Comenzó el proceso de postulación para el programa “Equipa a tu Equipo” en Copiapó

  • El Alcalde, Marcos López, invitó a la comunidad deportiva a participar.

Desde el 25 de febrero hasta el 3 de marzo hay plazo para la postulación del programa “Equipa a tu Equipo” realizado por la municipalidad de Copiapó. El Alcalde, Marcos López, comentó que la medida buscar ayudar a los deportistas de la comuna en distintas disciplinas.

El edil detalló que el programa busca contribuir al fortalecimiento de las organizaciones que trabajan fomentando el deporte de la comuna mediante la disposición de recursos que les permitan cumplir sus objetivos deportivos a través de la adquisición de sus implementos necesarios.

Cabe recordar que el año pasado fueron 51 organizaciones ganadoras en variadas disciplinas como el boxeo, el patinaje, tenis de mesa, atletismo, rayuela, entre otras. Este año se puede optar a un fondo máximo de 400 mil pesos.

Los interesados deben bajar las bases y formulario en www.copiapo.cl. Posteriormente deberán presentar el proyecto en las dependencias del Departamento de Promoción Social ubicado en la calle Los Concejales s/n y también en el Centro Comunitario de Paipote ubicado en la calle Francisco Cortés y Cartavio #249.

El director de Desarrollo Comunitario (Dideco), Kenssel Rojas, indicó que “la invitación es a todas las organizaciones deportivas, clubes deportivos, asociaciones deportivas y escuelas deportivas que participen de este fondo”.

Mítico Cerro de La Cruz ya cuenta con sus nuevas escaleras

  • El Alcalde de Copiapó, Marcos López, resaltó que el lugar se posicionará como un punto de encuentro del deporte y la cultura.

En los próximos días la comunidad podrá disfrutar del tradicional ascenso al Cerro de La Cruz o “Chanchoquín” con su nuevo portal de ingreso y escalinatas. El Alcalde de la comuna, Marcos López, visitó las nuevas estructuras que buscan ser un icono en la ciudad y promover la actividad física como el trekking.

El proyecto en su etapa 1 contempla básicamente dos grandes partidas. Una que es la construcción de pavimento correspondiente a las áreas de circulación y la otra que es la construcción de muretes a lo largo de todo el perímetro que está en mal estado. Además, se suma un nuevo y hermoso portal de ingreso.

El edil comentó que “se trata de un proyecto muy bonito donde se trató de mantener la misma naturaleza, la mampostería en piedra que de alguna manera refleja las tradiciones no solamente de este cerro sino las tradiciones más indígenas”.

Las obras que tuvieron un costo de 130 millones de pesos fueron con aportes de la Subdere y principalmente recursos municipales. Cabe señalar que el lugar era usado por gran cantidad de personas a pesar de que la ruta se encuentra en mal estado.

En total se intervinieron 805 metros lineales. López resaltó que “hay una cantidad enorme de personas que suben el cerro la cruz como un hábito semanal. Así que estamos muy contentos y hacemos la invitación para que la gente en los próximos 20 días cuando se reciba la obras y pueda hacer uso de ella”.

El nombre original del Cerro Chanchoquín es “Selvata”. Uno de los hitos más llamativos del Cerro Chanchoquín es que los Incas fueron los primeros que llegaron al lugar, bajan a calle Talcahuano y se instalan al fondo en “Tambillo del Inga”, hoy costado del Mall. Quizás por ello, el cerro Chanchoquín se conectaba con un desconocido ramal del camino del Inca, que recordemos daba conectividad al imperio incaico. Este tramo de camino llegaba hasta el pueblo de Inca de Oro, Salvador y desde este lugar conectaba con San Pedro de Atacama por donde llega Pedro de Valdivia.

Es importante destacar que el municipio ya trabaja en un nuevo proyecto para hacer la etapa 2 para el arreglo de las restantes escalinatas.

Nuevo Centro Odontológico permitirá disminuir listas de esperas en Copiapó

  • El Alcalde de Copiapó, Marcos López, visitó el avance de las obras del nuevo recinto municipal.

A toda máquina se trabaja en los últimos detalles del nuevo Centro Odontológico municipal de Copiapó. El Alcalde de la comuna, Marcos López, visitó las obras que presentan un avance del 80% y que permitirán disminuir la lista de espera de especialidades en un 50% aproximadamente.

El edil detalló que “este es uno de los proyectos más relevantes que hemos desarrollado en estos 4 años porque tiene por objeto resolver un problema de lista de espera que hoy tenemos en la salud secundaria”.  Se espera que con el nuevo recinto se puedan realizar más de 2 mil atenciones en un año.

A lo anterior, López subrayó que “lo que vamos hacer es descomprimir el sistema de lista de espera del hospital y aumentar la capacidad resolutiva en la atención primaria”. Cabe recordar que a través de un convenio con Minera Candelaria se adquirió el inmueble para desarrollar el centro.

Los usuarios de la comuna podrán optar de manera gratuita a nuevas atenciones como endodoncia, periodoncia y rehabilitación con prótesis removibles. Con esto se aumentará la cobertura y la calidad de vida de las vecinas y vecinos.

Se espera que el lugar esté disponible para atención al público en abril. El recinto se encuentra ubicado en Avenida El Palomar 1453.

Por su parte, Camilo Troncoso, Asesor Técnico de la Dirección de Salud Municipal del programa odontológico explicó que “principalmente esto nace de poder disminuir los tiempos de atención de los usuarios de Copiapó debido a que habían tiempos de esperas podían superar hasta los 3 años”.

Vecinas y vecinos visitan obras del mejoramiento del Parque El Pretil

  • El Alcalde de Copiapó, Marcos López, resaltó que es uno de los proyectos más importante de la comuna y que genera valiosos puestos laborales.

Gratamente sorprendidos se mostraron los vecinos y vecinas de los sectores de Paipote y Juan Pablo II que visitaron las obras de mejoramiento del Parque El Pretil. El Alcalde de Copiapó, Marcos López, recorrió las nuevas instalaciones e informó que “las obras presentan un 40% de avance”.

El edil explicó a los vecinos que el recinto se posicionará como el mayor pulmón verde de la ciudad con la inclusión de más de 6.000 metros cuadrados de nuevas áreas verdes. La máxima autoridad comunal, Marcos López, subrayó que la iniciativa mejorará la calidad de vida de los habitantes y permitirá generar importantes puestos laborales.

El proyecto del principal pulmón verde de la ciudad en su fase 1 pretende intervenir cerca de 30 mil metros cuadrados (m2) donde se considera el estacionamiento, accesibilidad inclusiva y universal, mejoras, modernización y reordenamiento de la infraestructura para Fiestas Patrias y eventos masivos. Los recursos son del Fondo de Desarrollo Regional (FNDR) aprobados por el Consejo Regional (Core).

Además, las obras suman más de 6.000 metros cuadrados de nuevas áreas verdes. Es importante destacar que una vez entregado el parque el ingreso y uso al recinto será completamente gratuito. Serán parte de la nueva cara de El Pretil árboles como el Jacaranda, Árbol de Judea, Tamaringa, especies arbustivas, herbáceas y cubresuelos.

Raimunda Quispe del sector de Paipote, comentó que “el parque está muy bonito y no me lo esperaba así. Es muy bonito y muy grande”. La vecina resaltó que ahora el recinto quedará mucho más cómodo y para las fiestas no se “ensuciará los zapatos”.

El remozado parque contará con nuevos accesos por calle Luis Flores y Las Amollacas, una feria y plaza intercultural, una hermosa plaza del agua, área de juegos infantiles, un café-restaurante, nuevos baños públicos, un amplio estacionamiento y la mejora de la Laguna existente.

Por su parte, Jorge Campos, presidente de la Junta de Vecinos Amistad de Juan Pablo II, dijo que “es precioso los avances que están habiendo en Copiapó y más acá en el Parque El Pretil. Nos emocionó, acá vinimos con un grupo de personas y a toda la gente le encantó”.

Municipio de Copiapó da el vamos a nueva cancha de césped sintético para Estación Paipote

El campo deportivo contará con obras de mitigación, frente a futuro evento meteorológico.

El Alcalde Marcos López, junto a un grupo de representantes de clubes deportivos de Paipote, dieron el vamos a la construcción de la nueva cancha de césped sintético (tipo futbol7), ubicada en el sector de Estación Paipote en (calle Collipulli).

El nuevo proyecto se logró concretar gracias a un trabajo mancomunado entre el Servicio de Vivienda y Urbanismos (SERVIU) y la Municipalidad de Copiapó, a petición de los clubes deportivos del sector, quienes estaban solicitando nuevos espacios para el desarrollo de sus actividades y el encuentro familiar.

Tras compartir con los vecinos, el Alcalde Marcos López, enfatizó “sabemos de la incansable lucha que por años han dado Las organizaciones deportivas de Paipote para conseguir más y mejores espacios deportivos; que recordemos muchos fueron destruidos por los aluviones del 2015 y 2017. Por tal razón hoy comienza a materializarse la construcción de un campo deportivo, que esperado sea utilizado por los clubes del sector”.

“Un proyecto se suma a otras iniciativas que durante estos años hemos realizado en diversos sectores de Paipote como: plazas, paseos peatonales; además de nuevas sedes sociales y multicancha. A lo que se suma la construcción del Mirador del Cerro La Cruz, iniciativas que buscan principalmente entregarle equidad territorial a nuestro querido Copiapó y dejar atrás las huellas de los aluviones”. Enfatizó el jefe comunal.

Entre los clubes presentes al lanzamiento estuvo “Muro de Dortmund”, uno de sus representantes David Reinuada destacó “es una muy buena oportunidad dentro de todo lo que nosotros hemos gestionado, no solo como club, sino que como organizaciones de Paipote, por eso estamos muy contentos con el primer puntapié a la primera cancha que vamos a tener, independiente que no se para poder ser local de iguala manera esperamos que con esto la gente comience acercarse más al deporte así que solo agradecer a quienes hicieron posible este logro”.

Cabe destacar que, siguiendo las indicaciones dispuestas por el MINVU respecto del terreno de emplazamiento, este no debe tener recintos habitables ni obras estructurales que puedan obstaculizar el lecho de la quebrada Paipote frente a un posible evento meteorológico.

Mega proyecto Mirador Cerro La Cruz Paipote comienza sus obras

  • El Alcalde de Copiapó, Marcos López, resaltó que es una de las obras más importantes que se desarrollarán en la comuna.

Vecinos y vecinas participaron junto al Alcalde de Copiapó, Marcos López, de la entrega de los terrenos para el inicio de obras del Mirador Cerro La Cruz Paipote. El edil resaltó que “este será el punto de encuentro más importante de Paipote y de Llanos de Ollantay”.

La iniciativa nació tras una encuesta realizada por la municipalidad sobre qué tipo de obra se debía realizar en el sector e inmediatamente y por unanimidad los vecinos indicaron que un punto de encuentro en el cerro.

López comentó que “quiero agradecer a la Seremi de Bienes Nacionales que puso a disposición el terreno para que nosotros desarrollemos las obras. También quiero agradecer al Gobierno Regional y al Consejo Regional de Atacama que asignó los recursos para que se pueda construir”.

El edil añadió que “es reconocer este lugar donde se rinde homenaje a la capacidad de recomposición que tuvo la gente de volver a arreglar sus casas, de sacar el barro, de tomar carretilla y pala”. El proyecto tiene un costo de inversión de 2.400 millones de pesos y un plazo de ejecución de 12 meses.

El objetivo de la obra es generar este espacio público de encuentro, culto y conmemoración, que ponga en valor la identidad local, a través de un elemento geográfico representativo, como un hito dentro de la comunidad de Paipote (Cerro de la Cruz), propiciando la generación de diversas actividades como la recreación, el encuentro, el culto, la cultura, el deporte y la vida al aire libre.

La presidenta de la Junta de Vecinos del Sector Central de Paipote, Norma González, indicó que “para nosotros es un gran regalo porque de verdad nuestro sector lo ha pasado muy mal con dos aluviones y hoy tenemos que agradecer porque se ve hermosa de vista de acá. El proyecto que nos presentó el señor alcalde es muy bueno y agradecerle porque es el primer alcalde que se ha acercado a presentarnos un gran proyecto”.

La estructura está organizada en base a dos terrazas (Mirador y Descanso) emplazadas en distintos niveles estratégicos dentro de la morfología del cerro, unidos por circulaciones a nivel peatonal (senderos inclusivos, rampas, escaleras) y a nivel vehicular (para mejorar los niveles de accesibilidad universal).

Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos Los Llanos de Ollantay 4ta etapa, Katherine Araya, dijo que “es un proyecto innovador que le va servir a la comunidad en general tanto adultos, niños y adultos mayores. Estamos agradecidos de las voluntades políticas que se sumaron aquí para concretar este proyecto porque muchas veces la gente de Paipote tiene la necesidad de ciertas cosas y no se cumplen los sueños de la gente. Este proyecto le va cambiar el rostro a Paipote”.

El mega proyecto intervendrá en total 3.778 metros cuadrados de terreno y generará en promedio 80 fuentes laborales mensuales por 12 meses.

Municipio de Copiapó da el vamos a las obras de conservación en condominio social “Renacer”

El proyecto busca mejorar la calidad de vida los vecinos y vecinas que viven en el proyecto habitacional ubicado en avenida Colo Colo.

Este martes el Alcalde Marcos López, junto a dirigentas vecinas, dieron “el vamos” a las obras de conservación del reconocido condominio “Renacer”, ubicado en plena avenida Colo Colo. (Balmaceda Norte).

El proyecto-que se logró concretar gracias a un trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Copiapó a través de la Entidad Patrocinadora (EP), el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y los vecinos -busca principalmente mejorar la calidad de vida de las más de 70 familias que residen en el complejo habitacional, inaugurado el año 2013.

Tras compartir con las vecinas y realizar un recorrido por el lugar, el Alcalde Marcos López, destacó “estamos frente a un proyecto importante, en términos de intervención y que es súper valorable ya que hace 7 años atrás, cuando se entregaron las viviendas se les dio solo espacios a las viviendas y no a su entorno y las áreas comunes. Por tal razon este proyecto viene abordar ese problema y a mejorar los diversos déficits estructurales que han ido apareciendo durante estos años”.

Además, ya trazamos una ruta de trabajo para abordar otras mejoras, que tienen que ver con: espacios recreacionales, seguridad pública, iluminación y el mejoramiento del portón, iniciativas que buscan principalmente que las familias se sientan más seguras”, enfatizo en jefe comunal.

En la oportunidad la presidenta de la Junta de Vecinos Karla Rojas, valoró “estamos bastante contentos porque este es un hito que se marca, desde la entrega de nuestras viviendas, y todo este trabajo y gestión de parte de todos los involucrados junto con al EGIS municipal que nos ayudó a postular, hoy en día se ve materializado en el mejoramiento de nuestras viviendas. Además, y gracias al apoyo del alcalde Marcos López hemos podido también mostrar otras inquietudes y que gracias a dios hemos tenido una muy buena acogida para concretarlas a corto plazo”.

El proyecto de conservación del condominio social “Renacer” contempla:

  • Intervención a la fachada exterior de los Block
  • Tratamiento a perfiles metálicos de escaleras
  • Levantamiento de muros de contención
  • Confinamiento de diversos puntos del recinto.
  • Terminaciones generales.

 

Sede Vecinal Los Estandartes 2 presenta un avance del 20%

  • El recinto tendrá amplios y seguros espacios para el desarrollo de actividades comunitarias.

Con el objetivo de fortalecer el trabajo de las organizaciones sociales, el Municipio de Copiapó a través de la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) construye una sede para la Junta de Vecinos Los Estandartes 2. El Alcalde de la comuna, Marcos López, visitó junto a parte de la comunidad el recinto que presenta un 20% de avance en su obra física.

La máxima autoridad comunal resaltó el trabajo que se está realizando a través de la EGIS para mejorar los estándares de las sedes sociales y así poder brindar un servicio más seguro a las vecinas y vecinos que ocupan estos lugares.

Pedro Venegas, presidenta de la Junta de Vecinos Los Estandartes 2, comentó que “para nosotros como directiva es una satisfacción de que se haga realidad lo que nosotros queríamos”. Durante la visita, la directiva le plantearon unas inquietudes y solicitudes al alcalde que fueron resueltas inmediatamente.

La nueva sede social permitirá entregar a la comunidad un nuevo y moderno espacio para el desarrollo de actividades de esparcimiento, recreación y encuentro vecinal. El proyecto, que tiene un costo de inversión de 101 millones de pesos, considera 2 salones, cocina, oficina, bodega, baños con accesibilidad universal, cierre y rejas.

El dirigente adelantó que con la nueva sede postularán a los diferentes programas, talleres y fondos que hay para las organizaciones sociales. Cabe señalar que la junta de vecinas antes hacía sus actividades en la sede del club de adultos mayor, ya que no tenía lugar propio.

Gladis Cortés, coordinadora de la EGIS explicó que el programa forma parte del capítulo 1 de Serviu y que es cofinanciado por el municipio para la postulación de sedes sociales, construcciones nuevas, plazas, áreas verdes y canchas.

La coordinadora resaltó sobre las sedes que “son de material sólido, sala multiuso, dos baños, acceso universal, patios con sombreador y que son un nuevo diseño de sedes que hicieron los profesionales municipales que es de un estándar y valor distinto”.  La profesional detalló que en Copiapó la mayoría de las sedes no están regularizadas dado que son muy antiguas y con este programa permite regularizarlas.

Más de 500 vecinas postulan a la Beca Jefas de Hogar en Copiapó

  • El Alcalde de la comuna, Marcos López, agradeció la participación y ratificó su compromiso de seguir apoyándolas.

Todo un éxito fue el proceso de postulación de la Beca Jefas de Hogar. El Alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó que un total de 550 vecinas entregaron sus proyectos y recalcó que se seguirá apoyando a las emprendedoras de la comuna.

El fondo dispone un monto total a repartir de 40 millones de pesos pudiendo cada mujer presentar sólo una postulación a la beca y por un monto máximo que varía según el tipo de financiamiento. Las líneas de recursos van de maquinaria y herramientas ($300.000 máximo), insumos ($200.000 máxima) y curso de conducción y licencia de conducir ($200.000 máximo).

Las postulaciones se recibieron hasta el 16 de febrero a las 13:00 horas y los resultados serán publicados el próximo 23 de febrero a través de la página www.copiapo.cl. El edil enfatizó que “hoy más que nunca queremos apoyar a nuestras emprendedoras que son un importante sostén para sus familias en estos tiempos de pandemia”.

Por su parte, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Kenssel Rojas, indicó que “desde este momento comienza el proceso de admisibilidad y evaluación de proyectos para el martes 23 a las 18 horas poder publicar a las beneficiarias”.

Rojas recalcó que la beca tiene como objetivo entregar financiamiento para la compra de maquinarias, herramientas, insumos y cursos de capacitación para iniciar o complementar su negocio que se encuentre en etapa de idea, iniciación, consolidación o mejoramiento de su negocio. Además, se espera potenciar competencias, capacidades y financiamientos de los proyectos y así dar nuevas oportunidades.

Personal de limpieza de la ciudad fueron vacunados contra el Covid-19

  • Alcalde, Marcos López, resaltó el trabajo en terreno de estas personas e informó detalles del plan de vacunación en la comuna.

 Un total de 150 trabajadoras y trabajadores encargados de la limpieza de la ciudad fueron vacunados contra el COVID-19.  El Alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó la labor crítica que desempeñan día a día en las calles estas personas y recalcó el llamado a los adultos mayores para que acudan a los recintos dispuestos para su vacunación.

Sobre el proceso de inoculación de los funcionarios municipales, el edil detalló que “lo estamos haciendo por secciones para no paralizar la municipalidad. Se está vacunando a partir de hoy y se espera que se termine el fin de semana”.

Actualmente los puntos de vacunación en la comuna son: La escuela El Palomar, Escuela Abraham Sepúlveda, Escuela Jesús Fernández, Escuela Pedro León Gallo, Escuela Bruno Zavala, Escuela Los Estandartes y el Cesfam Rosario. El horario de atención es de 09:00 a 17:00.

La máxima autoridad comunal informó que, desde el pasado miércoles 3 de febrero, donde se inició la vacunación, hasta la fecha en la comuna se han vacunado 13.260 adultos mayores y se espera llegar a la meta que son 20 mil personas.

En cuanto a los funcionarios municipales se espera vacunar a cerca de 700 personas. En primer lugar, se inocularán las y los trabajadores que tengan mayor interacción en la gente como son la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dirección de Tránsito, Dirección de Operaciones y así sucesivamente.

Cabe recordar que la vacuna es voluntaria y se está suministrando la Sinovac. López puntualizó que “nosotros ponemos a disposición de las y los funcionarios la vacunación y esperamos que concurra”. Para poder recibir la primera de las dos dosis de la vacuna Sinovac es necesario llevar cédula de identidad.

Es importante resaltar que la vacuna no previene que te contagies de COVID-19, sí evita que sufras episodios fuertes de la enfermedad. Es por esto que quienes se inoculen deben mantener medidas de prevención como lavado de manos, uso de mascarillas y distanciamiento social y físico. De esta manera, ayudarán a que el resto de la población no se contagie.