Estadio Techado Orlando Guaita reabre sus puertas con moderna nueva infraestructura

  • El alcalde de la comuna, Marcos López, destacó que el remozado recinto permitirá el desarrollo de torneos nacionales e internacionales.

Contentos y sorprendidos se mostraron los deportistas invitados a la reapertura del Estadio Techado Orlando Guaita. El alcalde de Copiapó, Marcos López, resaltó que el remozado y moderno recinto tiene estándares internacionales y permitirá el desarrollo de múltiples disciplinas.

Durante la emocionante ceremonia el público asistente y autoridades invitadas pudieron disfrutar de la presentación del grupo de Cheerleader, una entretenida competencia de lanzamientos de basquetbol y varios partidos de esta disciplina.

La máxima autoridad comunal comentó que “quiero agradecer al Gobierno Regional y al Consejo Regional del programa de reconstrucción del aluvión 2015 con 1.900 millones de pesos que significó dejar el estadio prácticamente nuevo y que hoy está a disposición de a lo menos seis grandes disciplinas deportivas”.

Las obras de remodelación se distribuyeron en: cambios de techumbre, servicios higiénicos, hall de acceso, camarines áreas de circulación, cancha, cambio de graderías, bodegas, tratamiento de fachada y cubiertas. a las que se suman obras de especialidades en: electricidad, alcantarillado y la instalación de termos paneles.

Por su parte, el gobernador de Atacama Miguel Vargas, afirmó que “esta es una infraestructura de alto estándar que se pone a disposición de toda la comunidad deportiva de Copiapó (…) este proyecto nos da esperanza de conseguir un anhelo de toda la comunidad que es contar con más y mejor infraestructura de deporte”.

Cabe señalar que este proyecto de remodelación es el más importante desde que abrió a la comunidad el año 1996. Los arreglos buscan dejar atrás los daños causados por los aluviones de 2015 donde el recinto quedó en pésimas condiciones, principalmente el tema de alcantarillado y con la corrosión.

Cristian Narria, presidente de la Asociación de Basquetbol de Copiapó, se mostró contento con la nueva infraestructura y destacó que “es bastante bueno. No tenía expectativas bastantes amplias y verdad que las cumplió todas”.

El dirigente señaló que son más de 200 personas asociadas las que podrán disfrutar del lugar. Uno de los puntos especiales es que el recinto deportivo cuenta con nuevos implementos que lo hacen el más moderno de la región como: galerías retráctiles, marcadores electrónicos de última generación, potentes luces led y wifi.

Último día para pagar el Permiso de Circulación 2022 en Copiapó

  • El alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó que el trámite se puede hacer de manera fácil y rápida en copiapo.cl. El plazo es hasta el 31 de marzo y las cajas estarán habilitadas hasta el 8 de abril.

Un llamado a priorizar el pago del Permiso de Circulación 2022 a través de www.copiapo.cl para evitar aglomeraciones realizó el alcalde de Copiapó, Marcos López. El edil recordó que hay plazo hasta el 31 de marzo para cancelar y adelantó que el municipio tendrá habilitados los distintos puntos de pago hasta el 8 de abril para los rezagados.

Cabe recordar que las personas que quieran realizar su pago lo pueden hacer en www.copiapo.cl hasta el jueves 31 de marzo sin intereses y en cuotas. En paralelo también lo pueden hacer presencial en el Salón Alicanto y Centro Comunitario Paipote con atención de 08:00 a 20:00 horas.

A lo anterior se suman el Jumbito, el segundo piso del Paseo San Francisco y la entrada principal Pista Atlética. Es importante destacar que las personas que no realicen la renovación y/o inscripción de los vehículos en el plazo establecido deberán cancelar el permiso en una sola cuota más los intereses correspondientes, además de exponerse a multas.

Los requisitos para sacar el permiso 2022 es tener pagado el Permiso de Circulación 2021, tener el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) comprado antes de pagar el permiso de circulación, la revisión técnica al día.

En cuanto al horario a partir del 1 de abril, será en el Salón Alicanto 08:00 a 20:00 y Centro Comunitario Paipote con atención de 08:00 a 19:00 horas.

A lo anterior se suman el Jumbito (08:00 a 20:00), el segundo piso del Paseo San Francisco (08:00 a 20:00) y la entrada principal Pista Atlética de 08:00 a 19:00.

Se inicia elaboración del nuevo Plan de Descontaminación para Copiapó

Con esta acción personas naturales o jurídicas, puedan participar aportando antecedentes técnicos, científicos, sociales y económicos relacionados al plan.

Como es de conocimiento público el día 19 de octubre de 2021 el Ministerio del Medio Ambiente, a través del Decreto N° 15 declaró como Zona Saturada por Material Particulado Respirable MP10, como concentración de 24 horas y anual, a la zona de Copiapó y Tierra Amarilla.

Esta declaración de zona saturada por MP10 permite iniciar el proceso de elaboración del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), en su primera etapa de Anteproyecto, el cual debe considerar las medidas necesarias para cumplir con las normas de calidad del aire para este contaminante en un plazo determinado, los responsables de su cumplimiento y la reducción de emisiones necesarias para cumplir las metas, la estimación de costos y beneficios, entre otros factores.

El día 21 de enero de 2022, se publicó en el Diario Oficial la Resolución Exenta que dio inicio al procedimiento para la elaboración del Anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA). Con esta acción se abre un plazo de 60 días, para que personas naturales o jurídicas, puedan participar aportando antecedentes técnicos, científicos, sociales y económicos relacionados. Cuyo plazo se cumple el día 18 de abril de 2022.

En esta línea el alcalde de Copiapó Marcos López, realizó una invitación a la comunidad, para que pueda aportar con todo tipo de antecedentes y documentos relacionados con dicho plan , “estos deben entregarse por escrito en la Oficina de Partes de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, ubicada en la calle Portales 830; si es en formato digital, se deberán enviar al correo electrónico oficinadepartesatacama@mma.gob.cl  habilitado para tales efectos, o bien puedes ingresarlo a  la Dirección de Medio Ambiente de este Municipio al mail medio.ambiente@imcopiapo.cl enfatizó la autoridad comunal.

 

 

Cuatro equipos lucharán para ganar el campeonato “Copa Mujer” en Copiapó

  • El alcalde de la comuna, Marcos López, invitó a la comunidad a participar del torneo que se realizará en las canchas de la Universidad de Atacama.

Todo listo y preparado está para que cuatro equipos compitan para llevar el trofeo del campeonato “Copa Mujer, el fútbol no entiende de género” organizado por la Oficina Municipal de la Mujer. El alcalde de Copiapó, Marcos López, invitó a la comunidad a participar del torneo y agradeció la participación de los equipos.

La actividad que se desarrollará el sábado 2 de abril a las 15:00 horas y el 9 de abril a las 14:00 tendrá como escenario la cancha del Área Norte de la Universidad de Atacama. Este es el primer torneo de fútbol para mujeres que se organiza en el año, pero no será el último.

Arling Guzmán, encargada de la oficina municipal de la mujer agradeció la colaboración de la Unidad Física y de deporte de la Universidad de Atacama y al CCU por el apoyo. La profesional comentó que este tipo de actividades tienen como objetivo potenciar liderazgos femeninos en la comuna, visibilizar la importancia del fútbol como un deporte inclusivo sin estereotipos de género y dar a conocer las líneas de acción y oferta programática de la Oficina Municipal de la Mujer.

Además, agregó que “el campeonato Copa Mujer se realiza como una de las últimas actividades de lo que fue la conmemoración del Día de la Mujer en nuestra comuna”. Los equipos que disputarán el título serán Halcones de Til Til, Sporting Atacama, A –D y Central Alianza.

Adultos mayores se tomaron el Parque Schneider con el taller “Risoterapia”

  • El alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó que la actividad forma parte de los operativos deportivos que realizarán durante todo el año.

Contentos y activos se mostraron los adultos mayores que participaron en el Parque Schneider del Taller “Risoterapia”. El alcalde de Copiapó, Marcos López, resaltó que la medida forma parte de la variada parrilla de actividades que tiene el municipio para los adultos mayores durante todo el año.

La iniciativa ejecutada por la Oficina Municipal del Adulto Mayor y la Oficina Municipal de Deporte constó de entretenidas dinámicas para las personas y donde la risa fue la protagonista. La actividad se repetirá el martes 29 de marzo a las 09:30 en la Alameda Manuel Antonio Matta y es totalmente gratuita.

Karol Flores Heredia, coordinadora de la Oficina del Adulto Mayor, comentó que “esta actividad es una terapia de la risa que estamos comenzando a implementar con nuestros adultos mayores para que ellos puedan reírse de la vida, recargar energía y esa es la idea”.

La encargada también adelantó que para los que no puedan asistir a estos puntos, la iniciativa se comenzará aplicar durante el año en los diferentes clubes de adultos mayores que tiene la comuna.

Marilinda Vega, fue una de las usuarias que participó activamente de la actividad. La vecina indicó que “estamos muy bien con todas las ganas de seguir bailando con toda la energía”. Además, destacó que ella siempre se suma a las actividades de deporte municipal.

Por su parte, Nancy Prado, afirmó que “nos parece excelente estas actividades porque de esta manera, nosotras las adultas mayores, somos como nos ven, llena de energía, llena de alegría y somos un gran grupo».

Oficina Municipal de la Mujer realiza Registro de Emprendedoras de Copiapó

  • El alcalde de la comuna, Marcos López, destacó que la medida permite realizar posteriormente programas de trabajo puntuales para las vecinas.

Un llamado a todas las mujeres emprendedoras a registrarse en www.copiapo.cl realizó el alcalde de Copiapó, Marcos López. La medida ejecutada por la Oficina Municipal de la Mujer busca tener un catastro de las comerciantes locales para posterior generar programas puntuales.

Arling Guzmán, encargada de la oficina municipal de la mujer comentó que “la finalidad del registro de emprendedoras es conocer mayores detalles de cada negocio para generar nuevas acciones de acuerdo a las necesidades plasmadas”.

El registro se realizará hasta el 15 de abril y la base de datos posteriormente también se utilizará para las próximas ferias de emprendimiento que se realizan en distintos puntos de la comuna.

Durante el año la Oficina de la Mujer ha realizado variadas actividades de apoyo para las mujeres con atenciones personalizadas y entregas de kits de gestión menstrual. A lo anterior se suman las ferias para potenciar los emprendimientos locales.

Vecinas y vecinos participaron del taller del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) 2030

  • El alcalde de Copiapó, Marcos López, estuvo activamente en la actividad que forma parte del proceso de participación ciudadana.

Más de 50 personas de distintas organizaciones sociales de la comuna participaron del taller participativo del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) 2030. El alcalde de la comuna, Marcos López, junto a las Direcciones de Planificación, Desarrollo Social, Medio Ambiente, Salud y Seguridad respondieron las dudas de la comunidad.

La máxima autoridad comunal comentó que “el Pladeco tiene que ser participativo, tiene que recibir las inquietudes que la comunidad plantea y además evaluar la propuesta que el municipio realiza a ellos mismos, por lo tanto, esto es un imperativo legal y también es muy importante tener este tipo de acercamiento”.

Cabe señalar que el Pladeco es un instrumento de planificación con el que cada municipio debe contar según la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades para orientar el desarrollo de la comuna; estableciendo prioridades, lineamientos, políticas y planes de acción que coordinen eficazmente instituciones, actores y recursos. Tiene una duración mínima de cuatro años y debe ser aprobado por el Concejo Municipal.

Actualmente el plan se encuentra en la fase de consulta ciudadana y talleres. Para obtener la visión de la comunidad el municipio instaló buzones en el edificio consistorial, el Centro Cultural Atacama y los Centros Comunitarios Palomar, Paipote y Villa Arauco. La idea es que las vecinas y vecinos rellenen una encuesta sobre el Copiapó del Futuro. Las personas también la pueden rellenar en la página web www.copiapo.cl.

Josefa Díaz, miembro del Club de Adultos Mayores Mariano Caro Inca, afirmó que “estuvo muy constructivo porque pude decir con mis compañeras todas las necesidades.  Espero que las autoridades nos escuchen y nos den una buena solución”.

Por su parte, Mirna Cortés, presidenta del Club de Adultos Mayores de nuestra Señora de la Candelaria, dijo que “muy linda las reuniones que se está haciendo y que bueno que el alcalde nos considere a todas las organizaciones y más a los adultos mayores que nosotros necesitamos tener este tipo de iniciativas”.

Está instancia de participación ciudadana a través de talleres se repetirá durante nuevas jornadas con más organizaciones sociales de distintos puntos de la comuna.

Voces del Checo celebran sus 50 años en la Sala de Cámara Municipal

  • El alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó la trayectoria de la banda e invitó a la comunidad a participar de la actividad en la Sala de Cámara el próximo 26 de marzo.

La reconocida Agrupación Artística de Copiapó “Voces del Checo” celebrará sus 50 años de trayectoria musical con un concierto de aniversario en la Sala de Cámara Municipal el próximo 26 de marzo a las 20:00. El alcalde de la comuna, Marcos López, reconoció la importante trayectoria de la agrupación y destacó su rol cultural.

En la actividad se hará un recorrido por parte de su extenso repertorio musical. Además, en el concierto se lanzará su nueva producción musical titulada: Voces del Checo, 50 años, que es un CD doble, la cual también contiene información de su historia y recorrido artístico.

Esta iniciativa, es financiada por el Gobierno Regional de Atacama (GORE) a través del FNDR 2021 en la glosa de cultura y es parte de las Becas de Artistas Destacados. Este proyecto es ejecutado por el Club Copiapó y cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Copiapó y de la Corporación Municipal Deportiva y Cultural de la capital regional.

René Olivares Valenzuela, fundador y director de las Voces del Checo, comentó que “hoy hacer música, no ha sido una tarea fácil. Más aún en este último tiempo en donde la actividad artística ha bajado mucho por la pandemia. Han sido muchos los integrantes que han pasado por nuestra agrupación y tenemos el mejor de los recuerdos de cada uno de ellos y esperamos que este concierto sea el corolario de 50 años de trabajo interpretativo y de creación artística; en donde cada canción está dedicada a nuestra tierra y su gente atacameña”.

El concierto homenaje se realizará el sábado 26 de marzo a partir de las 20:00 horas en la Sala de Cámara Municipal, de forma gratuita y sólo los asistentes deben portar su pase de movilidad, recordando que el aforo de dicho recinto es controlado.

Una variada parrilla de actividades prepara el municipio de Copiapó para celebrar a la astronomía

  • El alcalde de Copiapó, Marcos López, invitó a la comunidad a ser parte de un viaje al universo.

El miércoles 23 de marzo el Centro Cultural de Atacama será protagonista de la celebración de la astronomía en Copiapó. El alcalde de la comuna, Marcos López, invitó a la comunidad a participar de las distintas actividades como charlas de expertos, exhibiciones fotográficas, stand de turismo, librerías, entre otras sorpresas.

Las actividades comenzarán desde las 17:00 y todas son gratuitas. La comunidad podrá encontrar stands informativos de Chillitrip y Geoturismo Licanantay; la librería científica Tierra Culta y las charlas de las Organizaciones Orión Andrómeda y Desierto Cósmico.

Uno de los invitados especiales de la jornada es el Académico del Instituto de Astrofísica de la Universidad Católica y Subdirector del Centro de Astrofísica CATA, Ezequiel Treister, que expondrá “La Verdadera Guerra de Las Galaxias” a partir de las 18:00.

David Azocar, encargado de Comunicaciones del Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines CATA, destacó que “para nosotros como centro de excelencia llegar a ciudades tan importantes como Copiapó son clave para nuestro objetivo que es demostrar que Chile es la capital de la astronomía en el mundo”.

Es importante explicar que cada 21 de marzo es una fecha especial para los amantes del cielo y la exploración del Universo que celebran el Día Nacional de la Astronomía. En Copiapó las festividades se harán el 23 de marzo con entretenidas actividades.

Equipos municipales realizan mantención preventiva de los árboles del centro de Copiapó

  • El alcalde de la comuna, Marcos López, destacó que la medida es parte de los preventivos con la llegada del otoño.

Con la poda de los ficus y el retiro de las ramas sueltas de los árboles de la Plaza de Armas de Copiapó se dio inicio al programa de mantención de las áreas verdes de la comuna con la llegada del otoño y posterior invierno. El alcalde de la comuna, Marcos López, resaltó que “las intervenciones que estamos realizando son netamente preventivas para evitar accidentes con las ramas y el control de las hojas en el centro”.

La iniciativa desarrollada durante el fin de semana fue ejecutada por los equipos de la Dirección de Operaciones de la Municipalidad de Copiapó. Durante las próximas semanas se espera seguir con este tipo de acciones que se ejecutan los fines de semanas para no afectar el tránsito de peatones y vehículos.

La máxima autoridad comunal también solicitó a la comunidad que vaya preparando sus barrios de manera preventiva para la llegada del invierno. El edil pidió a las y los vecinos que revisen sus techumbres, limpien y despejen sus calles para poder recibir de la mejor manera posibles lluvias.

Para la comunidad que tenga problemas con las ramas de sus árboles pueden enviar un correo felipesalgado@copiapo.cl. Es importante destacar que en caso de que el árbol esté en contacto directo con CABLES ELÉCTRICO se deben contactar con al 800800767 o en la página www.cge.cl en la sección reclamos.