Más de 30 adultos mayores son certificados en el uso del celular en Copiapó

  • El alcalde de la comuna, Marcos López, destacó que la medida busca reducir la brecha digital en este grupo etario.  

A través del programa de «Alfabetización Digital» más de 30 adultos mayores de la Fundación La Familia de Copiapó fueron certificados en el uso del celular. En la intervención, ejecutada por la Oficina Municipal del Adulto Mayor, las y los vecinos han aprendido a usar de manera básica los distintos tipos de dispositivos móviles.

El alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó la participación y esfuerzo realizado por las personas y resaltó que la medida busca entregar más herramientas a los adultos mayores para desenvolverse de mejor manera en la sociedad actual y así tener más autonomía.

Las intervenciones son coordinadas por la oficina municipal a través de los distintos clubes de adultos mayores. Durante el 2022 fueron más de 450 personas las que fueron beneficiadas con el uso de aplicaciones como UBER o Whatsapp y también hacer registro en la agenda, recibir y hacer llamadas.

La máxima autoridad aprovechó la instancia para anunciar que el programa continuará durante este 2023 para entregar más herramientas a los adultos mayores de la comuna que se mostraron muy agradecidos por la medida.

Comunidad disfrutó del tour por el Cementerio Municipal de Copiapó en verano

  • El circuito patrimonial forma parte de las actividades de verano

Las sepulturas de personajes históricos fueron parte de los relatos que pudieron disfrutar el primer grupo de personas que fueron parte del Tour Patrimonial por el Cementerio Municipal de Copiapó en el marco de actividades del municipio en este verano 2023.

La actividad comenzó a las 18:00 horas en el frontis del campo santo donde más de 30 personas disfrutaron del relato del profesor del Liceo Bicentenario Mercedes Fritis Mackenney, Fabian Rabí.

El alcalde de Copiapó, Marcos López, resaltó que durante los meses de enero y febrero el municipio tiene una completa parrilla de actividades siendo la cultura y el patrimonio protagonista de los panoramas de verano a través de la Oficina Municipal de Turismo.

Dada la alta demanda que ha generado la parrilla patrimonial se dispusieron nuevas salidas. Los recorridos para el cementerio se harán el 31 de enero, el 1 de febrero, el 2 de febrero. La visita a la mina San José será el 1 de enero y los city tour serán el 2 de febrero.

Todas las personas que estén interesadas en formar parte de estas actividades puede enviar un correo a turismomunicipalcopiapo@gmail.com

Con gran participación de la comunidad se desarrolló la “Fiesta Guachaca Summer”

El evento forma parte de las actividades organizada por el municipio de Copiapó, para este verano.

Más de 500 personas se congregaron la tarde de este jueves en la gran “Fiesta Guachaca Summer”, evento de recreativo organizado por la Municipalidad de Copiapó, a través de la Unidad de Deportes Comunitario, en el marco de las actividades preparadas para este verano.

El encuentro, que arranco a las 18:30 horas, activo a los cientos de vecinos y vecinas que llegaron de diferentes puntos de la ciudad al parque Schneider a disfrutar de:  música, bailes, premios sorpresas, stand, para cerrar con una entretenida fiesta de espuma, donde grande y pequeños pudieron refrescarse.

El alcalde Marcos López, junto con destacar el éxito del evento, manifestó “estamos muy contentos porque una vez la comunidad respondió a este evento recreativo; uno de los tantos que ha realizado con gran éxito nuestra Unidad de Deportes y pudimos ver como desde; niños, niñas, adultos hasta adultos mayores, disfrutar de todas las actividades preparadas con mucho cariño para este evento gratuito que se suma a otras actividades que estamos realizando durante esta epoca estival”. Manifestó la primera autoridad comunal.

En esta línea, el municipio sigue realizando diversas actividades recreativas y deportivas tales como, paseos a la piscina para niños y niñas de escasos recursos, obras de teatro, tardes de cines, talleres recreativos y deportivos; tanto en los centros comunitarios como en el estadio techado y atlético de la ciudad, entre otras actividades que buscan entregar una alternativa durante estos meses de vacaciones.

Municipio de Copiapó reabre el renovado parque urbano El Pretil

El horario se extenderá de “martes a domingo” de 12:00 del día, hasta las 19:30 horas. Desde el municipio llamaron a cuidar el espacio público.

La Municipalidad de Copiapó anunció que a partir de este miércoles se reabrió a la comunidad el nuevo parque urbano El Pretil; el pulmón verde más importante de la capital regional que tras su remodelación, hoy luce un mejorado espacio destinado para el encuentro familiar.

Sobre la reapertura el alcalde de Copiapó Marcos López, manifestó “hemos puesto en marcha el parque El Pretil para ponerlos a disposición de la comunidad, pensando fundamentalmente en las familias que pueden llevar a sus hijos este fin de semana o los días de semana principalmente a disfrutar de los juegos de agua, de los lugares de recreación infantil, tambien las familias pueden entrar hacer actividades recreativas tanto en la zona nueva como en la antigua del parque”.

 “Esperamos  de todo corazón que la gente lo cuide” y esto va de la mano con el programa de verano que estamos haciendo con los viajes a la piscina destinado para niños y niñas de escasos recursos, quienes tambien ya están disfrutando de este programa, y con esto responder un poco a la inquietud que la comunidad había manifestado respecto del tema de la apertura del parque; como de los viajes a la playa, que se cambiaron a una iniciativa que podría ser más atractiva desde el punto de vista de la necesidad de entregar en especial a los niños y niñas una alternativa para el verano”. Enfatizó López.

Cabe destacar que el municipio, junto con la apertura del parque, está realizando diversas actividades recreativas y deportiva, destacando: talleres deportivos para niños, niñas y adultos, tanto en el estadio atlético, como el techado, tardes de cines, talleres manualidades, pintura y muralismo en los centros comunitarios y tardes de piscinas, entre otras actividades.

Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó deleitó a la comunidad con clásicos del anime

  • Más de 800 personas pudieron disfrutar el show gratuito.

Un Centro Cultural Atacama repleto se deleitó por la presentación de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó que preparó un repertorio con los clásicos del anime que fueron disfrutados por todos los niños, niñas y adultos asistentes.

El alcalde de Copiapó, Marcos López, agradeció la participación de todo el público y resaltó que este tipo de actividades busca abrir los espacios públicos a la comunidad y sobre todo en estas vacaciones de verano.

El director de la Orquesta Sinfónica Municipal, Alejandro Arzic, se mostró muy contento por el recibimiento del público. “Es una hermosa experiencia poder tener este teatro lleno que es hermoso. Además, poder captar a un público nuevo al mezclar con la cultura japonesa y con el anime”, comentó.

Durante la presentación la orquesta pasó por una selección de bandas sonoras icónicas del mundo del animé entre las que están Dragon Ball, Naruto, Shingeki No Kyojin, Cazador X y la galardonada banda sonora de las películas Studio Ghibli.

Arzic adelantó que trabajarán en una nueva presentación dado que mucha gente quedó afuera del teatro sin poder ver el espectáculo. Cabe mencionar que el show fue transmitido por las redes sociales municipales para el público que no logró un cupo.

Municipio y Gobierno Regional inauguran nueva plaza Las Tinajas en Estación Paipote

El espacio forma parte de los 7 proyectos de reposición de espacios públicos que buscan darle una nueva cara a este sector de la ciudad.

Este martes el Acalde Marcos López, junto al Gobernador Regional Miguel Vargas además de la activa participación de un grupo de vecinos y vecinas del sector, dieron por inaugurado la nueva plaza Las Tinajas en Estación Paipote.

Las obras -que se ejecutaron gracias al trabajo colaborativo con el Gobierno y el Consejo Regional de Atacama-contempló la construcción de nuevas áreas verdes, implementación de mobiliario urbano, acceso universal, sombreaderos, área de juegos, áreas de descanso, iluminación y paisajismo en general.

Tras compartir con la comunidad que llegó a conocer la plaza, el alcalde Marcos López, manifestó “este es el primero proyecto que se inaugura de un paquete de 7 obras que se acordaron con el Gobierno Regional, en términos de ir dotando de obras que le permita a la comunidad recuperar ese sentido de pertenencia y alegría, y las áreas verdes son muy importante para eso. De esta manera estamos dando respuesta a las inquietudes que la gente de Paipote nos había planteado y afortunadamente con este trabajado mancomunado con el gobernador hemos podido avanzar más rápido”.

Por su parte y junto con agradecer el trabajo realizado en su sector, la presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Proterillos, destacó “quedo muy lindo y es un cambio totalmente con la plaza anterior, por eso los vecinos están fascinados porque nosotros anduvimos por mucho tiempo para que nos arreglaran la plaza y ahora que la tenemos así, están todos comprometidos a cuidarla, así que muy felices de tener este espacio que sirve para todos”.

Finalmente, el gobernador Miguel Vargas, expresó “aquí en Paipote se están haciendo inversiones que superar los 6 mil millones de pesos; solo en pequeñas obras de infraestructura, a eso le agregamos los proyecto asociados a las obras de mitigación, el tranque retenedor de lodo que debiera empezar su reconstrucción este año, por una inversión de más de 30 mil millones de pesos, que se suma a obras de conservación en toda la quebrada de Paipote, que suma una inversión total que supera los 60 mil millones de pesos. Yo creo que estamos con estas obras trabajando colaborativamente con la comunidad y de esta manera empezando a cambiarla la cara a Paipote”. Destacó la autoridad regional.

Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó presentará grandes clásicos del anime

Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó presentará grandes clásicos del anime

  • Este miércoles 25 de enero a las 20:00 horas. La entrada es completamente gratuita.

El Centro Cultural Atacama se vestirá de gala para la presentación de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó que en estas vacaciones preparó un repertorio con los clásicos del anime para todos los niños y niñas de la comuna.

El alcalde de Copiapó, Marcos López, invitó a toda la comunidad a participar de la actividad gratuita que se desarrollará el miércoles 25 de enero a las 20:00 horas en el Centro Cultural Atacama.

El director de la Orquesta Sinfónica Municipal, Alejandro Arzic, comentó que “vamos a interpretar una selección de bandas sonoras icónicas del mundo del animé entre las que están Dragon Ball, Naruto, Shingeki No Kyojin, Cazador X y la galardonada banda sonora de las películas Studio Ghibli”.

Arzic adelantó que también se contará con proyecciones audiovisuales en vivo con las mejores escenas de estos populares animes que son tan queridos tanto por niños como también por adultos nostálgicos.

Municipio de Copiapó inicia construcción de nueva sede social en el sector de Ampliación Prat

El proyecto es perteneciente a la Junta de Vecinos “Juan Godoy”.

Con una alta participación de los vecinos y vecinas del sector la Municipalidad de Copiapó, a través de la Entidad Patrocinante (EP), inicio las obras de la nueva sede social perteneciente a la Junta de Vecinos “Juan Godoy”, ubicado en el tradicional sector de Ampliación Prat.

En la oportunidad la presidenta de la Junta de Vecinos, Eliana Aguilera, manifestó “estamos muy contentos porque por muchos años estuvimos postulando para renovar nuestra sede; y siempre quedábamos fuera y ahora con la ayuda de la Entidad Patrocinante pudimos cumplir el sueño de todos los socios porque estaba en muy malas condiciones y ahora solo queda esperar que termine la obra lo más rápido para poder volver a utilizarla”.

Cabe destacar que la casa donde se levantó la sede social llevaba más de 40 años al servicio de la comunidad, por eso su renovación era de suma urgencia principalmente por temas de seguridad. En esta línea el alcalde Marcos López, enfatizó “estamos muy contentos porque sabemos de la importancia que tiene la sede para los vecinos y vecinas de este territorio, por eso una de las prioridades que teníamos era construir este 2023 la nueva sede de Juan Godoy, así que esperamos que el nuevo espacio lo sepan utilizar unas veces finalizado, que eso debería ser a finales de este año”.

El presupuesto destinado para la construcción del nuevo recinto es de 4.195 Uf, proveniente del programa mejoramiento de viviendas y barrios del Minvu y la Municipalidad de Copiapó.

Los Minerales 6ta etapa recibieron plan de desratización de emergencia municipal

  • Vecinas y vecinos agradecieron el operativo en todo su sector.

En los patios y en el interior de las casas fueron instaladas trampas para ratones en más de 100 viviendas del sector Los Minerales Sexta Etapa como parte del plan de emergencia gestionado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Copiapó. El alcalde de Copiapó, Marcos López, resaltó que las intervenciones buscan dar tranquilidad a las familias que viven en esos sectores.

Marcela Coronado, Presidenta de la Junta de Vecinos Villa Los Mineras Sexta Etapa, agradeció el operativo municipal dado que “estamos invadidos de ratones y acá tenemos muchos niños y adultos mayores”.

La dirigenta destacó que “estamos muy agradecidos porque nos tomaron en cuenta y como siempre el municipio cuando le pedimos alguna gestión está con nosotros”. Durante el operativo la colaboración de la junta de vecinos fue fundamental para avisar a las y los vecinos sobre la intervención.

Por su parte, la vecina Ana Rivera describió que habían “ratones de todos tamaños” y agradeció la intervención de la municipalidad.  Además, solicitó a todos los y las vecinas que no boten basura y mantengan los patios limpios para evitar este tipo de plagas.

En el operativo se instalaron trampas con veneno en los patios principalmente de las viviendas intervenidas. Posteriormente y luego de 20 días se hará una nueva visita para revisar la efectividad de la medida. El mismo procedimiento se aplicó en los sectores de Borgoño y en los Jardines de El Palomar.

Últimos días para el pago de patentes comerciales en Copiapó

  • Las personas pueden realizar el pago solamente en la Municipalidad hasta el 31 de enero.

Un llamado a no hacer el trámite de pago de patentes comerciales a última hora realizó el alcalde de Copiapó, Marcos López. La autoridad recordó que hay plazo hasta el 31 de enero para el pago y en el caso de las patentes de alcoholes si no se pagan a tiempo se pierden.

Cabe recordar que como todos los años hasta el 31 de enero tienen los locales comerciales, industriales, profesionales, alcoholes y ferias libres para realizar el pago de sus patentes.

El único lugar de pago es en la Municipalidad de Copiapó de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas. Las formas de pago son tarjetas de débito y crédito, efectivo y cheque al día. Respecto al cheque y en el caso de las Patentes de Alcohol, se recomienda el pago sólo con tarjeta o efectivo, ya que el pago con cheque puede presentar algún problema que lo lleve a protesto por el Banco y de esa forma puede perder esta patente.

Es importante que tengan claro que en caso de atraso de pago en las patentes de Alcohol Limitadas; esto es Depósito de Alcoholes, Expendio de Cerveza, Cantinas-Bares-Tabernas-Pub y Minimercados, caducan ante la falta de pago al 31 de enero.