Municipio, Serviu y Nueva Atacama concretan acuerdo para mejorar el suministro de agua potable para los campamentos de Copiapó

Con esto se da una respuesta a la petición solicitada por dirigentes y representantes de los asentamientos, al Alcalde Marcos López.

A partir de este viernes los habitantes de los diferentes campamentos de Copiapó, contarán con mayor y mejor suministro de agua potable, tras la concreción de un acuerdo tripartito entre; la Municipalidad, el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) y la sanitaria Nueva Atacama.

De esta manera la casa edilicia da respuesta a una de las necesidades solicitadas por los dirigentes de los asentamientos y que permitirá que los vecinos y vecinas cuenten con una entrega más fluida de este vital elemento y que cobra gran importancia durante este periodo de pandemia.

Junto con agradecer el compromiso de las entidades relacionadas, el Alcalde Marcos López, destacó “este convenio permitirá que toda la zona del sector alto, donde hay viviendas precarias, que no tienen agua potable y alcantarillado a lo menos reciban el doble de agua de la que estaban recibiendo con el sistema anterior. Es un convenio que hace una transferencia de recursos, por un lado, para arrendar camiones y también el agua que se va utilizar y que va durar hasta agosto, por lo tanto, mis agradecimientos por el aporte que están haciendo para que la gente pueda tener una mejor calidad de vida; no solo durante la pandemia, ya que esperamos poder continuar este proceso de manera más expedita”.

El acuerdo permitirá que los vecinos cuenten con aproximadamente 90 mil litros de agua potable por día, lo que dobla la entrega que se realizaba antes del acuerdo.

En la oportunidad el Gerente general de Nueva Atacama Carlos Barbosa, enfatizó “muy contentos de estar concretando una iniciativa público-privada que se analizó y pensó con; el Minvu, Serviu y el municipio y se concretó y eso es la gracia de esta iniciativa y busca dar una solución efectiva a nuestra proposición de valor, “Por ti y Nuestra Ciudad” en este caso es poder entregar un suministro más continuo a los campamentos y que tanto lo necesitan en especial en este tiempo.

El acuerdo incorpora además la instalación de Sistemas de Posicionamiento Globa (GPS) que serán incorporados a los camiones aljibes que distribuyen el agua, lo que permitirá tener un mayor control de la entrega.

Finalmente, Pedro Ríos Seremi de Vivienda y Urbanismo de Atacama, señaló “fortalecer el suministro de agua potable es una de las líneas fundamentales del gobierno, por tal razón hemos entregados los recursos al municipio al cual debemos agradecer por su gestión y a la sanitaria que nos está dando todo el apoyo técnico para lograr estas mejoras de la calidad de vida los campamentos de Copiapó”, destacó la autoridad.

Municipio sigue apoyando a localidades rurales de Copiapó

Equipos llegaron hasta San Pedro, para entregar kit de alimentos, además se sanitizaron calles y pasajes.

Durante dos jornadas diferentes equipos de la Municipalidad de Copiapó llegaron hasta la localidad rural de San Pedro para seguir apoyando a las familias que se han visto afectadas producto de la pandemia. Como ha sido la tónica de trabajo durante este periodo, la ayuda se coordinó a través de las diferentes juntas de vecinos del sector y se focalizó para; familias vulnerables, personas que no tienen ingresos económicos formales y adultos mayores que se encuentran en cuarentena preventiva, las que recibieron un kit de alimentos para 14 días.

 

En la oportunidad el Alcalde Marcos López, señaló “este nuevo apoyo, se suma a otros sectores rurales como: Piedra Colgada, Chamonate, Pajonales, Totoral, El Bolo, La Puerta, sector Tapia, entre otros y que buscan apoyarlos durante este complejo periodo por el cual atraviesa nuestro país. Reiterarles a los habitantes que viven en sectores apartados del radio urbano, que seguiremos entregándoles ayuda y de esta manera puedan sobrellevar este complejo periodo”.

Además, un camión aljibe, realizó una completa sanitización de las calles y pasajes principales del villorio y que se suma a otras intervenciones que se han realizado desde marzo en otros sectores rurales y que busca principalmente prevenir contagios por Coronavirus.

José Sextón presidente de la Junta de Vecinos “Valle Fértil”, señaló agradecemos al alcalde y a la municipalidad toda la gestión, que va principalmente en beneficio de quienes están pasando momentos muy difíciles aquí en San Pedro, por eso hicimos la gestión para que pudiéramos concretar este completo operativo. Además, realizaremos una nueva lista con más vecinos y adultos mayores para que reciban apoyo”.

Mesa de trabajo para ir en apoyo de agricultores y crianceros

En la oportunidad además el Alcalde López se reunión con diferentes representantes de la comunidad, agricultores, crianceros y apicultores, para abordar las diferentes problemáticas que los afecta actualmente y de esta manera seguir concretando acciones y ayudas para el sector.

En esta línea María Cartagena, representante de los agricultores y apicultores de San Pedro, señaló “en primer lugar quiero agradecer al alcalde y a su equipo porque vinieron inmediatamente y nos escucharon, si bien nosotros somos agricultores de igual manera nos afecta lo que está ocurriendo a la población. Además, aprovechamos la oportunidad de contarle la situación en especial de los crianceros y agricultores que están sufriendo; sobre todo con el valor de sus productos, por eso también le señalamos la necesidad de poder ayudarlos”, enfatizó la dirigente.

Campamentos tendrán más y mejor servicio de entrega de agua municipal

  • El Alcalde de Copiapó, Marcos López, se reunió con las y los vecinos de los asentamientos.

Con un diálogo directo y franco el Alcalde de Copiapó, Marcos López, tuvo una reunión con los dirigentes de los campamentos de la comuna para mejorar la entrega de agua potable. En el encuentro las y los vecinos plantearon sus inquietudes y necesidades que fueron respondidas inmediatamente por el edil.

La máxima autoridad comunal explicó que actualmente hay vigente un convenio gracias a la colaboración del Serviu junto a Nueva Atacama para sacar agua desde un punto de Manuel Rodríguez y distribuir de la manera más rápida a los campamentos de los sectores altos con más vehículos.

Cabe recordar que en la última sesión del Concejo Municipal se aprobó la adquisición de un nuevo camión aljibe por parte del municipio. El vehículo tiene una capacidad de más de 15 mil litros de agua, motobomba y un motor especial para subir las pendientes de los cerros donde se encuentran estos asentamientos.

El edil detalló que “los camiones ya están funcionando y lo que pasa es que estamos en marcha blanca. El acuerdo con  Nueva Atacama entrega agua en Manuel Rodríguez para garantizar que el camión tenga menos tiempo de viaje a través de un pilón exclusivo para el municipio”.

El municipio suma a su flota dos vehículos arrendados (aporte Serviu) y el último adquirido gracias a la aprobación del Concejo Municipal. Según el catastro del Minvu 2019, Atacama tiene un total 73 campamentos que equivalen a 4.648 hogares. La comuna con mayor número de campamentos y hogares es Copiapó con 49 asentamientos y 3.326 hogares.

Sobre la entrega de agua, el alcalde desmintió tajantemente que el municipio esté negando el agua. “Eso no es verdad” enfatizó el edil que explicó que en casos Covid positivo el personal no puede ingresar a ese hogar a llenar sus estanques y solicitó a la población que dejen sus receptáculos afuera de sus viviendas en ese tipo de casos.

Para finalizar el edil sentenció que “yo voy a supervisar personalmente algunas entregas de agua, vamos a tener reunión antes del fin de semana con los choferes, los peonetas y con la coordinadora de entrega de agua para poder atender los reclamos de la ciudadanía”.

Alcalde de Copiapó, Marcos López, solicita mayores medidas restrictivas para enfrentar aumento de casos positivos

  • La máxima autoridad comunal reiteró su solicitud de adelantar el toque de queda y analizó que una cuarentena obligatoria es inevitable.

Un nuevo llamado a aumentar las medidas restrictivas realizó el Alcalde de Copiapó, Marcos López a las autoridades regionales y al Jefe de Zona de Atacama. Más que preocupado se ha mostrado el edil por el incremento exponencial de las cifras de contagiados en la capital regional.

La máxima autoridad comunal recordó que “yo el 5 de junio en una reunión que tuvimos con el director y seremi de Salud plantee que era indispensable comenzar a discutir sobre medidas previas a la llegada de la cuarentena y que se debía adelantar el toque de queda a las 20 horas, luego a las 18 horas y luego a las 14 horas si es posible y necesario”.

A lo anterior se suma la solicitud formal de adelantar el toque de queda enviada el pasado viernes 19 de julio al Jefe de Zona, General Enrique Heyermann. “Los municipios debemos seguir dando servicios a la comunidad y si paulatinamente vamos acortando los espacios de trabajo de la población podemos seguir atendiendo la demanda social para estar preparado ante la determinación de una cuarentena total”, dijo el edil.

Sobre esto último, López enfatizó que “una cuarentena es inevitable dada la realidad actual porque prácticamente en una semana los contagios en nuestra ciudad han aumentado en más de un 50%”. La Región de Atacama actualmente registra 785 casos positivos de Coronavirus de los cuales 464 son de Copiapó según el último informe del Ministerio de Salud.

Cabe mencionar que la Municipalidad de Copiapó desde el inicio de la pandemia en pasado marzo ha realizado un importante programa de acción con sanitizaciones en toda la comuna que ya suman más de 500 kilómetros intervenidos con los camiones aljibes. Intervención en todos los Centros de Salud Familiar, espacios públicos, principales puntos de congregación de la ciudad entre otros.

A lo anterior se suma túneles sanitarios en las ferias, decreto de uso obligatorio de mascarillas, prohibición de espacios públicos, fortalecimiento a en la entrega de alimentos no solo a adultos mayores, la entrega de kit de limpieza al transporte público, entre otras medidas para ayudar a la comunidad y combatir el virus.

El Alcalde también adelantó que el municipio se está preparando para el aumento de demanda social con importantes convenios de entrega de alimentos con privados y con la compra de insumos con los aportes entregados por el Gobierno para enfrentar la pandemia.

Para finalizar la autoridad volvió a recalcar el uso obligatorio de las mascarillas, el respeto por el distanciamiento social de por lo menos dos metros y evitar aglomeraciones o realizar juntas sociales dado que estamos en el peak de la enfermedad.

Municipio realiza estrictas medidas sanitarias en atención a público

  • El Alcalde de Copiapó, Marcos López, resaltó que aumentar los protocolos busca dar seguridad de las y los funcionarios como a la comunidad.

Con estrictos protocolos sanitarios se trabaja a diario en los distintos servicios de atención de público en la Municipalidad de Copiapó. El Alcalde de la comuna, Marcos López, indicó que las medidas buscan dar seguridad tanto a los y las funcionarias como a la gran cantidad de usuarios que llegan hasta los recintos municipales.

El edil puntualizó que se han entregado escudos faciales, mascarillas N95 de alta calidad, guantes, alcohol gel y demarcado todos los servicios con el distanciamiento social para asegurar el bienestar sanitario de los cientos de personas que se acercan tanto al edificio consistorial como al salón Alicanto donde se realiza la inscripción y actualización del Registro Social de Hogares.

La máxima autoridad comunal indicó que “estamos preocupados del aumento exponencial de casos que ha tenido la comuna y hemos tomados desde el primer día todas las medidas sanitarias para asegurar la salud de nuestros funcionarios y funcionarios como de la comunidad”.

El Alcalde López aprovechó para recordar que el municipio desde el inicio de la pandemia en pasado marzo ha realizado un importante programa de acción con sanitizaciones en toda la comuna que ya suman más de 500 kilómetros intervenidos con los camiones aljibes. Intervención en todos los Centros de Salud Familiar, espacios públicos, principales puntos de congregación de la ciudad entre otros.

A lo anterior se suma túneles sanitarios en las ferias, decreto de uso obligatorio de mascarillas, prohibición de espacios públicos, fortalecimiento a en la entrega de alimentos no solo a adultos mayores, la entrega de kit de limpieza al transporte público y solicitó adelantar el toque de queda en dos horas.

Para finalizar el alcalde volvió a recalcar el uso obligatorio de las mascarillas, el respeto por el distanciamiento social de por lo menos dos metros y evitar aglomeraciones o realizar juntas sociales dado que estamos en el peak de la enfermedad.

Municipio refuerza patrullajes nocturnos tras el aumento de fiestas y ruidos molestos

Junto con el trabajo preventivo personal de la Dirección de Seguridad Pública se encuentra realizando un catastro de las luminarias públicas en mal estado para su reposición.

Un nuevo llamado a la responsabilidad y el auto cuidado durante este periodo de pandemia realizó el Alcalde de Copiapó Marcos López, tras detectarse un aumento en las denuncias por ruidos molestos y fiestas nocturnas durante los fines de semana en diferentes puntos de la comuna. Una situación constatada por los patrullajes preventivos nocturnos, que durante este periodo de emergencia está implementando la Dirección de Seguridad Publica.

Al respecto López fue enfático en señalar, “sin duda que este tipo de actos son muy irresponsables y no contribuyen en nada al momento que estamos a atravesando como país, hoy los contagios por Coronavirus han aumentados preocupantemente, al igual que los fallecidos, por eso quiero una vez más llamar a la responsabilidad y conciencia del complejo momento que estamos atravesando como país. Sabemos que hay muchas familias que están respetando las medidas preventivas de quedarse en casa y el distanciamiento social”.

“Pero lamentablemente hay quienes insisten en obviar todos los protocolos y hacen fiestas; teniendo en cuenta que está prohibido, y lo más grave sin las medidas preventivas, entre estas la utilización de mascarillas en lugares cerrados, algo que obviamente es caldo de cultivo para el aumento de contagios”, enfatizó la primera autoridad comunal.

Junto con el trabajo preventivo, se está realizando un catastro de las luminarias públicas en mal estado; otras las peticiones solicitadas por la comunidad y a la cual se le está dando respuesta ya que la información posteriormente se entrega a la empresa contratista a cargo de la reparación y mantención de la luminaria pública.

 

Municipio inicia remodelación del Parque El Pretil que generará más de 6.000 metros cuadrados de nuevas áreas verdes

  • El Alcalde de Copiapó, Marcos López, resaltó que es uno de los proyectos más importante de la comuna y que generará valiosos puestos laborales.

Con el objetivo de convertirse en el principal punto de encuentro familiar en Copiapó, el Alcalde de la comuna, Marcos López, firmó la entrega de terreno que da el vamos a las obras de lo que será el renovado Parque El Pretil en su etapa 1. El recinto se posicionará como el mayor pulmón verde de la ciudad con la inclusión de más de 6.000 metros cuadrados de nuevas áreas verdes.

La máxima autoridad comunal, Marcos López, subrayó que la iniciativa mejorará la calidad de vida de los habitantes y permitirá genera importantes puestos laborales. El edil indicó que “aparte de ser una obra muy importante para la comunidad, buscamos reconvertir El Pretil en un centro de actividades habituales. En esta primera etapa se intervendrá un cuarto del parque”.

El proyecto del principal pulmón verde de la ciudad en su fase 1 pretende intervenir cerca de 30 mil metros cuadrados (m2) donde se considera el estacionamiento, accesibilidad inclusiva y universal, mejoras, modernización y reordenamiento de la infraestructura para Fiestas Patrias y eventos masivos. Los recursos son del Fondo de Desarrollo Regional (FNDR) aprobados por el Consejo Regional (Core).

Además, las obras suman más de 6.000 metros cuadrados de nuevas áreas verdes. Es importante destacar que una vez entregado el parque el ingreso y uso al recinto será completamente gratuito. Serán parte de la nueva cara de El Pretil árboles como el Jacaranda, Árbol de Judea, Tamaringa, especies arbustivas, herbáceas y cubresuelos.

Sobre el aporte en cuanto a mano de obra local, el alcalde agregó que “la pandemia de cierta forma obliga que las empresas contraten mano de obra local porque es mucho más seguro y sobre todo en Copiapó que conserva cierto margen de reserva frente a la pandemia”.

El remozado parque contará con nuevos accesos por calle Luis Flores y Las Amollacas, una feria y plaza intercultural, una hermosa plaza del agua, área de juegos infantiles, un café-restaurante, nuevos baños públicos, un amplio estacionamiento y la mejora de la Laguna existente.

Iván González, representante de la empresa que se adjudicó la obra explicó sobre los trabajos que “una de las primeras tareas que se realizó es cerrar el acceso de Luis Flores y posteriormente vamos a realizar el movimiento de tierra masivo y el proceso de demolición donde van existir obras nuevas”.

El profesional subrayó que “el grueso de nuestra obra se desarrolla en esta parte donde no existe áreas verdes (explanada) que es un sector principalmente árido. La parte del bosque más cerca de la población no se va tocar”.

Alcalde Marcos López solicita toque de queda más temprano para enfrentar aumento de casos positivos

  • La máxima autoridad comunal analizó la situación sanitaria de la comuna y de la Región de Atacama. Además, reiteró el llamado al autocuidado de la población.

Preocupado se mostró el Alcalde de Copiapó, Marcos López, por el aumento exponencial de casos positivos de Coronavirus COVID-19 en la capital de la Región de Atacama. El edil informó que pidió a las autoridades la ampliación del toque de queda para que comience a las 20 horas.

López indicó que “hemos enviado un oficio al General Jefe de Zona con copia al Intendente para solicitar que se acorte el horario de funcionamiento de la ciudad y que el toque de queda comience a las 20 horas porque esa esta es una medida que busca evitar que haya visita entre familias que ha sido uno de los ejes de los contagios”.

La Región de Atacama actualmente registra 623 casos positivos de Coronavirus y 225 pacientes recuperados según el último informe del Ministerio de Salud. Por su parte Copiapó presenta 378 casos positivos de los cuales 242 están activos.

Sobre estas cifras, el Alcalde López, indicó que “el nivel de contagio de Copiapó ha aumentado significativamente y en los últimos 15 días se han duplicado. En este sentido la gente tiene que tomar consciencia que solo tiene que salir en lo estrictamente necesario”.

Cabe mencionar que la Municipalidad de Copiapó desde el inicio de la pandemia en pasado marzo ha realizado un importante programa de acción con sanitizaciones en toda la comuna que ya suman más de 500 kilómetros intervenidos con los camiones aljibes. Intervención en todos los Centros de Salud Familiar, espacios públicos, principales puntos de congregación de la ciudad entre otros.

A lo anterior se suma túneles sanitarios en las ferias, decreto de uso obligatorio de mascarillas, prohibición de espacios públicos, fortalecimiento a en la entrega de alimentos no solo a adultos mayores, la entrega de kit de limpieza al transporte público, entre otras medidas para ayudar a la comunidad y combatir el virus.

Para este fin de semana donde se celebra el Día del Padre, la máxima autoridad comunal, enfatizó que “hacemos un llamado a la comunidad que se mantengan en su casa, que no salgan hacer visitas a sus familiares porque eso aumenta los niveles de riesgo y el contagio está en mucha gente que anda en la calle”.

Respecto a la solicitud de algunas personas que cerrar el mall u el comercio en general, el Alcalde explicó que hay un dictamen de Contraloría que indica que las facultades de los alcaldes/as no dicen relación con la posibilidad de ordenar el cierre o apertura de un centro comercial, mall o similar.

“Eso es una facultad exclusiva del Gobierno Central y en este caso el Jefe de Zona. Por eso yo he planteado el adelantamiento del toque de queda para controlar la movilidad social entorno al comercio”, dijo el edil.

Para finalizar el alcalde volvió a recalcar el uso obligatorio de las mascarillas, el respeto por el distanciamiento social de por lo menos dos metros y evitar aglomeraciones o realizar juntas sociales dado que estamos en el peak de la enfermedad.

Municipio de Copiapó apoya a emprendedores locales con segundo catálogo virtual

  • La medida busca entregar a los innovadores de la comuna una herramienta de difusión para enfrentar los efectos económicos del Coronavirus COVID-19.

En vísperas del Día del Padre la Municipalidad de Copiapó a través de su equipo de innovación lanzó el segundo catálogo de emprendedores. El Alcalde de la comuna, Marcos López, resaltó que la iniciativa buscar dar apoyo a los productores locales a través de una plataforma gratuita de promoción.

La máxima autoridad comunal resaltó que “en estos tiempos difíciles hacemos un llamado a la comunidad a apoyar los productores locales para que puedan enfrentar los efectos económicos que ha producido la pandemia del Coronaviris COVID-19”.

El edil resaltó que servicios de alimentación, productos de belleza y salud, artesanía, ropa, entre otras cosas se puede encontrar en el catálogo de emprendedores que ha sido promocionado en las redes sociales del municipio como Facebook (Muni Copiapó) y Twitter (@copiapomuni) y además en la página www.copiapo.cl.

La medida es desarrollada por el equipo de innovación de la Municipalidad de Copiapó. El catálogo está compuesto por diferentes rubros, quienes promocionan sus productos y/o servicios, mediante fotografías y medios de contacto.

Para quienes quieran ser parte de esta vitrina virtual que se lanza cada 15 días deben enviar los siguientes datos: Nombre del emprendimiento, productos y/o servicios que ofrece, fotografías y medios de contacto, al correo innovacioncopiapo2019@gmail.com o llamar al teléfono 52-2-357947 de lunes a viernes desde las 09:00 a 14:00 horas.

El alcalde resaltó la capacidad que han tenido los emprendedores para reinventar sus proyectos y valoró que estén tomando todas las medidas sanitarias en las entregas a domicilio.  Además, recalcó el llamado a la población de evitar salir de su hogar, el uso de mascarilla obligatoria y respetar el distanciamiento social de 2 metros como mínimo.

En relación al funcionamiento presencial de la Clínica Veterinaria la Municipalidad de Copiapó informa:

  • La Clínica Veterinaria Municipal aún permanece cerrada para la atención presencial al público, la medida busca evitar aglomeraciones de personas y prevenir la expansión del Coronavirus-Covid-19 en nuestra comuna.

 

  • Actualmente nos encontramos trabajando con las agrupaciones animalistas: “Atacama Perros”, “Uproa”, “Adopta Copiapó”, “Fundación Puente de Arcoíris” y “Huellitas del Desierto”, en el control reproductivo, registro nacional de mascotas y evaluaciones médicas generales de perros callejeros que posteriormente son dados en adopción.

 

  • Las orientaciones del cuidado de las mascotas se están realizando solo vía telefónica, para tal efecto se encuentran habilitadas 3 líneas de atención, que funcionan de lunes a viernes, de las (09:00 – 12:30) – (15:00 -16:20):

+56(9)89220084

+56(9)59461804

+56(9)76162582

 

  • Las cirugías de esterilización gratuitas que actualmente se están realizando forman parte de la lista de espera generada en el mes de marzo, antes del cierre de la clínica productos de la emergencia sanitaria.

 

  • La Municipalidad de Copiapó una vez más reitera el llamado a la solidaridad y la comprensión frente al complejo escenario de salud que está atravesando nuestro país producto del Coronavirus y hace un nuevo llamado al auto cuidado, salir si es estrictamente necesario y extremar las medidas de higiene personal.