con cóctel, música y el mejor humor.

Todo un éxito fue el Café Concert organizado por la Municipalidad de Copiapó para celebrar el Día del Papá. Los vecinos, algunos acompañados por su familia, disfrutaron de la bella voz de la cantante copiapina Katty Ravlic y todo el Stand Up Comedy de la Ruffinelli.

El punto de encuentro fue el Salón Alicanto que fue especialmente adaptado para recibir a los invitados con un ameno cóctel. Cerca de 300 personas de distintos puntos de la comuna fueron los que vivieron una entretenida velada.

El Alcalde de la comuna, Marcos López, destacó que esta es la primera vez que se realiza una actividad de este tipo para los papás y el resultado fue todo un éxito. El edil enfatizó que la actividad no solamente buscaba un espacio para los padres sino para que la familia pudiese disfrutar también de un momento divertido.

Oscar Flores indicó que la velada fue muy divertida y que “lo pasamos muy bien y feliz de estar acá”. Por su parte, Aquiles Ramírez valoró la actividad y resaltó que “esto nunca se había visto acá en la municipalidad y ojalá que siga haciendo. Muy lindo y muy hermoso”.

Para Cristofer Guzmán, del Club United by Tuning Copiapó, “la cantante estuvo estupendo y el humor se pasó. En general estuvo todo muy bonito”.  El joven subrayó que la actividad haya sido familiar ya que fue acompañado de su hijo.

En tanto, Rubén Latorre calificó el evento como “una sorpresa grata y ha sido un show de buen nivel, con buenos artistas y estamos todos contentos”.

Deportistas reciben apoyo municipal para sus competencias

  • Concejo Municipal aprobó por unanimidad aporte para karateca copiapina

Contenta y emocionada se mostró la Karateca copiapina, Fernanda Vega Rojas, luego de obtener el apoyo de la Municipalidad de Copiapó para participar en un torneo de su especialidad en Croacia y que le permitirá ascender en el ranking mundial.

El Concejo Municipal por unanimidad aprobó el aporte de $3.321.000 a través de la Beca para Deportistas de Alto Rendimiento. Fernanda actualmente es número 1 en el ranking nacional y 19 en el ranking mundial.

La joven de 16 años comentó que “estoy muy agradecida porque voy a poder competir en Croacia, sumar puntos para el ranking mundial y con eso poder participar del mundial y ojalá obtener un logro porque va ser en Chile el mundial”. Cabe mencionar que deportista de artes marciales ya había perdido la oportunidad de participar en otro torneo por la falta de auspicio.

Sobre su sensación de representar a la región y la comuna, la deportista dijo que “es un orgullo porque hay muy pocos deportistas que tienen este apoyo y estoy feliz que a mí me lo den para participar en torneos tan grandes como al que voy a ir”.

El Alcalde de Copiapó, Marcos López, ratificó su compromiso con los deportistas de la comuna y enfatizó que la beca busca que los representantes locales puedan desempeñar su disciplina sin la preocupación del financiamiento.

El primer deportista beneficiado por la beca fue el tenista Matías Soto y Fernanda Vega es la segunda en recibir el aporte económico. La asignación es para deportistas que participen en competencias nacionales e internacionales.

Fernanda finalmente hizo un llamado a los jóvenes para entrenar y a luchar por sus sueños “porque en verdad hay que esforzarse para lo que uno quiere. Yo lo que quiero es ganar y participar en torneos internacionales”.

Profesor y estudiante del Liceo Fernando Ariztía representaran a la región en la Feria Antártica Escolar

El evento busca fomentar el desarrollo científico del continente antártico

Un profesor de ciencias y una alumna de segundo año medio del Liceo Fernando Ariztía Ruiz de Paipote, fueron seleccionados para participar de la Feria Antártica Escolar 2019 que se desarrollará entre el 20 y el 23 de junio en la ciudad de Punta Arenas.

La propuesta seleccionada, única a nivel regional, fue desarrollada de manera conjunta con el Liceo Antonio Hermida Fabres de la Región Metropolitana y aborda la “generación de energía eléctrica limpia a partir del efecto seebeck de interfaces de temperatura de metales”.

La feria científica reunirá a estudiantes de todo el país, quienes presentaron propuestas originales en torno al solsticio de invierno en las categorías Ciencias Naturales, Sociales y Desarrollo Tecnológico, en ella, los proyectos mejor evaluados podrán participar de la Expedición Antártica Escolar en el continente blanco.

La Feria Antártica lleva 16 años realizándose con más de 1600 proyectos presentados, fomentando la valoración del desarrollo científico, conocimiento, respecto y compromiso con el continente antártico, pero especialmente para despertar la vocación científica y tecnológica en jóvenes de enseñanza media del país. La experiencia es liderada por el Instituto Antártico Chileno en alianza con el Programa Explora de CONICYT y la colaboración del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes.

Marcelo Rojas Barraza, profesor guía del proyecto, realizó una invitación a todos los estudiantes de la academia de ciencias de 1° Y 2° medio del Liceo Fernando Ariztía Ruiz del sector de Paipote para participar de la convocatoria, siendo Prisila Macías Molina, estudiante del 2° medio C y actual presidenta del centro de alumnos, quien manifestó el mayor interés desarrollando un trabajo constante y metódico que le permitió ser parte del proyecto.

Para el profesor, la participación se enmarca en los objetivos del liceo y su departamento de Ciencias Naturales, en cuanto a generar aprendizajes fuera del aula y con gran impacto en los estudiantes. “Este año en nuestro liceo estamos participando en varias iniciativas que permiten a nuestros estudiantes desarrollarse por medio de la investigación científica, la participación en la FAE es una muestra de ello”, explicó.

El Liceo Fernando Ariztía Ruiz en el ámbito de las ciencias, cuenta actualmente con 8 academias y talleres científicos de 3°básico a 2° medio, presentando importantes mejoras de sus resultados académicos en las mediciones nacionales.

 

Municipio de Copiapó celebrará a los padres de la comuna

El evento abierto a la comunidad, tendrá como invita especial a la humorista Bernardita Ruffinelli.

Con un entretenido Café Concert, la Municipalidad de Copiapó celebrará el Día del Padre. La actividad que se realizará este jueves 20 de junio, será amenizada por la humorista nacional Bernardita Ruffinelli, quien se ha transformado en una de las voces más destacadas de nuestro país y que la ha llevado a recorrer Chile y Latinoamérica, con su particular humor de stand up comedy.

En tanto la música estará a cargo de la reconocida cantante copiapina Katy Ravlic, quién presentará un repertorio especial para la velada.

“Invitamos a la ciudadanía en general, pero de manera especial a los padres de familia de nuestra comuna, para que puedan asistir y disfrutar de este evento que hemos organizado en su honor con mucho cariño y donde esperamos disfruten y pasen una agradable velada”, señaló el Alcalde Marcos López.

El evento se realizará en el Salón Alicanto (al frente del municipio) a partir de las 19:00 horas.

Celebran el Día del Buen Trato de las Personas Mayores

La actividad fue organizada por el CESFAM de El Palomar.

En el marco de la celebración del Día Internacional del Buen Trato a las Personas Mayores, el Centro de Salud Familiar de El Palomar organizó la segunda feria de salud.

La actividad que contó con la visita del Intendente de Atacama Patricio Urquieta, el Director de la Dirección de Salud Municipal Iván Apurahal y la directora regional de Senama Ada Bassi, se realizó la mañana de este jueves en el Parque Urbano Kaukari, donde cientos de adultos mayores; que se atienden en los ocho CESFAMs de la comuna disfrutaron del encuentro que conto con diferentes estands informativos; de comida saludable, toma de presión, cuidado integral y los infaltables bailes entretenidos.

La actividad se suma a otras acciones que realiza el Municipio por el cuidado de los adultos mayores. En esta línea la directora del Centro de Salud Familiar de El Palomar Marcella Garmendia explicó “actualmente los 8 centros de salud de la comuna tienen sus programas de personas mayores, donde se atienden específicamente sus necesidades, también hay cuatro centros que tienen salas de rehabilitación comunitaria, y además está el Centro de Atención para personas mayores (CECAM). Entonces la municipalidad está preocupada de la atención y la buena salud de nuestros adultos mayores”, destacó la profesional.

Junto con valorar la instancia, el Intendente Patricio Urquita, señaló “como gobierno estamos muy contentos con las actividades que se están desarrollando a lo largo del país, particularmente en Copiapó; en conjunto con los municipios que han sido muy protagonista en brindar espacios para los adultos mayores, para que nos podamos reunir entorno a esta gran misión que tenemos como país que es brindarles un mejor trato”.

“Queremos que puedan aprovechar los espacios públicos, la naturaleza, el compartir entre sus pares, así que muy contentos con esta organización de esfuerzos del sector público que busca mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores”.

 

 

Municipio de Copiapó y el COCH certifican a gestores deportivos

La iniciativa busca entregarles las herramientas y competencias para mejorar las gestiones de las organizaciones deportivas.

En una emotiva ceremonia 19 profesionales ligados al desarrollo del deporte comunal, recibieron sus certificados tras ser parte del Diplomado en Gestión de Organizaciones Deportivas, realizado por la Universidad Santo Tomas.

La iniciativa forma parte de las capacitaciones que entrega a nivel regional el Comité Olímpico de Chile (COCH) y que para su desarrollo fue apoyado por la Municipalidad de Copiapó, junto a Minera Caserones y busca entregarles las herramientas y competencias para mejorar la gestión en los sistemas organizativos y competitivos de sus organizaciones.

En la oportunidad Kenssel Rojas, Director de Desarrollo Comunitario valoró la instancia, que se suman a otras iniciativas que está realizando el municipio por el desarrollo del deporte comunal. “Acaban de aprobar las becas para deportistas de alto de rendimiento, que es una iniciativa comprometida por el Alcalde Marco López, dentro de su programa de trabajo y que ya es un hecho con la entrega al destacado tenista copiapino Matías Soto”.

“También durante el segundo semestre se va desarrollar el Fondeporte que va en director beneficio de las organizaciones sociales y deportivas, la inauguración del esperado Estadio atlético y esperamos el próximo año tener un remozado estadio techado Orlando Guiata, así que contentos y con esto afianzamos el compromiso de seguir trabajando en esta misma línea”, destacó Rojas.

Por su parte Leonardo Lucero, Gerente del Área Educación del COCH , destacó “el objetivo del Comité Olímpico es descentralizar todas las formaciones y capacitaciones hacia las regiones, entendiendo que Santiago no es la capital única del deporte, hay otras ciudades que tienen muchos talentos no solamente en ámbito deportivo, sino que como gestores, entrenadores, profesores, etc. y ahí nosotros tenemos que estar tratando de entregarle ciertas herramientas para que puedan desarrollarse de mejor manera”.

Beneficiarios

“Muy contento porque en lo personal esto me va servir muchísimo a crecer como dirigente y deportistas y solo darle las gracias a la Municipalidad, a Minera Caserones a la universidad y al COCH por entregarlos estas herramientas”, manifestó Eduardo Tapia del Club Atleta Senior.

Por su parte Daniela Quevedo, del Club Deportivo Peñarol, señaló “lo encuentro una instancia muy importante, no tan solo para nuestro club; sino para todas las organizaciones de Copiapó, ya que nos entregan herramientas las cuales nos van a permitir expandirnos y proyectarnos como club”.