Más de 12 mil adultos mayores se han vacunado contra el COVID-19 en Copiapó

Si bien las cifras son positivas; desde el municipio realizaron un nuevo llamado a seguir vacunándose.

Más de 12 mil adultos mayores se han vacunado contra el COVID-19, desde que comenzó el calendario comunal de vacunación, el pasado miércoles 3 de febrero.

Actualmente el proceso; que está realizando el Ministerio de Salud, junto al municipio de Copiapó se está desarrollando en 7 establecimientos educacionales de la ciudad, donde se está suministrando la primera dosis de la vacuna china (Sinovac) a mayores de 60 años de edad.

Si bien las cifras son positivas desde el Municipio realizaron un nuevo llamado a participar con tranquilidad del proceso. En esta línea el Alcalde de Copiapó, Marcos López señaló “es importante reiterar que las vacunas que se están aplicando son seguras y que ha superado todas las pruebas que exigen tanto organismos nacionales e internacionales de Salud, por eso invitamos nuevamente a nuestros adultos mayores a seguir inmunizándose ya que es la manera más segura de combatir la pandemia, además de continuar con las medidas de autocuidado y distanciamiento fisico”.

“Destacar además que el calendario seguirá avanzando durante las próximas semanas y donde esperamos se vacunen; pacientes postrados o con movilidad reducida, crónicos menores de 60 años, funcionarios públicos, municipales y de actividades esenciales, profesores, hasta llegar a la población general”, destacó el jefe comunal.

 

Desde el municipio retiraron que la vacunación se está desarrollando solo en los puntos dispuestos para este proceso. Además, los adultos que quieran vacunarse no necesitan de permiso de movilidad y lo pueden hacer acompañados de una persona y solo deben asistir con el carnet de identidad.

Vacunatorios

  • Escuela El Palomar
  • Escuela Abraham Sepúlveda
  • Escuela Jesús Fernández
  • Escuela Pedro León Gallo
  • Escuela Bruno Zavala
  • Escuela Los Estandartes
  • Escuela Hernán Márquez Huerta

horario de: 09:00 a 17:00 horas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sector de Salomón Cid de Copiapó tendrá una nueva hermosa plaza

  • Vecinos y vecinas se mostraron contentos por el nuevo espacio público que tendrá accesibilidad universal y nuevo sistema de iluminación.

Más seguridad y crear un punto de esparcimiento cómodo y entretenido para las vecinas y vecinos tiene como objetivo la reparación de la Plaza Salomón Cid. El alcalde de Copiapó, Marcos López, resaltó que la obra será un importante avance en la recuperación de espacio público en el sector de Colonias Extranjeras.

El Municipio de Copiapó ejecutará las obras a través de la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS). El proyecto tiene un costo de inversión de 100 millones de pesos y beneficiará directamente a más de 250 personas del sector.

La representante de la Junta de Vecinos Salomón Cid, Gilian Juica, comentó que “estamos muy contentos por la gestión del municipio, por las EGIS y por todas las personas que nos ayudaron a postular”.

La dirigente resaltó que “esperamos que la plaza quede mucho más bonita para que los niños y las niñas puedan disfrutarla a diario y que este este sector sea más seguro con la nueva iluminación que se va incluir”.

El proyecto considera obras de pavimentación, paisajismo general, iluminación, instalación de juegos infantiles, conservación de áreas verdes y nuevo mobiliario urbano. Uno de los puntos más importante es que contará con accesibilidad universal.

Por su parte, la vecina Lorena Hidalgo, indicó que “esto ha sido algo esperado por mucho tiempo y ahora por fin se logró. Estamos muy agradecidos con el señor alcalde, con la junta de vecinos y todas las personas que están involucradas con este proyecto y esperamos ver pronto el resultado”.

Finalmente, Romina Carreño, arquitecto de la EGIS detalló que el área verde que fue postulada dentro de la línea de equipamiento comunitario para un subsidio en Serviu. “Acá vamos a generar una nueva área verde que significa que vamos a demoler lo existente y vamos a generar un nuevo trazado dentro de la plaza”, finalizó.

Fundación Luz de Esperanza tendrá su nueva sede social gracias al apoyo del Municipio de Copiapó

El recinto se levantará en el sector de Villa Los Presidentes a partir de este mes y se suma a otros 3 proyectos sociales.

A partir de este mes la Municipalidad de Copiapó, iniciará las obras de la nueva sede social de la reconocida fundación copiapina “Luz de Esperanza”, entidad sin fines de lucro orientada al apoyo integral del adulto mayor.

El recinto estará ubicado en el sector de Villa Los Presidentes, hasta donde llegó el Alcalde de Copiapó Marcos López, junto a parte de la directiva para conocer detalles del proyecto social, destacando, que “este nuevo recinto vendrá a cubrir una necesidad muy sentida por la agrupación que sabemos cumplen un rol súper importante en el apoyo a nuestros adultos mayores y que desde hace mucho tiempo necesitaban de un lugar cómodo y moderno de encuentro para seguir realizando de la mejor manera su importante labor social”.

“Esta obra, se suma además a los nuevos recintos que actualmente se están levantando en:  Vista Hermosa, Los Estandartes y de Renacer 25 M en Estación Paipote; Además del mejoramiento de la sede social de Cartabio. A esto se suma la nueva sede social 19 de mayo, en el sector de Pedro León Gallo; pronta a iniciar su construcción, todos proyectos ejecutados en conjunto con el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU).

Tras conocer el proyecto la presidenta de la fundación Violeta Martínez, señaló “estamos muy contentas que después de estar esperando esta oportunidad se esté concretando y de esta manera ser un aporte para la comunidad y ahora con esta hermosa noticia nos llena de alegría porque vamos a poder trabajar de mejor manera. Así que agradecidas del municipio y en especial del señor alcalde Marcos López y del director de Serviu Atacama Rodrigo Maturana que creyeron este proyecto”.

Cabe destacar que la edificación contempla: 76.40 m2 superficie en albañilería, cocina, salón multiuso, oficina, baños y baño con accesibilidad, además de un patio cubierto.

Población Pedro León Gallo en Copiapó tendrá nueva sede vecinal

  • Es una de las organizaciones sociales más antigua de la comuna. Vecinos y vecinas indicaron que es “un sueño cumplido”.

Con el objetivo de fortalecer el trabajo de las organizaciones sociales, el Municipio de Copiapó a través de la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) construirá una nueva sede para la Junta de Vecinos 19 de mayo. El Alcalde de la comuna, Marcos López, resaltó que los trabajos serán en una sede emblemática de la comuna y que busca dar más comodidad y seguridad para sus vecinos y vecinas.

Deysi Orellana, presidenta de la Junta de Vecinos 19 de mayo, comentó que “nosotros nunca lo esperamos de tener una sede nueva que se va comenzar a construir. Le doy gracias al alcalde, a las niñas de la EGIS por habernos ayudado y estoy agradecida”.

La dirigenta recordó que de todos los años que lleva la sede nunca se había postulado a un proyecto. Orellana emocionada dijo que “es un sueño hecho realidad y muchas gracias a todos los que nos han ayudado”.

La nueva sede social “19 de mayo” permitirá entregar a la comunidad un nuevo y moderno espacio para el desarrollo de actividades de esparcimiento, recreación y encuentro vecinal. El proyecto considera 2 salones, cocina, oficina, bodega, baños con accesibilidad universal, cierre y rejas.

Gladis Cortés, coordinadora de la EGIS explicó que el programa forma parte del capítulo 1 de Serviu y que es cofinanciado por el municipio para la postulación de sedes sociales, construcciones nuevas, plazas, áreas verdes y canchas.

La coordinadora indicó que “nosotros dimos todas las facilidades para realizar los proyectos, hacer los levantamientos correspondientes y postular a la sede”. La profesional detalló que en Copiapó la mayoría de las sedes no están regularizadas dado que son muy antiguas.

Adultos Mayores de Copiapó reciben teléfonos especiales para sus necesidades

  • El Alcalde de Copiapó, Marcos López, detalló que la entrega forma parte del programa ¡Conecta Mayor! de la campaña “Vamos Chilenos”.

Contentos y agradecidos se han mostrado los adultos mayores de distintos puntos de Copiapó que han recibido celulares especialmente adaptados para sus necesidades. El Alcalde de la comuna, Marcos López, detalló que en la capital regional serán más de 500 las personas beneficiadas.

El edil resaltó que “nuestros adultos mayores tienen un rol primordial en la comuna con su experiencia y valoramos la entrega de este tipo de dispositivos que ayudan a disminuir la brecha digital y entregan tecnología para facilitar el encuentro y la visibilización de las personas mayores”.

La iniciativa forma parte del programa “Conecta Mayor” de la campaña “Vamos Chilenos” y ejecutado por el Municipio de Copiapó. Desde finales de diciembre comenzó la entrega de ayuda social y actualmente está con la distribución de dispositivos móviles especialmente adaptados para los adultos mayores que serán entregados hasta el 31 de marzo del 2021.

Con el dispositivo móvil las personas podrán tener contacto con sus familiares, fono contacto encargado del programa de la ilustre municipalidad de Copiapó, Servicios de Salud y de emergencia. El artículo cuenta con 300 minutos mensuales por 2 años, internet móvil y 50 mensajes de texto.

A lo anterior también se suma la entrega de kit de alimentos especialmente seleccionados para personas mayores, bajo la supervisión de la Sociedad Geriátrica y Gerontológica de Chile, y del área de Nutrición de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El edil recordó que durante los últimos años se han realizado una variadas de actividades para potenciar a los adultos mayores como fondos para sus organizaciones sociales, viajes de esparcimiento, actividades deportivas, entre otras iniciativas.