Más de 130 infantes serán beneficiados en sus modernas salas.
A toda máquina se trabaja en el nuevo Jardín Pulgarcito en el sector de Paipote en Copiapó. El alcalde de la comuna, Marcos López realizó una inspección en terreno a las obras que presentan un estado de avance del 53%.
La máxima autoridad comunal comentó que “estamos muy complacidos porque vemos que la obra está avanzando bien, que en general la constructivilidad se está haciendo de buena calidad y afortunadamente la capacidad que tiene la municipalidad en su área de planificación permite que no solo se hagan diseños bonitos sino también que tengan coherencia con el clima, con la orientación del sol y tiene una pantalla solar en el techo”.
La estructura es financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que fueron aprobados por el Gobierno Regional y tiene una inversión de 1.900 millones de pesos. Sus instalaciones que son administradas por la Fundación Integra tendrán 1.500 metros cuadrados intervenidos y destacan 20 salas de actividades, huertos educativos y será un edificio sustentable para los más de 130 usuarios y usuarias.
López agregó que “no solo se ha creado un jardín infantil de primer nivel, sino que además con una serie de características técnicas que garantizan que la calidad de vida de los infantes dentro del jardín va ser muy buena, un muy buen hábitat de trabajo para las y los funcionarios y un tremendo regalo para este jardín que estuvo durante tantos años en la plaza de Paipote”.
Cabe señalar que la obra se suma a la importante cartera de proyectos que se desarrollan en Paipote como son el Centro de Servicios y la recuperación de espacios públicos con nuevas y modernas plazas.
https://copiapo.cl/wp-content/uploads/2023/05/Imagen-de-WhatsApp-2023-05-31-a-las-14.38.48.jpg8541280Libertad Franciscahttp://copiapo.cl/wp-content/uploads/2018/02/logo_muni_blanco-01.pngLibertad Francisca2023-05-31 20:11:352023-05-31 20:17:37Un 53% de avance presentan las obras del Jardín Pulgarcito en Copiapó
Más de 200 socios y la comunidad en general se verá beneficiada con el recinto que será sustentable
“Es un sueño cumplido”. Con estas palabras, Raúl Navarro, Presidente del Club Deportivo, Recreativo y Cultural Pedro León Gallo agradeció el inicio de obras de lo que será su nueva sede. El alcalde de Copiapó, Marcos López, participó de la actividad y destacó que el proyecto es uno de los primeros completamente sustentables.
La nueva sede de 227 metros cuadrados tendrá salón multiuso, cocina, oficina, bodega, accesibilidad universal, cierre de bloque y rejas, área de gestión de residuos, bicicleteros, artefactos sanitarios eficientes, materiales reciclados y tragaluz. A lo anterior se suma un sector donde se podrá jugar Rayuela.
La máxima autoridad comunal indicó que “Pedro León Gallo es un sector que tiene muy pocos espacios de carácter comunitario. Hay pocas sedes y de hecho la Iglesia San José Obrero ha sido por años un refugio para adultos mayores, talleres de mujeres y yo creo que esta sede va cumplir el rol de ayudar a la comunidad”.
Cabe señalar que el Club Social tenía una sede, pero durante el año 1978 fue expropiado por autoridades de la época. Ante esto, López resaltó que “nosotros buscamos hacer justicia con la reposición legítima de la sede”.
El presidente del Club, Raúl Navarro subrayó que el proyecto “es un anhelo de 45 años que se está materializando hoy día gracias al alcalde, gracias a la Egis Municipal, al concejal Wilson Chinga y a todos los colaboradores que tengo en el club”.
La obra tendrá una inversión de 4.900 U.F y se espera que a finales de año sea entregado a la comunidad que espera con ansias su inauguración.
https://copiapo.cl/wp-content/uploads/2023/05/IMG-20230530-WA0052.jpg9281392Libertad Franciscahttp://copiapo.cl/wp-content/uploads/2018/02/logo_muni_blanco-01.pngLibertad Francisca2023-05-30 20:32:412023-05-30 20:32:43Municipio de Copiapó inicia obras de la Sede Social Club Deportivo, Recreativo y Cultural Pedro León Gallo
El Municipio de la capital regional presentó una entretenida parrilla de actividades.
La Mina San José, la Plaza de Armas, la Catedral y el Mural de Copiapó en el Centro Cultural Atacama fueron parte de las paradas que tuvieron los diferentes Citys Tours que se desarrollaron por parte del Municipio de Copiapó en el Día del Patrimonio.
El alcalde de Copiapó, Marcos López destacó la gran participación de la comunidad y resaltó que “para una comuna es fundamental que los habitantes tengan conocimiento de su historia y estas actividades permiten educar de una manera mucho más entretenida”.
Cientos de personas disfrutaron de las actividades gratuitas coordinadas entre la Dirección de Cultura y la Oficina de Asuntos Indígenas y Turismo de Copiapó. Desde muy temprano familias completas se traslaron a los diferentes lugares para vivir una jornada de historia local.
El primer City Tour comenzó a las nueve de la mañana en la Plaza de Armas donde se contó su historia y la fundación de la comuna para continuar con la obra de arte en la fachada del Sernatur. Posteriormente los asistentes ingresaron hasta la Catedral de Copiapó para apreciar su belleza e historia.
Luego el grupo se trasladó a pie hasta la renovada Casa Maldini para seguir hasta la Alameda Manuel Antonio Matta donde se fusionaron con otro grupo City Tour con la explicación de ese maravilloso sector y tanta historia.
Como broche de oro el grupo fue hasta recientemente inaugurado “Mural de Copiapó” que es el más grande del norte. Dentro del mural de 7 metros de alto y 32 metros de ancho se pueden observar a los primeros copiapino con las primeras trashumancias que llegaron a Copiapó, la llegada del imperio Inca, la llegada del español, descubrimiento de Chañarcillo, la primera locomotora, la revolución constituyente, los batallones de Atacama, el siglo 20 en Copiapó, el rescate de los 33 y finaliza con el aluvión de 2015.
Una de las visitantes, Yilean Meza, comentó que “me parece súper bien esta iniciativa porque incentiva a los copiapinos a poder conocer más de su historia y de la región. En el colegio se enseña más historia general que específica de la región y el mural cuenta la historia desde sus inicios hasta la actualidad”.
En paralelo otro grupo de más de 40 personas se trasladaron hasta la Mina San José donde se realizó el rescate de los 33 mineros de Atacama desde 700 metros de profundidad el año 2010.
Los visitantes pudieron apreciar el memorial que cuenta con 8 hitos numerados que marcan la ubicación del campamento “Esperanza”, el acceso a la mina, la primera sonda que hizo contacto con los mineros y la de comunicación, el lugar del rescate, la sonda desde donde llegó el mensaje “Estamos bien el refugio”, el hospital y el helipuerto. El relato del recorrido fue realizado por el minero rescatado Jorge Galleguillos.
El tour tuvo un recorrido por un contenedor con dos salas que estaban adaptadas donde a través de material audiovisual y fotografías las personas pudieron ver detalles de la operación de rescate, pero luego de un tiempo se retiraron los televisores donde se veían los vídeos.
En cuanto a la música, maravillosos momentos se vivieron en la noche del 26 de mayo en el V Concierto de la Temporada de la Orquesta Sinfónica de Copiapó y que tuvo como escenario la Catedral de la capital regional. El público pudo apreciar las interpretaciones de nuestros artistas con la obra para cuerdas «Sobrevuelos» del compositor chileno Rodrigo Durán, luego con la Serenata para cuerdas de Ermano Wolf-Ferrari y finalmente la Sinfonía n.º 41 de Haydn, dirigidos por nuestro Concertino Rodrigo Ramírez.
https://copiapo.cl/wp-content/uploads/2023/05/1-4.jpg12001600Libertad Franciscahttp://copiapo.cl/wp-content/uploads/2018/02/logo_muni_blanco-01.pngLibertad Francisca2023-05-27 20:56:242023-05-27 20:56:27Cientos de personas disfrutaron del día del Patrimonio en Copiapó
Un 53% de avance presentan las obras del Jardín Pulgarcito en Copiapó
/en Copiapó /por Libertad FranciscaA toda máquina se trabaja en el nuevo Jardín Pulgarcito en el sector de Paipote en Copiapó. El alcalde de la comuna, Marcos López realizó una inspección en terreno a las obras que presentan un estado de avance del 53%.
La máxima autoridad comunal comentó que “estamos muy complacidos porque vemos que la obra está avanzando bien, que en general la constructivilidad se está haciendo de buena calidad y afortunadamente la capacidad que tiene la municipalidad en su área de planificación permite que no solo se hagan diseños bonitos sino también que tengan coherencia con el clima, con la orientación del sol y tiene una pantalla solar en el techo”.
La estructura es financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que fueron aprobados por el Gobierno Regional y tiene una inversión de 1.900 millones de pesos. Sus instalaciones que son administradas por la Fundación Integra tendrán 1.500 metros cuadrados intervenidos y destacan 20 salas de actividades, huertos educativos y será un edificio sustentable para los más de 130 usuarios y usuarias.
López agregó que “no solo se ha creado un jardín infantil de primer nivel, sino que además con una serie de características técnicas que garantizan que la calidad de vida de los infantes dentro del jardín va ser muy buena, un muy buen hábitat de trabajo para las y los funcionarios y un tremendo regalo para este jardín que estuvo durante tantos años en la plaza de Paipote”.
Cabe señalar que la obra se suma a la importante cartera de proyectos que se desarrollan en Paipote como son el Centro de Servicios y la recuperación de espacios públicos con nuevas y modernas plazas.
Municipio de Copiapó inicia obras de la Sede Social Club Deportivo, Recreativo y Cultural Pedro León Gallo
/en Copiapó /por Libertad Francisca“Es un sueño cumplido”. Con estas palabras, Raúl Navarro, Presidente del Club Deportivo, Recreativo y Cultural Pedro León Gallo agradeció el inicio de obras de lo que será su nueva sede. El alcalde de Copiapó, Marcos López, participó de la actividad y destacó que el proyecto es uno de los primeros completamente sustentables.
La nueva sede de 227 metros cuadrados tendrá salón multiuso, cocina, oficina, bodega, accesibilidad universal, cierre de bloque y rejas, área de gestión de residuos, bicicleteros, artefactos sanitarios eficientes, materiales reciclados y tragaluz. A lo anterior se suma un sector donde se podrá jugar Rayuela.
La máxima autoridad comunal indicó que “Pedro León Gallo es un sector que tiene muy pocos espacios de carácter comunitario. Hay pocas sedes y de hecho la Iglesia San José Obrero ha sido por años un refugio para adultos mayores, talleres de mujeres y yo creo que esta sede va cumplir el rol de ayudar a la comunidad”.
Cabe señalar que el Club Social tenía una sede, pero durante el año 1978 fue expropiado por autoridades de la época. Ante esto, López resaltó que “nosotros buscamos hacer justicia con la reposición legítima de la sede”.
El presidente del Club, Raúl Navarro subrayó que el proyecto “es un anhelo de 45 años que se está materializando hoy día gracias al alcalde, gracias a la Egis Municipal, al concejal Wilson Chinga y a todos los colaboradores que tengo en el club”.
La obra tendrá una inversión de 4.900 U.F y se espera que a finales de año sea entregado a la comunidad que espera con ansias su inauguración.
Cientos de personas disfrutaron del día del Patrimonio en Copiapó
/en Copiapó /por Libertad FranciscaLa Mina San José, la Plaza de Armas, la Catedral y el Mural de Copiapó en el Centro Cultural Atacama fueron parte de las paradas que tuvieron los diferentes Citys Tours que se desarrollaron por parte del Municipio de Copiapó en el Día del Patrimonio.
El alcalde de Copiapó, Marcos López destacó la gran participación de la comunidad y resaltó que “para una comuna es fundamental que los habitantes tengan conocimiento de su historia y estas actividades permiten educar de una manera mucho más entretenida”.
Cientos de personas disfrutaron de las actividades gratuitas coordinadas entre la Dirección de Cultura y la Oficina de Asuntos Indígenas y Turismo de Copiapó. Desde muy temprano familias completas se traslaron a los diferentes lugares para vivir una jornada de historia local.
El primer City Tour comenzó a las nueve de la mañana en la Plaza de Armas donde se contó su historia y la fundación de la comuna para continuar con la obra de arte en la fachada del Sernatur. Posteriormente los asistentes ingresaron hasta la Catedral de Copiapó para apreciar su belleza e historia.
Luego el grupo se trasladó a pie hasta la renovada Casa Maldini para seguir hasta la Alameda Manuel Antonio Matta donde se fusionaron con otro grupo City Tour con la explicación de ese maravilloso sector y tanta historia.
Como broche de oro el grupo fue hasta recientemente inaugurado “Mural de Copiapó” que es el más grande del norte. Dentro del mural de 7 metros de alto y 32 metros de ancho se pueden observar a los primeros copiapino con las primeras trashumancias que llegaron a Copiapó, la llegada del imperio Inca, la llegada del español, descubrimiento de Chañarcillo, la primera locomotora, la revolución constituyente, los batallones de Atacama, el siglo 20 en Copiapó, el rescate de los 33 y finaliza con el aluvión de 2015.
Una de las visitantes, Yilean Meza, comentó que “me parece súper bien esta iniciativa porque incentiva a los copiapinos a poder conocer más de su historia y de la región. En el colegio se enseña más historia general que específica de la región y el mural cuenta la historia desde sus inicios hasta la actualidad”.
En paralelo otro grupo de más de 40 personas se trasladaron hasta la Mina San José donde se realizó el rescate de los 33 mineros de Atacama desde 700 metros de profundidad el año 2010.
Los visitantes pudieron apreciar el memorial que cuenta con 8 hitos numerados que marcan la ubicación del campamento “Esperanza”, el acceso a la mina, la primera sonda que hizo contacto con los mineros y la de comunicación, el lugar del rescate, la sonda desde donde llegó el mensaje “Estamos bien el refugio”, el hospital y el helipuerto. El relato del recorrido fue realizado por el minero rescatado Jorge Galleguillos.
El tour tuvo un recorrido por un contenedor con dos salas que estaban adaptadas donde a través de material audiovisual y fotografías las personas pudieron ver detalles de la operación de rescate, pero luego de un tiempo se retiraron los televisores donde se veían los vídeos.
En cuanto a la música, maravillosos momentos se vivieron en la noche del 26 de mayo en el V Concierto de la Temporada de la Orquesta Sinfónica de Copiapó y que tuvo como escenario la Catedral de la capital regional. El público pudo apreciar las interpretaciones de nuestros artistas con la obra para cuerdas «Sobrevuelos» del compositor chileno Rodrigo Durán, luego con la Serenata para cuerdas de Ermano Wolf-Ferrari y finalmente la Sinfonía n.º 41 de Haydn, dirigidos por nuestro Concertino Rodrigo Ramírez.