Sinfónica Municipal de Copiapó se presentará en encuentro musical más importante del país

  • Los músicos participarán de las “Semanas Musicales” de Frutillar.

Contentos se encuentran los músicos de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, ya que se presentarán en las “Semanas Musicales de Frutillar” que es considerado como el encuentro más importante a nivel nacional. El Alcalde de Copiapó, Marcos López, felicitó al grupo y destacó el gran trabajo que han realizado representando a la comuna.

López comentó que es un orgullo que la orquesta municipal hayan sido invitados a tan importante encuentro. El edil subrayó el esfuerzo que hacen a diario todas y todos los músicos “con horas y horas de ensayo y sacrificio para interpretar tan bellas obras musicales”.

Paulo Macías, Director Titular de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, dijo que “es un hito para nuestra orquesta haber sido convocados. Estamos haciendo historia en cuanto a cultura refiere para toda la Región de Atacama. Estamos muy agradecidos del público que hemos ido cultivando”.

La presentación es el próximo domingo y comenzará con la interpretación de la obra de Manuel Bustamante que ganó el concurso de composición “Atacama en 5 Líneas”. Luego continuará “Serenata para Cuerdas” de Edward Elgar y finalizará con un gran concierto de piano realizado por el solista Danor Quinteros.

“Estamos fascinados, contentos, emocionados y un poquito ansiosos de llegar a Frutillar y que conozcan nuestra linda orquesta que está haciendo historia”, enfatizó Macías. La Sinfónica Municipal fue creada en 1982 con una docena de personas y actualmente cuentan con 40 músicos.

Copiapó lidera las solicitudes de acreditaciones de Cesfam en la Macro Zona Norte

  • El Alcalde, Marcos López, destacó que los equipos buscan mejorar la calidad en las prestaciones a la comunidad.

El Centro de Salud Familiar (Cesfam) Pedro León Gallo de Copiapó se convirtió en el cuarto recinto de la comuna en presentar la documentación para solicitar a la Superintendencia de Salud la certificación en “Calidad y Seguridad de los y las usuarias”. El Alcalde, Marcos López, resaltó que Copiapó es la primera a nivel Zona Norte en cantidad de solicitudes de certificación.

En la ceremonia, realizada en el Cesfam, participaron el director del Servicio de Salud de Atacama, Claudio Baeza, representantes de la Seremi de Salud, los concejales Rosa Ahumada y Luis Chinga, el agente de la Superintendencia de Salud, Gustavo Rojas y funcionarios del recinto asistencia.

El Alcalde López destacó el esfuerzo de los y las funcionarias que llevan 3 años trabajando en las mejoras en la calidad en la provisión de prestaciones asistenciales a la población. “Esto habla muy bien de como los distintos Cesfam entre si compiten sanamente por lograr la acreditación y es una ventaja enorme porque los funcionarios y funcionarias están poniendo muchísimo empeño”, resaltó el edil.

El Cesfam está ubicado en la Población Pedro León Gallo. El lugar cuenta con servicios de imagenología como ecografía y desde el 2019 cuenta con un moderno mamógrafo. La “Calidad y Seguridad “de la atención constituyen una obligación técnica de quienes entregan los servicios expresada a través de la transparencia de los procesos y resultados de las acciones que desarrollan los sistemas sanitarios.

El director del Servicio de Salud, resaltó que “el Cesfam ha marcado un gran trabajo con la comunidad. Acá ha salido el primer programa de prevención y tratamiento manutención que derivo en los pacientes que se operaron en La Serena por abdominoplastía”.

En tanto, el agente de la Superintendencia de Salud, puntualizó que “hay un compromiso por brindar una atención de calidad de los usuarios y eso es lo importante para ello porque esto se ve reflejado en los procedimientos que ellos reciben, en que las personas tienen las competencias y la infraestructura cumple con los estándares que han sido fijados”.

La entrega de la documentación constituye el primer paso que contempla la evaluación de la carpeta, el sorteo público, la evaluación por una entidad acreditadora y posteriormente los resultados.

Más de 300 casas son fumigadas y desinsectadas en Copiapó

  • La municipalidad intervino de manera completamente gratuita.

En respuesta a la solicitud de los vecinos y vecinas de la comuna, el Alcalde de Copiapó, Marcos López, ordenó la fumigación y desinsectación de más de 300 casas en distintos puntos de la ciudad. Los pobladores se mostraron agradecidos por la medida para controlar el aumento exponencial de pulgas, garrapatas y otros insectos.

La máxima autoridad comunal resaltó que la intervención responde a los lineamientos de la gestión que lidera y que busca mejorar la calidad de vida de la comunidad. López también subrayó que los operativos se seguirán desarrollando durante el año y que se sumarán desratizaciones.

Los lugares intervenidos fueron el sector de Valles de Los Ríos, Villarauco, La Chimba, Universidad Católica, Llanos de Ollantay 1 y 2. Respecto a las postulaciones, Jaime Iturra, Profesional de Apoyo de la Dirección de Desarrollo Comunal (Dideco) explicó que “nos llegan cartas, el alcalde las procesa y enseguida nos da la indicación para que podamos hacer esto. Se contrata un servicio externo que es muy eficiente y ya está probado”.

La presidenta de la Junta de Vecinos del sector Valle de los Ríos, Celia Cuello, comentó que “es muy bueno porque el alcalde ha hecho hartas cosas”.  “Necesitábamos la fumigación porque tenemos bastantes niños chicos” describió la vecina.

Claudia Bertoglia, dueña de la empresa Servisan detalló que se fumigaron patios, antejardines, la calle y mascotas. “Ocupamos productos de muy baja toxicidad”, enfatizó. Cabe señalar que la profesional dijo el químico dura tres días para cortar el ciclo dado que una garrapata puede poner 4 mil huevos.

Juan Peñailillo, tesorero de la Junta de Vecinos Llanos de Ollantay 2 “Creciendo Juntos”, señaló que “estoy muy agradecido del programa de fumigación. Nosotros postulamos a través de carta porque la problemática que tenía la gesta es que había bichitos en sus casas”.

El dirigente describió que por las altas temperaturas “estaban saliendo mucho las garrapatas y acá la gente tiene hartos animalitos”.

Uno de los puntos importantes es que las juntas de vecinos ayudaron a coordinar el operativo avisando con anticipación a las personas para que estuvieran en su casa el día de la intervención que es completamente gratuita.

Proceso de pago de patentes comerciales entra a su última semana en Copiapó

  • Municipio extendió horario de atención y habilitó soporte web.

El próximo 31 de enero se termina con el proceso de pago de las patentes comerciales del primer semestre 2020. Es por esto que la Municipalidad de Copiapó extendió su horario de atención en dos horas siendo ahora desde las 08:00 hasta las 16:00.

Es importante recordar que también el trámite se puede desarrollar en la página www.copiapo.cl. El Alcalde de la comuna, Marcos López, llamó a la población a realizar el pago con tiempo y no a última hora. Durante este proceso se regulan las patentes industriales, comerciales, profesionales y las de alcoholes.

Cabe recordar que si no se cancelan las patentes de alcoholes limitadas hasta el 31 de enero se pierden. En total son más de 5 mil las patentes de todo tipo que deben ser pagadas en el primer semestre.

Por su parte, Alfredo González, Jefe del Departamento de Patentes Comerciales e Inspección comentó que el pago se puede realizar de lunes a viernes desde las 08:00 de la mañana hasta las 16:00 en el primer piso de la municipalidad. Si tiene deudas de semestre anteriores, el jefe de Patentes explicó que “puede ponerse al día a través de un convenio. El municipio tiene esa modalidad para hacer un convenio con la Tesorería”.

Municipio de Copiapó realiza masivo test rápido de VIH

  • La actividad se realizó en el Parque Schneider de manera gratuita.

Más de 300 jóvenes y adultos participaron del test rápido de VIH que realizó en el Parque Schneider de Copiapó. La actividad gratuita, que fue un completo éxito, fue coordinada por la Dirección de Salud Municipal en conjunto con la Seremi de Salud de Atacama.

El Alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó la gran participación de la población y enfatizó que hay temáticas como el VIH deben dejar de ser un tabu entre la comunidad. El edil resaltó que el equipo municipal durante el año realiza campañas de educación y prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Francisca Busto que se realizó el test comentó que “me parece una iniciativa súper interesante porque a veces a la gente le da vergüenza acercarse a los consultorios, a los lugares donde se realizan los test de VIH o también piensan que hay que pagar. Hay mucha desinformación y que esté en un lugar público es mucho más accesible”.

Por su parte, Javiera Ugarte dijo que “este tipo de iniciativas son súper buenas porque al estar más a la mano la gente puede acceder a responder sus dudas”.

Milenka Díaz, asesora técnica de la Dirección de Salud Municipal de Copiapó, explicó que “lo importante es hacerse el test para poder saber si se vive con el VIH con el fin de ingresas a un tratamiento que es gratuito que es GES en Chile y poder llevar una vida normal”.

La profesional adelantó que durante el año se seguirán haciendo este tipo de actividades y que serán informadas a través de las redes sociales de la Municipalidad de Copiapó.

Por su parte, la matrona del Servicio de Salud Atacama y la encargada del programa VIH ITS Victoria Muñoz, indicó que se está desarrollando la campaña de verano “Es Positivo Saber” para acercar este tipo de exámenes a la población.

La profesional recalcó que el uso de preservativos masculinos o femeninos son los únicos que sirven para protegerse de un embarazo, infecciones sexuales y el VIH. “Hago un llamado a la población para utilizar condón porque es lo único que nos protege y también a tener pareja única”, resaltó.

Municipio de Copiapó llevará a más de 8 mil personas a la Playa Las Machas

  • Hasta el 9 de febrero se realizarán viajes gratuitos diarios.

Contentas se mostraron las más de 400 vecinas y vecinos de distintos puntos de la comuna que pudieron viajar hasta la Playa Las Machas a través del programa municipal “Me Gusta El Verano”. El Alcalde de Copiapó, Marcos López, resaltó que el plan busca dar una jornada de esparcimiento y entretención a las familias de la comuna de manera completamente gratuita.

La máxima autoridad comunal agradeció a la Alcaldesa de Caldera, Brunilda González por el convenio de colaboración que permite el uso del sector de la Playa Las Machas. “Este convenio nos permite traer a la playa a 8 mil personas en este verano y además vienen a un lugar que está muy bello”, resaltó.

El programa se desarrolla a cabo por 20 días a contar del martes 21 de enero al domingo 09 de febrero del 2020. Sobre la importancia de la iniciativa, López, puntualizó que “hay gente que conoce el mar por primera vez con estos programas”.

De lunes a domingo salen 10 viajes diarios de los distintos sectores o cuadrantes de la ciudad. Se ha destacado la participación de juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, discapacitados y clubes deportivos.

Disfrutando del mar, la vecina Raquel Araya, comentó que “súper buena la iniciativa del alcalde para las personas porque sabemos que hay gente que no tiene recursos para poder hacer estos viajes y esto nos beneficia a todos”.

Por su parte, Cecilia Salinas afirmó que “esto es muy bueno para la gente que no tiene para hacer este paseo como yo, por ejemplo. Vengo a través de la junta de vecinos y el municipio”. La vecina también destacó la pulcritud de las instalaciones para recibir a las personas.

Para este año la municipalidad instaló dos carpas gigantes que suman entre ambas más de 400 metros cuadrados. Además, se habilitaron 11 baños para damas, varones y personas en situación de discapacidad. También hay 6 duchas, lavaplatos, servicio de salvavidas y diversas actividad culturales y deportivas durante la jornada.

Más 60 toneladas de cachureos son retirados del sector de Manuel Rodríguez

  • La medida ejecutada por el municipio forma parte del programa “Copiapó más Limpio” que se desarrollará durante todo el año.

Contentos se mostraron los vecinos y vecinas del sector Manuel Rodríguez tras la llegada de personal municipal de la Dirección de Operaciones (Doper) para realizar un completo operativo de limpieza que forma parte del programa “Copiapó Más Limpio”. En total ya se han retirado más de 60 toneladas de basura no tradicional en el sector.

El Alcalde de Copiapó, Marcos López, resaltó la importancia de la iniciativa que busca eliminar los típicos “cachureos” que se van acumulando en las viviendas y así mejorar la calidad de vida de las personas en un entorno más limpio. El edil adelantó que el plan se desarrollará en distintos puntos de la comuna durante todo el año y que serán previamente informados los lugares y fechas a través de las redes sociales de la municipalidad.

Durante las intervenciones se realiza el retiro de basura no tradicional, la poda de árboles controlada y la demarcación vial para mejorar la seguridad en el tránsito. Los operativos comenzaron el pasado 21 de enero y se extenderán hasta el 28 de enero.

Luis Aciares, vecino del sector, comentó que “esto me parece fantástico porque hay vecinos que de repente no tiene como sacar la basura y como está ahora la situación es mucho problema. Esta es una buena medida que tomó el alcalde”.

Por su parte, Hernán Palacios, valoró la medida dado que “a uno sea como sea se le junta cualquier basura en el patio y eso cría ratones, bichos, garrapatas y en un momento determinado uno no lo puede tirar a la basura normal”.

Algunas personas también reconocieron que falta más colaboración de los mismos vecinos y vecinas porque algunos botan los escombros en lugares no autorizados lo que afecta la convivencia con otros pobladores y sobre todo la imagen a la ciudad.

En tanto, Eduardo Zúñiga, catalogó el operativo como “notable” dado que era necesario sacar la gran cantidad de basura no tradicional del sector. “Yo tenía principalmente madera y algunos vecinos se llevan lo que le puede servir”.

Cabe destacar que, en la intervención anterior, más de 150 toneladas de basura no tradicional fueron retirados de diversos sectores de Ampliación Arturo Prat. En promedio durante el año se sacan de 4 a 5 mil camionadas de desperdicios desde diversos puntos de la comuna.

Municipio de Copiapó lanza programa “Aprendiendo a Nadar 2020”

La iniciativa se extenderá hasta el próximo 8 de febrero.

La Municipalidad de Copiapó Lanzó este viernes el programa “Aprendiendo a Nadar 2020”. La actividad estuvo encabeza por el Alcalde Marcos López, quien compartió con algunos de los participantes de esta tradicional iniciativa deportiva y recreativa que actualmente se desarrolla en la piscina olímpica de la ciudad y que está destinada para: niños y niñas a partir de los 5 años, adultos mayores, personas en situación de discapacidad y público en general.

Entre las participantes se encuentra Belén Urrutia de 12 años quien señaló, “me ha parecido muy divertido y he disfrutado mucho con los cursos he aprendido a salir de la piscina, tirarme clavados y nadar bajo el agua”.

Irma Castillo es otras de las usuarias que aprovecho esta oportunidad y que a sus 45 años se atrevió aprender las técnicas básicas de nado “excelente que se realicen este tipo de iniciativa y que se abra gratuitamente para toda la comunidad, por eso solo agradecer al municipio por esta oportunidad”.

En total se esperan dar clases a más de 600 personas diarias, las cuales se desarrollan desde las 10:00 a 11:00 /11:15 a 12:15 / 12:30 a 13:30 horas de martes a domingo.

Entre los padres presentes, estuvo Sergio Rojas, quien destacó “súper bien que se realice esta iniciativa, en especial para los chicos que necesitan tener la capacidad para poder desenvolverse bien dentro de agua porque si uno no tiene la expertis puede pasar cualquier incidente y ahí tienen que practicar lo que están aprendiendo”.

En la oportunidad el Alcalde López también destacó que durante los meses de vacaciones el recinto deportivo estará abierto gratuitamente para organizaciones sociales y público en general desde las 14:00 a 19:00 horas. En este sentido, explicó que “entendiendo las necesidades que tienen muchas familias y organizaciones sociales de entregarle un espacio de recreación a niños y jóvenes de nuestras comunas. Durante las vacaciones hemos decidido dejar sin costo alguno el ingreso a la piscina. Para los interesados solamente tienen que cercarse al mismo recinto y agendar los días, al igual que para los vecinos y vecinas que quieran participar de los cursos de natación que cada año entrega la posibilidad de aprender a nadar en un entorno seguro y con monitores de natación”.

Actualmente se encuentran disponibles cupos para el segundo módulo que se inicia el próximo 28 de enero y que se extenderá hasta 8 de febrero.

Funcionarias y funcionarios municipales son capacitados en lenguaje de señas

  • El Alcalde, Marcos López, resaltó que la medida busca tener un “municipio más inclusivo”.

Contentos y orgullosos se mostraron 20 funcionarios y funcionarias municipales que fueron capacitados en lenguaje de señas chilena. El Alcalde de Copiapó, Marcos López, valoró la participación de los trabajadores y resaltó que la medida es un importante avance para lograr un “municipio más inclusivo”.

Piel Salas, psicóloga organizacional de la Municipalidad de Copiapó, detalló que “esto se genera a partir de una necesidad que plantean los funcionarios y funcionarias municipales acorde a la política de recursos humanos que busca que el personal participe y manifieste sus necesidades, para lograr así mejorar la calidad de los servicios municipales que se le brinda a la ciudadanía”

La profesional, puntualizó que “hoy nuestros funcionarios y funcionarias de cada una de las direcciones municipales cuentan con esta herramienta de comunicación que es lengua de señas, lo que nos permite poder brindarle una adecuada atención a la comunidad sorda y lograr así que ellos y ellas puedas acceder a nuestros servicios.”.

Por su parte, Yerka Romero, funcionaria de la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM), dijo que “fue una grata experiencia. Sabemos con nuestro compañeros y funcionarios que vamos a poder otorgar a todas las personas que lleguen al municipio un aporte a la comunidad sorda”.

Romero enfatizó que “nosotros queremos dar el apoyo para que ellos se sientan incluidos de verdad dentro de nuestra sociedad”.

En tanto, Cesia Chamorro, funcionaria hace 22 años en la municipalidad dijo que “estoy muy agradecida con el alcalde por habernos proporcionado este curso para atender a toda la comunidad sorda de Copiapó”.

Para Jessica Rojas, coordinadora del programa especializado de reinserción escolar de la dirección de desarrollo comunitario, “este curso es una herramienta muy importante para mí, para desenvolverme y para poder entregar los conocimientos a los alumnos y alumnas”.

Programa municipal Copiapó más Limpio retira más de 150 toneladas de basura desde Ampliación Prat

La iniciativa, que se extendió durante una semana, recorrió diversas avenidas, calles y pasajes de este tradicional sector.

Más de 150 toneladas; entre basura no tradicional se retiraron de diversos sectores de Ampliación Arturo Prat, gracias al programa municipal “Copiapó Más Limpio”. La iniciativa, que se extendió durante una semana, recorrió diversas avenidas, calles y pasajes donde junto con el retiro de cachureos desde los hogares, se realizaron limpieza de espacios públicos, poda controlada de árboles, e instalación de señalética vial.

“Me parece estupendo y hacía falta, porque hay muchos vecinos que tienen cachureos y basura que no pueden o no tienen los recursos para retirarla, por eso es muy buena la iniciativa que está realizando el municipio”, señaló Enrique Gonzales vecino del sector de calle Arica.

Por su parte Marta Restrepo, expresó “es muy importante ya que es un lugar donde hay mucho adulto mayor y que les dificultas sacar las basuras y muchas veces el carro recolector de basura no se lleva este tipo de elementos, por eso de verdad es un beneficio muy grande para nosotros”.

Junto con agradecer la participación de los vecinos, el Alcalde de Copiapó Marcos López, enfatizó “desde el año 99 comenzamos hacer este tipo de operativos; en ese tiempo se llamaba “Operación Cachureos” y tenía por objeto sacar toda la basura no tradicional que muchas veces genera criaderos de ratones e infecciones, por lo tanto, es importante que la gente saque sus cachureos desde sus hogares”.

“Al año debemos retirar entre 4 a 5 mil camionadas desde diversos puntos de la comuna y la trasladamos al relleno sanitario, por lo tanto, es una operación que tiene un costo alto para el municipio; pero que es indispensable y muy necesaria porque tiene que ver con una medida de carácter sanitario”. destacó la primera autoridad comunal.

Los operativos del programa Copiapó Más Limpio, se extenderán durante todo el año.

Cabe destacar que, durante el 2019, el programa “Copiapó Más Limpio” intervino las poblaciones; Pedro León Gallo, Juan Martínez, Paipote, Francisco de Aguirre, Juan Pablo Segundo y El Palomar.