Municipio de Copiapó retoma talleres deportivos presenciales con protocolos sanitarios

Yoga y Baile Entretenido se realizan gratuitamente dos veces por semana.

Tras varios meses de inactividad por la crisis sanitaria producto del Covid-19, la Municipalidad de Copiapó, retomó gradualmente los talleres deportivos presenciales destinados a jóvenes y adultos.

Con talleres de Yoga, que se están realizando los martes y jueves a partir de las 9:00 de la mañana, en la piscina municipal y Baile Entretenido, que se realizan durante las mismas jornadas, pero a las 19:00 horas, en la cancha “Los Copihue”;  ubicada en calle Einstein con Pedro Montt, en el sector de Pedro León Gallo, el municipio retomó gradualmente una actividad muy sentida por la comunidad y que tiene como objetivo  seguir fomentando la actividad física y reducir el impacto del sedentarismo de forma entretenida y gratuita.

Al respecto, el Alcalde Marcos López, valoró la gran participación que han tenido los talleres e instó a mantener las medidas de autocuidado. “En estos tiempos complejos, sabemos que retomar y desarrollar actividad deportiva sistemáticamente aporta beneficios directos a la salud física y mental de cada uno de nuestros vecinos y vecinas. Es por ello que agradecemos el compromiso por cumplir estrictamente los protocolos sanitarios, y poder desarrollar las actividades programadas con la mayor seguridad posible”.

La Iniciativa se suma a las clases deportivas online que desde iniciada la pandemia sigue realizando desde la Unidad de Deportes Comunitario.

Alcalde Marcos López: “Hemos entregado juguetes y dulces a más de 160 organizaciones sociales en todo Copiapó”

  • Más de 25 mil juguetes y 35 mil dulces han sido repartidos en los barrios de la comuna para esta Navidad.

“Queremos dar una alegría a los niños y niñas de la comuna”. Con estas palabras, el Alcalde de Copiapó, Marcos López, describió el programa municipal que entregó más de 25 mil juguetes y 35 mil dulces en los barrios de la comuna. El edil resaltó que “hemos entregado juguetes y dulces a más de 160 organizaciones sociales en todo Copiapó”.

Fueron equipos de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) que desde el 7 de diciembre han entregado los juegos y colaciones a las distintas Juntas de Vecinos quienes realizaron los listados de los pedidos de las vecinas y vecinos. Los obsequios están considerados para niños y niñas de 1 a 12 años de edad.

La máxima autoridad comunal puntualizó que se realizaron entregas en el sector centro, el pueblo de San Fernando y los callejones, Tierra Viva, la Alameda, Borgoño, Juan Martínez, El Palomar, Rosario, Paipote, campamentos, sectores altos y rurales.

López enfatizó que “hemos hecho un esfuerzo para que los niños y niñas de la comuna tengan un momento de alegría y distracción en un año que no ha sido fácil para todos por culpa de la pandemia que nos afecta”.

Marcela Coronado, Presidenta de la Junta de Vecinos Villa Los Minerales 6ta Etapa, comentó que “estamos muy agradecida del señor alcalde porque él ha estado 100% con nuestra junta de vecinos apoyándonos”.

Por su parte, Susana Alfaro, Presidenta de la Junta de Vecinos El Tambo 1 dijo que “la gente todos los años esperan estos juguetes con hartas ansias y agradecer los esfuerzos que están haciendo todos en el municipio y en especial al alcalde”.

En tanto Helena Gallardo, presidenta del Campamento Villa la Estrella, indicó que “agradecemos el compromiso de haber hecho sí o sí el tema de Navidad. Es importante darles un momento de alegría a los niños porque, aunque sean chiquititos, comprenden todo lo que está pasando”.

Es importante destacar que el Concejo Municipal aprobó la compra de los juguetes y las colaciones para que los miles de niños y niñas de la comuna puedan disfrutar de la magia de la Navidad y así olvidar en algo lo que ocurre con la pandemia.

Las distintas organizaciones sociales tuvieron que adaptar sus celebraciones eliminando las fiestas masivas de Navidad y ahora llevando al “viejito pascuero” casa por casa cumpliendo todas las medidas de seguridad como el uso obligatorio de mascarillas, aplicación de alcohol gel y el distanciamiento social.

Municipio de Copiapó informa sobre los servicios municipales para las fiestas de fin de año

La Municipalidad de Copiapó informa a la comunidad sobre los diferentes servicios municipales que se entregaran durante las fiestas de fin año.

Retiro de residuos sólidos domiciliarios

El servicio de retiro solidos domiciliarios, se realizará de manera normal durante este viernes 25 de diciembre (navidad). En tanto para el próximo viernes 1 de enero del 2021, el retiro estará suspendida única y exclusivamente durante esa jornada.

Atención Servicio de Urgencia (SAPU)

Los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) de los Cesfam: El Palomar, Mellibovsky y Paipote, se realizará de manera normal desde las: 08:00 a las 00:00. En tanto el SAPU dental del Cesfam Manuel Rodríguez, funcionará ambos días feriados desde las: 08:00 a 13:30 horas.

Atención cementerio municipal

En tanto el funcionamiento del cementerio municipal; tanto para visitas al campo santo, como para atenciones administrativas será:

  • Viernes 25 de diciembre de: 08:00 a 13:00 horas
  • Viernes 1 de enero de 2021 de: 08:00 a 13:00 horas

Cabe destacar que, por instrucción del Ministerio de Salud y para evitar focos de contagios por COVID-19, las visitas nocturnas que tradicionalmente realizan muchas familias durante estas fechas quedan suspendidas.

 

Alcalde Marcos López: “El Mirador Cerro La Cruz de Paipote va ser la obra de desarrollo urbano más importante de Copiapó a nivel de paisajismo”

  • Las obras comenzarán a mediados de enero. El proyecto se convertirá en el principal punto de encuentro del sector.

Por unanimidad el Concejo Municipal de Copiapó aprobó la licitación de las obras del proyecto Mirador Cerro La Cruz de Paipote que se comenzará a construir en el mes de enero de 2021. El Alcalde de la comuna, Marcos López, destacó que el proyecto “va ser la obra de desarrollo urbano más importante de Copiapó a nivel de paisajismo”.

Durante el aluvión de 2015 el Cerro La Cruz se convirtió en un punto de seguridad para las vecinas y los vecinos en medio de la emergencia. Hoy, el Municipio de Copiapó busca convertir el sector en el principal punto de encuentro y esparcimiento para las familias de Paipote.

El edil detalló que “esto forma parte de uno de los compromisos que nosotros tuvimos con la comunidad de Paipote”. El proyecto tiene una inversión de cerca de 2.400 millones de pesos y se intervendrán más de 3.700 metros cuadrados.

El nuevo cerro busca potenciar diversas actividades como: la recreación, el encuentro, el culto, la cultura, el deporte y la vida al aire, convirtiéndose en el epicentro de actividades en Paipote. Los recursos fueron gracias al aporte del Consejo Regional de Atacama a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La estructura cuenta con una primera terraza que fue denominada de “El Descanso” donde las vecinas y los vecinos podrán disfrutar de juegos infantiles, zonas de estacionamientos, jardines ornamentales, asientos iluminación y accesos universales.

La segunda terraza del coloso está denominada como “El Mirador” en el punto más alto del cerro donde las personas podrán disfrutar de máquinas de ejercicios, un hermoso mirador abierto, senderos peatonales, accesos universales, iluminación arquitectónica y una cómoda zona de estacionamiento. A lo anterior se suman áreas verdes inexistentes en el sector.

Comenzó la Feria de Pueblos Originarios en la Plaza de Armas de Copiapó

  • El Alcalde, Marcos López, llamó a la comunidad a conocer y probar los productos de las diferentes etnias locales.

Churrascas, asado, aceite de oliva, frutas, verduras, telares, joyas, entre otros productos se pueden encontrar en la Feria de Pueblos Originarios que se realiza en la Plaza de Armas de Copiapó. El Alcalde de la comuna, Marcos López, llamó a la comunidad a probar los productos de las diferentes etnias locales y conocer más de su cultura.

La actividad es organizada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) en conjunto con la Municipalidad de Copiapó. Esto forma parte de un convenio de cooperación denominado “Encuentro Multicultural Indígena Atacama” que es un proyecto orientado a organizar un encuentro artístico- cultural, productivo y gastronómico en Copiapó

La feria se desarrollará los días 21, 22 y 23 de diciembre en la Plaza de Armas. Durante las jornadas se expondrán a la comunidad la música, danza, artesanía, productos 100% naturales, gastronomía y tradiciones de los pueblos indígenas.

Isabel Godoy, vocera del Consejo Nacional del Pueblo Colla, comentó sobre la feria que “me parece muy bien por todo el problema económico que ha generado el Covid-19 a nuestras comunidades indígenas y es una instancia de poder recuperarse”.

La representante de los pueblos indígena resaltó que este tipo de instancia “permite mostrar sus quehaceres y sus saberes sobre todo en la cultura, el arte, la gastronomía y la medicina”.

Diversas y variadas Ferias Navideñas de emprendedores se toman Copiapó

  • El Alcalde, Marcos López, invitó a la comunidad a preferir a los productores locales.

Decoración navideña, comida, plantas, artesanías, ropa, entre otros productos son lo que se puede encontrar en la Feria Navideña de Emprendedores que se desarrollan en la Plaza de Armas, El Palomar y el Parque Schneider. El Alcalde de Copiapó, Marcos López, invitó a la comunidad a preferir los productos locales en estas fiestas para potenciar la economía en la comuna.

En el Palomar el mercado está instalado al frente del Centro Comunitario y donde 40 personas presentan sus productos. Hasta el sábado 19 de diciembre los vecinos y vecinas podrán disfrutar de productos realizados por los emprendedores. La feria abre a las 12:00 de la mañana hasta las 18:00.

La medida forma parte del plan municipal de apoyo y reactivación de diversos sectores productos que se han visto afectados por la inactividad laboral generada por la pandemia del Covid-19.  El edil resaltó que después de tantos meses de confinamiento los comerciantes tienen la necesidad de salir a trabajar. “Debemos apoyar a los emprendedores locales y reiteró el llamado a preferir los productos de nuestros comerciantes locales”, dijo.

En paralelo 50 emprendedores se presentan desde el 18 de diciembre hasta el 24 diciembre también en la Plaza de Armas por la calle Chacabuco. De la misma forma se realiza la expo en el popular Parque Schneider hasta el domingo 20 de diciembre. En total ya son más de 200 comerciantes locales los que han podido vender sus cosas gracias al programa municipal.

Cabe señalar que en la feria se han tomado todas las medidas sanitarias como la aplicación de alcohol gel, el uso obligatorio de mascarilla y mantener un distanciamiento físico. Para los emprendedores que quieran sumarse pueden acercarse hasta la Oficina de Fomento Municipal en la ex casa de la Cultura.

Programa Copiapó Más Limpio sigue interviniendo diferentes sectores de la ciudad

Los operativos se están realizando en coordinación con las diferentes Juntas de Vecinos de los territorios intervenidos.

Hasta los sectores de; Piedra Colgada, La Colina y parte del Campamento Andacollo, llegaron los operativos municipales del programa “Copiapó Más Limpio”. Durante los días de trabajo se lograron retirar más de 75 toneladas de basura no tradicional, depositadas por los propios vecinos en contenedores metálicos dispuestos para este tipo de intervenciones.

Este año y producto de la emergencia sanitaria por COVID-19, los operativos se están realizando a petición escrita de las Juntas de Vecinos y organizaciones sociales que lo necesiten.

Una medida que agradecieron los vecinos y vecinas de los diferentes sectores intervenidos. En esta línea el Alcalde Marcos López, “sabemos que el retiro de basura no tradicional es un servicio muy sentido por la comunidad, por eso seguiremos realizándolo de esta manera ya que es la única forma de evitar la acumulación de basura en las calles que pueda generar focos de contaminación. Además, y según vaya evolucionando la emergencia sanitaria, comenzaremos a aumentarlos ya que sabemos que hay muchas comunidades de Copiapó que lo están necesitando”, destacó el jefe comunal.

Cabe destacar que las Juntas de Vecinos y organizaciones que necesiten de operativos en su territorio, lo pueden solicitar de manera presencial en la municipalidad, a través de una carta a nombre del alcalde. O enviando un correo electrónico a copiapo.gabinete@copiapo.cl o oficinadepartes@copiapo.cl

Escuela Abraham Sepúlveda Pizarro lleva ceremonia de licenciatura a las casas de sus alumnos

Con la decoración tradicional, parte de la comunidad educativa recorrieron diferentes puntos de la comuna para realizar la entrega de los diplomas a 77 estudiantes.

Producto de la pandemia del COVID-19, las ceremonias de titulación y licenciaturas en la mayoría de los establecimientos educacionales de Copiapó no han podido realizarse, debido a que aglomeran a una gran cantidad de personas.

En esa línea, la comunidad educativa de la Escuela municipal “Abraham Sepúlveda Pizarro”, decidieron realizar la tradicional ceremonia de licenciatura para los estudiantes que egresan de octavo básico de una manera bastante particular y decidieron llevar el evento a cada una de las casas de los 77 estudiantes que este año egresaron del tradicional recinto ubicado en el sector de Juan Martínez.

Con la decoración tradicional; profesores, profesoras y asistentes de la educación en una colorida caravana recorrieron diferentes puntos de la comuna para realizar la entrega de sus diplomas, tomarse la fotografía para el recuerdo y ser visto por sus familiares; una actividad donde no estuvo exento la emoción del momento y sorpresa tanto de los alumnos como de sus padres.

“Quisimos llegar a nuestros alumnos con este gesto y entregándole espacio para que pudiesen estar con su familia, porque finalmente en la escuela y por el tema del aforo iban a estar solamente ellos y ahora ellos tambien pudieron participar. Así que muy contentos y esperemos que nuestros ex alumnos se lleven el mejor recuerdo de su escuela a la nueva etapa que inician el próximo año”, destacó Johana Cisternas Directora del establecimiento.

Entre los licenciados estuvo Pedro Rodríguez quien, sorprendido señaló “me siento increíble, fue bakan como se hizo y fue muy lindo que los profesores se dieran el tiempo de venir en caravana a mi casa”.

“Fue muy emocionante y me dio muchas ganas de llorar porque no me lo esperaba creíamos por el tema de la pandemia iba hacer todo muy simple y callado y de verdad que los felicito a todos porque se pasaron”, destacó tambien Sandra Aguirre, apoderada y madre de Kelly Romero otra de las alumnas licencias este año.

71 personas son beneficiadas con la red de apoyo de la Oficina Municipal de Discapacidad

  • El Alcalde, Marcos López, destacó la labor que se desarrolla con las personas en situación de dependencia.

Una atención integral recibe 71 usuarios del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados que es ejecutado por la Oficina Municipal de Discapacidad. El Alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó el trabajo que se desarrolla en terreno con las personas que tienen dependencia moderada o severa en la comuna.

La autoridad detalló que la iniciativa tiene por objetivo contribuir a la mantención o mejoramiento en el desarrollo de las actividades básicas y situaciones de la vida básicas, de personas en situación de dependencia. El programa plantea distintas modalidades de apoyo, reconociendo y promoviendo su autonomía.

Las intervenciones son completamente gratuitas y tiene como requisitos tener un 60% de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares y tener una dependencia moderada o severa. Actualmente se trabaja con 71 usuarios que van de los 6 años de edad hasta adultos mayores de 90 años o más.

La estrategia de intervención aborda la atención integral de estos hogares a través de la provisión de servicios de apoyos y cuidados, tales como: cuidados en el hogar, apoyo a la habitabilidad, provisión de atención domiciliaria de Kinesiología, Nutrición y Psicología, alivio al cuidador/a y su sobrecarga, capacitación en cuidados a personas con dependencia, entre otros, que buscan entregar una mejor calidad de vida de las familias de la comuna de Copiapó.

En paralelo funciona de 08:00 a 14:00 la Oficina Comunal de Discapacidad (Vallejos 853) donde el equipo está atendiendo todas las consultas de la ciudadanía relacionadas con credencial de discapacidad, ayudas técnicas, apresto laboral, cursos, entre otros. Para otras dudas pueden hacerlo a través del correo oficina.discapacidad@copiapo.cl

Municipio de Copiapó amplía plazo para regularizar servicio de aseo

  • La comunidad debe ir a la municipalidad para revisar su situación y optar a beneficios.

La Municipalidad de Copiapó informó a la comunidad que se ha extendido el plazo para regularizar el servicio de aseo recientemente notificado. Desde el municipio invitaron a los vecinos y vecinas para que puedan acercarse a la municipalidad hasta el 31 de marzo del 2021 para conocer algún tipo de beneficio o pagar el servicio.

La ordenanza permite excepciones de pago para adultos mayores a partir de los sesenta años. Para que los adultos mayores accedan al beneficio, deben acercarse a la municipalidad, a cobranzas específicamente, al módulo especialmente habilitado para ellos.

En caso de que el adulto mayor esté imposibilitado de asistir, lo puede representar un familiar con la cédula de identidad correspondiente. La atención para este trámite es de 08:00 a 13:00 horas de manera presencial en el edificio consistorial.

El aseo municipal es la cuota que cobran los municipios por los servicios de aseo en la comuna: barrido de calles, retiro de basura y otras labores.  Este derecho se empezó a cobrar en el año 1996 y faculta a las municipalidades para cobrar directamente el derecho de aseo domiciliario, por el servicio de recolección y disposición de residuos domiciliarios de la comuna.