Municipio de Copiapó y Caserones siguen apoyando a emprendedoras jefas de hogar

68 vecinas resultaron beneficiadas con la iniciativa.

Con el objetivo de seguir apoyando a las emprendedoras de Copiapó y reactivar la economía durante este periodo de pandemia, la Municipalidad de Copiapó y Minera Lumina Copper Chile (Caserones), realizaron la entrega de los fondos pertenecientes al programa de Fomento Productivos para Jefa de Hogar 2020.

El Alcalde de Copiapó, Marcos López, explicó “muy contento de haber culminado este convenio con MLCC, en primer lugar, hubo un aporte de 12 millones para las emprendedoras que se instalan en la Feria de Armas, y en esta segunda fase, que consistió en la entrega de 18 millones de pesos en becas para mujeres jefas de hogar, que es a nuestro juicio es el programa social más importante que hemos realizado en los últimos años”.

“Por tanto, muy complacido y mis felicitaciones y reconocimiento a las mujeres que mayoritariamente son quienes hacen el esfuerzo por construir un autoempleo, por ayudarse a sí misma y la convicción de poder sobrevivir en especial en esta epoca de post pandemia, donde las mujeres jefas de hogar necesitan aportes de estas características”.

La entrega de cheques se realizó en el hall del edificio consistorial de manera parcelada por grupos cumpliendo todas las medidas sanitarias como el uso de mascarillas, la entrega de alcohol gel y el fundamental distanciamiento físico.

Por su parte, el Gerente de Relaciones Comunitarias de Minera Lumina Cooper, Jaime Andrade, comentó “agradecer la posibilidad de trabajar con el municipio de Copiapó en este esfuerzo colaborativo para poder ir en ayuda y acompañar a las mujeres jefas de hogar; que como todos sabemos tienen doble trabajo, a través de este aporte esperamos sea un aporte para su actividad económica, en algunos casos para financiar algunos cursos y la compra de insumos para sus emprendimientos y de esa manera poder enfrentar de mejor forma esta pandemia, que desde el punto de vista económico ha sido tan complicada para toda la población”.

Patricia del Carmen, valoró el aporte, ya que con esto podrá comprar instrumentos para su box podológico “para mí fue muy emociónate y muy importante para poder dar avance a mi emprendimiento”.

En tanto, Edith Núñez catalogó que esta ayuda le sirve mucho “en el caso de mi emprendimiento yo necesito entregar a domicilio y con esto voy a poder sacar mi licencia de conducir y de esta manera poder entregar personalmente mis pedidos a todas mis clientas, así que muy feliz”.

Finalmente, para Vanesa Vilet, quien es madre de 3 hijas y trabaja en repostería destacó. “este aporte es muy importante porque quiero comprar una batidora de 10 litros y de esta manera voy a poder mejorar mi producción y ser más rápida para realizar más preparaciones, así que feliz y agradecida de este apoyo”.

 

Cementerio Municipal tendrá 90 nuevos nichos

  • El Alcalde, Marcos López, detalló que serán tres baterías con 30 cupos que serán habilitadas en el patio 19.

El Concejo Municipal de Copiapó liderado por el Alcalde, Marcos López, aprobó por unanimidad la construcción de tres baterías de nichos para el Cementerio Municipal. El edil resaltó que la medida permitirá enfrentar la falta de cupos del campo santo.

La máxima autoridad comunal puntualizó que “lo que estamos haciendo hoy en día es hacer 90 nichos porque estamos prácticamente en un colapso de capacidad del cementerio. Es de urgencia extra construir”.

López detalló que serán un total de 90 nichos nuevos divididos en tres baterías de 30 cada uno. El proyecto tiene un costo de 59 millones de pesos y se espera que en 15 días comiencen las obras ubicadas en el patio 19.

Cabe señalar que para desarrollar el proyecto de construcción de nichos se realizó un profundo estudio en el lugar con profesionales en la materia para descartar que en el sitio haya restos de osamentas detenidos desaparecidos.

Actualmente el cementerio municipal tiene más de 180.000 mil personas en sus instalaciones. El alcalde afirmó que espera extender en 10 años la capacidad del campo santo y ya se está analizando la opción de otro recinto para enfrentar la demanda de la población.

“Estamos recién en la etapa con Bienes Nacionales de concordar una transferencia gratuita de un terreno en la Cuesta Cardones”, añadió.

Finalmente, desde el municipio recordaron que este sábado 31 de octubre y domingo 1 de noviembre, el cementerio municipal permanecerá cerrado para visitas al campo santo por orden sanitaria. A lo anterior se suma que desde el lunes 02 de noviembre el horario del cementerio será de 09:00 a 13:00 horas.

Veredas y rebajes peatonales en mal estado serán reparados en Copiapó

  • El Alcalde, Marcos López, destacó que la medida busca resguardar la integridad física de los vecinos y vecinas de la comuna.

Por unanimidad el Concejo Municipal liderado por el Alcalde, Marcos López, aprobó la reparación de las veredas y rebajes peatonales de alto riesgo de distintos puntos de la comuna. El edil resaltó que la medida busca aumentar la seguridad en las calles y mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos.

La máxima autoridad comunal detalló que en total serán 13 sectores los intervenidos. “En distintos sectores de la ciudad se va hacer una inversión interesante en reponer trozos de vereda que han sido destruidas con el tiempo”, añadió.

Los lugares que serán reparados son en Manso de Velasco Esquina Caupolicán, Maipo, Los Loros, Chañarcillo entre Yerbas Buenas y Yumbel, Colipí entre Infante y Rodríguez, Los Carreras esquina Los Héroes, Leónidas Pérez con Diego de Almagro, Volcán Doña Inés, Freire Esquina Manuel Antonio Matta, Chañarcillo esquina Salas, Junin entre Juan Martínez y Las Heras y varios tramos de Juan Martínez.

Las obras tendrán un plazo de 90 días para ser ejecutadas por un valor de 58 millones de pesos. Se contempla un mejoramiento de las condiciones actuales de las veredas peatonales y carpetas de rodado, de tal forma de permitir una circulación óptima y sin riesgos, las cuales presentan desgastes de materiales y en algunos casos en que no existen. Las obras están referidas a una intervención de 1.626 mt2, desglosados en 1.482 mt2 de construcción de veredas de 7 cms., 186 mts2 de veredas de 12 cms., y 28 mts2 de baldosa antideslizante.

El Alcalde López resaltó que el proyecto se complementa con otras iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida recuperando y mejorando los espacios públicos. “Esto se complementa con el proyecto de seis mil millones de pesos de pavimento en los sectores altos de la ciudad. Esto consolida el trabajo de mejorar la calidad de vida de la gente”, enfatizó.

Municipio de Copiapó inaugura nueva plaza en Villa Punta Negra de Paipote

El proyecto urbano se ejecutó gracias al trabajo mancomunado con la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE).

Este miércoles el Acalde Marcos López junto a un grupo de vecinos y vecinas del sector, dieron por inaugurado la plaza de Villa Punta Negra en Paipote, un nuevo y mejorado espacio público y de encuentro familiar.

Las obras-que se ejecutaron gracias al trabajo mancomunado con la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE)- contempló la construcción de pavimentos interiores, implementación de mobiliario urbano, áreas de juegos infantiles, áreas verdes, iluminación, confinación de senderos y paisajismo en general.

Tras compartir con las familias que llegar a conocer el nuevo recinto, el Alcalde Marcos López “destacó, primera vez que se hace una intervención importante, después que la empresa que construyó estas casas entregara la villa, siempre fue una placita bastante modesta, pero hoy ya cuenta con otro estándar, por tanto, a cambiado para poder después enfrentar el próximo desafío que será la construcción de una sede social”.

“Tenemos una sociedad muy fructífera con la Subdere para construir obras de mejoramiento urbano que en definitiva se hagan cargo de estas pequeñas intervenciones y muy contento con entregar este regalito a los vecinos y de esta manera contribuir con un granito de arena al mejoramiento de su calidad de vida”, enfatizó el jefe comunal.

En la oportunidad Alejandra González, vecinas del sector, señaló “realmente quedo muy buena, hace harto tiempo estábamos esperando estas mejoras porque antes había pura tierra y juegos muy viejos, ahora quedo muy bonita. Destacar además de la iluminación la cual quedo muy buena y sin duda contribuye a que gente de otros sectores se tome la plaza”.

“Encuentro espectacular y nos hemos llenado de un poco más de vida, después de todo lo que hemos pasado y lejos es un cambio de un 100% a la plaza que estaba antes”, destacó tambien Mónica Maldonado, quien vive justo al frente del nuevo recinto.

Cabe destacar que la plaza de Punta Negra, se suma además a los proyectos de reposición: de las nuevas plazas: Jotabeche, Villa Hochschild y Rómulo Mandiola (Paipote).

Cementerio municipal de Copiapó se mantendrá cerrado este 31 de octubre y 1 de noviembre

La medida se adoptó por razones sanitarias en el contexto de la pandemia por Covid 19.

La Municipalidad de Copiapó informa a la comunidad que este sábado 31 de octubre y domingo 1 de noviembre, el cementerio municipal permanecerá cerrado para visitas al campo santo.

La medida se adoptó por razones sanitarias y siguiendo la recomendación de la autoridad de salud, en el contexto de la pandemia por Covid 19 por la cual atraviesa nuestro país y estará vigente solo durante este fin de semana.

En esta línea el Alcalde Marcos López, señaló “una vez más queremos llamar a la comprensión de nuestra comunidad, frente al momento que estamos atravesando con la pandemia; pese a que las cifras han sido positivas, no podemos descuidarnos y bajar los brazos por eso debemos seguir cuidándonos entre todos y todas”.

Cabe destacar que, tras la apertura parcial del recinto municipal en FASE-2 las visitas al campo santo se están realizando de las 09:00 de la mañana, hasta las 12:00 del día con un máximo de 2 personas por familia. Es importante señalar que la utilización de la mascarilla será obligatoria en su interior.

En tanto para los servicios funerarios el funcionamiento es de lunes a domingo de 10:00 a 12:00 del día; en tanto el horario de las oficinas administrativas, es de 08:00 a 12:00 hora.

Municipio de Copiapó realiza importantes obras de recuperación y mejoramiento de espacios públicos

  • El Alcalde, Marcos López, detalló que los trabajos buscan aumentar los estándares de los lugares de encuentro y esparcimiento de la comunidad

El inicio de los trabajos de la plazoleta Talcahuano y la entrega de la nueva sede Renacer de la Esperanza de Paipote forman parte de la importante carpeta de proyectos que está realizando la Municipalidad de Copiapó. El Alcalde de la comuna, Marcos López, resaltó que los trabajos buscan mejorar la calidad de vida de los y las vecinas de la capital regional a través del mejoramiento y recuperación de espacios públicos.

La máxima autoridad indicó que actualmente hay una docena de proyectos en desarrollo y que en paralelo se siguen creando nuevas iniciativas para la comunidad que serán un importante aporte en mejorar la ciudad y en la generación de cupos para mano de obra local.

Entre la lista de proyectos en ejecución se destaca el remozado estadio techado Orlando Guaita, la nueva plaza de Villa Hochschild, la plaza Rómulo Mandiola y Punta Negra en Paipote, la reposición de la plaza Ignacio Carrera Pinto, el mejoramiento del Parque El Pretil, las nuevas escalinatas del Cerro La Cruz, obras de defensas fluviales, entre otras.

En cuanto al inicio de obras de la plazoleta Talcahuano, la intervención contempla la mejora de 236 metros cuadrados con la instalación de un camino de 25 luminarias LED de alta intensidad, 200 metros cuadrados de baldosa y una jardinera que va en el sector oriente de la plaza.

En tanto, el Alcalde Marcos López entregó a la junta de vecinos Monseñor Fernando Ariztía la nueva sede vecinal Renacer de la Esperanza que tiene un renovado cierre perimetral, pavimento exterior, áreas verdes y reparación de los baños. A lo anterior se suma la sala multiuso, oficinas y una remozada área de cocina.

El edil en la entrega de las llaves puntualizó que la medida busca potenciar la participación de los barrios a través de sus organizaciones sociales creando un punto de encuentro cómodo y de calidad para las diferentes actividades culturales, recreacionales y de esparcimiento una vez superada la pandemia.

La cartera de proyectos en ejecución antes mencionados supera los 15 mil millones de pesos y tiene como línea de financiamiento el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Municipio de Copiapó entrega apoyo a emprendedores y comerciantes locales para reactivar sus negocios

  • El Alcalde, Marcos López, destacó la importancia de activar la economía a través de los productores locales.

Con el objetivo de apoyar a los emprendedores locales y reactivar la economía se entregaron los aportes del Programa de Fomento Productivo de Emergencia. La iniciativa fue realizada en un trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Copiapó y Minera Lumina Copper Chile.

El Alcalde de Copiapó, Marcos López, explicó que en total son 88 personas las beneficiadas con este aporte económico que va desde los 100 mil pesos hasta 200 mil pesos según el tipo de emprendimiento.

La máxima autoridad destacó la iniciativa y resaltó que “un pequeño aporte puede significar la entrega de recursos para capital de trabajo y que la gente pueda empezar a despegar lentamente en sus actividades económicas, ya que después de la pandemia el desempleo sin lugar a duda será uno de los principales desafíos que tengamos que enfrentar”.

La entrega de cheques se realizó en el hall del edificio consistorial de manera parcelada por grupos cumpliendo todas las medidas sanitarias como el uso de mascarillas, la entrega de alcohol gel y el fundamental distanciamiento físico.

Por su parte, la superintendenta de Relaciones Comunitarias de la Minera Lumina Cooper, Julia Salas, comentó que “cuando nos invitaron a formar parte de esta iniciativa dijimos que sí porque básicamente vemos en ello una oportunidad de apoyar directamente a emprendedores y emprendedoras de la comuna. Creemos que esta es la forma de crear empleo y dinamismo económico”.

Luís Lobera valoró el aporte, ya que con esto “vamos a poder comenzar nuestro emprendimiento, ya que debido a la pandemia con la cuarentena todos los emprendimientos y la economía se paralizó”.

En tanto, Francisca Cueto catalogó la ayuda como “espectacular”. La joven emprendedora de pastelería y repostería detalló que “con esto nos dan un incentivo para seguir adelante y poder generar recursos que es lo más importante”.

Sijilfredo Barrionuevo trabaja en manualidades y artesanía. El hombre espera que pase la pandemia para volver a trabajar con normalidad. En cuanto al aporte, el artesano dijo que es “excelente porque lo ocuparemos para comprar insumos que nos faltan”.

Cartelera municipal online: el espacio para las voces locales

  • Continúa la programación del proyecto, en el que participan cerca de 60 creadores con nuevos contenidos cada lunes durante 12 semanas.

La cantautora Yamilet R.I.A, vocalista del grupo Las Cuerdas, es una de las artistas locales que participa en la cartelera virtual, “La Cultura Florece en Tiempos de Pandemia”, desarrollada por el departamento de Extensión Cultural de la Municipalidad de Copiapó. Sus canciones intentan expresar el sentir femenino y humano a través de distintos géneros musicales como el huayno, tonada, los ritmos valseados e incluso el folk rock.

“Mi intención con las cápsulas virtuales que presento en la cartelera municipal es hacer un recorrido de lo que he creado en estos seis años, partiendo por mis primeras composiciones hasta una de las últimas, la cual fue grabada a piano y voz para un concierto online que se transmitirá a fin de mes por la página del estudio de grabación municipal”, señaló.

Son cerca de 60 creadores culturales los que participan de esta plataforma virtual que tiene como objetivo mitigar los efectos económicos provocados por la pandemia del coronavirus entre los artistas locales, además de entregar contenido de calidad a la comunidad. Entre los participantes destacan escritores, audiovisualistas, solistas, grupos de música, compañías de teatro, cantantes y profesionales ligados al mundo del circo y bailarines, entre otros.

El alcalde de Copiapó, Marcos López, indicó que “es una buena instancia para que los profesionales ligados al mundo de la cultura y el arte puedan dar a conocer su trabajo entre la comunidad. Se trata de una iniciativa que está teniendo una gran acogida y ya suma numerosas reproducciones en nuestras plataformas digitales”.

Pamela Soto, es otra de las cantantes que muestra su trabajo en este proyecto financiado con la glosa del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional en apoyo de los artistas locales. Con 7 años se subió por primera vez a un escenario, luego estudió música en la antigua escuela de Cultura y Difusión Artística, el actual Liceo de Música, y en la Universidad, hasta que el destino la llevó en el año 2.000 a México, donde participó en diferentes instancias artísticas. Desde que llegó a Copiapó se ha dedicado a la educación musical preescolar, con una metodología que ella misma ha creado para enseñar música a niños de entre 1 a 6 años de edad. Trabajo que mantiene paralizado producto de la actual pandemia.

“Han sido momentos complicados, para todos, no solo para los cantantes o músicos, pero hemos fortalecido de a poco la opción de que el arte es absolutamente necesario en una sociedad, en la educación, en cada momento donde necesitamos expresar o manifestar algo. Yo confío plenamente en que los compañeros y compañeras artistas estamos usando todas las herramientas para cumplir nuestra misión dentro de esta pandemia”, manifestó.

Sobre esta iniciativa que desde el pasado mes de septiembre está desarrollando el municipio, indicó que “me parece excelente, nos apoya, nos complementa, nos da la posibilidad de mostrarnos y acompañar a la ciudad en sus momentos de descanso. Estoy muy agradecida por tener esta posibilidad”.

La oferta programática se puede seguir a través de la página web www.copiapo.cl y el YouTube “Municipalidad de Copiapó, con contenido nuevo cada lunes durante 12 semanas. Los organizadores prevén subir más de 100 videos con contenido cultural en las distintas plataformas del municipio, las cuales quedarán a plena disposición de la comunidad.

Municipio de Copiapó inicia obras de remodelación de emblemática plazoleta Talcahuano

El nuevo proyecto urbano se ubica en el tradicional barrio cívico y se realizará con 100% mano de obra local.

Este miércoles el Alcalde Marcos López, dio el vamos a las obras de remodelación de la emblemática plazoleta Talcahuano, ubicada en la intersección de avenida Atacama con calle Talcahuano, en plenos barrio cívico de Copiapó.

El proyecto contempla la intervención de 236 metros cuadrados y tiene como objetivo rescatar un espacio público que busca mejorar la calidad de vida y seguridad de los vecinos, vecinas y de los comerciantes establecidos en este tradicional sector de la ciudad.

Tras dar el inicio a los trabajos, el Alcalde Marcos López, destacó “esta es una plaza muy emblemática porque es muy querida por la gente del sector; pero, además está al costado de un histórico sindicato de Copiapó, que es el de Suplementeros y Suplementeras”.

“Es una remodelación que además va tener característica muy importante de seguridad pública porque tendrá 25 luminarias LED de alta intensidad y que vendrá a resolver un tema que la gente nos ha expuesto como una situación compleja; por tanto, va cambiar sustancialmente esta zona en beneficio de la comunidad y tambien de todo el comercio; incluso podríamos a futuro hacer un pequeño boulevard y un espacio multipropósito”, enfatizó el jefe comunal.

Eduardo Zarricueta, jefe de obras de la Constructora San Antonio L.T.D.A. entregó detalles del proyecto, “consiste en la construcción de un “quiebravista”, la colocación de 200 metros cuadrados de baldosa, una jardinera que va en el sector oriente de la plaza y tambien la construcción de un camino de luz, muy similar al que está en la plazoleta de avenida Chañarcillo. En tanto el área verde se va respetar y solo se va cambiar de ubicación. En cuanto a la duración de las obras será de 90 días y se realizar con 100% mano de obra local”.

La plazoleta se ubica justo al frente de la reconocida panadería “La Chilena”, Oliver Martín administrador de este tradicional local copiapino, expresó. “Lo encontramos estupendo porque es una plaza que estaba un poco abandonada y ahora con esta idea que la quieren recuperar me parece muy bien, en especial ahora que viene el verano donde las tardecitas son más fresca. Nosotros estamos dentro de lo que se llama el barrio cívico y ahora con este mejoramiento que le van hacer los encontramos muy bien”.

La remodelación de la plazoleta Talcahuano, se suma además a los proyectos de reposición: de la plaza Jotabeche, Villa Hochschild y de las plazoletas Rómulo Mandiola y Punta Negra, ubicadas en el sector de Paipote.

A partir de este lunes 19 de octubre los CESFAM Pedro León Gallo y Bernardo Mellibovsky retoman funcionamientos en sus instalaciones

Para evitar aglomeraciones al interior de los recintos asistenciales, las horas medicas se coordinarán telefónicamente.

La Municipalidad de Copiapó informa a la comunidad que a partir de este lunes 19 de octubre los Centros de Salud Familiar, Bernardo Mellibovsky y Pedro León Gallo retomarán sus atenciones presenciales en sus correspondientes instalaciones de 08:00 a 16:30 horas.

Cabe destacar que, desde el mes de mayo pasado, las atenciones no respiratorias se trasladaron hasta los Centros de Salud; Manuel Rodríguez y Juan Martínez, en el marco de la estrategia comunal de; testeo, trazabilidad y aislamiento de casos Covid.

En esta línea el director del Cesfam Bernardo Mellibovsky Manuel Drolett, señaló “básicamente como estamos en etapa 2, vamos a estar brindando prestaciones muy parecidas a las que se estaban entregando en el Cesfam Manuel Rodríguez. De igual manera vamos a seguir atendiendo aquellos pacientes que vienen con sintomatologías de tipo respiratorios y Covid en un área especial y aislada además tendremos un aforo de pacientes en la entrada del centro”.

Por su parte Nino Cabib, director del Cesfam Pedro León Gallo, destacó “retomamos las atenciones de; farmacias, leche, vacunatorio, controles médicos, nutricionistas y todas las atenciones. Lo importante es que retomamos y nos transformamos nuevamente en Cesfam; con todas las atenciones que se van a ir dando en la medida del plan “Paso a Paso” y eso implica que se van a ir entregando en la medida que vamos avanzando”.

“Cabid enfatizó, además, “hay que reiterar a nuestros usuarios, que muchas de las atenciones van hacer dirigidas; ósea vamos a estar llamando a los pacientes para que no vengan a pedir hora aquí, sino que nosotros vamos a llamar a los pacientes y horas que se fueron quedando en el camino debido a la pandemia”.