PLAN CORONAVIRUS: Municipio de Copiapó inicia segunda etapa de sanitización de calles apoyado por CAP Minería

La compañía puso a disposición un camión aljibes que se sumará a las acciones que está realizando la casa edilicia para reducir el riesgo de contagios por Covid-19.

A partir de este sábado 28 de marzo la Municipalidad de Copiapó apoyado por la Compañía Minera del Pacifico (CAP) iniciaron la segunda etapa del programa de sanitización de espacios púbicos, medida que busca reducir los riesgos de contagios por Covid-19.

Para tal labor CAP Minería puso a disposición un camión aljibes, que desde las 22:00 a 24:00 horas limpio y sanitizó diversos puntos de la comuna, (calles, veredas, plazas, paseos peatonales) sumándose de esta manera a las acciones que está realizando la casa edilicia.

Junto con agradecer el apoyo que está entregando CAP Minería, el Alcalde Marcos López, señaló “sin duda es un gesto muy loable y que viene a sumarse a los esfuerzos que desde el pasado 17 de marzo hemos estado realizando y que buscan principalmente prevenir y reducir contagios por Coronavirus, este es el momento donde todos los esfuerzos, tantos públicos como privados sirven para resguardar la salud de nuestros habitantes”.  La primera autoridad comunal una vez más reitero el llamado a no utilizar juegos infantiles y espacios públicos durante este periodo y lo más importante quedarse en casa, que es la medida más segura para evitar cualquier tipo de contagios”.

Entre los puntos intervenidos durante la primera noche estuvieron la avenida Circunvalación (donde se instala la feria libre los días domingos y diversas avenidas céntricas de la ciudad como: Colipi, Chacabuco, Atacama, Maipú y O’Higgins. Además, durante los próximos días están contemplados sectores como; Paipote, El Palomar y avenida Los Loros, entre otros puntos.

Finalmente, Adolph Moller subgerente de Operaciones Valle de Copiapó, enfatizó “esta medida que apoya los esfuerzos que está realizando el municipio, se materializará a través de la disposición de un camión aljibes que durante la noche desinfectará las calles de la comuna. Cabe destacar que la que estamos utilizando corresponde a una “solución acuosa de hipoclorito de sodio” de acuerdo a las recomendaciones entregadas por el Ministerio de Salud”.

“Esta iniciativa se suma a otras que está implementando la compañía dentro de la región como: sanitización en las calles de Caldera y una pronta entrega de elementos de protección personal a los recolectores de basura de ambas comunas. Actualmente debido a la contingencia nuestras operaciones han dispuesto más del 60% de la dotación en funciones de trabajo remoto con el fin de proteger a nuestros trabajadores sus familias y la región”, destacó el ejecutivo.

PLAN CORONAVIRUS: Municipio de Copiapó implementa programa deportivo desde el hogar

Cientos de usuarios y usuarias siguen las rutinas de ejercicios gracias a la iniciativa impulsada por la Unidad de Deportes Comunitario.  

Con gran éxito se está desarrollando el programa “Me gusta Copiapó en Movimiento 2020 desde Casa”, iniciativa impulsada por el Municipio de Copiapó durante este periodo de emergencia sanitaria por coronavirus y que busca contribuir a mantener la salud física y mental de los vecinos y vecinas de la comuna.

La iniciativa ofrece a la comunidad clases de: baile entretenido, Yoga, Pilates, Tai Chi, programa neuromotriz para el adulto mayor, Strong By Zumba, Adrenaline y Entrenamiento Funcional. Taller donde participa José Thomson, quien señaló “me parece súper bueno que se sigan manteniendo los talleres, en especial el de entrenamiento funcional donde participo y que lo ejecuta en profesor Fernando Meneses, en los videos que han mandado se preocupa de todos los detalles, hasta del calentamiento previo, así que me parece muy positivo que la municipalidad los siga implementando vía remota mientras estamos en esta contingencia sanitaria”.

Otro de los talleres que ha tenido una importante participación ha sido el programa neuromotriz para el adulto mayor. Entre las usuarias se encuentra la señora Silvia de la Fuente, quien además es presidenta del “Club Añañucas Flores del Desierto”, “quisiera agradecer a la municipalidad por la excelente iniciativa de hacer los talleres online, nosotras como un grupo de adultas mayores es muy beneficio ya que tenemos mucho tiempo libre y eso nos puede hacer caer en depresión; en cambio así, nos sentimos vivas y muy bien”

¿Cómo acceder a los talleres? La encargada de la Unidad de Deportes Comunitario Fabiola Cabib, explica “a través del Facebook “Deporte Municipal Copiapó”, subimos los horarios día a día y en donde las personas interesadas pueden chequear el taller que quiere seguir y la forma en que puede conectarse (Facebook, WhatsApp, correo electrónico) de tal forma que pueda ser parte de los talleres que tenemos a disposición”. Entendemos que el mantenerlos activos durante este periodo los libera del estrés que genera estar encerrados en nuestros hogares, así que como municipio este es el aporte que hacemos hacia nuestra comunidad”, enfatizó Cabib.

Finalmente, y junto con agradecer la participación de los vecinos, el alcalde Marcos López, señaló “estamos muy contentos con la participación de nuestra comunidad, porque han entendido las implicancias que tiene “quedarse en casa”, son un gran ejemplo de responsabilidad y esperamos que se sigan sumando y puedan liberar el estrés que a todos nos ha generado esta emergencia sanitaria”.

 
 

  

 

Más de 27 mil personas se han vacunado contra la influenza en Copiapó

Desde el municipio una vez más llamaron a la comunidad a la calma y no confundir esta campaña con la cuarenta parcial producto del coronavirus.

27.066 mil personas pertenecientes a los grupos objetivos (embarazadas, niños desde los 6 meses a 5º básico, enfermos crónicos y adultos a partir de los 65 años) han sido vacunadas desde que se inició la campaña contra la influenza 2020 el pasado 16 de marzo, llegando hasta la fecha a un 37,6% de cobertura.

Las cifras que corresponden a los 8 Centros de Salud Familiar de la comuna, se suman a la estadística del proceso de inmunización que se está llevando a cabo en todos los establecimientos educacionales y jardines infantiles, y que hasta la fecha llega a los 9.688 mil niños y niñas inmunizados, lo que significa un 35,7% de cobertura comunal.

La encargada del programa de inmunización del Cesfam de El Palomar, Natalia Reyes enfatizó “hasta ahora el proceso de vacunación se ha llevado a cabo sin ninguna complicación, desde las 8:00 de la mañana, hemos separando 2 puntos de vacunación; uno los crónicos, adultos mayores y embarazadas por una entrada y en la otra los niños, por ahora tenemos vacunas disponibles. Es importante reiterarle a la comunidad que las vacunas para los grupos de riesgos están aseguradas, esta primera semana ya llevamos mucha de la cobertura avanzada, por lo tanto, reiteramos el llamado en especial a los adultos mayores; que en años atrás estuvieron ausentes de esta campaña a que sigan viniendo”, enfatizó la profesional.

“La propia gente nos ha dicho que tenemos un sistema muy organizado, hemos atendido muy rápido y en lo que va de la campaña hemos puestos casi 3 mil vacunas. Pero lamentablemente hay gente que no están en los grupos de riesgos que presionan sobre todo personas adultas que quieren vacunarse y que no tienen ninguna patología asociada, entonces eso es lo que nos ha dificultado el proceso, pero el resto sacamos un saldo bien positivo teniendo en cuenta que somos pocos los que estamos trabajando”, destacó además la subdirectora del Cesfam Manuel Rodríguez.

Cabe destacar que el proceso de vacunación de este año se ha visto alterado por la alerta sanitaria que ha generado la presencia del Coronavirus en nuestro país, lo que ha provocado que mucha gente se haya aglomerados en los cesfam. En esta línea el alcalde Marcos López fue tajante en reiterar “no tenemos que mezclar los temas lo que buscamos con esta campaña es tener a nuestros grupos de riesgos mejor preparados para enfrentar la llegada del invierno y no saturar nuestro sistema de salud que paralelamente se está preparando para enfrentar algo mayor relacionado con el Coronavirus, por eso el llamado es la tranquilad y a no saturar los centros de salud”

“Finalmente reiterar mis sinceros agradecimientos a cada uno de los funcionarios y funcionarias de salud primaria de nuestra comuna quienes han demostrado su entereza y profesionalismos para enfrentar este periodo tan complejo para nuestro país”, enfatizó la primera autoridad comunal.

¿Quiénes deben vacunarse contra la influenza?

  • Todas las embarazadas
  • Niños desde los 6 meses a 5º año básico
  • Crónicos (con un documento que lo acredite)
  • Adultos mayores desde los 65 años de edad

Continua sanitización de espacios públicos en diversos puntos de la comuna

La plaza y el Centro de Salud Familiar de Paipote, fueron algunos de los sectores intervenidos durante este jueves.

Una nueva jornada de sanitización a espacios públicos realizó durante este jueves la Municipalidad de Copiapó, medida preventiva que busca evitar posibles contagios del Coronavirus (COVID-19) en nuestra comuna.

Las obras comenzaron en la plaza de Paipote donde se sanitizaron juegos infantiles, asientos y pisos. Los vecinos del sector agradecieron la intervención, entre ellos Manuel Palacios, quien señaló “es una muy buena medida porque usted sabe cómo estamos con este plan de emergencia y estos lugares son donde acuden más los niños y posteriormente regresan a sus casas, por eso creo que es una muy buena medida y se agradece bastante”.

Otras de las vecinas que valoró el trabajo fue Silvia Viñafeña, “es importante porque en este sector hay muchos adultos mayores y niños por eso se agradece que vengan a desinfectar y hacer labores preventivas”.

Otro de los puntos sanitizados fueron los Centros de Salud Familiar de Juan Martínez, Santa Elvira y de Paipote tanto en su exterior como interior, la directora de este último recinto Claudia Revello, señaló las medidas que están implementado durante este periodo.“En el Cesfam tenemos zonas dividas, además se suspendieron todas las atenciones programadas por lo tanto estamos viendo solo morbilidad respiratoria. El tema de la vacunación contra la influenza también se está realizando por separados tanto box para adultos mayores y niños”.

Finalmente, el alcalde Marcos López, destacó “lo que buscamos es sanitizar los mayores puntos de encuentro masivo de personas, se está haciendo con una mezcla de agua y cloro inocua que permita disminuir todos puntos de contagios. Pero el llamado principal a la comunidad es que se “queden en casa”, no salga de manera innecesaria y evite lugares de alta aglomeración de personas”, enfatizó la autoridad comunal que ha liderado las acciones locales durante este periodo de emergencia.

Otros de los puntos sanitizados durante esta semana han sido: El parque Schneider, la plaza de armas, la Municipalidad de Copiapó y el cesfam de El Palomar.

Municipio de Copiapó inicia sanitización de espacios públicos

La acción es una de las tantas medidas preventivas que está adoptando la entidad para evitar posibles contagios de Coronavirus.

En un esfuerzo por evitar la propagación del Coronavirus, la Municipalidad de Copiapó a través de la Dirección de Operaciones está desarrollando una serie de medidas de carácter preventivo entre estas la sanitización de espacios públicos, plazas, Cesfam y escuelas municipales.

La medida comenzó a ejecutarse la madrugada de este miércoles en el municipio y prosiguió en los centros de salud Familiar Pedro León Gallo y Bernardo Mellibovsky y el Parque Schneider.

“Lo que buscamos es sanitizar todos los puntos de encuentro masivo, lo estamos haciendo con una mezcla de agua y cloro que permita disminuir todo punto de contagio. Pero el llamado principal que queremos entregar a la comunidad es que se queden en sus hogares, no salga de manera innecesaria a la calle”, destacó el Alcalde Marcos López.

La medida se suma al funcionamiento del municipio el cual se realizará de manera parcializada y atendiendo funciones críticas de ayuda humanitaria, emergencias y servicios sociales indispensable para la comunidad. “Llamamos a la comunidad a la comprensión y ser solidario en especial durante este proceso de alerta sanitaria”, finalizó la primera autoridad comunal.

Municipalidad de Copiapó establece decretos de emergencia por Coronavirus Covid-19

  • Las medidas responden a la alerta sanitaria vigente del Gobierno de Chile

Con el objetivo de resguardar la seguridad de los funcionarios y la comunidad, el Municipio de Copiapó estableció tres decretos de emergencia por Coronavirus Covid-19. La medida fue informada por el Alcalde, Marcos López, que recalcó que la principal forma de prevenir es que las personas se queden en sus casas.

El primero decreto establece que el jueves 19 de marzo el municipio atenderá funciones críticas de ayuda humanitaria, emergencias y servicios sociales indispensable para la comunidad. Además, una segunda normativa determina que los servidores municipales cumplirán sus funciones mediante trabajo remoto desde su domicilio, siempre que sus funciones se puedan desarrollar a través de esta vía.

En aquellos casos que realizan tareas que no son compatibles con trabajo remoto y cuya presencia no es parte de las funciones críticas, estarán autorizados a permanecer en sus hogares. Sólo continuarán desempeñando labores presenciales, aquellos funcionarios y funcionarias que realizan labores críticas y que son aquellas que deben prestarse de forma presencial en situaciones de emergencia, como es el caso de salud.

Respecto al funcionamiento de la municipalidad, el alcalde detalló que funcionarán con normalidad trámites como el permiso de circulación, licencias de Conducir y beneficios sociales (alimentación, medicamento, aportes, subsidios, etc).

Finalmente, el tercer decreto apunta a materia administrativa respecto al funcionamiento del municipio la situación de emergencia actual.

La medida responde a la alerta sanitaria vigente del Gobierno para enfrentar la amenaza a la salud pública por la propagación a nivel mundial del coronavirus. También el edil detalló que recibió una resolución de Contraloría donde establece las facultades del alcalde y los jefes de servicios para educar el funcionamiento de la institución para proteger a la mayor cantidad de funcionarios y funcionarias del virus.

Otro de los puntos que establece la normativa es que suspende todas las actividades comunales, ceremonias, evento o actos públicos. El Alcalde López añadió sobre las aglomeraciones en parque y plazas que “se va prohibir que la gente se congregue en un número mayor de 50 personas con letreros que diga la prohibición”.

Nuevo llamado

La cuarentena es un término que apunta a mantener a las personas que parecen estar sanas, pero que son sospechosas o que podrían tener la enfermedad, alejadas del resto. La máxima autoridad comunal recalcó que “la recomendación taxativa para la ciudadanía es que no salgan a la calle” para evitar contagios.

Municipio de Copiapó llama a la calma para evitar colapsos de los Cesfam

  • Desde los Centros de Salud se están realizando las coordinaciones para cubrir a toda la población objetivo de la comuna.
  • Durante el primer día de campaña se inmunizaron a 4 mil personas.

Un nuevo llamado a la calma y respetar los protocolos de la campaña de vacunación contra la influenza 2020, realizó este martes la Municipalidad de Copiapó, el objetivo es evitar colapsos en el sistema de salud primaria y exponer a la comunidad a contagios de enfermedades respiratorias.

En esta línea el Alcalde de Copiapó, Marcos López junto con hacer un llamado a la tranquilidad enfatizó “reiterarle a la comunidad; en especial a los grupos objetivos que las dosis de vacunas están garantizadas , sabemos la preocupación que ha generado la presencia del Coronavirus en nuestro país, pero lo importante es respetar los protocolos y no exponerse, no es necesario llegar a las 6 de la mañana a los cesfam porque el proceso se inicia a partir de las 8:30, así que solo llamar a la calma y ser solidario en especial en este periodo”, enfatizó la primera autoridad comunal.

La campaña se inició este lunes 16 de marzo y está destinada para grupos objetivos que son: todas las embarazadas, niños y niñas de 6 meses a Quinto Año Básico, enfermos crónicos (con documento que lo acredite) y personas desde los 65 años de edad.

“La verdad que este martes ha sido más ordenada, sentimos que la comunidad está escuchando el mensaje que se le está entregando y están viniendo de forma más parceladas; el día de ayer fue bastante caótico en todos los centros de salud, pero por lo menos eso ha ido disminuyendo. Reiterarle que la vacunación se está realizando durante todo el día y hasta las 16:30 horas, así que no es necesario que llegue a las 6 o 7 de la mañana porque se está exponiendo innecesariamente” destacó el director del Cesfam Juan Martínez, Juan Pablo Hernández.

Cabe reiterar que, a partir de este martes 17 de marzo, además se inició la campaña en todos los establecimientos educacionales y jardines infantiles de nuestra comuna y cada recinto está entregando los horarios de atención a sus comunidades educativas.

 

Funcionamiento Clínica Veterinaria Municipal

Debido a la actual contingencia sanitaria que a traviesa nuestro país, la Municipalidad de Copiapó a través de la Unidad de Higiene Ambiental informa:

  • La atención de público en la clínica veterinaria municipal se realizará de lunes a viernes, de 09:00 a 12:50 hrs y de 15:00 a 16:40 hrs.

 

  • Los servicios de vacunación, desparasitación y consultas médicas se están entregando con normalidad, de manera presencial, de lunes a jueves, de 09:00 a 12:30 hrs.

 

  • Las horas para cirugía de esterilización serán agendadas previa inscripción presencial, de lunes a jueves, de 10:00 a 12:50 hrs, sujeto a llamado telefónico para confirmar la hora (lista de espera). para evitar aglomeraciones. no se realizarán inscripciones antes del horario indicado.

 

  • Se permitirá la asistencia de sólo 1 persona mayor de edad por paciente, para evitar aglomeraciones durante la espera y en la consulta médica.

 

  • Se sugiere llamar a los números: 976162582 – 989220084 – 959461804 previo a solicitar hora presencial, para verificar disponibilidad de horas. recuerde que las horas se agendan dentro de la misma semana, hasta agotar los cupos disponibles.

 

  • No se atenderán urgencias ni se realizarán hospitalizaciones.

 

Recuerden que estas medidas pueden variar según lo requiera la emergencia sanitaria, las que serán publicadas en las redes sociales del municipio.

Municipio coordina acciones preventivas frente a la presencia del Coronavirus

La Ilustre Municipalidad de Copiapó informa que, tras las reuniones sostenidas durante este lunes por el Alcalde Marcos López con equipos de salud y educación municipal y en el marco de la contingencia que vive actualmente nuestro país producto de la presencia del Coronavirus ha tomado las siguientes medidas preventivas:

  • A partir de este martes 17 de marzo se inicia la campaña de vacunación contra la influenza en todos los establecimientos y jardines infantiles municipales de nuestra comuna. Los mayores de 6 meses, hasta quinto año básico deberán asistir a sus respectivos establecimientos y jardines infantiles acompañados solo con un adulto. Cada recinto entregará horarios de atención a su comunidad educativa.

Mientras que los alumnos y alumnas de establecimientos particulares y subvencionados deberán asistir al colegio y/o liceo municipal más cercano a su domicilio.

  • El miércoles 18 de marzo la entrega de alimentación escolar por parte de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) se comenzará a realizar a través de canastas familiares de mercaderías las que serán entregadas en cada uno de los establecimientos educacionales.

 

  • Se reitera el llamado a los padres y apoderados a que sus hijos e hijas permanezcan dentro de sus domicilios y de esta manera evitar cualquier tipo de exposición a fuentes de contagio del Coronavirus.

Salud

  • A partir de este martes 17 de marzo todos los centros de salud familiar, CESFAM de la comuna dedicaran atención medica única y exclusivamente al proceso de vacunación y atención de morbilidad respiratoria (enfermedades respiratorias). El resto de las atenciones de salud serán reprogramadas e informadas por cada recinto de salud.

 

  • En relación a los enfermos postrados estos ya están recibiendo sus vacunaciones en sus domicilios, la coordinación se está realizando desde los Centro de Salud Familiar.
  • Se reitera que la campaña de vacunación contra la influenza en su primera parte está destinada para grupos objetivos que son: todas las embarazadas, niños de 6 meses a Quinto Básico, enfermos crónicos (con documento que lo acredite) y personas desde los 65 años de edad.

 

  • Por último, se reitera el llamado a los vecinos y vecinas de nuestra comuna al auto cuidado frente a la presencia del coronavirus, informarse por los canales oficiales y no asistir innecesariamente a su CESFAM.

SE SUSPENDEN CLASES EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES DE COPIAPÓ

La medida de resguardo rige para: liceos, escuelas y jardines infantiles.

La Ilustre Municipalidad de Copiapó, informa a la comunidad que, según la orientación del Gobierno Central, se suspenden las clases presenciales a contar de este lunes 16 de marzo y por un periodo de 15 días.

Se reitera el llamado a los padres y apoderados a que sus hijos e hijas permanezcan dentro de sus domicilios y de esta manera evitar cualquier tipo de exposición a fuentes de contagio del Coronavirus.

Respecto al proceso de vacunación de la campaña contra la influenza se informará durante la mañana de este lunes 16 la nueva programación de la campaña de invierno para las escuelas, tras la reunión que sostendrá la directora del DAEM con los directores y directoras de los establecimientos educacionales de la comuna.