Más de 1000 canes fueron atentidos por el programa “Yo Aperro con mi Perro”

La iniciativa visitó 8 puntos de la comuna y los sectores rurales de Totoral y Pajonales.

En la plaza Tantacuna del sector de Llanos de Ollantay, la Municipalidad de Copiapó, dio por finalizado el programa de cuidado y registro de mascota “Yo Aperro con mi Perro”.

La iniciativa que se inició en el mes de septiembre, recorrió 8 puntos de la comuna y los sectores rurales de Totoral y Pajonales, permitiendo intervenir a más de 1000 canes, a los cuales se le entregaron los servicios gratuitos de: vacunación antirrábica, séxtuple e implantación de microchips.

Junto con agradecer la participación y el entusiasmo de los dueños de mascotas , el Alcalde Marcos López, destacó “sabemos que este programa  es muy solicitado por la comunidad, por eso durante el año hicimos los esfuerzos tanto de personal municipal como económicos, a través de la Unidad de Higiene Ambiental que nos permitió abarcar la mayor cantidad de la población y que se suman al trabajo que a diario realiza la Veterinaria Municipal y los operativos que realizamos  durante el año junto a  la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere).

Finalmente, la autoridad comunal ratificó que el programa continuará el próximo año, iniciando los operativos durante el primer semestre.

Municipio de Copiapó entregó más de 22 mil juguetes a la comunidad

  • Además, se repartieron más de 27 mil confites para las celebraciones.

Fiestas Multicolores de Navidad se desarrollaron en distintos puntos de la ciudad con la tradicional entrega de regalos y confites para las niñas y niños de la comuna por la parte del municipio. El Alcalde de Copiapó, Marcos López, resaltó que este año fueron más de 340 organizaciones sociales las beneficiadas.

La máxima autoridad comunal comentó que “este tipo de actividades busca dar apoyo a nuestras familias de la comuna por la difícil situación económica que está viviendo el país y la región. Ratificamos nuestro compromiso con los más necesitados”. Además, resaltó que las organizaciones priorizaron la entrega a los grupos más vulnerables para que pudieran tener un obsequio para sus hijos e hijas en estas fechas.

Para estas festividades fueron distribuidos más de 22 mil juguetes y cerca de 28 mil confites. En las ceremonias no podía estar ausente el mismísimo “Viejito Pascuero” que hizo entrega de los obsequios a los niños y niñas de los barrios que se mostraban sorprendidos con tal sorpresa.

Sandra Gallo, presidenta de la Junta de Vecinos El Salitre, comentó que en total 52 niños y niñas fueron beneficiadas y pudieron disfrutar de sus presentes. En la actividad se realizó una convivencia donde la comunidad pudo compartir.

Sobre la importancia del aporte municipal, la dirigenta agradeció el apoyo del alcalde y afirmó que “la gente igual espera su regalito porque nosotros igual hacemos entregas de tortas, bebidas o ese tipo de cosas. La ayuda es súper importante para nosotros porque no compramos regalos”.

En cuanto a la selección, Sandra, explicó que “el beneficio fue para las familias más vulnerables del sector. Los fuimos viendo uno a uno los problemas que significaba para cada familia no tener regalos para la Navidad”.

En otro punto de la ciudad, el presidente de la Junta de Vecinos Padre Negro, Francis Godoy, indicó que más de 150 personas participaron de la celebración de Navidad. Uno de los puntos más esperado por los niños y niñas del sector fue el tradicional “Viejito Pascuero” que con duendes incluido recorrieron el sector en una especie de caravana con un carro especialmente adaptado para entregar golosinas.

Uno de los momentos más emotivos se dio con la participación de un coro que puso el ambiente navideño con hermosos villancicos que fueron disfrutados por todos los vecinos y vecinas.

En tanto, un viejito pascuero más veraniego que pudo disfrutar de una piscina fue el sello que dio la celebración de Navidad en la Junta de Vecinos Altamira. El punto de encuentro fue en la multicancha del sector donde los pequeños disfrutaron de baile, comida y sus esperados regalos.

La presidenta de la Junta de Vecinos, Patricia Arcaná, orgullosa resaltó que “tuvimos más de 100 personas entre niños y adultos. Estaban todos metidos en el agua y los que no estuvieron también salieron mojados por la manguera. de las redes sociales de la municipalidad.

Jóvenes entre 14 y 20 años de edad tendrán su local de votación en el Liceo el Palomar

El proceso está siendo llevado por la Coordinadora de Estudiantes Secundarios Municipales de Copiapó y el municipio.

La Municipalidad de Copiapó y la Mesa de Unidad Social, se encuentran afinando detalles de la consulta ciudadana de este domingo 15 de diciembre, para tal efecto se habilitarán 10 centros de votación, en diversos puntos de la comuna. Además, se incluyó el Liceo El Palomar donde podrán sufragar exclusivamente los jóvenes entre 14 y 20 años de edad.

El proceso está siendo llevado por la Coordinadora de Estudiantes Secundarios Municipales de Copiapó y apoyado logísticamente por el Departamento de Educación Municipal (DAEM). En esta línea Tamara Rubio presidenta de la Coordinadora, explicó “esta semana hemos estado viendo el espacio que vamos a ocupar que va ser el Liceo El Palomar, definimos el lugar que se va a realizar que será el gimnasio, estamos viendo el tema de las mesas y como se van a organizar. También se definió que va ser por letras y apellidos, definimos cuantas letras van a ver por cada mesa, además hemos estado en constantes reuniones con la directora del Daem Any Dorador y el apoyo que hemos recibido por parte de los profesores a estado bastante presente”.

Junto con invitar a los jóvenes de la comuna a ser parte de este proceso, el Alcalde de Copiapó Marcos López, enfatizó “tomamos la decisión de habilitar un local de votación exclusivo para jóvenes porque justamente son ellos quienes han tenido un rol preponderante en este despertar social, estamos convencidos que su voz y sus demandas deben estar presentes en esta consulta, por eso esperamos que se sumen activamente este domingo”.

Para la consulta se habilitarán 20 mesas de votación y serán los propios jóvenes quienes ejercerán como vocales de mesas.

“Yo Aperro con mi Perro” llegó hasta el sector de Punta Negra

  • Familias llevaron sus “regalones” desde primera hora de la mañana.

Contentos y agradecidos se mostraron los vecinos y vecinas del sector de Punta Negra por el operativo del programa de cuidado y registro de mascota “Yo Aperro con mi Perro” que se tomó su plaza. Desde primera hora las personas llegaron junto a sus perritos para participar de la actividad gratuita realizada por la Municipalidad de Copiapó.

El operativo se inició a partir de las 09:00 de la mañana, pero antes ya se encontraban personas con sus mascotas.  En total se dispusieron 100 cupos que rápidamente fueron designados. Cabe destacar que las atenciones se realizaron por orden de llegada y es una mascota por persona.

El alcalde de comuna, Marcos López, valoró la participación de la población que ha tenido el programa en todas sus intervenciones y resaltó que este tipo de medidas se desarrollen en los barrios para descentralizar las actividades municipales.

La autoridad puntualizó que los operativos itinerantes ejecutados por la municipalidad hasta la fecha ha recorrido ocho sectores de la comuna y se encuentra entregando los servicios gratuitos de: vacunación antirrábica, séxtuple e implantación de microchips.

Bastián Torres llegó junto su mascota “Okira” y agradeció la actividad municipal. El joven comentó que “una vacuna sale más o menos 12 lukas y es mejor que sea gratis para la comunidad y además es más cómodo porque está uno en la misma población”.

Héctor Reinuaba que llevó a su perro “Toreto, rápido y pulgoso” destacó la rapidez y expedito del operativo. El vecino indicó que “es bueno que lo hagan en los barrios y yo creo que deberían seguir haciéndolo porque es muy bueno”.

Para este año se espera cumplir con operativos en 9 sectores y de esta manera intervenir una población cercana a los 1.100 canes. Las próximas fechas serán confirmadas a través de las redes sociales de la municipalidad.

Con éxito finaliza primera certificación de la Academia de Turismo Municipal de Copiapó

  • Los participantes agradecieron el espacio que se le está dando al turismo en esta gestión.

En el Salón Felipe Mercado un total de 20 trabajadores ligados al área turística de Copiapó recibieron sus diplomas tras participar de la Academia de Fortalecimiento de Identidad Local. Las personas certificaron agradecieron a la Oficina de Turismo Municipal por crear este tipo instancias donde se potencias los atractivos y el sentido de pertenencia.

El Alcalde de Copiapó, Marcos López, resaltó la importancia de la puesta en valor de la comuna a través del turismo y de trabajar resaltando el patrimonio con la identidad local. Además, ratificó su compromiso con este tipo de iniciativas para que el 2020 pueda aumentar la cantidad de beneficiados.

El Programa Fortalecimiento de la Identidad Local forma parte de los ejes de desarrollo de la Oficina Municipal de Turismo implementando una serie de acciones , la cual ha puesto énfasis en promover y desarrollar actividades que permitan la vinculación, conocimiento, cuidado del territorio, patrimonio natural y cultural. También fomentar las instancias de reflexión, aprendizaje y reconocimiento de nuestros espacios públicos, lo que lleva finalmente a fortalecer el capital humano, generando un sentido de pertenencia en la comuna.

Catalina Rojas, encargada de la Oficina Municipal de Turismo de Copiapó, valoró el interés y compromiso de las personas que postularon y que participaron en las diversas actividades que se crearon durante la academia.

En total hubo 8 clases, 7 clases teóricas y 1 clase final práctica en terreno que se llamó Circuito Turístico “Trilogía Económica de Atacama” donde el Profesor de historia y guía de turismo Alejandro Aracena, dio a conocer los principales focos económicos de nuestro territorio.

Mauricio Abarzúa, participante de la academia, comentó que “hay un potencial en la región que se ha desarrollado muy poco porque si miras alrededor de Copiapó tienes muchas zonas por conocer y todavía queda mucho por desarrollar de los pueblos originarios”.

Por su parte, Jismara Vidal dijo que “la iniciativa está demasiada buena porque de verdad hacía falta una oportunidad así en la región, ya que hay muchas personas que no saben que dónde es. De verdad se las mandaron y esperar que siga haciendo este tipo de iniciativas”.

Municipio de Copiapó y la Mesa de Unidad Social presentan los votos para la Consulta Ciudadana del próximo 15 de diciembre

  • El Alcalde de Copiapó, Marcos López realizó un llamado a toda la comunidad para que participen.

A toda máquina se trabaja para el desarrollo de la Consulta Ciudadana para el cambio de Constitución que llevará a cabo la Mesa de Unidad Social y la Municipalidad de Copiapó el próximo 15 de diciembre. El Alcalde, Marcos López, participó de la reunión técnica de la actividad donde se mostraron los votos con las preguntas nacionales y locales, los lugares de votación, horarios, entre otros detalles.

La máxima autoridad comunal resaltó que “esta consulta se va adecuar completamente a la legislación vigente y por lo tanto todas las reglas del juego son la misma que utiliza el Servicio Electoral (Servel) en una elección para presidente o para parlamentario”.

La consulta está compuesta por dos votos. Una con las ocho preguntas Constituyentes y otro voto con demandas sociales nacionales (1 preguntas) y comunales (14 preguntas). La votación se realizará desde las ocho de la mañana hasta las 18:00 horas el domingo 15 de diciembre. Los vocales de mesa serán dispuestos por representantes de cada organización o gremio de la Mesa Social. Los jóvenes de 14 a 20 años tendrán un punto especial que será el Liceo El Palomar para que puedan realizar su proceso de votación.

Como la consulta tendrá el reglamento de un proceso tipo Servel es fundamental que para poder votar las personas lleven su cédula de identidad. Además, la Municipalidad dispondrá de personal para ayudar a las personas con discapacidad para que puedan realizar el proceso con normalidad.

Cabe señalar que los ciudadanos podrán votar en el mismo local y la misma mesa en que votó en la última elección de 2017. Los recintos para sufragar son el Liceo A-4 José Antonio Carvajal, Liceo de Música, Liceo Bicentenario, Liceo Tecnológico, Escuela D-7 Bernardo O´Higgins, Escuela F-36 Bruno Zavala, Escuela El Palomar, Centro de Educación Integrada de Adultos e Institución Comercial. Si las personas no recuerdan o no saben su mesa de votación pueden revisarlo en la página www.servel.cl

Sobre la importancia de la consulta, el Alcalde López, enfatizó que “la Consulta Ciudadana de los municipios nunca debió haberse bajado porque en el fondo constituye la antesala en la cual la gente manifiesta con claridad qué quiere votar en abril sino también lo qué quiere votar”.

Por su parte, el vocero de la Mesa de Unidad Social y Presidente del Colegio de Profesores de Copiapó, Carlos Rodríguez, resaltó lo fundamental que la gente participe el próximo 15 de diciembre. “Este es un esfuerzo de los gremios, de las distintas organizaciones que se congregan en la Mesa de Unidad Social y tiene como objetivo fundamental buscar la canalización de la irrupción social que se produce a partir del 18 de octubre”, finalizó.

Operativo municipal “Yo Aperro con mi Perro” visitará el sector Punta Negra

Este sábado 7 de diciembre a partir de las 09:00 de la mañana.

En la plaza del sector Punta Negra, ubicada en la calle Oton Robert con Santísima Trinidad, se realizará este sábado 7 de diciembre un nuevo operativo del programa de cuidado y registro de mascota “Yo Aperro con mi Perro”, organizado por la Municipalidad de Copiapó, a través de la Unidad de Higiene Ambiental.

La iniciativa, que hasta la fecha ha recorrido 8 puntos de la comuna entregará los servicios gratuitos de: vacunación antirrábica, séxtuple e implantación de microchips.

Junto con invitar a los vecinos del sector y alrededores a participar, el Alcalde de Copiapó Marcos López, destacó. “con esta nueva iniciativa-que iniciamos en el mes de septiembre-buscamos intervenir una población cercana a los 1.200 canes durante este 2019. Sabemos que este servicio es muy solicitado por los dueños de mascotas, por eso seguimos haciendo los esfuerzos tanto de personal municipal como económicos para abarcar la mayor cantidad de la población”, destacó López.

El operativo se iniciará a partir de las 09:00 de la mañana y al igual que en las intervenciones anteriores, se dispusieron de 100 cupos. Cabe destacar que las atenciones se realizarán por orden de llegada y se atenderá un perro por dueño.

Estudio de grabación municipal finaliza su primera producción musical

El material es de la joven baladista copiapina Sofía de La Rosa.

Tras dos meses de intenso trabajo, esta semana la joven baladista copiapina Sofía de La Rosa, culminó la etapa de grabación de su primero disco. La artista local es una de las primeras beneficiadas con el proyecto del estudio de grabación municipal, que le permitió registrar de manera profesional su material.

“Está muy bueno el proyecto a parte que es cero costos, entonces puede venir grabar tus canciones, ver sus letras y sorprenderse, todo fue muy profesional, los instrumentos sonaban muy bien y el cantar aquí fue maravilloso. En relación a lo que compuse creo que está muy lindo y los chicos hicieron un maravilloso trabajo, entonces mi primer disco suena bien y me gusta mucho y ojalá que esto siga creciendo y apoyando a más artistas”, destacó Sofía.

Por su parte Irenel Rojas, madre de Sofía señaló “es una gran oportunidad para los jóvenes y para todas las personas que no tienen los recursos y medios para poder acceder a este tipo de instancia. Nosotros como familia le entregamos todo el apoyo, pero realmente hay cosas que se salen de nuestras manos, por ejemplo, grabar en un estudio de grabación profesional, entonces esta oportunidad es fantástica y estamos muy agradecidos que le hayan dado la oportunidad a mi hija de poder acceder a esta instancia”.

Cabe recordar que Sofía fue seleccionada tras la convocatoria que se realizó en el mes de agosto y donde postularon más de 200 artistas y bandas locales.

En esta línea Daniel Morales productor y encargado del estudio, enfatizó “fue una experiencia bonita, porque nos permitió conocer en lo que están los artistas jóvenes de la comuna, a la vez nos dimos cuenta a través de una especie de cuoteo al hacer el ingreso para grabar en el estudio de que hay muchas personas que están con un nivel bastante alto haciendo música y que a veces no están en el medio, pero esta instancia ayuda a visibilizarlos, entonces eso es muy positivo. Y el trabajo puntualmente con Sofía, fue muy bueno también porque nos permitió entregarle los conocimientos de cuando se profesionaliza el oficio de la música y también conocer cuál es las inquietudes de las generaciones que están haciendo música en la comuna”.

Finalmente, y junto con felicitar a Sofía, el Alcalde Marcos López, expresó “estamos muy contentos porque estamos viendo los primeros frutos de los esfuerzos económicos que estamos realizando para abrir nuevas oportunidades a nuestros jóvenes y artistas locales que necesitan proyectar sus carreras y que mejor que hacerlo dejando un registro profesional de su carrera que sin duda les permitirá proyectarse tanto a nivel local como nacional”, enfatizó López.

El próximo desafió del estudio de grabación para este 2019 será registrar a la segunda agrupación beneficiada, se trata del dúo de música urbana, Rigor Lamor y Erik Pfeiffer.