Coro polifónico del Liceo de Música de Copiapó inicia gira internacional

El viaje estará antecedido por un concierto de despedida, el cual será abierto y gratuito para todo público, este sábado en el Salón Auditórium del propio Liceo a partir de las 12:00 hrs.

Éste sábado 28, un grupo de alumnos y profesores del Liceo de Música “Hugo Garrido Gaete” de la capital regional viajaran a la ciudad trasandina de Buenos Aires a realizar diversas presentaciones, las que responden a invitaciones de la; Asociación Civil «Vocal de Cámara de Buenos Aires» y del «Coro de la Biblioteca del Congreso de Argentina».

La gira Internacional, es fruto del esfuerzo tanto de los padres y apoderados de los alumnos, como también docentes y directivos del propio Liceo, quienes, junto a la Corporación Municipal de Copiapó, presidida por el Alcalde de Copiapó Marcos López, presentaron un proyecto al Gobierno y el Consejo Regional de Atacama para financiar dicho viaje, adjudicando recursos del Fondo de la Beca Regional para Artistas Destacados (FNDR 2019).

El viaje estará antecedido por un “Concierto de Despedida”, el cual será abierto y gratuito para todo público, y que se realizará este sábado 28 en el Salón Auditórium del propio Liceo a partir de las 12:00 hrs.

Junto con desearle todo el éxito a los integrantes del coro y la delegación el Alcalde Marcos López, manifestó “la gira artística posibilitará el desarrollo de determinados conocimientos y habilidades, como parte de la formación integral de los alumnos. Como municipio, debemos enfocarnos en impulsar acciones que liberen el potencial artístico de nuestra comunidad, que es sin duda parte esencial en la construcción de una ciudad más amable y preparada para los desafíos del desarrollo”.

“El viaje permitirá que éste grupo de jóvenes vivan una experiencia que estamos seguros marcará su desarrollo artístico, pero también el conocer distintos lugares y contextos, permitirá que los estudiantes sean capaces de entender sus propios contextos culturales, favoreciendo el desarrollo de la identidad y promoviendo la diversidad”, afirmó el Director del Coro Polifónico profesor Rodrigo Tapia Salfate.

El Coro Polifónico del Liceo de Música “Hugo Garrido Gaete” de Copiapó, es una agrupación musical con una vasta trayectoria, fundada en 1996 y conformada por alumnos del propio Liceo y provenientes de distintos lugares de la comuna de Copiapó, bajo el alero de la Ilustre Municipalidad de Copiapó. Son incontables los conciertos, presentaciones y veladas en donde se ha contado con su presencia, tanto a nivel regional, nacional e internacional.

 

Feria deportiva se tomará el Parque Schneider este sábado

La actividad es organizada por la Municipalidad de Copiapó.

Más de 30 instituciones; públicas, privadas y educativas de la capital regional de Atacama, se darán cita en la tercera versión de la feria de servicios deportivos, “Copiapó Fest Fitness”, evento organizado por la Municipalidad de Copiapó, a través de la Unidad de Deportes Comunitario.

La actividad se llevará a cabo este sábado 28 de septiembre, a partir de las 9:30 de la mañana, en el Parque Schneider, donde se presentará toda la oferta deportiva que dispone la casa edilicia para la comunidad y las diversas organizaciones ligadas a la vida saludable y el deporte funcional.

“Uno de los ejes fundamentales en la gestión de nuestro Alcalde Marcos López, es incentivar las diversas actividades ligadas al deporte comunal, en esta línea el Fest Fitness, tiene como objetivo promocionar la actividad física, el deporte y la recreación a través de una feria de servicios. Contaremos con stands de comida saludable, indumentaria deportiva, además de muestras deportivas abierta a la comunidad”.

“También estarán presentes las Universidades San Tomas y Atacama, además de Inacap, quienes darán a conocer con actividades prácticas su oferta relacionada con el evento y por supuesto toda la oferta programática de nuestro municipio”, destacó Fabiola Cabib, encargada de la Unidad de Deportes Comunitario.

Cabe destacar que el proyecto fue apoyado por el Gobierno y Consejo Regional de Atacama, a través del Fondo de Desarrollo Regional, glosa 2% de deportes.

Operativo municipal de cuidado y registro de mascotas llegará a la población Cartavio

Este sábado 28 de septiembre a partir de las 09:00 de la mañana.

En la multicancha del sector de Chanchoquin (atrás de Inacap) se realizará este sábado 28 de septiembre un nuevo operativo del programa de cuidado y registro de mascota “Yo Aperro con mi Perro”.

La iniciativa, financiada íntegramente por el municipio de Copiapó se encuentra recorrieron distintos puntos de la comuna, entregando los servicios veterinarios de: vacunación antirrábica, séctuple y la implantación de microchips.

Junto con invitar a la comunidad para que aproveche esta prestación que es completamente gratuita, el Alcalde de Copiapó Marcos López, destacó “lo que buscamos es seguir promoviendo la prevención de enfermedades y además de incentivar el registro de animales a través de la implantación de microchips; que es el método más seguro de identificación. Recordemos que el programa se inició a comienzos de este mes en las localidades rurales de Pajonales y Totoral para finalizar a fin de año en la Plaza Tantacuna de Paipote, con esto esperamos abarcar un total de 10 sectores de la ciudad y llegar a intervenir una población de 1.200 canes durante este 2019”, destacó López.

El operativo se iniciará a partir de las 09:00 de la mañana y se dispusieron de 100 cupos, en tanto las atenciones se realizarán por orden de llegada y se atenderá un perro por dueño.

 

Centenares de personas dieron vida a la Pampilla de los Adultos Mayores

La actividad fue encabeza por el Alcalde de Copiapó Marcos López y parte del concejo municipal, quienes valoraron la importancia del encuentro.

Más de 500 Adultos Mayores de distintos sectores de la comuna se congregaron la tarde de este lunes en una nueva versión de la tradicional Pampilla de los Adultos Mayores, encuentro de camaradería organizado por la Municipalidad de Copiapó, en el marco del programa de Fiestas Patrias.

En la oportunidad y a los sones del conjunto folclórico “Raíces de Plata”, clubes, organizaciones y conjuntos de diferentes sectores de la comuna disfrutaron de una amena jornada que contó con comida típica y el infaltable pie de cueca.

“Me parece excelente que se den este tipo de instancias donde nos dan el lugar que nos merecemos y que mejor que hacer con un espacio donde rescatan nuestra chilenidad”, manifestó Adriana Alfaro del Club “Esperanza Nuestra” de Villa Esperanza.

“Muy agradecida del Alcalde, uno nunca sale y este tipo de instancia nos sirve para juntarnos, divertirnos y pasarlo bien entre las amigas del club”, destacó Estrella Arriagada presidenta del club “Nuevo Horizonte” del sector de El Pretil.

Don Lorenzo Godoy, llegó junto a su señora María Cepeda, ambos pertenecen al conjunto folclórico “Añoranza”, esta última señaló “fue una actividad muy bonita y que da un realce mayor a nosotros los adultos y que mejor que hacer rescatando nuestras tradiciones”.

Junto con agradecer la participación de las y los adultos mayores presentes el Alcalde Marcos López, señaló “muy contentos con la alta participación que tuvimos en esta nueva versión de la Pampilla del Adulto Mayor y que habla del interés que tienen nuestros adultos de compartir con sus pares y pasar un momento agradable, por eso desde el municipio estamos promoviendo este tipo de instancias”.

El jefe comunal, aprovecho la oportunidad de anunciar que ya se encuentran disponibles los fondos para viajes recreativos y que buscan beneficiar a cerca de 50 organizaciones sociales. Las interesadas pueden bajar las bases y ficha de inscripción en www.copiapo.cl.

Para este año el municipio dispuso de $25.000.000 y los proyectos que se postulen tendrán un monto máximo de financiamiento de $500.000, para ser utilizados en Transporte y/o Alojamiento.

Municipio de Copiapó realiza un positivo balance de celebraciones patrias

En materia de limpieza se lograron retirar más de 40 toneladas de basura.

Un positivo balance realizó la I. Municipalidad de Copiapó, tras las extensas celebraciones de fiestas patrias en el Parque El Pretil, que recordemos se iniciaron el pasado lunes 16 y finalizaron este domingo 23 de septiembre.

El Alcalde de Copiapó Marcos López, junto con valorar la participación de la comunidad que concurrió a las fondas y ramas, destacó. “Estamos muy contentos ya que se cumplieron todas las expectativas que teníamos de las celebraciones de este año, la mayoría de los comerciantes que se instalaron en los más de 260 puestos que dispusimos sacan cuentas alegres, porque sin duda ayuda a su bolsillo y al dinamismo del comercio local, que en estos tiempos es muy necesario.

“En materia de asistente, el peak fue el día del concierto de Los Jaivas, donde tuvimos más de 10 mil personas que llegaron a disfrutar del repertorio de esta reconocida banda nacional. Esta celebración nos pone nuevos desafíos, tanto logísticos y de espectáculos culturales de calidad para las celebraciones del 2020, ya que, tras esto, el parque se cierra a la comunidad, para dar paso al gran proyecto de mejoramiento que le dará una nueva cara al pulmón verde más importante de la capital regional”, resalto la primera autoridad comunal.

Por su parte Alfredo Gonzales encargado de patentes comerciales del municipio, enfatizó “estamos muy satisfechos porque hicimos las cosas como las habíamos planificados y no tuvimos mayores inconvenientes mayores; la gente trabajo muy bien, con compromiso, dedicación durante el desarrollo de las celebraciones, así que se cumplieron todas las expectativas”.

Limpieza de espacios públicos y retiro de basura

En materia de limpieza, durante los días de celebración se lograron retirar más de 40 toneladas de basura, tanto del interior como exterior del recinto. Se dispusieron de un total 70 contenedores y tambores de basura. Además, se dispuso de personal municipal que trabajaron con turnos especiales que se extendieron desde las 8: 00 de la mañana hasta las 20:00 horas, con el objetivo de mantener limpio el parque. Trabajos que se extenderán hasta el desarme de las fondas y ramadas durante este lunes y martes.

 

Retiro de basura domiciliaria funcionará normalmente durante el feriado de Fiesta Patrias

Al igual que los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) y el Cementerio municipal.

La Municipalidad de Copiapó, a través de la Dirección de Operaciones y Aseo informa a la comunidad que el servicio de retiro de residuos sólidos domiciliarios se realizará de manera normal durante los días 18, 19 y 20 de septiembre, tanto para sectores urbanos como rurales.

“La medida busca evitar la acumulación de basura en los domicilios y en los contenedores de basura dispuestos en diferentes sectores de la comuna, sabemos que durante estos días de celebración se genera más residuos de lo habitual por eso y al igual que el año pasado tomamos la decisión de seguir habitualmente con este servicio a través de cuadrillas especiales que realizaran el servicio. De igual manera llamamos a la comunidad a ser responsables con su basura y no dejarla donde no corresponde”, destacó el Alcalde de Copiapó Marcos López.

Otro de los servicios que funcionará con horario especial, será el Cementerio Municipal desde el miércoles 18 al domingo 23 de septiembre, tanto en sus oficinas administrativas, como en el Campo Santo.

Servicios de urgencia

En tanto la atención y la entrega de medicamentos en los 8 Centros de Salud Familiar de la comuna, funcionaran hasta el mediodía de este martes 17. Retomando con normalidad el próximo lunes 23 de septiembre.

Los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) de; El Palomar, Mellibovsky y Paipote se realizará de manera normal, desde las 08:00 a las 00: 00. Además, el Poli-Choque Respiratorio ubicado en la calle Los Sauces (Entre Colipi y Vallejos), funcionará desde las 08:30 a las 16:00 horas y el SAPU dental funcionará durante los días feriados y el fin de semana desde las 08:00 de la mañana, hasta el mediodía.

Atención Cementerio Municipal

miércoles 18 al domingo 23 de septiembre

Oficinas administrativas: desde las 08:00 de la mañana, hasta las 13:00 horas

Campo santo:  desde las 08:00 de la mañana hasta las 18:00 horas

Liceo Técnico El Palomar celebra su aniversario 17

Con un fuerte impulso a las especialidades técnicas de alta empleabilidad, el Liceo Polivalente El Palomar celebró sus 17 años de vida educativa con una muestra de su quehacer y una emotiva ceremonia de aniversario que distinguió a diversos actores de la comunidad educativa y colaboradores.

Para destacar el mejoramiento del clima estudiantil, se les entregó un reconocimiento a los mejores compañeros de cada uno de los 19 cursos que conforman el establecimiento municipal que actualmente imparte las carreras de: Técnico en Atención de Párvulos, Mecánica Industrial, Explotación Minera, Técnico en Electricidad y Mecánica Industrial.

Junto con felicitar a la comunidad educativa por este nuevo aniversario el Alcalde de Copiapó Marcos López, valoró. “En este 17 aniversario quisiera extender mis más fraternos saludos a quienes conforman y dan vida a este tradicional liceo que ha sabido salir delante y mantenerse, entregando oportunidades a nuestros jóvenes de obtener un título en carreras que actualmente tienen alta empleabilidad y que les permite salir adelante. Y una vez más reiteramos nuestro compromiso como sostenedores de seguir entregándoles todas las condiciones tanto educativas como de seguridad para su desarrollo”.

En la oportunidad además se distinguió al Centro de Salud Familiar de El Palomar, la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia, Carabineros, la Empresa Minera Atacama Kosan y la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), por su constante apoyo al desarrollo del establecimiento.

Otro de los momentos emotivos de la ceremonia fue la entrega de un estímulo al estudiante Diego Cabrera Hernández, que, junto con su destacado desempeño académico, ha sobresalido por su permanente espíritu creativo a través del arte poético, teatral y musical, transformándose en un referente cultural para sus pares. Finalmente, Para homenajear sus 10 y 15 años de trayectoria en el establecimiento educacional se premiaron a los docentes Ada Carrasco Palta, Diccia Chirino Pereira, René González Leiva, Erwin Huerta Araya, Ana Miranda Vega, Carolina Vilches Hiplan y Wilma Villegas Campillay.

 

 

Liceo J.A.C se alzó como ganador de encuentro de Bandas de Guerra Escolares

El evento extra escolar fue organizado por el municipio de Copiapó y el Ejercito en el marco del Mes de la Patria.

El liceo municipal José Antonio Carvajal, se alzó por segundo año consecutivo como ganador del encuentro de bandas de guerra escolares. Iniciativa organizada por la Municipalidad de Copiapó, junto al Regimiento Nª23 Copiapó, en el marco de las celebraciones del Mes de la Patria.

La actividad se desarrolló en el Parque Urbano kaukari, donde las bandas participantes mostraron todo su desplante, trabajo en equipo, disciplina y marcialidad.

Junto con felicitar la presentación de los estudiantes el Alcalde Marcos López, manifestó “quiero felicitarlos por darle vida a sus bandas y representar con orgullo y marcialidad a sus escuelas y liceos. Esperamos que el próximo año se sumen más bandas y que este evento se transforme en una tradición, que desde el municipio y con el apoyo de nuestras escuelas esperamos mantener en el tiempo”.

Este año las bandas escolares presentes, junto a la ganadora fueron: las Escuelas José Manso de Velazco y Los Estandartes.

Patricio García comandante del Regimiento Nº 23 Copiapó, expresó “muy contento y agradecido por la I. Municipalidad de Copiapó y en especial por nuestro alcalde, porque sin el apoyo y el patrocinio, esto no hubiera podido desarrollarse con la calidad del evento que tuvo. Fue muy grato para las familias ver como sus hijos pudieron mostrar su desplante, su marcialidad con sus bandas Y la verdad que, a nosotros como ejército y regimiento, mientras más podamos compartir con la sociedad de la cual somos parte y por la cual nos debemos sobre todo en este mes de la patria; que sin duda es el más importante para todos los chilenos ha sido realmente muy agradable”.

Finalmente Armando Rosas, instructor de la banda del Liceo José Antonio Carvajal, manifestó “muy contento por obtener por segundo año esta competencia, valorar a estos chicos que lo hacen en excelente forma, así que las felicitaciones para ellos y para todo el cuerpo técnico, logístico y los apoderados que trabajamos de tras de esta banda”, destacó el profesor.

 

Todo listo en El Pretil para la inauguración de fondas y ramadas el próximo lunes 16 de septiembre

  • Locatarios destacaron la coordinación de la Municipalidad de Copiapó.

En terreno el Alcalde de Copiapó, Marcos López, revisó el avance de los 260 locales comerciales que se instalan en el Parque El Pretil en estas Fiestas Patrias. La autoridad recordó que la inauguración de las Fondas y Ramadas en el parque será el próximo lunes 16 de septiembre a las 18:30.

La máxima autoridad comunal indicó que “además de tener un lugar de diversión y celebración de Fiestas Patrias queremos tener un lugar esparcimiento. Queremos hacer un llamado para que la gente se cuide, que si bebe no conduzca y las ramadas tendrán un contingente de seguridad bastante importante”.

El Parque El Pretil será el punto neurálgico de la celebración de Fiestas Patrias con 2 ramadas, 12 cocinerías mayores, 72 cocinerías menores, 129 bazares y 40 locales de artesanías. Oficialmente serán inauguradas el lunes 16 de septiembre a las 18:30 horas.

Omar Araya, de la cocinería “el negro Omar” comentó que tienen ya el 90% de sus instalaciones listas para el lunes. Para este año el comerciante junto a su familia tiene un stock de 2.500 litros de chicha y 2.500 litros de pipeño traído especialmente desde San Felipe.

Personal municipal ha trabajado intensamente junto a los locatarios para tener los puestos habilitados lo antes posibles. Los comerciantes han destacado la coordinación de la municipal tanto con la instalación del agua, la luz y el tema de las patentes.

El Alcalde López aprovechó de resaltar que el plato fuerte de las fiestas será el 19 de septiembre donde se presentarán el destacado grupo nacional Los Jaivas a partir de las 18 horas. El show es completamente gratuito y es organizado por la Municipalidad de Copiapó.

Municipio de Copiapó lanza Ruta Turística Patrimonial Ferroviaria

  • La medida forma parte de una alianza con Ferronor y que era esperada por la comunidad.

Nostalgia entre los más adultos y sorpresa en los más jóvenes generó el primer recorrido de un tren con pasajeros en Copiapó luego de más de 25 años. El alcalde, Marcos López, junto a directivos de Ferronor, parte del Concejo Municipal, autoridades regionales y ex ferroviarios dieron el vamos a la esperada Ruta Turística Patrimonial Ferroviaria de la capital regional.

En una emotiva ceremonia la máxima autoridad comunal y el Gerente Comercial de Ferronor, Cristian Martínez, firmaron un convenio de colaboración para trabajar en conjunto en la ruta turística y desarrollar obras de hermosamiento de la faja del tren.

El Alcalde, Marcos López, catalogó el acto como “histórico” dado que se puso en marcha un tren cultural “que tiene por objeto mostrarles a los jóvenes lo que hubo aquí desde el mineral de Chañarcillo con un tren de transporte”.

Es importante resaltar que la historia ferroviaria de Sudamérica fue forjada en los rieles de la región. La Locomotora La Copiapó es la máquina más antigua de Chile y se encuentra en la Universidad de Atacama. La línea de Copiapó a Caldera fue la primera a nivel nacional (1851) y fue construida en pleno auge de la minería de la plata y del salitre.

Por su parte, el directivo de Ferronor, explicó que la empresa tuvo que intervenir 10 kilómetros de vía que fueron destruida por los aluviones del 2015 con una inversión cercana a los 3 millones de dólares. Martínez destacó que “la idea es que la comunidad disfrute, se acerque y recupera esta historia. Esto tiene que ver con un servicio cultural y no es un transporte de pasajero porque es un trayecto que dura una hora y media”.

Durante el solemne acto realizado en el frontis de la Estación de Trenes de la comuna se entregó un reconocimiento (Medalla Ciudad de Copiapó) a Francisco Burgos que es considerado como el maquinista más antiguo del Ferrocarril. El hombre de 96 años actualmente nació en Paine y a los 18 años llegó hasta Copiapó.

Francisco comenzó a trabajar en el ferrocarril limpiando la maquinaria, luego fue fogonero a carbón, ayudante de máquina, maquinista de vapor y finalmente logró el más alto cargo al ser nombrado jefe de zona hasta 1974.

El momento peak de la actividad se vivió cuando con el sonido de la bocina del tren se les invitó a las personas a subir al vagón especialmente adaptado para la ocasión. El primer viaje fue realizado por 40 personas desde la Estación de Trenes hasta la Estación Diego de Almagro.

Ema Olivares emocionada resaltaba lo bonito de la actividad y de la locomotora. La vecina agradecida sostuvo que “ojalá pudieron verlo hasta más lejos para unir a los pueblitos que están más alejados”.

Como un boleto al pasado tomó Ignacio Fernández ver el tren, ya que recordó cuando bajada en su juventud de Potrerillo a Chañaral durante el verano. “Excelente la idea porque es algo que uno de chico lo veía pasar. Para mi es una satisfacción volver a ver pasar el ferrocarril”, resaltó.

“Yo cuando viajé por primera vez en tren tenía 9 años que fue de Vallenar a Baquedano”, rememoró Antonia Flores. Emocionada la vecina espera que se mantenga el tren turístico para que nuestros nietos y bisnietos “puedan ver lo bonito que antes viajar en tren”.

El alcalde informó que se esperan hacer viajes en los primeros viernes de cada mes tres veces al día de manera gratuita para la comunidad y adelantó que habrá este año tren navideño. Durante los próximos días se informará el sistema de inscripción para que la gente pueda vivir este viaje al recuerdo.