Apoyo social y avance en proyectos de inversión marcan la Cuenta Pública 2020

  • Alcaldesa (s) Eva Rojas entregó la rendición de la gestión vía zoom. Más de 51 mil cajas de alimentos han entregado el municipio, destacó.

“Pudimos cumplir con los copiapinos”. Con estas palabras la alcaldesa (s), Eva Rojas, destacó el fuerte apoyo social que ha entregado la municipalidad a las personas más vulnerables durante la cuarentena. Además, resaltó la contundente cartera de proyectos de inversión que ha sido ejecutada y que generaron vitales fuentes laborales.

Rojas entregó el balance del año 2020 en el marco del artículo 67 de la Ley 18.956 de la orgánica constitucional de Municipalidades. En la reunión online participaron autoridades regionales, concejales, dirigentes vecinales y público en general.

La alcaldesa subrogante detalló que en el área social se han entregado más de 51 mil cajas de alimentos priorizando los casos Covid-19, los adultos mayores, personas discapacitadas y familias vulnerables. A lo anterior se suma la entrega de ollas comunas para más de 60 organizaciones sociales donde semanalmente más de 4 mil personas recibieron un plato caliente de comida.

En la misma línea social se creó el programa “Rescate a la Gastronomía Local” con la entrega de 42 mil almuerzos a través de emprendedores locales. Las mujeres jefas de hogar también tuvieron apoyo económico para sus proyectos con más de 200 beneficiarias.

Rojas subrayó que “de acuerdo a nuestras posibilidades hemos estado dando más de lo que se puede en términos de apoyo a la comunidad. Siempre hemos estado abiertos, el municipio jamás ha cerrado la atención y muchos trabajadores han estado desde el día 1 de forma 24/7”.

Las sanitizaciones también fueron destacadas durante la exposición, ya que se han realizado más de 300 operativos en distintos puntos de la comuna incluyendo los sectores rurales. En el combate contra el Covid-19, la alcaldesa realizó una mención a los equipos de salud municipal por su esfuerzo durante todos estos meses.

Solo en operativos de detección de Covid-19 se han realizado más de 400 intervenciones en varios puntos de la comuna, resultando un total de PCR tomadas de más de 18.500. A eso se suma la entrega de medicamentos a domicilio a adultos mayores, enfermos crónicos y postrados.

En cuanto a los proyectos de inversión, Eva Rojas resaltó que se han construido 34 nuevas plazas que mejoraron la calidad de vida de miles de vecinas y vecinos. A esto se suma los mega proyectos de mejoramiento del Parque El Pretil, El Mirador Cerro de La Cruz, la 4ta etapa del programa de pavimentos y la reparación y reposición de más de 90% de todos los semáforos de la comuna.

El deporte también fue parte de la exposición con dos obras esperadas por toda la comunidad como son el Estadio Atlético Ramón Tapia Chambilla con su espectacular pista atlética e instalaciones que permitirán competencias internacionales. Por otro lado, el nuevo Techado Orlando Guaita que está pronto a ser inaugurado.

La autoridad adelantó que este año hay una fuerte cartera de proyectos para el sector alto con obras de recuperación de espacios públicos que superan los 4.800 millones de pesos que entregará bellos bandejones y hermosas plazas para la comunidad.  Lo mismo ocurrirá con Paipote con una cartera de más de 4.600 millones de pesos en obras de reposición y construcción de áreas verdes para toda la comunidad.

Este sábado 1 de mayo no habrá recolección de basura en Copiapó

La Municipalidad de Copiapó informa a la comunidad que producto de ser un feriado irrenunciable, este sábado 1 de mayo, el servicio de recolección de residuos sólidos domiciliarios no realizará su recorrido por los sectores que corresponden de acuerdo al calendario.

De esta manera, los trabajadores y trabajadoras del servicio de aseo y ornato de Copiapó podrán disponer de este día para su descanso y disfrutar junto a sus familias.

Desde la Dirección de Operaciones Municipales llamaron a los vecinos y vecinas de los sectores que corresponde extracción, a no sacar sus residuos domiciliarios y guardarlos en bolsas cerradas hasta que el servicio vuelve a la normalidad, el lunes 3 de mayo.

La alcaldesa (s) Eva Rojas hizo el llamado a colaborar con el aseo manteniendo nuestros espacios comunitarios limpios, no botando desechos en el suelo y dando buen uso a los container y basureros dispuestos a lo largo de todo el territorio comunal.

Asimismo, hizo un llamado a los vecinos y vecinas que los residuos sean sacados conforme a los horarios de los recorridos y a dejar la basura fuera del alcance de animales que rompen las bolsas.

 

Copiapó cuenta con nuevo vacunatorio covid

A partir de este jueves 22 de abril la comuna de Copiapó cuenta con un nuevo vacunatorio covid, ubicado en el recién inaugurado centro Comercial “Portal La Chimba” (Cancha Rayada #419).

El espacio se logró habilitar gracias a las gestiones realizadas desde el municipio de Copiapó y de la voluntad entregada por los dueños, quienes cedieron el espacio y que busca agilizar el proceso de inoculación que actualmente se lleva a cabo en nuestra comuna.

En esta línea la Alcaldesa (s) Eva Rojas, detalló “hoy día nos encontramos en este recinto y que se logró concretar gracias a un esfuerzo en conjunto con el Servicio Salud de Atacama, por cuanto a la alta tasa de contagios que existe en la comuna se hace sumamente necesario tener más puntos de vacunación para covid y este sería el cuarto que tendríamos en Copiapó”.
“Destacar que es una instalación muy moderna y segura, por eso una vez más hacemos el llamado a los vecinos y vecinos que aún no se han vacunado a que se acerquen, aprovechar la oportunidad además de reconocer que este espacio es gracias a un aporte de unos copiapinos anónimos que nos están facilitando este tremendo recinto”, destacó Rojas.

Por su parte Claudio Baeza, Director del Servicio de Salud de Atacama, manifestó “hoy hemos realizado un esfuerzo adicional en conjunto con el municipio y la autoridad sanitaria para disponer de este punto adicional para nuestra gente. Está enfocado en personas mayores de 47 años y aquellos que son parte de los grupos objetivos y que no han recibido su primera dosis o está pendiente su segunda dosis”.

Baeza destacó además “queremos que te acerques a los puntos de vacunación porque está es la forma más segura de poder cuidar la salud de toda la familia durante este periodo de pandemia”.
El nuevo vacunatorio estará disponibles de lunes a viernes, desde las: 12:00 del día, hasta las 18:30 horas.

Horarios vacunatorios

• Malla Plaza Copiapó / de martes a viernes de 09:00 a 16:00 / lunes de 11:00 a 16:00
• Polideportivo Karen Gallardo / de martes a viernes de 09:00 a 16:00 / lunes de 11:00 a 16:00
• Centro Comunitario de Paipote / de martes a viernes de 09:00 a 16:00 / lunes de 11:00 a 16:00

Adultos Mayores rurales de Copiapó reciben teléfonos especiales para sus necesidades

  • La medida forma parte del programa ¡Conecta Mayor! de la campaña “Vamos chilenos” y ejecutado por la Municipalidad de Copiapó.

Contentos, emocionados y agradecidos se mostraron un grupo de adultos mayores de Totoral que recibieron celulares especialmente adaptados para sus necesidades. La alcaldesa (S) de Copiapó, Eva Rojas, detalló que en la capital regional serán más de 500 las personas beneficiadas con los dispositivos.

Rojas recordó que “los adultos mayores tienen un rol principal en las actividades que desarrollamos como municipio. Además, queremos valorar y reconocer su aporte a la ciudad con su experiencia y trabajo”.

La iniciativa forma parte del programa “Conecta Mayor” de la campaña “Vamos Chilenos” y ejecutado por el Municipio de Copiapó. Desde finales de diciembre comenzó la entrega de ayuda social y actualmente está con la distribución de dispositivos móviles especialmente adaptados para los adultos mayores.

Con el dispositivo móvil las personas podrán tener contacto con sus familiares, fono contacto encargado del programa de la ilustre municipalidad de Copiapó, Servicios de Salud y de emergencia. El artículo cuenta con 300 minutos mensuales por 2 años, internet móvil y 50 mensajes de texto.

A lo anterior también se suma la entrega de kit de alimentos especialmente seleccionados para personas mayores, bajo la supervisión de la Sociedad Geriátrica y Gerontológica de Chile, y del área de Nutrición de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Nidia Araya, vecina del sector comentó evidentemente emocionada que “yo creo que nunca nos habían hecho un regalo tan lindo porque aquí nosotros estamos muy alejados de la ciudad y yo hace un año que no voy a Copiapó”.

Por esta situación, la adulta mayor agradeció el celular que le permitirá comunicarse con su hijo. La mujer adelantó que con la primera llamada espera hablar con su nieto.

Por su parte, el vecino Lino Ángel comentó que “aquí uno no tiene donde salir y con el teléfono se pueden preguntar muchas cosas que uno no sabe o quiere saber de algo”.

La edil recordó que durante los últimos años se han realizado una variada de actividades para potenciar a los adultos mayores como fondos para sus organizaciones sociales, viajes de esparcimiento, actividades deportivas, entre otras iniciativas.

Municipio de Copiapó realiza reclutamiento laboral ONLINE

La actividad se extenderá desde este miércoles 21 hasta el viernes 23 de abril.

Comprometidos con la colocación de la mayor cantidad de personas en diversos puestos de trabajo, la Municipalidad de Copiapó, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) realizará el primer reclutamiento masivo online de este año.

La iniciativa se extenderá desde este miércoles 20 hasta el viernes 23 de abril, solo a través del Facebook “OMIL Copiapó” donde los interesados podrán ingresar sus datos personales y el rubro que buscan trabajar.

El coordinador de la OMIL, Cristian Andrade, explica “la iniciativa está enfocada a que la gente pueda entregarnos su Curriculum, generar una postulación a través de esta plataforma de manera sencilla y amigable. En la plataforma habrá un link donde la gente va poder acceder a dejar sus datos básicos, definir en qué industria, rubro y además cuál es su oficio o su profesión”.

“De esta manera vamos a poder generar una base de datos importante y cuando las empresas nos envíen sus ofertas laborales tendremos la posibilidad de postular a estas personas de manera más fácil y rápida”, enfatizó Andrade.

De esta manera la Municipalidad de Copiapó sigue generando instancias de acuerdo para fomentar la reactivación económica tanto comunal como regional.

 

 

Municipio de Copiapó intensifica operativos nocturnos de seguridad durante la cuarentena

La medida; que es de carácter preventivo se está realizando a través de la Dirección de Seguridad Pública.

Funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Copiapó, junto a personal del Ejército y Carabineros se desplegaron por distintos barrios de la comuna en un nuevo operativos masivo de fiscalización. Medida que busca dar cumplimiento al toque de queda actualmente rige en toda la comuna.

El operativo se inició en el sector de Juan Pablo II y recorrió gran parte de los cuadrantes (6 y 7), que corresponde a los sectores de: Colonias Extranjeras, Litoral 1 y 2, Los Minerales, Los Estandartes y Los Escritores, entre otros.

Al respecto la Alcaldesa (S) Eva Rojas, destacó “fue un operativo muy positivo y que nos permitió además estar en puntos muy conflictivos y donde lamentablemente han aumentado las denuncias por ruidos molestos y la realización de fiestas clandestinas, que recordemos están prohibida durante este periodo”.

“Es importante destacar que la labor de nuestros funcionarios es de caracter preventivo y que se suma a la que realizan otras instituciones de orden y seguridad durante este periodo de pandemia”, enfatizó Rojas, quien además llamo a la comunidad a denunciar situaciones que atenten contra la salud pública y violencia domiciliaria al fono (+56 991908167).

Cabe destacar que, durante este periodo los operativos nocturnos se extenderán los:

  • Miércoles: 21:00 a 00:00
  • Jueves: 21:00 a 00:00
  • Viernes: 21:00 a 02:00
  • Sábados: 22:00 a 02:00

 

 

 

Municipio de Copiapó desarrolla programa de desratización

La iniciativa contempla la instalación de cebaderas al interior y exterior de los inmuebles.

En el tradicional sector de Villa Hochschild la Municipalidad de Copiapó, a través de las Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), inicio este miércoles el programa de desratización, medida que busca apoyar a los vecinos de diferentes sectores de la comuna, en el control de diferentes plagas.

En la oportunidad el encargado del programa Jaime Iturra, señaló “destacar que esta iniciativa se genera a petición además del Alcalde Marcos y luego de un trabajo con la comunidad organizada quienes nos solicitaron esta intervención que busca intervenir alrededor de 30 casas”.

“Este jueves haremos otra en Manuel Rodríguez y toda la semana estaremos trabajando en diferentes puntos; la idea es intervenir más de mil casas; entre desratización y fumigación para evitar la proliferación de: baratas, sancudos, pulgas y garrapatas”, enfatizó Iturra.

El proceso se está realizando a través de la instalación de cebaderas; que es uno de los sistemas más efectivos para la eliminación y control de roedores.

Entre las casas intervenidas estuvo la de Odilia Rivera, vecinas del sector por más de 40 años y quien manifestó “en primer lugar, doy las gracias por haber asistido a la petición que hicimos como juntas de vecinos y estamos súper contentos con esto y esperamos que disminuya la plaga de ratas que hace un tiempo llegó a este punto”.

Por su parte Sandra Osorio, señaló “agradecida que esten haciendo esta labor, porque estos bichos traen muchos problemas y enfermedades y a veces entrar a las casas, por eso tras esto esperamos no tener los famosos ratones”.

Alcalde Marcos López: “Implementamos un completo programa social y de salud en terreno para nuestra comunidad”

  • Los operativos buscan dar cobertura a las familias más vulnerables durante esta cuarentena.

Con todos los equipos en terreno el Municipio de Copiapó realiza un completo programa social y de salud con atenciones a domicilio. El Alcalde de la comuna, Marcos López, afirmó que “durante esta tercera cuarentena apoyaremos nuevamente a las familias más vulnerables de la ciudad”.

La máxima autoridad comunal destacó que “hemos logrado generar una cadena virtuosa de apoyo para la comunidad en estos complejos momentos de la pandemia con equipos en terreno y trabajo online. Quiero agradecer el esfuerzo y compromiso de todas y todos los funcionarios municipales en esta tarea”.

El edil detalló que semanalmente se esperan entregar más de dos mil cajas de alimentos. Los casos primordiales en estos primeros operativos están enfocados a los adultos mayores vulnerables, discapacitados, casos sociales más complejos y a las familias casos positivos de Coronavirus COVID-19.

A lo anterior se suma la entrega de pañales, alimento especial para los adultos mayores y también para niños y niñas. Cabe señalar que las solicitudes de ayuda una vez anunciado el confinamiento indefinido han tenido un aumento exponencial tanto a través del call center municipal como también a través de las redes sociales de la municipalidad.

En el área de la salud los equipos de profesionales han llevado insumos y su conocimiento a las viviendas de la comunidad. Los ochos Centros de Salud Familiar (CESFAM), administrados por la Municipalidad de Copiapó, han aumentado la entrega de medicamentos y alimentación especial en estos días de cuarentena.

Finalmente, el alcalde López, ratificó su compromiso con la comunidad e indicó que se seguirá trabajando para apoyar a los barrios durante este difícil momento social que ha dejado la pandemia. Además, llamó a la población a mantener las medidas de prevención como son el uso SIEMPRE de mascarilla, el distanciamiento social y quedarse en casa.

Vacunatorio de Mall Plaza Copiapó inicia proceso de vacunación contra el COVID-19

En tanto el punto instalado en el techado de la Escuela Técnico Profesional (ETP), continuará con el programa de inmunización influenza.

La Municipalidad de Copiapó informa a la comunidad que a partir de este miércoles 14 de abril. El nuevo vacunatorio ubicado en el estacionamiento del primer piso de Mall Plaza Copiapó (frente al supermercado Tottus) iniciará el proceso de vacunación contra el Covid-19, sumándose a los ubicados en el polideportivo Karen Gallardo y del Centro Comunitario de Paipote.

En tanto el vacunatorio instalado en el techado de la Escuela Técnico Profesional (ETP), continuará con el programa de inmunización solo de influenza.

La medida busca evitar aglomeraciones de personas y agilizar el proceso de vacunación comunal contra el covid-19.

Es importante reiterar que para completar el esquema de vacunación y obtener inmunidad se debe aplicar las dos dosis en las fechas que corresponden. De esta manera evitar aglomeraciones en el proceso de vacunación que actualmente se lleva a cabo en la comuna y que durante esta semana corresponde a personas sanas a partir de los 48 años de edad.

Municipio de Copiapó habilita 3 nuevos puntos de vacunación influenza

La medida busca evitar los colapsos en los Centros de Salud Familiar.

La Municipalidad de Copiapó habilitó este lunes, 3 nuevos puntos de vacunación influenza, medida que busca evitar aglomeraciones en los 8 Centros de Salud Familiar de la comuna (CESFAM).

Los puntos se encuentran distribuidos en: la Parroquia San José Obrero (José Antonio Carvajal entre Flora Normilla y Rivera Medina Pedro León Gallo), la escuela Hernán Márquez Huerta (Arturo Prat 5354, Paipote) y en el estacionamiento del primero piso de Mall Plaza (frente al supermercado Tottus), donde se habilitó una carpa gigante para recibir durante esta semana a la población objetivo.

Al respecto la encargada del vacunatorio Natalia Reyes, enfatizó “hoy dimos inicio en este punto de vacunación, vamos a estar vacunando todos estos días, a adultos sobre los 70 años de edad, desde las 9:00 a 16:00 horas.

“Es muy importante que vengan los grupos que están priorizados, estamos en una instalación bastante cómoda y amplia, es un proceso rápido por eso hacemos el llamado a que vengan a vacunarse con total seguridad”, enfatizó la profesional.

Paralelo a estos puntos los 8 Centros de Salud Familiar (CESFAM), seguirán vacunando (solo influenza), a todas las embarazadas y menores desde los 6 meses de edad, de 9:00 hasta las 14:00 horas.

Vacunación Covid

En tanto en proceso de vacunación covid se concentran en el:  Polideportivo Karen Gallardo, Centro Comunitario de Paipote (Francisco Cortés y Cartavio 249) y el techado de la escuela Técnico Profesional (ETP).

Los lunes de 11:00 a 16:00 horas y de martes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Es importante destacar que, para tener la inmunidad contra el covid, se necesita haber completado el esquema de las dos dosis y esperar un periodo de al menos 14 días para inmunizarse contra la influenza.