Programa “Municipio en tu Barrio” se trasladó a Paipote en Copiapó

  • El alcalde de la comuna, Marcos López, resaltó que la medida busca descentralizar los servicios municipales y acercarlos a la comunidad.

Diferentes equipos municipales se trasladaron hasta el sector de Paipote en el marco del tercer “Municipio en Tu Barrio”. El alcalde de Copiapó, Marcos López, afirmó que “hemos querido llevar los equipos a Paipote con el objetivo de descentralizar nuestros servicios y hacer un municipio más cercano con nuestras vecinas y vecinos”.

Cabe recordar que el primer Municipio en Tu Barrio se llevó a cabo en el sector El Pretil y el segundo en el sector alto de Andacollo. Entre los servicios destacaron Registro Social de Hogares, Oficina de la Mujer, Seguridad Pública, Subsidios y Pensiones, Oficina de la Discapacidad, Forestación y Reforestaciones, Asistencia Social, Oficina Migrantes, Oficina de Intermediación Laboral y Oficina de Turismo y Pueblos Originarios.

La actividad se llevó a cabo en la plaza de Estación Pueblo Hundido con Rahue. El programa Municipio en tu Barrio es una nueva iniciativa que busca generar instancias de participación entre los vecinos y el municipio, facilitando el acceso a la información y conocimiento de servicios y beneficios municipales a fin de recoger las problemáticas de la comunidad de manera eficiente y así buscar soluciones conjuntas a las necesidades de cada sector de la comuna.

Isabel Neira, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Estación Paipote comentó que “esto me parece estupendo porque se llevaba esperando hace rato. Se agradece porque los vecinos muchas veces no pueden hacer los trámites en Copiapó. Con esto se acerca a la comunidad con la municipalidad”.

Vuelva la competencia “Desafía tus Limites 2022”

El evento deportivo contempla un recorrido de 13 kilómetros de; running, ciclismo y dunas.

Este domingo 28 de agosto vuelve tras dos años de ausencia producto de la pandemia la carrera urbana “Desafía tus Limites 2022”, evento organizado por la Municipalidad de Copiapó, a través de la Unidad Técnica de Deportes y que este año cuenta con el apoyo del Gobierno y el Consejo Regional de Atacama a través del (FNDR).

El circuito contempla un recorrido de 13 Kilómetros, que incorpora; carrera pedestre, ciclismo, ascenso al Cerro La Cruz y una ruta de dunas, ubicadas en el sector de Los Arenales.

“Estamos muy contentos con el alto interés de los competidores locales y de la región por ser parte de esta nueva carrera, reflejo de esto, es que ya tenemos inscritos competidores de; Vallenar, Caldera, Tierra Amarilla y Copiapó, esperamos que esta versión sea una gran fiesta deportiva y seguir abriendo más encuentros de estas características, enfatizó el alcalde Marcos López.

La carrera se inicia en la Alameda Manuel Antonio Matta, a partir de las 9:00 de la mañana. Para los amantes del deporte y atletas interesados aún hay cupos disponibles en el sitio web: www.anfibiotgr.cl/web/desafia-tus-limites-copiapo-2022/.

 

Entre aplausos la Escuela Municipal de Teatro realizó su gran estreno en la Sala de Cámara de Copiapó

  • El alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó el trabajo y esfuerzo que realizaron los niños, niñas y equipo desde marzo.

 

Una Sala de Cámara de Copiapó a su capacidad permitida completa fue el mejor escenario que tuvieron los niños y niñas de la Escuela Municipal de Teatro en el estreno de las obras “Las Brujas” y “Anita y el Gato Volador”.

El alcalde de Copiapó, Marcos López, felicitó tanto al equipo de la escuela de teatro como a todos y todas sus alumnas que se esforzaron desde marzo con los ensayos para presentar dos obras “magistralmente presentadas”.

Monserrat Calahorra, directora de la Escuela Municipal de Teatro comentó que “estamos súper contentos con todos los chicos y las chicas porque hicimos un estreno maravilloso luego de dos años de pandemia y de estar encerrados en nuestras casas tristes. Ahora estamos celebrando con vestuario, maquillaje y toda una fiesta”.

La actriz agradeció especialmente a los apoderados de los y las niñas de la escuela, ya que ayudaron con la implementación de la escenografía y todo el vestuario que ocuparon los y las artistas. Desde marzo el equipo trabajó junto a los 25 estudiantes que conforman la escuela para el estreno que se desarrolló este fin de semana.

Matías Martínez, estudiante de la escuela se mostró sorprendido con la gran cantidad de público que llegó hasta la Sala de Cámara. “Estuvo bastante lleno y lo agradezco porque acá la cultura está muy pobre y para que vean lo lindo del teatro”.

Judith Aguilar fue de público y quedó maravillada con el desplante del elenco. “Feliz porque es muy bonito que haya estas oportunidades en Copiapó para que los niños aprendan, crezcan y se desarrollen como corresponde”.

La pequeña Isabella Bordones se mostró muy contenta a pesar de los nervios de un comienzo. “Muy emocionada y nerviosa. Yo llegué hace tres meses y me gusta de niña que quiero ser actriz. Desde el colegio que canto, toco instrumentos y ahora es la primera vez que actúo”.

El Parque El Pretil será el epicentro de la celebración de Fiestas Patrias en Copiapó

  • El alcalde de la comuna, Marcos López, anunció que se podrá desarrollar las tradicionales fondas y ramadas.

A desempolvar el pañuelo y sacar la mejor pinta porque el alcalde de Copiapó, Marcos López, anunció que el Parque El Pretil podrá recibir este año las tradicionales actividades de celebración de Fiestas Patrias en Copiapó.

La máxima autoridad comunal se trasladó hasta el principal pulmón verde de la ciudad para hacer el esperado anunció. López comentó que “esta mañana la Dirección de Obras, la Administración Municipal y la Dirección de Planificación han hecho una reunión con el empresario que está construyendo el parque y se ha llegado al acuerdo que las observaciones que hay con detalles constructivos se van a resolver hasta el 7 de septiembre y por tanto va ser posible abrir el parque a través de una figura de recepción parcial”.

El edil puntualizó que a partir de la próxima semana se realizarán las conversaciones con todos los interesados que quieren formar parte del parque con sus negocios como son las fondas, las ramadas y el comercio en general que es tan típico en esas fechas.

Las fiestas se desarrollarán en el mejorado Parque El Pretil que recibirá a miles de personas con sus hermosas y modernas instalaciones. El alcalde resaltó que este año las cocinerías tendrán alcantarillado, luz y agua lo que permitirá una instalación mucho más cómoda.

Las ramadas y fondas serán inauguradas el próximo 15 de septiembre. En cuanto a los precios para las patentes, López afirmó que “se conservan exactamente los mismos precios que había en el 2019 en UTM. Se estima que un puesto de cocinería podría costar 500 mil pesos por todos los días”.

El remozado Parque El Pretil tiene cerca de 30 mil metros cuadrados (m2) donde se considera el estacionamiento, accesibilidad inclusiva y universal, mejoras, modernización, feria multicultural y reordenamiento de la infraestructura para estas Fiestas Patrias. A lo anterior se suma más de 6.000 metros cuadrados de nuevas áreas verdes junto a árboles como el Jacaranda, Árbol de Judea, Tamaringa, especies arbustivas, herbáceas y cubresuelos.

El parque cuenta con nuevos accesos por calle Luis Flores y Las Amollacas, una feria y plaza intercultural, una hermosa plaza del agua, área de juegos infantiles, un café-restaurante, nuevos baños públicos y un amplio estacionamiento

El alcalde para finalizar llamó a la comunidad a cuidar el parque. “Lo importante es que la gente lo cuide, porque entre más lo cuide, más tiempo va estar abierto y a disposición porque en caso de deterioro se va tener que cerrar y volver a reparar”, concluyó.

Inauguran primera droguería municipal de la región de Atacama

El moderno recinto, permitirá el almacenamiento y distribución de productos farmacéuticos e insumos médicos, además de entregarla a la comunidad a un menor costo.

Este jueves la Municipalidad de Copiapó inauguró la primera droguería municipal de la región de Atacama, que permitirá entregar a la comunidad medicamentos a menor costo a través de la farmacia municipal y asegurar el almacenamiento y distribución de productos farmacéuticos e insumos médicos a todos los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna.

En la oportunidad el alcalde de Copiapó Marcos López, señaló que “con esta iniciativa el municipio puede comprar medicamentos y se los vende a la gente a costo básico porque todos los gastos operacionales los absorbemos nosotros, por lo tanto, el precio que la distribuidora le entrega al municipio es el precio que finalmente llegará a los usuarios”.

“Además aumentamos el stock de medicamentos que no se encuentran en la atención primaria y a través de la farmacia municipal nuestros vecinos y vecinas lo podrán encontrar a un costo menor que en las grandes cadenas de farmacia.”, enfatizó López.

En el caso de los precios de los medicamentos, por ejemplo, la metformina de 100 mg (30 comprimido), en las cadenas de farmacias tiene un valor de $ 12 mil pesos, mientras que en la Farmacia municipal su valor es de $ 1.230 pesos. Por su parte, el medicamento Tresiba Insulina Deludec de 100 UI /ml, que en las cadenas de farmacia ronda los 33 mil pesos, se podrá adquirir a $ 14.700 pesos.

Por su parte el gobernador regional Miguel Vargas, manifestó “este tipo de medidas claramente tenemos que aplaudirla y ojalá se sigan replicando en otras comunas de la región ya que el beneficio para las personas es sumamente claro sobre todo lo referente al costo de los medicamentos. Las diferencias son abismantes entre el costo de un medicamento en la farmacia municipal, respecto de las cadenas farmacéuticas y eso se puede comprobar con un simple ejercicio de encuesta”.

Es por eso que desde el Gobierno Regional apoyamos estas iniciativas y por cierto que vamos a seguir comprometidos con esta alianza de trabajo y que estos esfuerzos se sigan manteniendo por mucho tiempo”.

Cabe destacar que a la inauguración de la nueva droguería municipal estuvieron presentes la Seremi de Salud de Atacama Jéssica Rojas, dirigentes gremiales de salud, y representantes de diferentes Consejos de Desarrollo Local de salud de la comuna, quienes valoraron la puesta en marcha de la iniciativa.

Municipio de Copiapó se suma a fiscalización nocturna a locales del sector de Alameda

Con el objetivo de constatar en terreno que los locales cuenten con los permisos correspondientes para su funcionamiento, es que la Municipalidad de Copiapó con los equipos de la Dirección de Seguridad Pública y Patentes, junto a Carabineros y profesionales de la seremi de transporte, salud y la Delegación Presidencial, desarrollaron la noche de este jueves un operativo de fiscalización a los locales nocturnos ubicado en el sector de la Alameda Manuel Antonio Matta.

En la jornada fueron fiscalizados locales nocturnos, entre ellos pubs y restaurantes, a los que se les exigió sus patentes comerciales autorizadas y vigente, patentes de alcoholes, control de identidad y la resolución sanitaria, entre otros. A su vez, carabineros junto a la Seremi de Transporte realizaron control de ley de alcoholes, de identidad, vehicular y vigilancia especial.

Cabe destacar que el municipio permanentemente coordina fiscalizaciones conjuntas entre las policías y los servicios públicos correspondientes, con el fin de dar respuesta a los requerimientos de fiscalización de parte de los vecinos, generando acciones que busquen entregar seguridad a la comunidad.

 

Sector Andacollo fue protagonista del programa “Municipio en tu Barrio” en Copiapó

  • El alcalde de la comuna, Marcos López, resaltó que la medida busca descentralizar los servicios municipales para la comunidad.

Equipos municipales se trasladaron hasta el sector de Andacollo en el marco del segundo “Municipio en Tu Barrio”. El alcalde de Copiapó, Marcos López, afirmó que “la medida busca llevar los distintos servicios municipales a los lugares más alejados de la comuna”.

Cabe recordar que el primer Municipio en Tu Barrio se llevó a cabo en el sector El Pretil. Entre los servicios destacaron Registro Social de Hogares, Oficina de la Mujer, Seguridad Pública, Subsidios y Pensiones, Oficina de la Discapacidad, Forestación y Reforestaciones, Asistencia Social, Oficina Migrantes, Oficina de Intermediación Laboral y Oficina de Turismo y Pueblos Originarios.

La actividad se llevó a cabo en la sede de la Línea 21 de Taxis y Colectivos. El programa Municipio en tu Barrio es una nueva iniciativa que busca generar instancias de participación entre los vecinos y el municipio, facilitando el acceso a la información y conocimiento de servicios y beneficios municipales a fin de recoger las problemáticas de la comunidad de manera eficiente y así buscar soluciones conjuntas a las necesidades de cada sector de la comuna.

Jennifer Carvajal, presidenta del Comité Fraternidad comentó que “esto es muy bueno porque en verdad hay mucha gente que se le hace complicado poder bajar por falta de tiempo. A mí me facilitó bastante evitar tener que ir a la municipalidad”.

Por su parte, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Kenssel Rojas afirmó que “estamos muy contentos que este programa se haya reactivado y está proyectado seguir aplicando hasta finales de año”.

Municipio de Copiapó suma nuevos puntos verdes para el reciclaje de vidrio

Alcalde Marcos López llamó a la comunidad hacer buen uso de los contenedores.

20 nuevos puntos verdes para el reciclaje de botellas de vidrio, sumó la Municipalidad de Copiapó a partir de esta semana. De esta manera se pasa de 16 (instalado en junio de este año) a 36 contenedores tipo campana que se encuentran dispuestos en puntos estratégicos de la comuna.

Junto a la alianza entre las empresas; Cristalerías Toro y Reciclean, la capital regional sigue avanzando en iniciativas que buscan: incentivar el cuidado del medioambiente, promover la organización social y lo más importante el desarrollo sustentable; tan importante y necesario en estos tiempos.

Al respecto el alcalde Marcos López, destacó “estamos muy contentos, porque seguimos avanzando mirando hacia el futuro, creemos que este tipo de iniciativas son un gran aporte para el cuidado de nuestro planeta y el correcto manejo de los residuos domiciliarios”.

“Pero también nos plantea desafíos; entre estos el uso correcto que le demos, ya que tras su instalación hemos podido detectar que mucha gente no deposita correctamente sus botellas y las deja apiladas afuera de los puntos, lo que claramente provoca un impacto visual y ensucia el sector donde están instaladas. Por eso el llamado es a contribuir con nuestras acciones y de esta manera seguir avanzando hacia una comuna más limpia y sustentable”. Enfatizó la primera autoridad comunal.

Si desea conocer la ubicación de los nuevos puntos, la puede encontrar en las redes sociales del municipio, o en la página web www.copiapo.cl

 

En octubre la Academia Municipal de Talento de Copiapó abrirá los primeros cupos para su temporada 2023

  • Los y las alumnas de canto y baile han sido destacadas en distintos escenarios de la región. Las clases son totalmente gratuitas.

Una brillante labor en diferentes escenarios de la región de Atacama ha tenido las y los alumnos de la Academia Municipal de Talento de Copiapó. Tal reconocimiento ha generado gran interés de la comunidad para sumarse a las clases y por esto la academia abrirá en octubre los primeros cupos para sus distintas disciplinas de canto y baile en su temporada 2023.

El alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó que “Copiapó se ha distinguido por ser una cuna de talentos y nosotros nos hemos esforzados para generar espacios para que la comunidad pueda desarrollar y potenciar sus dotes artísticos”.

Cinthia Contreras, directora de la Academia Municipal de Talento detalló que la academia nació en 2015 en las poblaciones donde empezó a buscar talentos en las calles para que puedan participar y se puedan dar a conocer en la comuna.

Actualmente la academia tiene 180 estudiantes entre niños, jóvenes y adultos. Entre las clases destacan la danza urbana, teoría musical, técnicas de canto, interpretación, teatro, danza K-Pop, entre otros. El equipo de la academia está compuesto por 8 docentes que trabajan con las y los estudiantes.

Sin duda quienes se han robado la película con sus coreografías que han sido furor en las redes sociales son el grupo de baile urbano primer nivel donde niñas desde los 4 años muestran todo su desplante y talento al ritmo de las canciones de momento. También destacar el apoyo de las familias que orgullosos las han ayudado con bellas indumentarias para las presentaciones.

La convocatoria para las inscripciones se hará previamente en septiembre a través de todas las redes sociales de la Municipalidad de Copiapó.

El Centro Comunitario El Palomar será el epicentro de la cueca con clases de baile en Copiapó

  • El alcalde de la comuna, Marcos López, invitó a la comunidad a participar de la actividad se extenderá desde agosto a septiembre.

En la previa de Fiestas Patrias la Municipalidad de Copiapó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario lanzó el programa de clases de cueca en el Centro Comunitario El Palomar. El alcalde de la comuna, Marcos López, invitó a toda la comunidad a participar de la iniciativa que es completamente gratuita y se extiende de agosto a septiembre.

El edil detalló que en agosto las clases serán los días 9, 11, 16, 18, 23, 25 y 30. En tanto, en septiembre serán los días 1, 6 y 8. Para participar no hay límite de edad y solo debes tener ganas de aprender.

Las clases son desde las 19:00 horas a las 21:00 horas. La Agrupación “Los Amigos de la Cueca” liderada por Robert Alfaro serán los encargados de enseñar el bello baile nacional y aseguran que una clase los dejarán “zapateando”.

El Centro Comunitario El Palomar está ubicado en Fundo Palermo con Pasaje San Esteban. Durante toda la semana tiene distintas actividades como yoga, acondicionamiento físico, baile entretenido, talleres de folclore, entre otras.

A lo anterior se suman servicios como Registro Social de Hogares, Subsidios y entrega de certificados del Registro Civil. Para consultas puede enviar un correo a centrocomunitarioelpalomar@gmail.com o al fono 52-20338082.